1- Escribimos el texto y pulsamos INTRO (el de la derecha del teclado).
2- Con la tecla CONTROL pulsada, clicamos sobre la capa del texto que hemos hecho para que nos haga la selección.
3- Vamos al menú SELECCIÓN > GUARDAR SELECCIÓN y guardamos la selección del texto.
4- Con el texto aún seleccionado, creamos una nueva capa de COLOR SÓLIDO (en la ventana "capas" tercer icono inferior empezando por la derecha
).
5- Vamos a canales, y encontraremos el canal en el cual está el texto que hemos rellenado de color.
6- Desvisualizamos todos los canales excepto el del texto
.
7- Duplicamos el canal del texto.
8- Con el canal duplicado seleccionado, vamos a FILTRO > DESENFOCAR > DESENFOQUE GAUSSIANO y le añadimos un radio de más o menos 5 píxels de desenfoque.
9- Una vez desenfocado volvemos a filtros y ésta vez añadimos relieve FILTRO > ESTILIZAR > RELIEVE. Jugamos con las barras de desplazamiento hasta conseguir que las sombras no sean muy negras ni las luces muy blancas, un término medio general.
10- Una vez conseguido duplicamos éste canal.
11- Dejamos el duplicado y seleccionamos el anterior. Vamos a IMAGEN > AJUSTES > NIVELES y desplazamos la flechita superior izquierda hacia el centro para conseguir aislar los blancos (brillos). Damos a Aceptar.
12- Vamos al canal que hemos duplicado y repetimos el paso (11), pero ésta vez moveremos la flechita superior derecha hasta el centro para aislar los negros (sombras). Damos a Aceptar.
13- En el canal actual (el anteriormente duplicado en el paso 10), hacemos una selección del mismo ( CTRL + CLIC SOBRE EL CANAL ). En este caso, invertimos la selección ( CTRL + SHIFT + i )
14- Volvemos a las capas y pulsamos sobre la capa de fondo o sobre la que queramos aplicar el relieve y creamos un color sólido (aún con la selección del canal). Elegimos un color claro u oscuro dependiendo de si queremos que ésta capa sea el brillo o la sombra. Una vez elegido el color, pulsamos aceptar y veremos el primer resultado.
15- Volvemos a canales y hacemos la selección del otro canal que nos queda ( CTRL + CLIC SOBRE EL CANAL ) y repetimos el paso (14) eligiendo otro color (si en el punto anterior elegiste negro, en este caso elige blanco). Pulsamos Aceptar y ya tendremos el relieve hecho.
El resultado debe parecerse en algo a esto (con la capa de texto original desvisualizada):
Éstos dos son modificaciones del anterior. En la ventana de capas, clicando sobre la ventanita de la izquierda de opacidad, nos aparecerá
una lista de distintos comportamientos de los colores sobre la superficie que hay detrás suyo, experimentad con esto que se pueden
conseguir resultados muy interesantes, el primero es "luz suave" y el segundo "oscurecer".
Este tipo de relieve se puede aplicar a cualquier objeto, dibujo o imagen, siempre que consigamos una buena selección, y apliquemos
los pasos anteriormente expuestos.
El relieve tambien se puede hacer mediante el menú de estilo de capa, y automáticamente crea un relieve sobre el texto. Está muy bien,
pero el que hemos creado nosotros lo podremos transformar, modificar y hacer lo que queramos independientemente del texto, además en próximos
tutoriales le daremos utilidades que de haciendolo de la otra forma sería imposible e incómodo, como por ejemplo incorporarlo en algún objeto de manera que parezca un relieve real (tocando temas
de máscaras, modificadores de licuado, volumen etc...).
En fin, Salu2 y hasta el próximo tutorial