
PlayStation 2
Crítica BSO: Kingdom Hearts
Yoko Shimomura firma la impresionante banda sonora del juego de Disney y Square que es, sin lugar a dudas, una de las mejores de los últimos años

0
0
0
En esta segunda entrega de nuestra mini-serie de críticas de Bandas Sonoras, vamos a tratar con una de las más brillantes que han pasado por un juego de PS2 y de una consola de 128 bits en general: "Kingdom Hearts".
La alianza entre Disney y Square dio a luz a uno de los juegos más mágicos y simpáticos de los últimos años. De esos juegos que se han visto subyugados en los últimos tiempos debido a la obsesión que hay hoy en día por el realismo y los juegos de estética "cool". La unión de la magia de Disney con la fantasía de Square no podía dar lugar a nada malo si ambas compañías se lo tomaban en serio, y afortunadamente así fue. Lejos de limitarse a hacer un juego comercial más de tantos fueron más allá y se curraron un juego que, si bien tenía un par de defectos graves que lo apartaban de ser Obra Maestra (Una cámara malilla y unos saltos desastrosos, así como una ligera linealidad), sí fue un Juegazo con todas las letras que ha sabido enamorar a millones de jugadores en todo el mundo.
Su jugabilidad, algo simple pero muy efectiva, siguiendo los pasos de la saga Zelda, sus maravillosos gráficos, su sublime dirección artística y sus altas cotas de diversión son conocidos y reconocidos por todo aquel que le gusten los videojuegos.
Pero a todo eso hay que sumarle una de las mejores BSO de los últimos tiempos, que a corrido a cargo de la compositora Yoko Shimomura, creadora entre otras de BSOs como Parasite Eve y Legend of Mana, además de participar junto con Koji Kondo y Nobuo Uematsu en la de "Super Mario RPG" (De esto último no estoy seguro al 100%, pero me extrañaría equivocarme). Una explosiva mezcla de los estilos Disney y Square, marcada por un elevado estilo sinfónico llevada a cabo con tal maestría que enamora desde la primera hasta la última de las 76 canciones que forman esta genial BSO a lo largo de 2 CDs (41 en el primero, 35 en el sgundo). Puede que no sea una BSO tan extensa como la de otros juegos de esta generación, pero está aprovechada a tope.
Cabe destacar la enorme calidad de sonido de las canciones "in game", ya que al igual que la mayoría de los juegos con música dinámica, KH tiene melodías generadas con MIDI, pero de una calidad tan abrumadora que tan solo los oidos más atentos serán capaces de darse cuenta (al menos sin previo aviso) Y aún así la diferencia con las canciones orquestadas que se escuchan en las escenas de vídeo más importantes (destacando la apoteósica versión instrumental de Hikari en la intro de juego) es mínima. Tan solo se nota un poco en los coros, que están sintetizados, y algún que otro instrumento pero poquísima cosa.
Sin embargo, la BSO de KH no es perfecta. Shimomura se muestra algo despistada a la hora de componer algunas de las canciones, sobre todo a en las de estilo Disney, y eso se traduce en una cierta falta de consistencia en las partituras. Es lo único que empaña un trabajo que por lo demás es a todas luces espléndido.
Algo de lo que os debemos advertir es que en esta crítica hemos añadido la valoración de tres canciones extra que se encuentran en el juego, pero que no están incluídas en el CD oficial de la BSO. Podréis encontrarlas en la última página de este reportaje.
Antes de empezar, tan solo un apunte: No conozco los anteriores trabajos de Shimomura. He leido en algunas webs que la BSO de KH peca de parecerse a antiguas obras de la compositora de Square. Puede que esto sea un punto en contra mío o puede que no, pero en cualquier caso voy a hacer esta crítica sin que entre en juego este elemento.
La alianza entre Disney y Square dio a luz a uno de los juegos más mágicos y simpáticos de los últimos años. De esos juegos que se han visto subyugados en los últimos tiempos debido a la obsesión que hay hoy en día por el realismo y los juegos de estética "cool". La unión de la magia de Disney con la fantasía de Square no podía dar lugar a nada malo si ambas compañías se lo tomaban en serio, y afortunadamente así fue. Lejos de limitarse a hacer un juego comercial más de tantos fueron más allá y se curraron un juego que, si bien tenía un par de defectos graves que lo apartaban de ser Obra Maestra (Una cámara malilla y unos saltos desastrosos, así como una ligera linealidad), sí fue un Juegazo con todas las letras que ha sabido enamorar a millones de jugadores en todo el mundo.
Su jugabilidad, algo simple pero muy efectiva, siguiendo los pasos de la saga Zelda, sus maravillosos gráficos, su sublime dirección artística y sus altas cotas de diversión son conocidos y reconocidos por todo aquel que le gusten los videojuegos.
Pero a todo eso hay que sumarle una de las mejores BSO de los últimos tiempos, que a corrido a cargo de la compositora Yoko Shimomura, creadora entre otras de BSOs como Parasite Eve y Legend of Mana, además de participar junto con Koji Kondo y Nobuo Uematsu en la de "Super Mario RPG" (De esto último no estoy seguro al 100%, pero me extrañaría equivocarme). Una explosiva mezcla de los estilos Disney y Square, marcada por un elevado estilo sinfónico llevada a cabo con tal maestría que enamora desde la primera hasta la última de las 76 canciones que forman esta genial BSO a lo largo de 2 CDs (41 en el primero, 35 en el sgundo). Puede que no sea una BSO tan extensa como la de otros juegos de esta generación, pero está aprovechada a tope.
Cabe destacar la enorme calidad de sonido de las canciones "in game", ya que al igual que la mayoría de los juegos con música dinámica, KH tiene melodías generadas con MIDI, pero de una calidad tan abrumadora que tan solo los oidos más atentos serán capaces de darse cuenta (al menos sin previo aviso) Y aún así la diferencia con las canciones orquestadas que se escuchan en las escenas de vídeo más importantes (destacando la apoteósica versión instrumental de Hikari en la intro de juego) es mínima. Tan solo se nota un poco en los coros, que están sintetizados, y algún que otro instrumento pero poquísima cosa.
Sin embargo, la BSO de KH no es perfecta. Shimomura se muestra algo despistada a la hora de componer algunas de las canciones, sobre todo a en las de estilo Disney, y eso se traduce en una cierta falta de consistencia en las partituras. Es lo único que empaña un trabajo que por lo demás es a todas luces espléndido.
Algo de lo que os debemos advertir es que en esta crítica hemos añadido la valoración de tres canciones extra que se encuentran en el juego, pero que no están incluídas en el CD oficial de la BSO. Podréis encontrarlas en la última página de este reportaje.
Antes de empezar, tan solo un apunte: No conozco los anteriores trabajos de Shimomura. He leido en algunas webs que la BSO de KH peca de parecerse a antiguas obras de la compositora de Square. Puede que esto sea un punto en contra mío o puede que no, pero en cualquier caso voy a hacer esta crítica sin que entre en juego este elemento.