¡Colabora!
0

La historia de Blizzard

La historia de Blizzard

20134 aportaciones
El tío de Doom™ · You can call me Mys
Blizzard, la ventisca imparable

Blizzard, una de las pocas compañías que puede alardear de que todos sus juegos han sido verdaderos éxitos, es la principal protagonista de este artículo. A lo largo de él recorreremos los principales éxitos e innovaciones que esta aún no decana compañía ha conseguido colar en el mercado.

Comenzar hablando de Blizzard es comenzar hablando de orcos y humanos. Se puede decir que en sus primeros juegos esta fue la obsesión de esta compañía, representar las andanzas y maldades de estos personajes, enfrentados con las fuerzas del bien comandadas por los humanos. Así se plasma en juegos como Rock & Roll Racing, Blackthorne y el claro exponente, Warcraft. Los orcos, esos personajes heredados de infinidad de relatos de fantasía, de las aventuras relatadas por J.R.R. Tolkien, se convertían, en las producciones de Blizzard, en protagonistas o personajes secundarios, llenos de vida y caracterizados de manera excelente.

Otro punto clave característico de Blizzard es su buen hacer y su oportuno marketing: anuncios, retrasos y cambios de última hora que convierten a los jugadores que esperan sus títulos en fanáticos del mismo sin aún haber salido.

Ahora pasaremos a destacar los mejores juegos que han desarrollado.

Diablo

Corría el año 1996 cuando llegó al mercado, tras los consabidos anuncios, retrasos y cambios de última hora, un juego que revolucionaría el género, sobre todo en el juego multijugador. Nos referimos a Diablo, un juego que recuerda demasiado a Gauntlet 3 (gráficos isométricos) pero con el toque de la tecnología de ese año y las novedades de años de diferencia. Así, nos presentaban un juego cargado de acción, en el que deberíamos encarnar a un guerrero, una rogue o un mago en busca de la derrota de Diablo, señor del mal. Las novedades más claras que añadió Blizzard fue la perfecta mezcla entre la acción y lo básico del rol: aumentar de nivel, objetos con atributos, inventario, búsquedas y seres demoníacos de por medio. Unos buenos gráficos, un buen sonido y una jugabilidad extrema. Si bien se llevo una mala puntuación en el apartado de la adicción, puesto que jugar a Diablo se convertía en un baño de sangre que bien podría encantar a algunos y aburrir a otros, puesto que el juego no cambiaba de esencia en toda su duración.

Este juego se llevó muchas críticas en su día, muchas buenas y también malas, éstas últimas hostigadas por los continuos retrasos. Mucha gente esperaba una verdadera innovación de este subgénero y se encontraron con una burda copia de Gauntlet.

Pero muchas voces se acallaron al probar el juego multijugador. Si bien no difería en historia con respecto al juego de único jugador, disfrutar de la aventura con compañeros de correrías disparaba la adicción del título. Bien es cierto que muchas críticas se hicieron por no presentar un mundo algo más distinto al del modo único jugador, puesto que jugar este modo después de haber terminado la aventura en solitario se volvía harto aburrido.

Diablo

Diablo 2


Diablo 2
¿El gran éxito de Blizzard? Muchos dicen que sí mientras que otros se decantan por la vertiente estratégica de la compañía. Sea lo que sea, Diablo 2 era la esperada continuación de Diablo. Pero si el primero se llevo críticas, el segundo aún más. El mismo sistema de juego con pocas novedades, las más claras gráficas. A añadir a estas decir que la duración se cuadriplicaba, puesto que nos debíamos mover por cuatro pueblos en vez de uno. Y pocas novedades más presento el título: más personajes para elegir, más armas, mejor inventario y más duración; el modo multijugador seguía presentando ese atractivo/repelente de la primera parte. Es decir, Diablo 2 asentó las bases del género de la acción/rol, creando los cimientos para títulos posteriores de otras compañías, como Dungeon Siege o Throne of Darkness, mientras que explotaba sin miramientos el gran éxito y tirón de Diablo.

Warcraft y Warcraft 2

La primera incursión de la compañía en el mundo de la estrategia, más concretamente de la ETR, fue un verdadero éxito y un verdadero contrincante para la que en ese momento ostentaba el cetro de reina del ETR, Westwood y su Dune 2. Warcraft, si bien era en esencia lo mismo que el título de Westwood, daba un verdadero giro al género (aún en pañales) presentando unidades más especializadas, en menor número pero con sus funciones más definidas, las tecnologías, las mejoras y el escenario de juego. Fue la primera vez que los orcos y los humanos se enfrentaban, en una legendaria lucha que aún dura hoy.

Warcraft 2 no era más que su continuador, puesto que nada había cambiado exceptuando los necesarios avances tecnológicos, las mejoras de interfaz (tremendamente palpables de un título a otro) y ciertos detalles de juego.


Warcraft: Orc and Humans

Warcraft 2: Tides of Darkness

Starcraft

Para muchos el gran éxito de Blizzard. La estrategia heredada de Warcraft 2 elevada a la máxima potencia (y al espacio). De este juego destacaba prácticamente todo, incluso lo que ya destacó con Warcraft, pero con un añadido tremendamente interesante: un argumento épico, bien hilvanado y que enganchaba: guerras entre facciones humanas, apariciones alienígenas, ataques devastadores, grandes (y creíbles) giros argumentales y, sobre todo, una solidez pocas veces vista en un juego. Pero el juego no solo destacaba en eso, puesto que su calidad gráfica, sonora y técnica en general era excelente: gráficos bonitos, sonido abundante y de gran calidad y sin ningún bug grave.

Starcraft fue el verdadero impulsor de la compañía, en 1997, aún después de haber sacado Warcraft 2 y Diablo, la mayoría de los usuarios conocían a esta desarrolladora con este título, lo que elevaría al juego y a la compañía a cotas increíbles de seguimiento.

Pero no se dejaron de ver críticas hacia el juego. Para muchos, incluso para sus más aguerridos defensores, Starcraft no era más que Warcraft en el espacio: un cambio gráfico, un par de novedades y ya está. En muchos sentidos es verdad, puesto que las novedades que aportó Starcraft con respecto a Warcraft 2 no eran más que de interfaz, mientras que la esencia continuaba exactamente igual.

Pero fue el brusco cambio de temática, el gran giro que dio la compañía, siempre inmersa en luchas entre el bien y el mal, en escenarios y épocas medievales, lo que posibilitó que el juego fuese mucho más que Warcraft en el espacio.

Starcraft

Otros juegos de Blizzard

Lost Vikings 2: un entretenido juego de puzzles, muy al estilo Gobliiins, en el que manejaríamos a tres vikingos para completar su misión. Las novedades en el género fueron más bien pocas, pero el juego se hacía harto entretenido y divertido.

Blackthorne: Este curioso juego, del año 1994, nos mete en la piel de un aguerrido humano en lucha contra el reinado de maldad de Sarlac, comandante de las fuerzas orcas. El juego era una copia bastante clara de grandes clásicos como Prince of Persia o Flashback, pero con un componente adicional, las armas de fuego. Por lo demás, el juego no destacó en ningún apartado, aunque tampoco pasó desapercibido.

The Death and Return of Superman: este juego, de consola únicamente, nos metía en la piel de un Superman que luchaba en las calles, es decir, un clon de Final Fight.


Blackthorne

Lost Viking 2

The death and return of Superman

Actualmente...

Ahora mismo, en las estanterías de cualquier tienda de software, nos encontraremos con Warcraft 3, el gran salto de Blizzard, un juego que mezcla Starcraft y Warcraft a partes iguales, de nuevo ambientado en la tierra de Azeroth, y con un gran cambio técnico: las 3D. En competición con Empire Earth o el cada vez más cerca Age of Mythology (continuación natural de Age of Kings), el juego presenta claras novedades con respecto a sus antecesores.


Warcraft 3

Próximamente...

Blizzard, desde hace mucho, nos viene anunciando la salida de World of Warcraft, un juego de rol online, en mundo persistente, al estilo de Ultima Online o Everquest. Un nuevo mercado para Blizzard, que, aprovechando el tirón de sus orcos y humanos, pretende hacerse con un trozo del pastel que ahora dominan Ultima Online y Dark Age of Camelot.

Y, desde hace pocos días, se nos ha presentado las primeras imágenes de Starcraft Ghost, un juego de acción en primera persona para consola en el que encarnaremos a un fantasma terran en misiones espías.


World of Warcraft

Starcraft: Ghost

Battle.net

Sin duda el servidor de juegos por internet más famoso de la historia. Battle.net es un punto de encuentro para los cientos de jugadores de los título de Blizzard. Una verdadera comunidad de usuarios que, desde su creación, han pasado por allí para disfrutar del juego en compañía humana.



Su creación coincidió con la salida de Diablo. Este servidor, expresamente creado para jugar a Diablo, se extendió a juegos como Starcraft o Diablo 2 y sugirió la inclusión de un modo multijugador por internet para Warcraft 2 (Warcraft 2 Battle.net Edition). Aunque en sus primeras épocas, el servidor, sobre todo para los jugadores europeos, era una aventura para la conexión, con la inclusión de servidores en Europa y Asia y la llegada de las conexiones de banda ancha la estabilidad se puso a la orden del día.

Los artistas gráficos de Blizzard

Las producciones de Blizzard siempre se han caracterizado por tener, además de unos gráficos "in game" excelentes, unas animaciones, menús y videos finales dignos de película. Las introducciones de Diablo 2 y Starcraft se llevan la palma en lo que a calidad se refiere, cuidadas y bien hechas.

Sin duda uno de los departamentos de diseño gráfico más alabados del mercado.

Todos los juegos de la compañía

· Blackthorne
· Diablo
· Diablo: Hellfire
· Diablo II
· Diablo II: Lord of Destruction
· Norse by Norsewest: The Return of the Lost Vikings/Lost Vikings 2
· Rock & Roll Racing
· Starcraft
· Starcraft: Brood War
· The Death and Return of Superman
· Warcraft: Orcs and Humans
· Warcraft II: Tides of Darkness
· Warcraft II: Beyond the Dark Portal
· Warcraft III: Reign of Chaos

Conclusión

Blizzard es una gran compañía, que si bien peca un poco de tardones y poco innovadores tras sus primeros juegos, se ha hecho un hueco en el competitivo mercado de los videojuegos. Todavía tenemos ventisca para rato, pero nos vamos a quedar al descubierto y que nos moje bien.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Ufffffff

20134 aportaciones
El tío de Doom™ · You can call me Mys
Lo que me ha costado transcribir este post de RetroViews, pero he notado que el foro está un poco muerto de contenidos estrictamente videojueguiles y un post largo no mata a nadie.

Y sinceramente, lo pongo para animar esto, pero ya que me mato, lo intento hacer bien.

Ciao!!
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Currazo HTML

5805 aportaciones
Tiene coña leer un post como si fuera una página web. Hasta es agradable.

Bueno, veo que por tardón el artículo se ha adelantado a mi recomendación. Igualmente no dejo de recomendar esta lectura, agradeble e interesante.

Supongo que pronto vendrá "La Historia de AMD" , ¿no? Este también es bueno, bueno.

clloses

P.S.: Propongo que este post se convierta en un artículo cuando se habra la pertinente sección.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

El de AMD no es mío

20134 aportaciones
El tío de Doom™ · You can call me Mys
No puedo postearlo como mío :-(

Gracias por leerlo
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Joder tío... es el mejor post que he

6946 aportaciones
The last of the famous international playboys
leído en mi vida. Como se nota que buscabas una buena puntuación.

Un 10 'pa' tí.


*Nota del autor: No hagan caso de lo que digo. En breve modificaré la nota. Es sólo una tontería del msn.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

mubien...

1491 aportaciones - 19655 VJs
...el mejor de todos warcraft y diablo 2, aún sigo jugando, por cierto está bien que cambiaras el "estilo" de tus post, las imágenes a la derecha estaba bien y todo eso, pero luego tanta letra junta cansaba, me gusta éste estilo aunque en las imágenes de éste post no estaría mal hacerle un borde no?

Saludos...
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

esta genial

5322 aportaciones - 20022 VJs
es la compañia ke mejores juegos saca en mi opinion y aun sigo juegando a diablo y diablo 2.

por cierto no se si el Diablo: Hellfire, extension del diablo la saco blizzard u otro me parece que Sierra o solo era distribuidora.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

¡Qué post más tonto!

3707 aportaciones
Porque no puedo ponerte un cero, que si no, te ibas a enterar.

Y como no puedo ponerte un cero, te pongo un 8


Por cierto, siempre he tenido la duda, ¿seguro que el Lost Vikings 2 es de Blizzard? Es que el uno seguro que no es suyo.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Blizzard/Interplay

20134 aportaciones
El tío de Doom™ · You can call me Mys
No se cual de las dos tendría más peso, pero la documentación que busqué para hacer esto lo ponían de Blizzard. Si lo juegas fíjate en la primera pantalla y te saldrá Blizzard Entertainment no se qué. (aparte de su logo).
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Lo sé, lo sé.

5805 aportaciones
La cosa estaría en pedirle a Groo si le parece bien o no que se postee su artículo aquí o que lo postee él mismo. Si no puediera ser, da igual, un día de estos se puede hacer un poco de propaganda de Retroviews en General PC posteando el link al artículo, porque, de verdad, vale la pena leerlo.

clloses

P.S.: Hace unos 2 años vi en una tienda la caja de recopilatorio de los 2 The Lost Vikings, a un lado de la caja y en pequeño había el actual logo azul de Blizzard. No sé si fué como colaborador o como desarrollador puro, pero seguro que Blizzard metió su mano.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Sí lo que yo digo...

3707 aportaciones
Es que en el primero no hicieron nada (no sale su logo)

En el segundo sí, lo acabo de comprobar.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Muy interesante

10526 aportaciones - 38471 VJs
#TeamDance FTW!!!
Había oido hablar de Blizzard, e incluso de sus juegos (alguien no lo ha hecho ). Pero no sabía demasiado sobre esto. Ahora ya soy un poco menos ignorante
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.
X --- X X X Y X X --- X X X Y X X --- A X Y X Y --- R L R L Y
¿Cantar o Bailar?
¿Cine de autor o cine palomitero?

Starcraft, el mejor

4926 aportaciones - 4310 VJs
Sintax Error in line 340
increible, la historia, las músicas (verdaderas melodías), los comentarios de guerra hablados en español... bestialmente genial
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Gran articulo

4261 aportaciones - 13394 VJs
http://card.mygamercard.net/ES/sig/NeW DaRtH.png
Aunque la historia de Blizzard merezca mucho más espacio en mi opinión
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Bueno, lo de historia es relativo

20134 aportaciones
El tío de Doom™ · You can call me Mys
Era un breve repaso a sus grandes éxitos.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

no es una compañia grande en el mundo

LIE
10903 aportaciones - 10864 VJs
La verdad está en Google...xDxD
consolero...Pero si es un clasico en el mundi videojueguil...Y es que lost viking tiene sus añitos....
De sus juegos me kedo con el WARCRAFT me encanta este juego,sobre todo el 2...En cuanto a los demas...El diablo nunca me gusto demasiado,pero bueno algun que otro vicio me eche al 2...
En cuanto a los demas el starcraft la verdad me gusto bastante...no tanto como otros del genero pero si bastante...
una gran compañia....A ver si se mete mas de lleno en el mundo consolero...

un saludo y sigue asin...
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Por mi no hay problema

83 aportaciones - 82 VJs
Forastero en tierra extraña
Podeís ponerlo cuando queraís, siempre y cuando a Mysery no le importe, ya que está en su página. Además yo no soy utor al 100 % del mismo, sino que más bien lo he recopilado y dado forma.

P.D. Da gusto que le eches tantas flores al artículo
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.
El sol era un pequeño punto malhumorado. Dresde parecía un paraje lunar. No quedaba nada, excepto lo mineral. Las piedras estaban calientes. Todos habían muerto.

Kurt Vonnegut. "Matadero cinco"


Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

Moderadores: J.V.R 1977.
×