¡Colabora!
0
Bioshock Infinite: Panteón marino (episodio I)
PC PlayStation 3 Xbox 360

Bioshock Infinite: Panteón marino (episodio I)

Columbia deja paso a Rapture en esta deseada expansión.

Por Pablo Ayllón Lolo,
0 0 0

La primera mitad de la historia nos lleva a Rapture dos años antes de los acontecimientos de Bioshock. Aunque el ocaso de la ciudad está a la vuelta de la esquina, el juego nos da el placer de pasearnos por sus calles sin que nos asedien hordas de yonquis pirómanos. En esta gigantesca sala de fumadores submarina hay bullicio, locales de lujo y una serie de libertades que serían impensables en tierra firme. Por supuesto, también hay muchos secretos oscuros que descubrir. Los diarios grabados y los kinetoscopios vuelven a ser fuentes de información muy valiosas, por lo que merece la pena desviarse un poco de la ruta para dar con ellos y sacar todo el jugo a la expansión.

La segunda mitad está dominada por el combate. El control de Infinite se adapta bien a Rapture, que pese a no ser tan abierta como Columbia permite usar los raíles y el gancho. Tanto el arsenal y como el repertorio de vigorizadores (perdón, plásmidos) son bastante conservadores, aunque hay un par de incorporaciones llamativas, como el arma de microondas y el poder para congelar a los enemigos, muy peligrosos cuando atacan en grupo. La escasez de dinero, munición e Eve hace que el desarrollo de Panteón marino adquiera cierto regustillo a Bioshock sin renunciar a las comodidades de Infinite, como ese ángel de la guarda que es Elizabeth y la posesión de torretas. Dudamos que alguien eche de menos el minijuego de pirateo.

El principal problema de Panteón marino es que genera bastante suspense, y mucho nos tememos que eso no se resolverá hasta que juguemos el segundo episodio. Por esa razón, quizá sea más sensato esperar a que la expansión esté completa antes de comprar el pase de temporada. No es excesivamente barato, pero sí mejor que pagar los episodios por separado. Los que no pudieron resistir el impuso tendrán que vivir con la dura realidad de que la historia se corte en el mejor momento.

La estrategia del contenido descargable siempre trae polémica. Sin ser un recorte de Infinite ni una parte fundamental para comprenderlo, Panteón marino enlaza lo suficientemente bien con la historia de Booker y Elizabeth como para que más de uno se replantee sus principios. Es coherente, interesante y la mar de entretenido, pero uno tiene que saber paladearlo para que le quite el mono de Bioshock durante más de dos horas.

Valoración:
Probado en PS3
Bioshock Infinite: Panteón marino (episodio I)
Bioshock Infinite: Panteón marino (episodio I)
Bioshock Infinite: Panteón marino (episodio I)
Bioshock Infinite: Panteón marino (episodio I)
Bioshock Infinite: Panteón marino (episodio I)
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

Administradores de Artículos: ____GEX_____, elite, Keyser Soze.
×