Nº | Título | Descripción y valoración | Nota |
#01 | TITLE THEME
(1:07) | La BSO de TWW dificilmente podría haber tenido un comienzo mejor que este. En TITLE THEME escuchamos la canción que podría considerarse como el tema principal de TWW, aparte del LEGEND OF ZELDA MAIN THEME: EARTH GOD'S LYRICS & WIND GOD'S ARIA. Una magnífica canción de estilo de música celta que tendremos ocasión de escuchar en varias ocasiones a lo largo del juego. La canción está compuesta por dos subcanciones que representan, como indican sus títulos, a los dioses de la Tierra y el Viento. Dos canciones que se emplearán con la técnica del "Leitmotiv" con grandes resultados. Felicidades a KOJI KONDO por esta canción que es, sin duda, una de sus mejores obras. | 5/5 |
#02 | MENU SELECTION
(0:57) | Nos encontramos ante el primer remix. No tiene mucho misterio esta canción. Se trata, básicamente, del FAIRY'S THEME en su versión más simple. Y sigue sonando tan bella como siempre, aunque sin alardes. | 4'5/5 |
#03 | THE LEGENDARY HERO
(3:33) | THE LEGENDARY HERO es la primera melodía correspondiente a una secuencia de video de todo el juego. Por lo visto en dicha secuencia nos resumirán los acotencimientos ocurridos en OOT y lo que ocurrió en HYRULE desde entonces. La música es del mismo estilo que usaban los juglares de la edad media cuando contaban sus canciones de gesta. El clavicordio y los instrumentos de viento dominan esta melodía que le da un aire de romanticismo medieval y un toque de misticismo que se sale por todos lados. Y para rematar la faena, a partir del segundo 52 suena el LEGEND OF ZELDA MAIN THEME, probablemente mientras se narran los hecho de OOT. LLevada a cabo con grandísima destreza, la primera parte de esta cancion será reutilizada más adelante, en el 2º disco. Bien por KONDO por esta gran melodía. | 4'5/5 |
#04 | OUTSET ISLAND
(2:07) | Esta canción es la del primer escenario del juego, así como la primera vez que tendremos ocasión de escuchar el precioso ARYLL'S THEME. La melodía tiene un aire ligero e incluso inocente, que recuerda ligeramente a KOKIRI FOREST de OCARINA OF TIME, pero con un estilo completamente "marítimo" (por decirlo de alguna forma ). Una melodía muy simpática cuyo único defecto es un pequeño "parón" hacia el final del bucle de la canción. Seguro que esta canción conseguirá muchos seguidores como hizo la anteriormente mencionada KOKIRI FOREST. | 4/5 | #05 | INSIDE A HOUSE
(1:01) | Aquí nos econtramos con el primer remix de una canción de OOT. La partitura es la misma que la de la canción del mismo nombre de la BSO de dicho juego y sigue sonando tan bien como hace 4 años... aunque por desgracia, también ha conservado el mismo "tufillo" a MIDI, aunque ha mejorado algo. Eso le baja bastante la nota. | 3'5/5 |
#06 | GRANDPA'S HOUSE
(0:57) | No hay mucho que decir de esta canción. Es muy parecida a OUTSET ISLAND solo que a un ritmo más lento y, francamente, más soso. Pasa con más pena que gloria, pero bueno, cumple con su comentido. | 2'5/5 |
#07 | FENCING INSTRUCTION
(1:01) | Esta melodía corresponde a un mini-juego en la que nos enseñan las técnicas básicas de esgrima, como bien indica el nombre. En otras palabras, una melodía de batalla. Y ya a partir de aquí empieza a verse que este tipo de melodías, salvo excepciones, no van a ser gran cosa. Aunque claro, que esta es una melodía también de un mini-juego, así que tampoco hay que pedirle peras al olmo. Es relajadilla, y además tenemos oportunidad de escuchar el primer "remix" (por llamarlo de alguna manera) de los elementos interactivos de la melodía. Que como ya sabréis, durante las batallas, cada vez que golpeemos al enemigo sonará un agresivo acorde acompañandolo, haciendo que la música sea, como ya he dicho antes, interactiva. Y es que TWW da el siguiente paso en la evolución de las BSO interactivas. Aunque eso sí, no es gran cosa en esta melodía el remix que han hecho. | 2'5/5 | #08 | BEEDLE'S SHOP
(1:16) | Nuevo remix de OOT. Esta vez se trata de un remix de la melodía de SHOP. Sin embargo tiene un aire ciertamente "tropical", sonando instrumentos como el xilofono o las maracas. La verdad es que a mi me ha hecho mucha gracia este remix, a pesar de tener un ritmo ligeramente más lento. | 3'5/5 | #09 | A GIGANT MISTERIOUS BIRD ATTACKS
(0:40) | Nueva melodía correspondiente a una escena de video, además de una de las melodías que nos hace dudar de si habrán usado una orquesta en lugar de un MIDI (weno... más bien instrumentos, ya que suenan más bien pocos). Resulta bastante resultona y, a juzgar por la parte final, parece que "algo cae del cielo". | 4/5 | #10 | TETRA DISCOVERED
(0:11) | Esta es una de esas canciones que duran unos pocos segundos y que suenan cuando encontramos algo o sucede algo importante. Y en esta ocasión parece tratarse de nuestro primer encuentro con TETRA. Este tipo de canciones, directamente no las puntuaré, aunque eso sí, no merecen la pena escucharlas como BSO. | -/- | #11 | THE FOREST OF OUTSET ISLAND
(0:43) | Esta canción es, junto con SEALED HYRULE CASTLE, la peor del juego. Simplemente son 2 notas sonando una y otra vez, con un par de notas de un instrumento de viento sonando cada 3 segundos. Encima apesta a MIDI. | 1/5 | #12 | BOKOBLIN MIGRATON
(0:10) | Nueva canción de duración escasa de 10 segundos, de tono simpático. Nada más que añadir. | -/- |
#13 | BATTLE
(2:33) | Resulta paradójico que, siendo como son los temas de batalla el principal punto débil de la BSO de TWW, la canción de batalla contra enemigos normales sea de una factura tan excelente. De nuevo nos vuelven a hacer un "popurrí" de la canción donde tenemos oportunidad de escuchar todas las diferentes facetas de la canción. La canción comienza con el tono más "relajado", para después pasar a un ritmo más acelerado. Después se mantiene a ese ritmo donde los oidos atentos notarán que van añadiendose poco a poco nuevos instrumentos, aunque quizas esta parte sea un poco larga. Finalmente, en el 1:17, comienza el Remix con los acordes que sonarán cada vez que golpeemos a un enemigo con la espada, además de una nueva aceleración del tema de fondo. Y la verdad es que han hecho un remix muy bueno. Así que ya sabeis. Si queréis que la música de las batallas sea lo mejor posible, tendréis que pelear bien. Felicidades a TORU MINEGUISHI, que aunque ha estado poco inspirado con los temas de batalla, este en concreto ha sabido convertirlo en el mejor tema de batalla "contra enemigos normales" de toda la saga. Tan solo la excesiva duración de la parte "no interactiva" separa a la canción de la nota máxima. | 4'5/5 |
#14 | ENCOUNTER WITH TETRA
(0:45) | Nueva canción de corta duración. Sin embargo resulta especialmente cómica, recordando un poco al tema "de muerte" del SUPER MARIO SUNSHINE. Parece que nuestro encuentro con TETRA será bastante gracioso | -/- |
#15 | ARYLL'S KIDNAPPING
(1:19) | Nueva canción de una secuencia cinemática y nueva canción que parece estar orquestada en vez de ser un MIDI. La canción comienza con el tema de ARYLL para después adquirir un tono acelerado y oscuro que indica el momento en el que la hermana de LINK es secuestrada. Después suena de nuevo el tema de ARYLL pero ha un ritmo mucho más acelerado que al principio. Unas notas de flauta de pan nos indican el momento en la que ARYLL desaparece de nuestra vista. La canción acaba con unas notas de arpa. Excelente canción. Corta pero intensa. Probablemente el mejor tema de esecna de corte del juego. | 5/5 |
#16 | GRAAANDMA
(1:41) | No, no se me ha ido la mano con las "aes" en el título. Es que es así . Canción melancólica con aire de BSO de película de DISNEY muy bonita. Al parecer esta melodía sonará durante la escena en la que LINK se despedirá de su abuela justo antes de partir de OUTSET ISLAND. Puede que algunos encuentren esta canción muy pastelona, pero la verdad es que a mi me ha parecido muy acertada. A lo mejor en el juego habrá más de uno que tendrá que hacer esfuerzos por no echar la lagrimita, como en la inolvidable escena de LINK y SARIA en OOT. Si no tuviero un ligero aire a MIDI (poca cosa) le ponía un 5 sin dudarlo. | 4'5/5 |
#17 | MY GRANDMA
(0:52) | "La aventura comienza ahora" Eso es lo que parece indicar esta canción cuyo título le queda totalmente inapropiado. Debería haberse titulado "LINK LEAVES OUTSET ISLAND" o algo parecido. Todo empieza con un tono triunfalista son el sonido de unas trompetas (instrumento clave en las BSO de todos los ZELDA) A partir del segudno 29 la canción toma un ligero tono melancólico para después volver a tomar el tono triunfalista del principio. Esta melodía la escucharemos en la escena en la que LINK partirá de OUTSET ISLAND en el barco de TETRA. Nuevo momento inolvidable a la vista. | 4/4 |
#18 | DEPARTURE
(1:33) | Esta melodía tiene el clásico estilo de las BSO de películas de piratas, pero con un ritmo relajado. Todo parece indicar de que se trata de la melodía que sonará mientras estemos a bordo del barco pirata de TETRA. Ningúna virtud pero tampoco ningún defecto reseñable. Cumple con su cometido a las mil maravillas, pero nada más. | 3/4 |
#19 | INSIDE THE PIRATE SHIP | Como bien dice su título, es la canción que sonará una vez metidos en los camarotes del barco pirata. Es exactamente la misma melodía de la canción anterior solo que a un ritmo más relajado. | 3/5 |
#20 | FORSAKEN FORTRESS INVASION 1
(1:00) | Extraña canción. Se trata de una simple marcha militar que sonará a medida que nos acerquemos a la isla fortificada donde se encuentra ARYLL presa. Al igual que las dos últimas canciones, es una melodía "de paso". | 3/5 |
#21 | FORSAKEN FORTRESS INVASION 2
(0:42) | Imagino que muchos de vosotros habréis visto, bien en internet, bien en el DVD promocional de NINTEDO, la famosa (y graciosísima) escena en la que LINK es catapultado dentro de un barril hasta la isla fortificada. Pues bien, esta es la melodía que sonará durante dicha escena. Y como no, tiene un aire primordialmente cómico, salvo en los últimos segundos donde toma un tono cláramente tétrico y misterioso. Esta es otra canción que parece estar orquestada, a pesar de su corta duración. | 4,5/5 |
#22 | FORSAKEN FORTRESS
(1:40) | Desde OOT siempre ha habido algún momento de infiltración al estilo MGS, y aquí está el de TWW. La melodía que acompaña dicho momento tiene un marcado aire de marcha militar con un toque de intriga, muy apropiado para el escenario donde se desarrolla dicho momento. A mi por lo menos me ha parecido muy acertada. | 4/5 |
#23 | IMPRISONMENT
(0:04) | 5 notas componen esta canción que sonará cada vez que nos descubran. Nada que destacar. | -/- |
#24 | REUNION WITH SISTER
(1:18 ) | La canción comienza con una tierna versión del tema de ARYLL interpretada con una música de caja de ídem, muy acertada. Sin embargo al poco rato un estruendo nos avisa que las cosas vuelven a torcerse y la canción toma un tono oscuro. Tras una breve pausa en el segundo 35, la melodía se oscurece aún más con unos violonchelos sonando de fondo. Nos indica de que algo tético está ocurriendo. Llamará la atención de más de uno. Además, vuelve a calidad de sonido que roza la orquestación. | 4'5/5 |
#25 | RENDEZVOUS WITH THE SHIP 1
(0:30) | Nueva canción corta. Comienza con unas notas de trompeta para después tornar a una estática melodía. Nada más que añadir | -/- |
#26 | RENDEZVOUS WITH THE SHIP 2
(1:18 ) | Monótona canción que se extiende durante más de un minuto. Estas tres canciones de RENDEZVOUS WITH THE SHIP tienen toda la pinta de ser meras canciones de transición, pero eso no quita que suenen decepcionantes. Por lo menos tampoco llega a ser insoportable. | 2/5 |
#27 | RENDEZVOUS WITH THE SHIP 3
(0:31) | La misma canción de antes, solo que a un ritmo más acelerado y mucho más corta. Nada más. | 2/5 |
#28 | WINDFALL ISLAND
(1:15) | Todo aquel que escuche esta canción por primera vez, sin duda pensará que se trata de una canción nueva... Pero la verdad es que si uno presta atención notará que esta canción tiene un aire... "familiar"... Ya que se trata ni más ni menos que de KAKARIKO VILLAGE... Sí, sí, como lo leeis. Sin embargo HAJIME WAKAI la ha dejado prácticamente irreconocible, ya que esta canción pasa a un ritmo mucho más acelerado y alegre que en sus versiones anteriores. Esto puede chocar a los puristas de ZELDA y seguramente los dividirá, ya que KAKARIKO VILLAGE es una de las canciones más queridas. Algunos lo verán como un acierto. Otros como una aberración. En cuanto a mi, debo decir que me ha gustado mucho. Tiene un ritmo que la hace mucho más pegadiza que antes, aunque quizas peque de tener un aire pelín inocente que no tenía la versión original | 4´5/5 |
#29 | ZUNARI'S STORE
(1:22) | Nuevo remix de una canción de OOT, concretamente de la melodía POTION SHOP pero con un aire más... ¿como decirlo? ¿De oriente medio? muy acertado | 3/5 |
#30 | DAWN
(0:22) | Otra canción sacade de OOT. DAWN es la melodía que escucharemos cada vez que el astro rey asome su dorado rostro por el este. Canción corta pero que eleva la moral a cualquiera ante las posibilidades que ofrece cada nuevo día. | -/- |
#31 | OCEAN
(2:40) | Señoras y señores, he aquí la canción de "OVERWORLD" de TWW. Y KOJI KONDO vuelve a demostrar que es todo un experto en este tipo de canciones. A pesar de ser menos variada que HYRULE FIELD de OOT, OCEAN es muchísimo más pegadiza. Ya sabeis, escuchais esta canción un par de veces y se os quedará grabada en la mente para el resto de vuestra vida. Ese es el sello personal de KOJI KONDO y lo que le convierte en uno de los mejores compositores de música para videojuegos del mundo. Y es que ese toque pegadizo que los demás compositores solo consiguen de vez en cuando, él lo hace con una facilidad pasmosa. Cabe destacar que en esta canción el ZELDA MAIN THEME ha vuelto a cambiar como en OOT, conservando tan solo la escala ascendente inicial. Por lo demás tan solo decir que la melodía tiene un aire "épico-marítimo" simplemente genial y que la mejor parte de la canción es su segunda mitad, que comienza a partir del 1:30. | 5/5 |
#32 | MARITIME BATTLE
(2:04) | Después de la excelente OCEAN... es una auténtica lástima que tengamos que recordar en esta canción que las melodías de batalla de TWW son flojísimas. Y es que MARITIME BATTLE es un auténtico estropicio. Repetitiva, pesada, sin chicha y, para colmo, un aire a MIDI inaceptable. Una canción para olvidar. | 1'5/5 |
#33 | THE 2nd MARITIME BATTLE
(1:25) | ¡Esto ya es otra cosa! Aunque tampoco es que llegue a ser excelente, la verdad es que es mucho mejor que la canción anterior (aunque tampoco es que fuera muy dificil superarla ) Tiene mucho mejor ritmo, no es tan repetitiva y el aire a MIDI desaparece casi por completo. Una canción mucho más digna. | 3,5/5 |
#34 | GET TREASURE BOX
(0:04) | He aquí la primera de una serie de canciones cortas que sonarán cuando consigamos algunos objetos. Esta de cuando saquemos un cofre del fondo del mar (matarile, rile, rile ) | -/- |
#35 | OPEN TREASURE BOX
(0:09) | Canción sacada de OOT que sonará cuando abramos un cofre grande. Nada más que añadir | -/- |
#36 | GET ITEM
(0:04) | Pos eso. La canción que oiremos al obtener un ítem importante, también sacada de OOT. Punto en boca. | -/- |
#37 | GET SMALL ITEM
(0:04) | Otra canción de relleno. Sonará cuando encontremos un objeto secundario, procedente una vez más de OOT. | -/- |
#38 | DRAGON ROOST ISLAND
(1:36) | Después de las 4 canciones anteriores nos espera esta excelenta melodía de estilo celta con un toque de flamenco (se ve que a KONDO le gusta la música de nuestra tierra, como ya demostró en OOT con GERUDO VALLEY). La guitarra española, las castañuelas y la flauta de pan son los instrumentos que conforman esta pegadiza canción que además tiene un "nosequé" bastante relajante . Seguro que ganará muchos fans | 5/5 |
#39 | DRAGON ROOST CAVERN
(1:24) | Primera melodía de una mazmorra del juego y muy sencilla además. Recuerda mucho a DODONGO CAVERN de OOT. Ninguna virtud pero tampoco ningun defecto reseñable. Cumple con su cometido. | 3/5 |
#40 | MINI BOSS
(1:24) | Otra de las pocas canciones de batalla que se salvan de la quema. Tiene ritmo, pero suena un silbido al estilo película de western que en mi opinión sobra. Bastante resultona en cualquier caso, además podremos volver a escuchar los acordes interactivos. | 3'5/5 |
#41 | GAME OVER
(0:12) | El título lo dice todo. La única canción de todo el juego que intentaremos no oir a toda costa. | -/- |
#42 | GOHMA APPEARS
(0:25) | Primer jefe del juego y primera canción que nos indica que el juego va a empezar. Tono oscuro sin nada más que destacar. | -/- |
#43 | GOHMA BATTLE FIRST HALF
(1:30) | En una frase: La peor canción de batalla de todo el juego. Más alto pero no más claro. Si esperábais una canción como la que puse en mi VICIOVIDEO de TWW (El jefe que sale en él es este mismo)... me temo que saldreis escaldados. | 1/5 |
#44 | GOHMA BATTLE SECOND HALF
(1:13) | Bueno... esto mejora bastante, pero no lo suficiente. Sigue estando carente de la garra necesaria para una melodía de batalla contra un jefe. Además, sigue apestando a MIDI. | 2/5 |
#45 | BOSS CLEAR FANFARE
(0:27) | Pues eso, la canción que sonará cuando derrotemos a un jefe. Tono cláramente triunfalista, aunque no tan buena como su homónimo en OOT y MM. | -/- |
#46 | GET HEART PIECE
(0:05) | Nueva ronda de canciones cortas. Esta, sacada como no de OOT, sonará cuando encontremos un trozo de corazón. | -/- |
#47 | GET ORB
(0:05) | Esta vez, canción corta totalmente nueva. Nada más que añadir | -/- |
#48 | WIND'S REQUIEM (BATON)
(0:07) | He aquí la primera canción del WIND WAKER. Sin embargo no espereis unas canciones tan geniales como las de la ocarina en OOT y MM, ya que el sistema del WIND WAKER, aunque parecido, es diferente al de dichos juegos. Y está más limitado por lo que las canciones se reducen a un máximo de 5 notas. Y por desgracia, no están tan aprovechadas como las inolvidables canciones de ocarina de los títulos de N64. WIND'S REQUIEM solo la conforman 3 notas. Imposible de evaluar. | -/- |
#49 | WIND'S REQUIEM
(0:06) | Segunda mitad de esta canción que sonará tras haber ejecutado la parte anterior. Sin más señas. | -/- |
#50 | GET BATON SONG
(0:05) | Como bien indica el título, esta alegre cancioncilla sonará cuando aprendamos una nueva canción. | -/- |
#51 | YACHT GAME
(1:25) | Canción de mini-juego que llevaremos a cabo con el velero. No tiene demasiado misterio. Se trata simplemente de una versión algo más corta de OCEAN con dos o tres instrumentos más sonando de fondo. Sin embargo han escogido la primera mitad de la canción que es "la menos buena". Podrían haber cogido la canción entera, pero bueno. Así está bastante bien. | 4/5 |
#52 | YACHT GAME GOAL
(0:34) | Esta canción sonará cuando completemos con éxito el mini-juego anterior, formada por las primeras notas del LEGEND OF ZELDA MAIN THEME. | -/- |
#53 | YACHT GAME FAILURE
(0:12) | Pos eso. La canción que sonará si fallamos en dicho mini-juego. Nada más. | -/- |
#54 | SONG OF PASSING (BATON)
(0:07) | Nueva canción del WIND WAKER. Nuevamente formada por 3 notas. | -/- |
#55 | SONG OF PASSING
(0:05) | Segunda parte de la canción anterior. Se trata de una versión más acelerada del SUN'S SONG de OOT. | -/- |
|
#56 | FOREST HAVEN
(2:12) | Una vez más, la música celta vuelve a hacer acto de presencia en esta BSO. Esta vez se trata de una relajante canción que sonará cuando estemos en un bosque. Muy tranquila y con un estilo muy relajado, como ya he dicho. Destaca la aparición de la gaita, un instrumento que nunca antes había sido utilizado en la saga. Se ve que KOJI KONDO quería hacer de esta BSO algo nuevo para los fans, y a fé mía que lo ha conseguido. Seguro que muchos se pararán a respirar el espíritu del bosque mientras escucha esta melodía. | 4,5/5 |
#57 | INSIDE FOREST HEAVEN
(1:30) | Canción de estilo parecido a la anterior, pero mucho más desenfadado. No resulta tan genial como la otra, pero aún así queda resultona. Sin embargo, en el segundo 53 sonarán las 6 primeras notas de una canción que los fans de ZELDA, en especial los de OOT, reconocerán instantaneamente. | 3'5/5 |
#58 | THE DEKU TREE'S CRISIS
(0:17) | Canción oscura acabada en una especie de "big bang". Nada más que añadir | -/- |
#59 | THE DEKU TREE AND THE KOROGU
(2:34) | Por el estilo de la canción, todo parece indicar que se trata de la melodía de una secuencia cinemática. Sin embargo, KOJI KONDO no ha estado muy inspirado con el comienzo que digamos, ya que resulta repetitivo. Sin embargo la cosa cambia a partir del primer minuto. La canción se vuelve más movida. Lástima que al final vuelva a hacerse algo repetitiva, aunque menos que antes. | 2'5/5 |
#60 | FORBIDDEN WOODS
(2:10) | Nueva canción de mazmorra. Tiene un objetivo clarísimamente ambiental, acompañado de algunos sonidos extraños propios de un bosque que no llegan a ser FX (Por ejemplo, unas notas de xilofón de madera que imitan el sonido de troncos huecos pequeños al ser golpeados). Sin grandes alardes, pero tampoco con defectos graves. | 3/5 |
#61 | KALLE DEMOS APPEARS
(0:29) | Se nos aparece un nuevo jefe y he aquí su canción de presentación. Canción que empieza inusualmente juguetona para después tomar un cariz más osucuro. | -/- |
#62 | KALLE DEMOS
(1:28 ) | La canción de este jefe no es tan floja como la del primero (por fortuna, ninguna otra lo es) pero sigue sin convencerme. Tiene ritmo, pero carece de la garra propia de un duelo de estas características. | 2´5/5 |
#63 | CEREMONY IN THE WOODS
(2:11) | Esta es, sin lugar a dudas, la canción más extraña de toda la BSO de TWW. CEREMONY IN THE WOODS podría dividirse en 3
sub-canciones. La primera suena durante los primeros 50 segundos y tiene un tono ligeramente oscuro. Acto seguido la canción da un giro radical para retomar el estilo celta. Sin embargo esta canción es la más alocada de todo el disco. Violines, gaitas y castañuelas forman esta parte que resulta simpática, aunque la primera vez que se escucha resulta pelín irritante. Para terminar, suena una pequeña parte sinfónica. Canción muy rara, y precisamente por eso creo yo que se ganará bastantes fans. | 4/5 |
#64 | SONG OF THE NEW YEAR'S CEREMONY
(0:29) | Parece que el tiempo pasa en TWW y esta canción da la bienvenida al nuevo año. Con aire ligeramente melancólico. Poco más a destacar. | -/- |
#65 | THE GREAT SEA IS CURSED
(1:32) | Macabra versión de la melodía OCEAN. La técnica del "LEITMOTIV" aparece por primera vez fuera de una canción de escena de video. La canción empieza exactamente igual que OCEAN, pero el tono tétrico de las primeras notas ya nos hace darnos cuenta de que algo no anda bien... Y en efecto, a partir del segundo 30 se escuchan los oscuros acordes de una canción que los fans de ZELDA reconocerán enseguida. Canción que en TWW ha sido utilizada con una destreza mucho mayor que en los juego anteriores. | 4/5 |
#66 | SACRED SHRINE
(1:34) | Remix de la canción de OOT INSIDE THE GREAT DEKU TREE, melodía que también sonaba cuando nos metiamos en una cueva secreta. HAJIME WAKAI ha sabido mantener intacto el ambiente de misticismo que transmitía esta canción compuesta por KONDO hace 4 años. Una canción púramente ambiental, pero que cumple con su cometido a las mil maravillas. | 4/5 |
#67 | JABUN
(1:20) | Una de las canciones más sorprendentes de toda la BSO de TWW. Se trata de un remix de la canción LORD JABU JABU'S BELLY de OOT, pero esta vez acompañada de unas voces corales. En TWW se ha hecho un uso de este tipo de voces mucho mayor que en cualquier otro título de ZELDA. Sin embargo KONDO ha prescindido de usar cantores y ha generado todas las voces mediante un sintetizador. En muchas canciones acaba notándose y queda bastante "naif". Sin embargo, en JABUN, sino se sabe esto de ante mano, cualquiera diría el mismísimo PAVAROTTI está ahí cantando. Un 10 a MASAFUMI KAWAMURA y a TAKAHIRO WATANABE, que han conseguido un trabajo sencillamente sublime. Lástima que la canción en sí no sea gran cosa, ya que se trata de una canción ambiental. Pero aún así merece una nota altísima por ese logro. | 4'5/5 |
#68 | TOWER OF THE GODS APPEARS
(0:55) | El final del primer disco se acerca y todavía nos tiene reservadas un par de agradables sorpresas como esta melodía correspondiente a una escena cinemática. Comienza con un tono triunfal, sonando las primeras notas del tema de LINK, para pasar después a un tono más oscuro que nos indican el momento en que aparece la susodicha torre. Tono que se interrumpido por alguna nota de humor ocasional. Muy lograda. | 4/5 |
#69 | TOWER OF THE GODS
(2:05) | Probablemente la mejor canción de una mazmorra del juego. No llega al nivel de la sublime FOREST TEMPLE de OOT, pero poco le falta. Transmite un marcado tono místico y oscuro, que nos indican que estamos en un lugar importante. Bastante conseguidos los coros que suenan de fondo. Campanas, campanillas, violas y un órgano completan esta excelente canción. | 4/5 |
#70 | COMMAND MELODY (BATON)
(0:07) | Nueva canción del WIND WAKER, formada solo por 4 notas. Nada más que añadir. | -/- |
#71 | GOHDAN APPEARS
(0:39) | Nueva canción de cuando aparece un jefe. Esta tiene un tono especialmente gótico. | -/- |
#72 | GOHDAN
(2:14) | Otra canción de lucha contra un jefe... y de nuevo nueva decepción. No llega a ser tan horrible como GOHMA BATLLE FIRST HALF, a dios gracias, y tiene también ritmo (que le salva de tener una "nota roja"), pero una vez más, carece de la garra necesaria. | 2,5/5 |
#73 | TO HYRULE
(1:05) | Por el título puede que alguno se piense que esta canción que cierra el primer CD de la BSO de TWW es la versión zéldica de la canción TO ZANARKAND de FF X, pero en realidad es completamente distinta. Comenzando por unas notas de xilofón y un acompañamiento de violín, sigue con una versión coral del LEGEND OF ZELDA MAIN THEME (como siempre, de sus primeras notas) bastante conseguida. Curiosilla | 3'5/5 |