¡Colabora!
0
Análisis de Dead Island 2: Haus: celebrando el culto en pleno ataque zombi
PC PlayStation 4 PlayStation 5 Xbox Xbox One

Análisis de Dead Island 2: Haus: celebrando el culto en pleno ataque zombi

Llega el primer DLC de Dead Island 2 con mucho potencial y una nueva arma

Por Enric Z.,
0 0 0

El mundo de las sectas es un gancho poderosísimo en los videojuegos. ¿Un grupo de personas frágiles y trastocadas, lideradas por un gurú que les convencerá de hacer lo que les proponga sin rechistar? Sin duda, se trata de un recurso narrativo muy potente, que te asegura personajes carismáticos y situaciones tanto absurdas como peligrosas. Recientemente lo pudimos comprobar en Far Cry 5 y ahora lo disfrutamos en HAUS, el primer DLC de Dead Island 2 que irrumpe con fuerza para todos aquellos que disfrutan masacrando zombis en la soleada California.

Dead Island 2 funcionaba como un “mundo abierto cerrado”, es decir, con diferentes zonas enormes independientes conectadas por puertas o por el viaje rápido. Cada una de estas zonas contenía un montón de espacios y edificios por los que perderse, ya fueran unos estudios de cine, las casa más ricas de Bel Air, las sucias alcantarillas angelinas o el metro o la alfombra roja de los Oscar. En HAUS, nada más hacernos con el DLC, recibimos una curiosa invitación en un punto del juego que nos lleva, de manera aleatoria y rozando el teletransporte a una nueva zona, muy alejada del resto, a una mansión alzada en lo más alto de una montaña.


Empezamos en la mansión de un culto a la ¿muerte?



Es allí dónde avanzaremos en esta nueva historia, complementaria al juego pero bastante aislada, para ser sinceros. El primer gran defecto es su duración. En poco menos de hora y media puedes resolver por completo los enigmas de HAUS, que empieza con la ya mencionada mansión pero que nos hará disfrutar de unas pequeñas áreas variadas, como un decorado con 5 casas clásicas de los suburbios americanos, una pequeña selva delimitada por unas pantallas LED que simulan más profundidad y más espacios que no desvelaremos para no romper la trama.

Sin duda, el formato de HAUS está muy bien planteado, con un objetivo de resolver el enigma que nos ha llevado allí mientras desentrañamos los secretos de esta curiosa secta liderada por un tal Konstantin. Ver cómo funciona una secta maníaca en plena pandemia de zombis es algo refrescante y divertido, ya que esa locura de la que se acusa a los miembros de las sectas queda un poco validada al tener un apocalipsis real al que señalar. Pero no os preocupéis: todos los miembros de HAUS están cucú y lo veréis desde el primer momento. Todo funciona como una especie de escape room perverso, que nos hubiera encantado si hubiese ido un paso más allá en su crudeza, no tan solo visual, sino argumental. Un poco de más inspiración Saw en los experimentos y pruebas hubiera sido más gratificante y la verdad es que todo se queda un poco con sabor a poco.

«Lo mejor de Dead Island 2 es que no necesita guionizar los jump scares»


Hay que celebrar que con este DLC llega el terror más clásico a Dead Island 2. La zona de las casas residenciales nos permite explorar todos sus pisos, sótanos incluidos, y la ausencia de luz (no olvidéis encender la linterna) nos da unos vibes de Resident Evil VII muy interesantes. Lo mejor de Dead Island 2 es que no necesita guionizar los jump scares. Puedes estar tranquilamente revisando una habitación que, al girar la esquina, te encontrarás un zombi por sorpresa y darás un buen bote en la silla.

La manera de resolver el escenario es poco original, ya que nos obliga a encontrar objetos en zonas limitadas, con poco margen para el ingenio y la creatividad. De nuevo, la zona residencial, aunque diminuta, sí nos permite entender lo que estamos haciendo y los objetos que recogemos y/o necesitamos, pero más adelante eso se diluye y al final se resume en un “avanza, avanza, mata zombis, consigue ese objeto al final del pasillo, continúa”. La profundidad argumental del DLC es poca, y la relación con el resto de la historia es casi residual. Nos hubiera gustado que hubiera habido alguna conexión más allá de un par de misiones secundarias relacionadas.


Zombis y látex, la combinación menos higiénica


Como novedades jugables, llega la ballesta, un arma potente y que, de hecho, de uso obligado para avanzar en una zona concreta del juego. Es divertida e interesante, especialmente para matar enemigos de forma sigilosa y a distancia pero, siendo sinceros, es muy poco probable que nos encontremos con esas situaciones en el resto del juego. Como ya dijimos en su día, por muchas armas que incluyan, no hay sensación más relajante y satisfactoria que la de usar una buena espada afilada para cercenar los miembros de nuestros amigos no-muertos.

En definitiva, Dead Island 2: HAUS llega como un DLC de los de la antigua escuela: una historia complementaria, sin demasiado jugo, con algún leve añadido que nos podemos llevar al juego completo, pero que se queda a medias para 2023, dónde le pedimos un tamaño un poco más grande, una historia algo más elaborada y larga. Dead Island 2 es un juego excelente, que no ha sido el superventas por no tener un modo online ni entrar en las modas actuales, por eso merece contenido a la altura, pero si consigue atraer nuevos seguidores, le damos la bienvenida con los brazos abiertos. Esperaremos con ganas el segundo DLC.


Valoración:

Jugado en PlayStation 5. Copia digital proporcionada por PLAION.





Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

Administradores de Artículos: ____GEX_____, Aceskies, elite, Keyser Soze, Mynra, NewRandomAge.
×