Y especialmente el principio. Ya se sabe, este tipo de historias tienen su gracia cuando la trama está desarrollándose, con todos sus elementos extraños e intrigantes, pero conseguirles un buen final es poco menos que imposible. No digo que el final que has conseguido sea malo, pero me quedo con la primera parte del relato. Eso sí, me encanta como has conseguido enlazar la transición del tiempo. Te recomiendo que leas a Lovecraft, especialmente "En las Montañas Alucinantes", un relato largo que aunque de pésimo título, es de lo mejor dentro de este estilo.
Creo que en el anterior leí que estaba basado en el famoso "Experimento de Filadelfia". Hace mucho tiempo leí un libro sobre ese experimento y, si mal no recuerdo, decía que los tripulantes del barco perdieron la memoria, sufrían dolor de cabeza y tenían visiones. El libro (en su parte más creíble) opinaba que esto podría ser a causa del campo electromagnético al que el barco fue sometido, que puedo afectar al cerebro dado nosequé rollo científico que sólo recuerdo a medias (y lo poco que recuerdo no lo escribo, por no hacer el ridículo y meter la pata hasta el fondo), pero al final ofrecía la hipótesis de una intervención extraterrestre. Claro, el libro, que al principio pudo tener alguna credibilidad, por poco termina en las profundidades del WC...
Por cierto, me ha encantado la subdivisión entre "unifase", "bifase", "trifase"... acentúa mucho la intriga.
Y coincido con lo comentado por Dave. Aparte de que es un detalle poco verosímil, es muy típico de película americana. Me ha recordado a "El Imperio del Fuego", no sé si te basaste en esa peli. Aléjate de las malas influencias