Blizzard, la ventisca imparable
Blizzard, una de las pocas compañías que puede alardear de que todos sus juegos han sido verdaderos éxitos, es la principal protagonista de este artículo. A lo largo de él recorreremos los principales éxitos e innovaciones que esta aún no decana compañía ha conseguido colar en el mercado. Comenzar hablando de Blizzard es comenzar hablando de orcos y humanos. Se puede decir que en sus primeros juegos esta fue la obsesión de esta compañía, representar las andanzas y maldades de estos personajes, enfrentados con las fuerzas del bien comandadas por los humanos. Así se plasma en juegos como Rock & Roll Racing, Blackthorne y el claro exponente, Warcraft. Los orcos, esos personajes heredados de infinidad de relatos de fantasía, de las aventuras relatadas por J.R.R. Tolkien, se convertían, en las producciones de Blizzard, en protagonistas o personajes secundarios, llenos de vida y caracterizados de manera excelente. Otro punto clave característico de Blizzard es su buen hacer y su oportuno marketing: anuncios, retrasos y cambios de última hora que convierten a los jugadores que esperan sus títulos en fanáticos del mismo sin aún haber salido. Ahora pasaremos a destacar los mejores juegos que han desarrollado. Diablo Corría el año 1996 cuando llegó al mercado, tras los consabidos anuncios, retrasos y cambios de última hora, un juego que revolucionaría el género, sobre todo en el juego multijugador. Nos referimos a Diablo, un juego que recuerda demasiado a Gauntlet 3 (gráficos isométricos) pero con el toque de la tecnología de ese año y las novedades de años de diferencia. Así, nos presentaban un juego cargado de acción, en el que deberíamos encarnar a un guerrero, una rogue o un mago en busca de la derrota de Diablo, señor del mal. Las novedades más claras que añadió Blizzard fue la perfecta mezcla entre la acción y lo básico del rol: aumentar de nivel, objetos con atributos, inventario, búsquedas y seres demoníacos de por medio. Unos buenos gráficos, un buen sonido y una jugabilidad extrema. Si bien se llevo una mala puntuación en el apartado de la adicción, puesto que jugar a Diablo se convertía en un baño de sangre que bien podría encantar a algunos y aburrir a otros, puesto que el juego no cambiaba de esencia en toda su duración.
Diablo 2
Warcraft y Warcraft 2 La primera incursión de la compañía en el mundo de la estrategia, más concretamente de la ETR, fue un verdadero éxito y un verdadero contrincante para la que en ese momento ostentaba el cetro de reina del ETR, Westwood y su Dune 2. Warcraft, si bien era en esencia lo mismo que el título de Westwood, daba un verdadero giro al género (aún en pañales) presentando unidades más especializadas, en menor número pero con sus funciones más definidas, las tecnologías, las mejoras y el escenario de juego. Fue la primera vez que los orcos y los humanos se enfrentaban, en una legendaria lucha que aún dura hoy. Warcraft 2 no era más que su continuador, puesto que nada había cambiado exceptuando los necesarios avances tecnológicos, las mejoras de interfaz (tremendamente palpables de un título a otro) y ciertos detalles de juego.
Starcraft Para muchos el gran éxito de Blizzard. La estrategia heredada de Warcraft 2 elevada a la máxima potencia (y al espacio). De este juego destacaba prácticamente todo, incluso lo que ya destacó con Warcraft, pero con un añadido tremendamente interesante: un argumento épico, bien hilvanado y que enganchaba: guerras entre facciones humanas, apariciones alienígenas, ataques devastadores, grandes (y creíbles) giros argumentales y, sobre todo, una solidez pocas veces vista en un juego. Pero el juego no solo destacaba en eso, puesto que su calidad gráfica, sonora y técnica en general era excelente: gráficos bonitos, sonido abundante y de gran calidad y sin ningún bug grave.
Otros juegos de Blizzard Lost Vikings 2: un entretenido juego de puzzles, muy al estilo Gobliiins, en el que manejaríamos a tres vikingos para completar su misión. Las novedades en el género fueron más bien pocas, pero el juego se hacía harto entretenido y divertido. Blackthorne: Este curioso juego, del año 1994, nos mete en la piel de un aguerrido humano en lucha contra el reinado de maldad de Sarlac, comandante de las fuerzas orcas. El juego era una copia bastante clara de grandes clásicos como Prince of Persia o Flashback, pero con un componente adicional, las armas de fuego. Por lo demás, el juego no destacó en ningún apartado, aunque tampoco pasó desapercibido. The Death and Return of Superman: este juego, de consola únicamente, nos metía en la piel de un Superman que luchaba en las calles, es decir, un clon de Final Fight.
Actualmente... Ahora mismo, en las estanterías de cualquier tienda de software, nos encontraremos con Warcraft 3, el gran salto de Blizzard, un juego que mezcla Starcraft y Warcraft a partes iguales, de nuevo ambientado en la tierra de Azeroth, y con un gran cambio técnico: las 3D. En competición con Empire Earth o el cada vez más cerca Age of Mythology (continuación natural de Age of Kings), el juego presenta claras novedades con respecto a sus antecesores. Warcraft 3 Próximamente... Blizzard, desde hace mucho, nos viene anunciando la salida de World of Warcraft, un juego de rol online, en mundo persistente, al estilo de Ultima Online o Everquest. Un nuevo mercado para Blizzard, que, aprovechando el tirón de sus orcos y humanos, pretende hacerse con un trozo del pastel que ahora dominan Ultima Online y Dark Age of Camelot. Y, desde hace pocos días, se nos ha presentado las primeras imágenes de Starcraft Ghost, un juego de acción en primera persona para consola en el que encarnaremos a un fantasma terran en misiones espías.
Battle.net Sin duda el servidor de juegos por internet más famoso de la historia. Battle.net es un punto de encuentro para los cientos de jugadores de los título de Blizzard. Una verdadera comunidad de usuarios que, desde su creación, han pasado por allí para disfrutar del juego en compañía humana. Su creación coincidió con la salida de Diablo. Este servidor, expresamente creado para jugar a Diablo, se extendió a juegos como Starcraft o Diablo 2 y sugirió la inclusión de un modo multijugador por internet para Warcraft 2 (Warcraft 2 Battle.net Edition). Aunque en sus primeras épocas, el servidor, sobre todo para los jugadores europeos, era una aventura para la conexión, con la inclusión de servidores en Europa y Asia y la llegada de las conexiones de banda ancha la estabilidad se puso a la orden del día. Los artistas gráficos de Blizzard Las producciones de Blizzard siempre se han caracterizado por tener, además de unos gráficos "in game" excelentes, unas animaciones, menús y videos finales dignos de película. Las introducciones de Diablo 2 y Starcraft se llevan la palma en lo que a calidad se refiere, cuidadas y bien hechas. Sin duda uno de los departamentos de diseño gráfico más alabados del mercado. Todos los juegos de la compañía · Blackthorne · Diablo · Diablo: Hellfire · Diablo II · Diablo II: Lord of Destruction · Norse by Norsewest: The Return of the Lost Vikings/Lost Vikings 2 · Rock & Roll Racing · Starcraft · Starcraft: Brood War · The Death and Return of Superman · Warcraft: Orcs and Humans · Warcraft II: Tides of Darkness · Warcraft II: Beyond the Dark Portal · Warcraft III: Reign of Chaos Conclusión Blizzard es una gran compañía, que si bien peca un poco de tardones y poco innovadores tras sus primeros juegos, se ha hecho un hueco en el competitivo mercado de los videojuegos. Todavía tenemos ventisca para rato, pero nos vamos a quedar al descubierto y que nos moje bien. |