¡Colabora!
0

BSOs: THE LEGEND OF ZELDA: THE WIND WAKER

BSOs: THE LEGEND OF ZELDA: THE WIND WAKER

5045 aportaciones - 57516 VJs
Friki hispano en tierras británicas
Una nueva leyenda se acerca. THE LEGEND OF ZELDA: THE WIND WAKER. Juego que ya ha entrado en la historia de los videojuegos por su polémico uso de la técnica CELL-SHADING pero que ha sabido ir más allá y convertirse en una nueva OBRA MAESTRA como corroboran sus críticas e impresiones de jugadores, amén de unas excelentes ventas.

Pero, ¿qué sería de LA LEYENDA DE ZELDA sin la magnífica música de KOJI KONDO creando una BSO de culto para miles de jugones en todo el mundo?

A pesar de recibir el calificativo de OBRA MAESTRA, TWW sigue sin ser perfecto y uno de los aspectos donde se nota esa falta de perfección por lo visto es el apartado sonoro. Muchos han sido los que se han cebado con este apartado por el simple hecho de no tener voces y de sustituirlo por "gruñidos". Claro que también ha habido gente que le ha bajado la nota debido a que la BSO de TWW no está orquestada y hay algunas canciones que definitivamente suenan como un MIDI de los que tenemos nosotros en nuestras firmas. Claro que también hay muchas canciones que nos hacen pensar que a lo mejor sí que han usado una orquesta para esas canciones.

Y de eso voy a hablar. Ni más ni menos que de las 133 canciones que conforman la BSO del próximo juego de SHIGERU MIYAMOTO y EIJI AONUMA. TWW tiene la BSO más extensa de la saga y ha ocupado 2 CDs (Y si no fuera porque las canciones solo pasan una vez en vez de dos como en la mayoría de BSO de videojuegos, el nº de CDs podría haber llegado perfectamente a 4).

La BSO ha corrido una vez más a cargo del maestro KOJI KONDO quien en esta ocasión se ha visto secundado por 3 compositores que ya trabajaron con él en el pasado: KENTA NAGATA, que trabajó con KONDO en MARIO KART 64 y es el responsable de la BSO de 1080º SNOWBOARDING, HAJIME WAKAI, quien colaboró con él en la fantástica BSO de LYLAT WARS y dió forma a la exitosa (al menos en Japón) música de PIKMIN, y TORU MINEGUISHI, que secundó a KONDO en la extraña pero excelente BSO de THE LEGEND OF ZELDA: MAJORA'S MASK. Mientras que KOJI KONDO, además de dirigir el cotarro, se ha encargado de escribir la partitura de casi todas las canciones nuevas, creando canciones que a buen seguro entrarán en el olimpo de las canciones de ZELDA (ARYLL'S THEME, EARTH GOD'S LYRICS, WIND GOD'S ARIA, OCEAN, THE LEGENDARY HERO, etc... pero de esto ya hablaré más adelante), TORU MINEGUISHI ha sido el encargado de las canciones de batalla, con más pena que gloria, la verdad sea dicha siendo este el mayor punto débil de la BSO de TWW (y sin excusas, que en MAJORA'S MASK fue el creador de la excelente MAJORA'S WRATH, la genial música de batalla contra los jefes. En TWW ha estado mucho menos inspirado), HAJIME WAKAI se ha encargado de la mayoría de los remixes de temas antiguos de la saga (haciendo un trabajo excelente con casi todos ellos) y KENTA NAGATA ha compuesto las canciones del WIND WAKER (es decir, la vara de los vientos que usaremos para controlar los ídem) y ha creado alguna que otra canción nueva, siendo así el más estrecho colaborador de KONDO. Bueno... o al menos eso tengo entendido De lo único que estoy seguro al 100% es del papel de KONDO y de MINEGUISHI.

Completando el equipo están MASAFUMI KAWAMURA y TAKAHIRO WATANABE, los diseñadores de sonido del juego y quienes se encargaron de dar vida a las partituras de KONDO, NAGATA, WAKAI y MINEGUISHI. Y en general han hecho un trabajo excelente, haciendo que la calidad de sonido de las canciones esté muy por encima de lo escuchado en los ZELDA de N64. Como ya he dicho muchas de las canciones casi parecen estar orquestadas... pero tb hay bastantes canciones que parecen un MIDI y suenan bastante decepcionantes. Por fortuna las mayor afectadas son las canciones de las que duran entre 4 y 10 segundos, las que suenan al recoger un objeto o cuando sucede algo importante. Aunque también hay que decir que algunas canciones ya más extensas, como SEALED HYRULE CASTLE (la 1ª canción del 2º CD) también se ven afectadas. En definitiva que han hecho un buen trabajo, pero podría haber sido mejor. Pero muchos estarán preguntándose ¿Tiene TWW una BSO a la altura del nombre que representa? ¿Está a la altura de las excelentes BSO de los juegos anteriores? ¿O por el contrario es la decepción sonora del año?

Creo que la mejor forma de contestar a esta pregunta es analizando la BSO... Canción por canción. Sí, sí, como lo oís. En este post os vais a encontrar con una descripción, valoración y puntuación de cada una de las 133 canciones.

Sin embargo aquí os adelanto que la BSO es rara, hermosa, inusual, extraña y sorprendente. Todo a la vez. Podría decirse que la BSO de TWW es la más independiente de la saga en cuanto a estilo.No espereis una BSO como la OOT porque no la tendreis. No busqueis una BSO como la ALTTP porque no la encontrareis. No escucharéis tampoco una BSO como las de FF.

TWW es diferente a todas ellas. Al igual que el apartado gráfico, TWW se desmarca de sus predecesores con una BSO de estilo propio, marcado por la inclusión de la música celta. El tono general de TWW es menos épico que en sus juegos anteriores pero, por contra, es más místico, con una gran cantidadde melodías llenas de misticismo, destacando la nueva versión de HYRULE CASTLE. Y para rematar la faena, por primera vez en la saga, KONDO ha compuesto melodías específicas para las secuencias de video, con un gran estilo cinematográfico.

Por último señalar que en esta ocasión, KONDO ha usado más que nunca la técnica del "leitmotiv". ¿Que qué es eso del "Leitmotiv"? Pues muy sencillo. Simplemente se trata de la repetición de uno o más temas básicos musicales a lo largo de una película o, en este caso, un videojuego, asignando dichos temas a un elemento concreto de la obra (un personaje, un lugar, un acontecimiento...) De este modo, cada vez que se quiere evocar a dicho elemento, pues se pone a escuchar su tema correspondiente. Esta técnica se usa constantemente en películas como la saga STAR WARS o la de EL SEÑOR DE LOS ANILLOS. Por ejemplo, buscando así un ejemplo reciente, en EL ATAQUE DE LOS CLONES, en la escena en la que YODA dice "Dolor, sufrimiento, muerte percibo. Algo terrible ha sucedido" refiriéndose a ANAKIN, suena de fondo el tema de IMPERIAL MARCH, haciendo referencia a la transformación que ANAKIN va a sufrir. Pues eso es el LEITMOTIV. Aunque KONDO ya había utilizado esta técnica en OOT y MM, esta vez lo ha hecho con más insistencia y con un estilo más cinematográfico, siendo los temas de ARYLL, ZELDA, GANON y LINK, además de las melodías HYRULE TEMPLE, EARTH GOD'S LYRICS y WIND GOD'S ARIA los más utilizados.

Ya sin más dilación, aquí teneis la lista completa de las 133 canciones.


THE LEGEND OF ZELDA:
THE WIND WAKER
DISCO 1

Título
Descripción y valoración
Nota
#01
TITLE THEME
(1:07)
La BSO de TWW dificilmente podría haber tenido un comienzo mejor que este. En TITLE THEME escuchamos la canción que podría considerarse como el tema principal de TWW, aparte del LEGEND OF ZELDA MAIN THEME: EARTH GOD'S LYRICS & WIND GOD'S ARIA. Una magnífica canción de estilo de música celta que tendremos ocasión de escuchar en varias ocasiones a lo largo del juego. La canción está compuesta por dos subcanciones que representan, como indican sus títulos, a los dioses de la Tierra y el Viento. Dos canciones que se emplearán con la técnica del "Leitmotiv" con grandes resultados. Felicidades a KOJI KONDO por esta canción que es, sin duda, una de sus mejores obras.
5/5
#02
MENU SELECTION
(0:57)
Nos encontramos ante el primer remix. No tiene mucho misterio esta canción. Se trata, básicamente, del FAIRY'S THEME en su versión más simple. Y sigue sonando tan bella como siempre, aunque sin alardes.
4'5/5
#03
THE LEGENDARY HERO
(3:33)
THE LEGENDARY HERO es la primera melodía correspondiente a una secuencia de video de todo el juego. Por lo visto en dicha secuencia nos resumirán los acotencimientos ocurridos en OOT y lo que ocurrió en HYRULE desde entonces. La música es del mismo estilo que usaban los juglares de la edad media cuando contaban sus canciones de gesta. El clavicordio y los instrumentos de viento dominan esta melodía que le da un aire de romanticismo medieval y un toque de misticismo que se sale por todos lados. Y para rematar la faena, a partir del segundo 52 suena el LEGEND OF ZELDA MAIN THEME, probablemente mientras se narran los hecho de OOT. LLevada a cabo con grandísima destreza, la primera parte de esta cancion será reutilizada más adelante, en el 2º disco. Bien por KONDO por esta gran melodía.
4'5/5
#04
OUTSET ISLAND
(2:07)
Esta canción es la del primer escenario del juego, así como la primera vez que tendremos ocasión de escuchar el precioso ARYLL'S THEME. La melodía tiene un aire ligero e incluso inocente, que recuerda ligeramente a KOKIRI FOREST de OCARINA OF TIME, pero con un estilo completamente "marítimo" (por decirlo de alguna forma ). Una melodía muy simpática cuyo único defecto es un pequeño "parón" hacia el final del bucle de la canción. Seguro que esta canción conseguirá muchos seguidores como hizo la anteriormente mencionada KOKIRI FOREST.
4/5
#05
INSIDE A HOUSE
(1:01)
Aquí nos econtramos con el primer remix de una canción de OOT. La partitura es la misma que la de la canción del mismo nombre de la BSO de dicho juego y sigue sonando tan bien como hace 4 años... aunque por desgracia, también ha conservado el mismo "tufillo" a MIDI, aunque ha mejorado algo. Eso le baja bastante la nota.
3'5/5
#06
GRANDPA'S HOUSE
(0:57)
No hay mucho que decir de esta canción. Es muy parecida a OUTSET ISLAND solo que a un ritmo más lento y, francamente, más soso. Pasa con más pena que gloria, pero bueno, cumple con su comentido.
2'5/5
#07
FENCING INSTRUCTION
(1:01)
Esta melodía corresponde a un mini-juego en la que nos enseñan las técnicas básicas de esgrima, como bien indica el nombre. En otras palabras, una melodía de batalla. Y ya a partir de aquí empieza a verse que este tipo de melodías, salvo excepciones, no van a ser gran cosa. Aunque claro, que esta es una melodía también de un mini-juego, así que tampoco hay que pedirle peras al olmo. Es relajadilla, y además tenemos oportunidad de escuchar el primer "remix" (por llamarlo de alguna manera) de los elementos interactivos de la melodía. Que como ya sabréis, durante las batallas, cada vez que golpeemos al enemigo sonará un agresivo acorde acompañandolo, haciendo que la música sea, como ya he dicho antes, interactiva. Y es que TWW da el siguiente paso en la evolución de las BSO interactivas. Aunque eso sí, no es gran cosa en esta melodía el remix que han hecho.
2'5/5
#08
BEEDLE'S SHOP
(1:16)
Nuevo remix de OOT. Esta vez se trata de un remix de la melodía de SHOP. Sin embargo tiene un aire ciertamente "tropical", sonando instrumentos como el xilofono o las maracas. La verdad es que a mi me ha hecho mucha gracia este remix, a pesar de tener un ritmo ligeramente más lento.
3'5/5
#09
A GIGANT MISTERIOUS BIRD ATTACKS
(0:40)
Nueva melodía correspondiente a una escena de video, además de una de las melodías que nos hace dudar de si habrán usado una orquesta en lugar de un MIDI (weno... más bien instrumentos, ya que suenan más bien pocos). Resulta bastante resultona y, a juzgar por la parte final, parece que "algo cae del cielo".
4/5
#10
TETRA DISCOVERED
(0:11)
Esta es una de esas canciones que duran unos pocos segundos y que suenan cuando encontramos algo o sucede algo importante. Y en esta ocasión parece tratarse de nuestro primer encuentro con TETRA. Este tipo de canciones, directamente no las puntuaré, aunque eso sí, no merecen la pena escucharlas como BSO.
-/-
#11
THE FOREST OF OUTSET ISLAND
(0:43)
Esta canción es, junto con SEALED HYRULE CASTLE, la peor del juego. Simplemente son 2 notas sonando una y otra vez, con un par de notas de un instrumento de viento sonando cada 3 segundos. Encima apesta a MIDI.
1/5
#12
BOKOBLIN MIGRATON
(0:10)
Nueva canción de duración escasa de 10 segundos, de tono simpático. Nada más que añadir.
-/-
#13
BATTLE
(2:33)
Resulta paradójico que, siendo como son los temas de batalla el principal punto débil de la BSO de TWW, la canción de batalla contra enemigos normales sea de una factura tan excelente. De nuevo nos vuelven a hacer un "popurrí" de la canción donde tenemos oportunidad de escuchar todas las diferentes facetas de la canción. La canción comienza con el tono más "relajado", para después pasar a un ritmo más acelerado. Después se mantiene a ese ritmo donde los oidos atentos notarán que van añadiendose poco a poco nuevos instrumentos, aunque quizas esta parte sea un poco larga. Finalmente, en el 1:17, comienza el Remix con los acordes que sonarán cada vez que golpeemos a un enemigo con la espada, además de una nueva aceleración del tema de fondo. Y la verdad es que han hecho un remix muy bueno. Así que ya sabeis. Si queréis que la música de las batallas sea lo mejor posible, tendréis que pelear bien. Felicidades a TORU MINEGUISHI, que aunque ha estado poco inspirado con los temas de batalla, este en concreto ha sabido convertirlo en el mejor tema de batalla "contra enemigos normales" de toda la saga. Tan solo la excesiva duración de la parte "no interactiva" separa a la canción de la nota máxima.
4'5/5
#14
ENCOUNTER WITH TETRA
(0:45)
Nueva canción de corta duración. Sin embargo resulta especialmente cómica, recordando un poco al tema "de muerte" del SUPER MARIO SUNSHINE. Parece que nuestro encuentro con TETRA será bastante gracioso
-/-
#15
ARYLL'S KIDNAPPING
(1:19)
Nueva canción de una secuencia cinemática y nueva canción que parece estar orquestada en vez de ser un MIDI. La canción comienza con el tema de ARYLL para después adquirir un tono acelerado y oscuro que indica el momento en el que la hermana de LINK es secuestrada. Después suena de nuevo el tema de ARYLL pero ha un ritmo mucho más acelerado que al principio. Unas notas de flauta de pan nos indican el momento en la que ARYLL desaparece de nuestra vista. La canción acaba con unas notas de arpa. Excelente canción. Corta pero intensa. Probablemente el mejor tema de esecna de corte del juego.
5/5
#16
GRAAANDMA
(1:41)
No, no se me ha ido la mano con las "aes" en el título. Es que es así . Canción melancólica con aire de BSO de película de DISNEY muy bonita. Al parecer esta melodía sonará durante la escena en la que LINK se despedirá de su abuela justo antes de partir de OUTSET ISLAND. Puede que algunos encuentren esta canción muy pastelona, pero la verdad es que a mi me ha parecido muy acertada. A lo mejor en el juego habrá más de uno que tendrá que hacer esfuerzos por no echar la lagrimita, como en la inolvidable escena de LINK y SARIA en OOT. Si no tuviero un ligero aire a MIDI (poca cosa) le ponía un 5 sin dudarlo.
4'5/5
#17
MY GRANDMA
(0:52)
"La aventura comienza ahora" Eso es lo que parece indicar esta canción cuyo título le queda totalmente inapropiado. Debería haberse titulado "LINK LEAVES OUTSET ISLAND" o algo parecido. Todo empieza con un tono triunfalista son el sonido de unas trompetas (instrumento clave en las BSO de todos los ZELDA) A partir del segudno 29 la canción toma un ligero tono melancólico para después volver a tomar el tono triunfalista del principio. Esta melodía la escucharemos en la escena en la que LINK partirá de OUTSET ISLAND en el barco de TETRA. Nuevo momento inolvidable a la vista.
4/4
#18
DEPARTURE
(1:33)
Esta melodía tiene el clásico estilo de las BSO de películas de piratas, pero con un ritmo relajado. Todo parece indicar de que se trata de la melodía que sonará mientras estemos a bordo del barco pirata de TETRA. Ningúna virtud pero tampoco ningún defecto reseñable. Cumple con su cometido a las mil maravillas, pero nada más.
3/4
#19
INSIDE THE PIRATE SHIP
Como bien dice su título, es la canción que sonará una vez metidos en los camarotes del barco pirata. Es exactamente la misma melodía de la canción anterior solo que a un ritmo más relajado.
3/5
#20
FORSAKEN FORTRESS INVASION 1
(1:00)
Extraña canción. Se trata de una simple marcha militar que sonará a medida que nos acerquemos a la isla fortificada donde se encuentra ARYLL presa. Al igual que las dos últimas canciones, es una melodía "de paso".
3/5
#21
FORSAKEN FORTRESS INVASION 2
(0:42)
Imagino que muchos de vosotros habréis visto, bien en internet, bien en el DVD promocional de NINTEDO, la famosa (y graciosísima) escena en la que LINK es catapultado dentro de un barril hasta la isla fortificada. Pues bien, esta es la melodía que sonará durante dicha escena. Y como no, tiene un aire primordialmente cómico, salvo en los últimos segundos donde toma un tono cláramente tétrico y misterioso. Esta es otra canción que parece estar orquestada, a pesar de su corta duración.
4,5/5
#22
FORSAKEN FORTRESS
(1:40)
Desde OOT siempre ha habido algún momento de infiltración al estilo MGS, y aquí está el de TWW. La melodía que acompaña dicho momento tiene un marcado aire de marcha militar con un toque de intriga, muy apropiado para el escenario donde se desarrolla dicho momento. A mi por lo menos me ha parecido muy acertada.
4/5
#23
IMPRISONMENT
(0:04)
5 notas componen esta canción que sonará cada vez que nos descubran. Nada que destacar.
-/-
#24
REUNION WITH SISTER
(1:18 )
La canción comienza con una tierna versión del tema de ARYLL interpretada con una música de caja de ídem, muy acertada. Sin embargo al poco rato un estruendo nos avisa que las cosas vuelven a torcerse y la canción toma un tono oscuro. Tras una breve pausa en el segundo 35, la melodía se oscurece aún más con unos violonchelos sonando de fondo. Nos indica de que algo tético está ocurriendo. Llamará la atención de más de uno. Además, vuelve a calidad de sonido que roza la orquestación.
4'5/5
#25
RENDEZVOUS WITH THE SHIP 1
(0:30)
Nueva canción corta. Comienza con unas notas de trompeta para después tornar a una estática melodía. Nada más que añadir
-/-
#26
RENDEZVOUS WITH THE SHIP 2
(1:18 )
Monótona canción que se extiende durante más de un minuto. Estas tres canciones de RENDEZVOUS WITH THE SHIP tienen toda la pinta de ser meras canciones de transición, pero eso no quita que suenen decepcionantes. Por lo menos tampoco llega a ser insoportable.
2/5
#27
RENDEZVOUS WITH THE SHIP 3
(0:31)
La misma canción de antes, solo que a un ritmo más acelerado y mucho más corta. Nada más.
2/5
#28
WINDFALL ISLAND
(1:15)
Todo aquel que escuche esta canción por primera vez, sin duda pensará que se trata de una canción nueva... Pero la verdad es que si uno presta atención notará que esta canción tiene un aire... "familiar"... Ya que se trata ni más ni menos que de KAKARIKO VILLAGE... Sí, sí, como lo leeis. Sin embargo HAJIME WAKAI la ha dejado prácticamente irreconocible, ya que esta canción pasa a un ritmo mucho más acelerado y alegre que en sus versiones anteriores. Esto puede chocar a los puristas de ZELDA y seguramente los dividirá, ya que KAKARIKO VILLAGE es una de las canciones más queridas. Algunos lo verán como un acierto. Otros como una aberración. En cuanto a mi, debo decir que me ha gustado mucho. Tiene un ritmo que la hace mucho más pegadiza que antes, aunque quizas peque de tener un aire pelín inocente que no tenía la versión original
4´5/5
#29
ZUNARI'S STORE
(1:22)
Nuevo remix de una canción de OOT, concretamente de la melodía POTION SHOP pero con un aire más... ¿como decirlo? ¿De oriente medio? muy acertado
3/5
#30
DAWN
(0:22)
Otra canción sacade de OOT. DAWN es la melodía que escucharemos cada vez que el astro rey asome su dorado rostro por el este. Canción corta pero que eleva la moral a cualquiera ante las posibilidades que ofrece cada nuevo día.
-/-
#31
OCEAN
(2:40)
Señoras y señores, he aquí la canción de "OVERWORLD" de TWW. Y KOJI KONDO vuelve a demostrar que es todo un experto en este tipo de canciones. A pesar de ser menos variada que HYRULE FIELD de OOT, OCEAN es muchísimo más pegadiza. Ya sabeis, escuchais esta canción un par de veces y se os quedará grabada en la mente para el resto de vuestra vida. Ese es el sello personal de KOJI KONDO y lo que le convierte en uno de los mejores compositores de música para videojuegos del mundo. Y es que ese toque pegadizo que los demás compositores solo consiguen de vez en cuando, él lo hace con una facilidad pasmosa. Cabe destacar que en esta canción el ZELDA MAIN THEME ha vuelto a cambiar como en OOT, conservando tan solo la escala ascendente inicial. Por lo demás tan solo decir que la melodía tiene un aire "épico-marítimo" simplemente genial y que la mejor parte de la canción es su segunda mitad, que comienza a partir del 1:30.
5/5
#32
MARITIME BATTLE
(2:04)
Después de la excelente OCEAN... es una auténtica lástima que tengamos que recordar en esta canción que las melodías de batalla de TWW son flojísimas. Y es que MARITIME BATTLE es un auténtico estropicio. Repetitiva, pesada, sin chicha y, para colmo, un aire a MIDI inaceptable. Una canción para olvidar.
1'5/5
#33
THE 2nd MARITIME BATTLE
(1:25)
¡Esto ya es otra cosa! Aunque tampoco es que llegue a ser excelente, la verdad es que es mucho mejor que la canción anterior (aunque tampoco es que fuera muy dificil superarla ) Tiene mucho mejor ritmo, no es tan repetitiva y el aire a MIDI desaparece casi por completo. Una canción mucho más digna.
3,5/5
#34
GET TREASURE BOX
(0:04)
He aquí la primera de una serie de canciones cortas que sonarán cuando consigamos algunos objetos. Esta de cuando saquemos un cofre del fondo del mar (matarile, rile, rile )
-/-
#35
OPEN TREASURE BOX
(0:09)
Canción sacada de OOT que sonará cuando abramos un cofre grande. Nada más que añadir
-/-
#36
GET ITEM
(0:04)
Pos eso. La canción que oiremos al obtener un ítem importante, también sacada de OOT. Punto en boca.
-/-
#37
GET SMALL ITEM
(0:04)
Otra canción de relleno. Sonará cuando encontremos un objeto secundario, procedente una vez más de OOT.
-/-
#38
DRAGON ROOST ISLAND
(1:36)
Después de las 4 canciones anteriores nos espera esta excelenta melodía de estilo celta con un toque de flamenco (se ve que a KONDO le gusta la música de nuestra tierra, como ya demostró en OOT con GERUDO VALLEY). La guitarra española, las castañuelas y la flauta de pan son los instrumentos que conforman esta pegadiza canción que además tiene un "nosequé" bastante relajante . Seguro que ganará muchos fans
5/5
#39
DRAGON ROOST CAVERN
(1:24)
Primera melodía de una mazmorra del juego y muy sencilla además. Recuerda mucho a DODONGO CAVERN de OOT. Ninguna virtud pero tampoco ningun defecto reseñable. Cumple con su cometido.
3/5
#40
MINI BOSS
(1:24)
Otra de las pocas canciones de batalla que se salvan de la quema. Tiene ritmo, pero suena un silbido al estilo película de western que en mi opinión sobra. Bastante resultona en cualquier caso, además podremos volver a escuchar los acordes interactivos.
3'5/5
#41
GAME OVER
(0:12)
El título lo dice todo. La única canción de todo el juego que intentaremos no oir a toda costa.
-/-
#42
GOHMA APPEARS
(0:25)
Primer jefe del juego y primera canción que nos indica que el juego va a empezar. Tono oscuro sin nada más que destacar.
-/-
#43
GOHMA BATTLE FIRST HALF
(1:30)
En una frase: La peor canción de batalla de todo el juego. Más alto pero no más claro. Si esperábais una canción como la que puse en mi VICIOVIDEO de TWW (El jefe que sale en él es este mismo)... me temo que saldreis escaldados.
1/5
#44
GOHMA BATTLE SECOND HALF
(1:13)
Bueno... esto mejora bastante, pero no lo suficiente. Sigue estando carente de la garra necesaria para una melodía de batalla contra un jefe. Además, sigue apestando a MIDI.
2/5
#45
BOSS CLEAR FANFARE
(0:27)
Pues eso, la canción que sonará cuando derrotemos a un jefe. Tono cláramente triunfalista, aunque no tan buena como su homónimo en OOT y MM.
-/-
#46
GET HEART PIECE
(0:05)
Nueva ronda de canciones cortas. Esta, sacada como no de OOT, sonará cuando encontremos un trozo de corazón.
-/-
#47
GET ORB
(0:05)
Esta vez, canción corta totalmente nueva. Nada más que añadir
-/-
#48
WIND'S REQUIEM (BATON)
(0:07)
He aquí la primera canción del WIND WAKER. Sin embargo no espereis unas canciones tan geniales como las de la ocarina en OOT y MM, ya que el sistema del WIND WAKER, aunque parecido, es diferente al de dichos juegos. Y está más limitado por lo que las canciones se reducen a un máximo de 5 notas. Y por desgracia, no están tan aprovechadas como las inolvidables canciones de ocarina de los títulos de N64. WIND'S REQUIEM solo la conforman 3 notas. Imposible de evaluar.
-/-
#49
WIND'S REQUIEM
(0:06)
Segunda mitad de esta canción que sonará tras haber ejecutado la parte anterior. Sin más señas.
-/-
#50
GET BATON SONG
(0:05)
Como bien indica el título, esta alegre cancioncilla sonará cuando aprendamos una nueva canción.
-/-
#51
YACHT GAME
(1:25)
Canción de mini-juego que llevaremos a cabo con el velero. No tiene demasiado misterio. Se trata simplemente de una versión algo más corta de OCEAN con dos o tres instrumentos más sonando de fondo. Sin embargo han escogido la primera mitad de la canción que es "la menos buena". Podrían haber cogido la canción entera, pero bueno. Así está bastante bien.
4/5
#52
YACHT GAME GOAL
(0:34)
Esta canción sonará cuando completemos con éxito el mini-juego anterior, formada por las primeras notas del LEGEND OF ZELDA MAIN THEME.
-/-
#53
YACHT GAME FAILURE
(0:12)
Pos eso. La canción que sonará si fallamos en dicho mini-juego. Nada más.
-/-
#54
SONG OF PASSING (BATON)
(0:07)
Nueva canción del WIND WAKER. Nuevamente formada por 3 notas.
-/-
#55
SONG OF PASSING
(0:05)
Segunda parte de la canción anterior. Se trata de una versión más acelerada del SUN'S SONG de OOT.
-/-
#56
FOREST HAVEN
(2:12)
Una vez más, la música celta vuelve a hacer acto de presencia en esta BSO. Esta vez se trata de una relajante canción que sonará cuando estemos en un bosque. Muy tranquila y con un estilo muy relajado, como ya he dicho. Destaca la aparición de la gaita, un instrumento que nunca antes había sido utilizado en la saga. Se ve que KOJI KONDO quería hacer de esta BSO algo nuevo para los fans, y a fé mía que lo ha conseguido. Seguro que muchos se pararán a respirar el espíritu del bosque mientras escucha esta melodía.
4,5/5
#57
INSIDE FOREST HEAVEN
(1:30)
Canción de estilo parecido a la anterior, pero mucho más desenfadado. No resulta tan genial como la otra, pero aún así queda resultona. Sin embargo, en el segundo 53 sonarán las 6 primeras notas de una canción que los fans de ZELDA, en especial los de OOT, reconocerán instantaneamente.
3'5/5
#58
THE DEKU TREE'S CRISIS
(0:17)
Canción oscura acabada en una especie de "big bang". Nada más que añadir
-/-
#59
THE DEKU TREE AND THE KOROGU
(2:34)
Por el estilo de la canción, todo parece indicar que se trata de la melodía de una secuencia cinemática. Sin embargo, KOJI KONDO no ha estado muy inspirado con el comienzo que digamos, ya que resulta repetitivo. Sin embargo la cosa cambia a partir del primer minuto. La canción se vuelve más movida. Lástima que al final vuelva a hacerse algo repetitiva, aunque menos que antes.
2'5/5
#60
FORBIDDEN WOODS
(2:10)
Nueva canción de mazmorra. Tiene un objetivo clarísimamente ambiental, acompañado de algunos sonidos extraños propios de un bosque que no llegan a ser FX (Por ejemplo, unas notas de xilofón de madera que imitan el sonido de troncos huecos pequeños al ser golpeados). Sin grandes alardes, pero tampoco con defectos graves.
3/5
#61
KALLE DEMOS APPEARS
(0:29)
Se nos aparece un nuevo jefe y he aquí su canción de presentación. Canción que empieza inusualmente juguetona para después tomar un cariz más osucuro.
-/-
#62
KALLE DEMOS
(1:28 )
La canción de este jefe no es tan floja como la del primero (por fortuna, ninguna otra lo es) pero sigue sin convencerme. Tiene ritmo, pero carece de la garra propia de un duelo de estas características.
2´5/5
#63
CEREMONY IN THE WOODS
(2:11)
Esta es, sin lugar a dudas, la canción más extraña de toda la BSO de TWW. CEREMONY IN THE WOODS podría dividirse en 3
sub-canciones. La primera suena durante los primeros 50 segundos y tiene un tono ligeramente oscuro. Acto seguido la canción da un giro radical para retomar el estilo celta. Sin embargo esta canción es la más alocada de todo el disco. Violines, gaitas y castañuelas forman esta parte que resulta simpática, aunque la primera vez que se escucha resulta pelín irritante. Para terminar, suena una pequeña parte sinfónica. Canción muy rara, y precisamente por eso creo yo que se ganará bastantes fans.
4/5
#64
SONG OF THE NEW YEAR'S CEREMONY
(0:29)
Parece que el tiempo pasa en TWW y esta canción da la bienvenida al nuevo año. Con aire ligeramente melancólico. Poco más a destacar.
-/-
#65
THE GREAT SEA IS CURSED
(1:32)
Macabra versión de la melodía OCEAN. La técnica del "LEITMOTIV" aparece por primera vez fuera de una canción de escena de video. La canción empieza exactamente igual que OCEAN, pero el tono tétrico de las primeras notas ya nos hace darnos cuenta de que algo no anda bien... Y en efecto, a partir del segundo 30 se escuchan los oscuros acordes de una canción que los fans de ZELDA reconocerán enseguida. Canción que en TWW ha sido utilizada con una destreza mucho mayor que en los juego anteriores.
4/5
#66
SACRED SHRINE
(1:34)
Remix de la canción de OOT INSIDE THE GREAT DEKU TREE, melodía que también sonaba cuando nos metiamos en una cueva secreta. HAJIME WAKAI ha sabido mantener intacto el ambiente de misticismo que transmitía esta canción compuesta por KONDO hace 4 años. Una canción púramente ambiental, pero que cumple con su cometido a las mil maravillas.
4/5
#67
JABUN
(1:20)
Una de las canciones más sorprendentes de toda la BSO de TWW. Se trata de un remix de la canción LORD JABU JABU'S BELLY de OOT, pero esta vez acompañada de unas voces corales. En TWW se ha hecho un uso de este tipo de voces mucho mayor que en cualquier otro título de ZELDA. Sin embargo KONDO ha prescindido de usar cantores y ha generado todas las voces mediante un sintetizador. En muchas canciones acaba notándose y queda bastante "naif". Sin embargo, en JABUN, sino se sabe esto de ante mano, cualquiera diría el mismísimo PAVAROTTI está ahí cantando. Un 10 a MASAFUMI KAWAMURA y a TAKAHIRO WATANABE, que han conseguido un trabajo sencillamente sublime. Lástima que la canción en sí no sea gran cosa, ya que se trata de una canción ambiental. Pero aún así merece una nota altísima por ese logro.
4'5/5
#68
TOWER OF THE GODS APPEARS
(0:55)
El final del primer disco se acerca y todavía nos tiene reservadas un par de agradables sorpresas como esta melodía correspondiente a una escena cinemática. Comienza con un tono triunfal, sonando las primeras notas del tema de LINK, para pasar después a un tono más oscuro que nos indican el momento en que aparece la susodicha torre. Tono que se interrumpido por alguna nota de humor ocasional. Muy lograda.
4/5
#69
TOWER OF THE GODS
(2:05)
Probablemente la mejor canción de una mazmorra del juego. No llega al nivel de la sublime FOREST TEMPLE de OOT, pero poco le falta. Transmite un marcado tono místico y oscuro, que nos indican que estamos en un lugar importante. Bastante conseguidos los coros que suenan de fondo. Campanas, campanillas, violas y un órgano completan esta excelente canción.
4/5
#70
COMMAND MELODY (BATON)
(0:07)
Nueva canción del WIND WAKER, formada solo por 4 notas. Nada más que añadir.
-/-
#71
GOHDAN APPEARS
(0:39)
Nueva canción de cuando aparece un jefe. Esta tiene un tono especialmente gótico.
-/-
#72
GOHDAN
(2:14)
Otra canción de lucha contra un jefe... y de nuevo nueva decepción. No llega a ser tan horrible como GOHMA BATLLE FIRST HALF, a dios gracias, y tiene también ritmo (que le salva de tener una "nota roja"), pero una vez más, carece de la garra necesaria.
2,5/5
#73
TO HYRULE
(1:05)
Por el título puede que alguno se piense que esta canción que cierra el primer CD de la BSO de TWW es la versión zéldica de la canción TO ZANARKAND de FF X, pero en realidad es completamente distinta. Comenzando por unas notas de xilofón y un acompañamiento de violín, sigue con una versión coral del LEGEND OF ZELDA MAIN THEME (como siempre, de sus primeras notas) bastante conseguida. Curiosilla
3'5/5

THE LEGEND OF ZELDA:
THE WIND WAKER
DISCO 2


Título
Descripción y valoración
Nota
#01
SEALED HYRULE CASTLE
(1:25)
El primer disco empezaba de una manera dificilmente superable. La otra cara de la moneda es el comienzo del 2º CD, que no sabría decir si es una canción o una tomadura de pelo. Parece una sucesión de ruidos sin ton ni son. KOJI KONDO debió de estar un poco ido cuando dió forma esta imitación de canción
1/5
#02
MASTER SWORD GET
(0:11)
Primer remix de ALTTP. Esta corta pero excelente canción sonará cuando nos hagamos con la espada legendaria que vuelve a hacer acto de presencia en la saga una vez más.
-/-
#03
HYRULE CASTLE
(2:07)
Después de 10 años de ausencia, HYRULE CASTLE regresa a la saga ZELDA con un estilo completamente diferente que en ALTTP, pero que no ha perdido en absoluto su tono majestuoso. HAJIME WAKAI le ha dado un tono más oscuro y más místico, acompañado de un coro femenino (no muy allá debido a la sintetización, pero que cumple con su cometido), que recuerda tiempos más gloriosos de la historia de HYRULE.
4/5
#04
PHANTOM GANON
(2:27)
Nueva canción de un jefe. Pero por fortuna está se salva de la quema y resulta ser, después de BATTLE, la mejor canción de batalla del juego. Tiene ritmo y bastante garra. No llega a la apoteosis pero sí consigue mantener la tensión y tiene momentos francamente buenos. Bien por MINEGUISHI.
4/5
#05
ARYLL'S RESCUE 1
(0:21)
Por lo visto rescataremos a la hermana de LINK hacia la mitad del juego, cosa que ya va siendo habitual en la saga ZELDA, esto de rescatar a la dama en apuros francamente pronto. Este rescate se ve acompañado de 5 canciones cortas, siendo esta la primera de ellas. Una versión corta del tema de ARYLL, sin más señas a destacar.
-/-
#06
ARYLL'S RESCUE 2
(0:08 )
8 segundos no dan para mucho. Se trata de una simple escala ascendente en plan triunfal.
-/-
#07
ARYLL'S RESCUE 3
(0:30)
Oscura melodía de violas a un acelerado compás.
-/-
#08
ARYLL'S RESCUE 4
(0:45)
La más larga de las 5 canciones del rescate. Comienza con las notas finales del tema de ARYLL para después pasar a una melodía más movida y con tono más oscuro en plan persecución.
4/5
#09
ARYLL'S RESCUE 5
(0:16)
Canción en plan "big bang" tocada con violines y trompetas, dando un tono ligeramente oscuro.
-/-
#10
THE TOWER OF FORSAKEN FORTESS
(1:12)
Por el título se diría que es la melodía de una mazmorra, pero esta va a un ritmo muy acelerado, casi frenético. Yo diría que se trata de una persecución. Ya se verá cuando llegue el juego.
4/5
#11
HELMAROC KING APPEARS
(0:22)
Una nueva aparición de un jefe final con un estilo similar al de los anteriores.
-/-
#12
HELMAROC KING
(2:30)
Esta clarísimo que TORU MINEGUISHI no estuvo muy inspirado con su parte. HELMAROC KING es de las "menos malas" canciones de batalla del juego, pero aún así no consigue subir mucho la media.
3/5
#13
GANONDORF ON FORSAKEN FORTRESS
(3:55)
Viendo el título es normal que la canción se abra con el tétrico GANON'S THEME, melodía que compuso KONDO hace 10 años para ALTTP. El primer 1:20 lo domina esta canción de secuencia cinemática. Después se escucha un pequeño "bang" para pasar de nuevo a las últimas notas del GANON'S THEME. Después se pasa a una acelerada melodía en plan persecución de nuevo (aprece que en esta parte del juego nos tocará correr mucho). Al finalizar esta parte suenan por primera vez en toda la BSO las notas del ZELDA'S THEME (más de uno echará la lagrimilla al escuchar este nostálgico tema) para pasar después al GANON'S THEME una vez más. La canción termina por una versión triunfalista del LEGEND OF ZELDA MAIN THEME. Probablemente la mejor melodía de secuencia cinemática del juego, lleno de temas nostálgicos.
4`5/5
#14
THE MIRACLE STONE SHOWS ONE'S TRUE NATURE
(0:34)
Esta canción de título kilométrico (el título más largo que haya tenido nunca una canción de la saga ZELDA) no tiene mucho misterio. Solo la forma 8 notas que se repiten constantemente. No parece tener mucha importancia.
-/-
#15
HYRULE KING APPEARS
(1:37)
Nueva versión del tema HYRULE CASTLE. Menos oscura que la anterior, a pesar de ir más o menos al mismo ritmo. Mantiene intacto su tono majestuoso.
4/5
#16
ZELDA'S AWAKENING
(0:33)
¿Os acordais del fantástico tema que habría la pantalla de título de ALTTP? ¿Lo echavais de menos? Pues aqui teneis la resurreción de este tema después de 10 años, esta vez para acompañar la entrada en escena de nuestra queridísima Princesa ZELDA. Hasta ahora no he puntuado las canciones cortas... ¡Pero con esta haré una excepción! ¡Es increíble como KONDO consiguió hacer tanto con tan pocas notas!
5/5
#17
PRINCESS ZELDA'S THEME
¡No podía faltar! Una de las mejores obras de KONDO vuelve a la saga tras ausentarse en los ORACLES. WAKAI le ha dado el mismo tono de dulzura e inocencia que le dió KONDO en OOT. Más de uno echará la lagrimita nostálgica.
5/5
#18
BALLAD OF GALES (BATON)
(0:07)
Nueva canción del WIND WAKER. Esta vez se tratan de 4 notas.
-/-
#19
BALLAD OF GALES
(0:12)
A cada canción del WIND WAKER le sigue una canción como esta. BALLAD OF GALES resulta francamente bonita, la verdad.
-/-
#20
FAIRY SPRING
(1:08 )
Otra canción imprescindible en todo ZELDA. Una nueva versión del FAIRY'S THEME, pero esta vez acompañado por un coro femenino muy conseguido a pesar de la sintetización. La mejor versión no-orquestada de esta canción que se ha hecho nunca. Sublime.
5/5
#21
THE FAIRY QUEEN
(0:44)
Otra versión del FAITY'S THEME, aunque con un tono más desenfadado. No es tan buena como las anteriores pero resulta la mar de curiosa.
4/5
#22
DUNGEON
(1:31)
Resulta paradójico que con todas las mazmorras que se han pasado hasta este momento del juego vayan y usen este título para esta canción. Será que se les habían acabado las ideas a la hora de poner títulos. Sin embargo esta canción no está muy inspirada, ya que es casi idéntica a SACRED SHRINE. Tirón de orejas para KONDO.
2'3/5
#23
EARTH GOD'S LYRIC (BATON)
(0:08 )
Nos acercamos a uno de los mejores momentos de toda la BSO, y como preludio tenemos la versión para el WIND WAKER de la absolutamente genial EARTH GOD'S LYRIC. Aunque esta en concreto, al estar compuesto solo por 5 notas, no tiene mucho que decir.
-/-
#24
SAGE RARUTO
(1:14)
Sublime. Una de las mejores canciones del juego. Se trata de una versión de THE LEGENDARY HERO (sin el ZELDA MAIN THEME "acoplado") que empieza con una versión coral para después verse acompañado por un arpa. El grado de misticismo de esta canción es genial, sobre todo cuando entra el arpa. Canción corta pero intensa.
5/5
#25
MEDLI'S AWAKENING
(1:43)
MEDLI es el primero de dos personajes que por lo visto serán muy importantes en el desarrollo final de la historia. Esta canción de su "despertar" se inicia con las primeras notas de THE LEGENDARY HERO para después pasar a una versión de arpa de EARTH GOD'S LYRIC. La canción acaba con una extraña pero resultona melodía tocada por una flauta de pan y una guitarra española.
4/5
#26
EARTH GOD'S LYRIC
(0:23)
He aquí la primera de dos canciones que, combinadas, forman una de las mejores obras de KOJI KONDO. La primera parte es EARTH GOD'S LYRIC, cuyo tema básico tenemos aquí interpretada con un arpa. Al ser una canción corta no la debería puntuar... pero el genial uso que hace de él KONDO más adelante merece la puntuación máxima.
5/5
#27
EARTH TEMPLE
(2:08 )
Soseta canción de mazmorra, aunque bueno, consigue crear ambiente que no es poco, pero aún así resulta repetitiva.
2'5/5
#28
JALHALLA APPEARS
(0:22)
Otra canción de presentación de enemigo final sin mucho más que añadir.
-/-
#29
JALHALLA
(1:13)
Las anteriores canciones de batalla contra los jefes finales eran mediocres... pero las dos siguientes son RARÍSIMAS. Esta tiene un tono desenfado y animado. De todas formas no me convence, pero puede que haya gente que le resulte original.
2/5
#30
MEDLI'S PRAYER
(0:44)
Nueva versión de EART GOD'S LYRIC, mucho más conseguida que las anteriores. Resulta hasta relajante.
4/5
#31
WIND GOD'S ARIA (BATON)
(0:09)
Versión del WIND WAKER de "la otra" canción genial que forma el tema principal de TWW. 5 notas de nuevo.
-/-
#32
SAGE FODO
(1:20)
La partitura es prácticamente la misma que en SAGE RARUTO, pero tocada con un estilo radicalmente distinto. La anterior tenía un tono místico. Esta tiene un tono más terrenal y pagano, pero no por ello mala ni mucho menos. No marca tanto como SAGE RARUTO pero aún así resultainteresante.
4/5
#33
MAKAR'S AWAKENING
(0:30)
MAKAR es el otro personaje importante, además de MEDLI, que por lo visto tiene mucho que decir en la parte final del juego. La canción que anuncia su despertar es una excelente versión de WIND GOD'S ARIA. Lástima que sea tan corta y con esta no voy a hacer excepciones.
-/-
#34
WIND GOD'S ARIA
(0:15)
He aquí la segunda canción de marras. EARTH GOD'S LYRIC y WIND GOD'S ARIA combinadas forman una canción de estilo celta simplemente sublime que tendremos ocasión de oir en el TITLE THEME y más veces más adelante. Esta canción esta aqúi interpretada con un solo de violín. Una vez más no debería puntuarla, pero al igual que con EARTH GOD'S LYRIC, el extraordinario uso que hace de ella KONDO merece la puntuación máxima.
5/5
#35
WIND TEMPLE
(1:48 )
Canción homónima a EARTH TEMPLE en lo bueno y en lo malo. Aunque esta resulta ser algo mejor con el uso de algunos instrumentos interesantes que reducen la repetitividad.
3/5
#36
MOLGERA APPEARS
(0:51)
Canción de aparición de un nuevo jefe. La más larga de este tipo. Resulta la mar de curiosa y además tiene bastante ritmo hacia su final. Un buen preludio de la canción de jefe final más extraña que escucharéis en vuestra vida.
3/5
#37
MOLGUERA
(2:36)
Si no supiera de antemano que se trata de la canción de un jefe final le pondría un 5 sin dudarlo... ¡pero resulta tan extraña que no os lo podeis imaginar! Es desenfadada, incluso alegre. Con un buen ritmo al compás de un flautín y encima es pegadiza a más no poder. Dada su extrañeza prefiero no puntuarla de momento hasta escucharla dentro del propio juego, a ver cómo funciona.
-/-
#39
HERO OF THE WIND
(1:26)
De "El HÉROE DEL TIEMPO" a "EL HÉROE DEL VIENTO". No están muy originales que digamos poniendole rangos a nuestro querido LINK. Esta canción comienza igual que la versión original de LEGEND OF ZELDA MAIN THEME que se escuchaba en la pantalla del título de NES, y la verdad es que parece que va a ser un remix de dicha canción, pero en lugar de eso es una especie de marcha militar. No es ninguna maravilla de canción, pero queda resultona.
3/5
#40
GANON'S CASTLE
(1:29)
El destino final del juego. Esta melodía es una versión bastante descafeinada del GANON'S THEME tocada con piano y una extraña voz en la segunda mitad de la canción.
3/5
#41
GOHMA FIRST HALF (2nd TIME)
(1:27)
Versión más gótica de la misma canción del 1º disco. El toque gótico no hace que mejore lo más mínimo.
1/5
#42
GOHMA SECOND HALF (2nd TIME)
Ídem que la anterior.
2/5
#43
KALLE DEMOS (2nd TIME)
(1:28 )
De nuevo una nueva versión de la música de batalla contra uno de los jefes; la 2ª de una ronda de 4. Al igual que con las dos canciones anteriores, el tono gótico apenas hace nada por mejorar la calidad de la mediocre partitura.
2'5/5
#44
JALHALLA (2nd TIME)
(1:19)
Lo mismo que las últimas canciones.
2/5
#45
MOLGERA (2nd TIME)
(2:36)
Nuevo remix. Esta canción resulta igual de extraña y pegadiza que su homónima anterior. También prefiero esperar a escucharla "In-game".
-/-
#46
ILLUSIONARY ROOM
(1:30)
Desde luego esta es la peor parte de todo el disco, sin duda. Esta melodía es muy repetitiva y apenas tiene chica. Por lo visto se trata de una melodía ambiental, pero ni eso la salva.
1/5
#47
PUPPET GANON FIRST HALF
(0:56)
Nueva canción de presentación de un jefe. Sin alardes pero tambien sin defectos.
3/5
#48
PUPPET GANON (PUPPET MODE)
(1:51)
Aunque hasta ahora las melodías de batalla han sido flojísimas (salvo honrosas excepciones), la cosa mejora sensiblemente en las melodías de la batalla final del juego. Esta tiene buen ritmo y tono amenazante. No es ninguna maravilla, pero por lo menos lleva la cabeza bien alta.
3/5
#49
PUPPET GANON TRANSFORMATION
(0:22)
Esta canción al principio engaña. Suenan las notas de BOSS CLEAR FANFARE, pero un cambio en el tono de la melodía nos indican que la cosa aún no ha acabado.
-/-
#50
PUPPET GANON (SPIDER MODE)
(1:21)
Al igual que la anterior, esta melodía es mucho mejor que las anteriores canciones de batalla, aunque sin llegar a maravillar. Sin embargo, a mi me ha gustado más que la anterior.
3/5
#51
PUPPET GANON (SNAKE MODE)
(1:36)
No, no es que haya que ponerse en plan MGS. Sin lugar a dudas esta canción sube la media de las canciones de batalla. De lo mejorcito de este tipo de melodías en esta BSO gracias a su tono acelerado y amenazante, así como un estribillo bastante pegadizo.
4/5
#51
PUPPET GANON SECOND HALF
(0:44)
De nuevo una música de presentación de un jefe, solo que esta bastante descafeinada.
-/-
#52
GANONDORF BATTLE FIRST HALF
(1:27)
El combate definitivo se acerca. Y como preludio tenemos este extraño "pastiche", que comienza con el ZELDA MAIN THEME y acaba en un pequeño "big bang", pasando con fragmentos del GANON`S THEME, HYRULE CASTLE y THE LEGENDARY HERO
3/5
#54
GANONDORF BATTLE
(2:23)
La batalla definitiva por fin ha llegado y para ello se ha creado la mejor música de batalla... Si la comparamos con sus predecesoras. No es que sea mala, ni mucho menos. De hecho es una canción excelente que usa de manera magistral el GANON'S THEME, pero no es rival para THE FINAL BATTLE y MAJORA'S WRATH de OOT y MM respectivamente. Aún así puede mostrarse con relativo orgullo.
4/5
#55
FAREWELL HYRULE KING
(2:17)
Después de una batalla final uno espera encontrarse una canción alegre... pero en TWW, en lugar de eso tenemos una tenebrosa, incluso macabra versión de piano del tema HYRULE CASTLE. Una versión realmente excelente que nos hace sospechar que a lo mejor el final de TWW no será tan "Happy End" como su aspecto pueda sugerir.
5/5
#56
ENDING
(1:06)
Extraña mezcla de DEPARTURE y el ARYLL'S THEME. La verdad es que resulta bastante descafeinada, pero el precioso tema de ARYLL hace que brille a buen nivel. Buen preludio para la MAGNÍFICA canción que viene a continuación.
3/5
#57
STAFF CREDITS
(5:27)
Todas las canciones de ENDINGO y/o créditos de la saga ZELDA han sido memorables, y TWW no iba a ser la excepción. Si en OOT fuimos testigos de una preciosísima versión del ZELDA'S THEME, en TWW tenemos un popurrí sencillamente esplendido. Todo comienza con la extraordinaria mezcla de EARTH GOD'S LYRIC y WIND GOD'S ARIA con ese estilo celta que ha marcado toda la BSO. Después, pasando esta canción a un segundo plano, se escucha una versión en violines del ZELDA'S MAIN THEME, seguido por el precioso ZELDA'S THEME interpretado con un fagot, para que EARTH GOD'S LYRIC y WIND GOD'S ARIA vuelvan al primer plano momentaneamente. Después hace acto de presencia ARYLL'S THEME en toda su magnificencia. Las dos primeras canciones vuelven a primer plano y ya, en el final de la canción, suenan las primeras notas del ZELDA MAIN THEME para acabar con el ZELDA'S THEME, no con un "big bang", pero si de una manera muy relajante y emotiva. La mejor canción de toda la BSO, sin lugar a dudas.
10
#58
EPILOGUE
(0:56)
Cerrando la historia de TWW tenemos esta versión de MY GRANDMA que acaba con la triunfal LEGEND OF ZELDA MAIN THEME. "THE END"
4/5
#59
ARYLL'S THEME
(1:37)
No podía acabar la BSO de TWW sin quee KONDO nos diera la oportunidad de escuchar por separado este precioso tema que sin lugar a dudas entrará en la memoria de todo fan de la saga, aunque se parece un poco a ZELDA'S THEME. Pero eso poco importa, ya que este tema tiene su propia personalidad a pesar de todo. Felicidades a KOJI KONDO, que lo ha bordado.
5/5
#60
GAME DEMO
(2:31)
Ya cerrando el disco, se nos da la oportunidad de oir la música que escucharemos durante la demo visual del juego que veremos si no pulsamos START pronto en la pantalla del título. Se trata de una variación del LEGEND OF ZELDA MAIN THEME que muchos de vosotros habréis ya habréis oido, ya que NINTENDO la puso para descargar en la página oficial del juego en japón. La parte final es ya más relajada, oyendose de fondo (de un modo pelin extraño) EARTH GOD'S LYRIC y WIND GOD'S ARIA. Tan solo es achacable que la forma en la que acaba la canción es bastante sosa, pero poco importa. Excelente manera de terminar la BSO.
5/5



VALORACIÓN FINAL


Si habéis leido todo hasta llegar aquí... Lo primero felicidades (Si tú no lo has leido todo, para ti un mensaje: ¡SO VAGO! ) y lo segundo, habréis podido comprobar que todo lo que dije al principio del post es verdad. TWW tiene un estilo propio. No se parece demasiado a las BSO de las antiguas de la saga a excepción de cuando sale un remix. Y la principal causa es la (acertada) decisión de KOJI KONDO de usar por primera vez en la saga la música celta. Sin embargo tiene calidad para dar y tomar, además de añadir nuevos temas memorables a la discografía de KONDO. Si tan solo las melodías de batalla contra jefes finales hubieran sido de mejor nivel, a estas alturas estaríamos hablando probablemente de la mejor BSO de la saga, pero debido a este defecto se queda en un 3º puesto, por detrás de A LINK TO THE PAST y OCARINA OF TIME, y algo por encima de MAJORA'S MASK.

En definitiva, una excelente BSO con un único fallo importante, pero realmente digna del lustroso nombre que lleva.

NOTA DEFINITIVA: 4 / 5


SALUDOS
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Muy buena aportación...

4261 aportaciones - 13394 VJs
http://card.mygamercard.net/ES/sig/NeW DaRtH.png
La he leido por encima, porque como comprenderás, es imposible hacerlo entera El curro que te has pegado es considerable, yo te puntuaría con una nota alta (cosa rara en mi , solo teneis que mirar mi perfil ), cuando tenga la BSO (o el Zelda) ya la leeré más a fondo.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Como se nota el tiempo libre ;)

4948 aportaciones - 11729 VJs

Muy buen post, se nota que estamos en Semana Santa y que hay tiempo libre

Te animo a seguir asi, y a continuar haciendo posts de este estilo.

Felicidades
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Lo he leído todo...

53303 aportaciones - 216406 VJs
excepto la descripción de cada tema, que ya haré más detenidamente. Como sabes, yo también tengo la BSO de Zelda, aunque yo no la he escuchado con tanta profundidad como lo parece que has hecho tu. En cualquier caso, lo que quería decirte es que estoy de acuerdo contigo en que se aleja un poco del estilo de la saga, quizá también para dar la sensación de que The Wind Waker es algo distinto, al igual que han hecho con el aspecto gráfico. Sigue siendo Zelda.... pero a la vez es algo nuevo.

Sobre los temas que dices que parecen midis, pues no se, los escucharé atentamente, porque yo no he notado que sean malos, aunque también es cierto que podrían ser mejores.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Un post fabuloso

spu
2824 aportaciones - 4251 VJs
Final fantasy VII el mayor mito de la historia
la verdad es que me a sorprendido lo bien que has llevado acabo el post, felicidades.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

solo puedo decir...

15041 aportaciones - 96108 VJs
Enhorabuena! es un post genial
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.
Introduce aquí una firma personalizada que aparecerá en la parte de abajo de todas las aportaciones que hagas en esta web. Recuerda que el límite está en 2000 caracteres y que las imágenes, sonidos y flash (incluídas referencias externas dentro de un flash) que contenga no deben superar en conjunto los 100 KB de tamaño. Además el ancho no puede superar los 830 pixels y el alto tampoco puede superar los 150 pixeles. Todo esto está dispuesto así para facilitar la navegación por el sitio al resto de usuarios. Haz tu firma más bonita utilizando VText.




Http://i27.tinypic.com/10f2v0z.gif
Http://www.khmaniacs.com/downloads/midis/mg/00.mid

Cuidado: Spoilers en los títulos :P

17979 aportaciones - 119784 VJs
Ahora lo puntuo Cojonudo de todas maneras, aunque yo tengo la BSO desde hace días y casi no la he escuchado, aunque no me entusiasma por si sola, estas cosas hay que disfrutarlas con el juego.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Como debí suponer...

10526 aportaciones - 38471 VJs
#TeamDance FTW!!!
Los títulos de las canciones conllevaban spoilers en toda regla... pero bueno, apenas habré leído uno o dos spoilers. Una gran aportación, en tamaño y en calidad. A mí no me termina de convencer la banda sonora, pero cuando la escuche "in-game" seguro que la puntúo incluso mejor que tú (con un 5/5)
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.
X --- X X X Y X X --- X X X Y X X --- A X Y X Y --- R L R L Y
¿Cantar o Bailar?
¿Cine de autor o cine palomitero?

Muy currada

243 aportaciones - 236 VJs
I'm watching a bad dream I'll never wake up from
Lo malo es que no me he podido leer las descripciones por temor a los spoilers , quiero disfrutar de esta OBRA DE ARTE condensada en videojuego que es Zelda:WW con mi mente limpia.

PD1: Por cierto, la portada de la BSO se sale, yo vi una portada así para el juego y es que me encanta esa ilustración. No me hubiera importado que esa fuera la imagen definitiva para nada

PD2: He llegado a un punto de aceptación de la imagen de link en TWW en el que con que le hicieran porporcionado (esas piernas estilo supernena como que no) y una cara más angulosa me gustaría tanto o más que una realista ¿quien me lo diría cuando casi me da un infarto cuando lo ví la primera vez)
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.
Última edición: Brian_Fury, 16/04/03 02:31
"Many that live deserve death. And some that die deserve life. Can you give it to them? Then do not be too eager to deal out death in judgement. For even the very wise cannot see all ends."




Mi messenger: mansilla_18@msn.com

Muchas felicidades

4878 aportaciones - 4746 VJs
Me parece un post impresionante, una currada, y sobretodo, uno de esos posts que se agradecen de ver de vez en cuando en unos foros
Felicidades, y me has dejado babeando con lo que será esta banda sonora
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Qué nivelazo hay en este foro

164 aportaciones - 258 VJs
El increíble hombre estornudo
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Debo decir...

4261 aportaciones - 13394 VJs
http://card.mygamercard.net/ES/sig/NeW DaRtH.png
Que la canción que más me ha impactado en mi vida videojueguil detrás de "Aeris Theme" ha sido "The legendary Hero", superando hasta la fecha segunda en mi ranking personal, "Time's Scar" de Chronno Cross.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Para los que piensen que exagero...

4261 aportaciones - 13394 VJs
http://card.mygamercard.net/ES/sig/NeW DaRtH.png
...he de añadir que me encanta la música medieval, y esta canción se nutre de ella
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

A mi tb me gustó mucho

5045 aportaciones - 57516 VJs
Friki hispano en tierras británicas
Aunque, como ya digo en el post, mi preferida es STAFF CREDITS, una de las mejores melodías que he escuchado en videojuego alguno. Una mezcla PERFECTA de música celta y música sinfónica. Lástima que la secuencia que la acompaña no fuera como yo me imaginaba.

Je, je... seguro que en THE LEGENDARY HERO te habrá influido la aparición estelar del LEGEND OF ZELDA MAIN THEME ¿Me equivoco?
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Como no...

4261 aportaciones - 13394 VJs
http://card.mygamercard.net/ES/sig/NeW DaRtH.png
Es lo mejorcito de la canción
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: BSOs: THE LEGEND OF ZELDA: THE WIND WAKER

77 aportaciones - 89 VJs
que gran post
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

tI000, c0m0 m0000laaaa fl00d€aRRRR!!!!!1Uno

18225 aportaciones - 58219 VJs
No quiero impresionarte, pero soy campeón de la Liga Pokémon
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

roobertoo

ESS
6279 aportaciones - 7112 VJs
deja de floodear y mete trucos, imágenes, vídeos..., lo que sea, pero deja de floodear, en éste y en los otros foros de Viciojuegos. Es molesto que des opiniones que apenas tienen valor a posts que hace días que están puestos (o como éste, incluso años), es decir, FLOOOOOOOOOD, por un puto concurso.

Así que, o abres temas de interes (cánsate algo chico), o respondes con cosas interesantes, o haces lo que antes te he dicho (meter material); o para, porque te van a bannear al final, y si eres un clon, quien seas, te habrás cansado para nada.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.
DAVE: "Yo, si fuera catalan, probablemente tambien seria independentista (que no nacionalista) a estas alturas de la pelicula."
http://www.viciojuegos.com/aportacion.js...

tú hacías lo mismo...

1756 aportaciones
The voices are telling me to kill you
así que chapa el morro.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.
Ignorante:

1.- Que ignora.
2.- Que no tiene conocimiento de las cosas.

Hipócrita:

- Que tiene hipocresía. (Hipocresía: - Fingimiento de cualidades o sentimientos.)

Sectario:

1.- Que profesa y sigue una secta.
2.- Secuaz, fanático e intransigente de un partido o de una idea.

Artista:

1.- Persona que ejercita alguna arte bella.
2.- Persona dotada de las disposiciones necesarias para el cultivo de una arte bella.
3.- Persona que hace una cosa con mucha perfección.
4.- Que tiene gustos artísticos.

Elige bando

Mira tú para que escribe el desgraciado...xD

LIE
10723 aportaciones - 10684 VJs
La verdad está en Google...xDxD
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

Moderadores: J.V.R 1977, Mynra, Young Link.
×