¡Colabora!
0
Muertos de hastío
Nintendo Switch PC PlayStation 4 Xbox One

Muertos de hastío

La divertida película de Woody Harrelson tiene su contrapartida jugable, pero esta vez los zombis digitales no son tan divertidos.

Por Juan Emilio Palomino González,
0 0 0

Versión analizada Nintendo Switch. Copia digital proporcionada por Dead Good Media.


Ya no estamos acostumbrados, pero hubo una época en la que cada blockbuster de Hollywood tenía su contrapartida en forma de videojuego. La mayoría eran truños infumables de los que dejan secuelas severas, pero había algún que otro título la mar de disfrutable entre tanta ponzoña. Ahora nos llega Zombieland: Double Tap - Road Trip juego que llega a coalición de la película Zombieland: Mata y remata (nombre que ha recibido la cinta en nuestro país), la continuación de una divertida película que cogía el manido tema de los muertos vivientes dentro de un estilo humorístico blanco y familiar. El film cuajó muy bien y la segunda parte se quedó en barbecho hasta que el guión estuvo listo y sus conocidos actores pudieran coincidir de nuevo... diez años después. La película ya se ha estrenado, y el juego también, un título de acción para Xbox One, PlayStation 4, Nintendo Switch y PC que nos permite encarnar a los personajes interpretados por Jesse Eisenberg, Emma Stone, Woody Harrelson y Abigail Breslin.

La historia nos sitúa en esa tierra plagada de zombis en la que nuestros cuatro amigos con nombres de ciudades (no, La casa de papel no fue la primera en hacerlo) intentan sobrevivir siguiendo una serie de reglas. Ya en la primera película, esas reglas eran capitales, además de un recurso cómico que funcionaba muy bien, pero en la adaptación al videojuego solo tenemos referencias a esas reglas cuando los personajes hablan entre ellos al principio o al final de un nivel. La campaña principal está formada por dieciocho niveles en los que recorreremos todo Estados Unidos, y sí, prácticamente son todos iguales. Empezaremos con una charla entre los protas, con sus bromas y chorradas, una charla que tendremos que pasar cada frase una a una, sin poder pasarlas todas de una tacada para que empiece cuanto antes lo bueno. Entre conversaciones insufribles, hay niveles de acción. Con vista aérea, potenciadores, armas que recoger y muchos objetivos secundarios por el camino del tipo de recoger una llave, romper unos baños portátiles o conectar unas atracciones de feria para que los zombis se distraigan. Suena bien, viejuno, pero bien. Pues no.

La verdad es que este personaje tampoco es que haya empeorado mucho al convertirse en zombi.


A ver, nosotros mataríamos por una nueva entrega de Zombies Ate my Neighbor, el juegazo de LucasArts. En esa ocasión la mezcla de una perspectiva aérea, el humor y muchos muchos zombis resultó fantástica. Zombieland: Double Tap - Road Trip es justo lo contrario. Empecemos por la jugabilidad, dos sticks nos permiten disparar y movernos en cualquier dirección. Luego ya tendremos que rebuscar en los baúles y en los maleteros de los coches para recoger armas, que entre las de fuego, las explosivas y las de cuerpo a cuerpo dan para repeler a toda la morralla que nos sale al encuentro. También tendremos una barra de energía que se rellena de forma paulatina y que nos permite desencadenar un ataque especial durante un ratito, tan típico como suena. Como ocurre en Left 4 Dead, hay zombis especiales, como los payasos que nos arrojan bolos o los ninja (en serio) que son más rápidos de lo habitual. Aparecen de forma paulatina, hasta se presentan con una imagen como la que nos acompaña más arriba con cada primera aparición, pero no aportan la variedad suficiente como para que cambiemos la rutinaria mecánica de avanzar y disparar a todo lo que se mueva.

No es un juego frenético en el que prime la rapidez y la habilidad, tendremos que estar atentos y disparar siempre al zombi más cercano, pero el problema vendrá cuando juguemos en solitario. Lo suyo es engañar a alguien para aprovechar el cooperativo, sobre todo para los momentos en los debemos pulsar interruptores ya que son lentos de narices y durante esos ratos estaremos indefensos ante los ataques enemigos. Si contamos con amigos, uno puede estar haciendo la tarea que corresponda mientras el resto lo protege, pero como decimos en solitario nos llevaremos más de un mordisco en nuestras carnes sin poder remediarlo. El comienzo es lento, pero la parte buena llega cada vez que terminamos un nivel y somos recompensados con puntos de experiencia que sirven para potenciar las estadísticas de nuestro protagonistas. Conforme juguemos haremos más pupa, correremos más y aguantaremos más bocaos... pero esa satisfacción de mejorar y hacernos más fuertes no implica que el juego se haga divertido. De hecho, resulta más divertido colocar los puntos de mejora que conseguirlos. Además de la campaña, el juego ofrece un modo de rondas de supervivencia que tiene más empaque y gracia que la trama principal. No es que sea muy muy diferente, pero al menos no tenemos que aguantar las charletas de los protagonistas, lo que realmente es un punto a favor de esta modalidad.

Cuando te digan que mejora en cooperativo, huye. Es mentira.


El apartado gráfico es muy justito. Personajes simples, texturas borrosas, elementos que se repiten y una pesadez que resulta difícil de explicar. Hay muchos zombis en pantalla... pero tampoco tantos como hemos visto en otros juegos, nada como sentirnos agobiados. Ni en lo que se refiere a lo técnico ni en lo que tiene que ver con el diseño el juego luce por encima de la media. El juego cuenta con la licencia de las películas, y lo que es más importante, con los derechos de los actores para representar sus facciones. Eso sí que lo han aprovechado tanto para realizar los monigotes que controlamos como para dibujar las caras que aparecen junto a los bocadillos de texto. El juego cuenta con voces en inglés y tiene todos los textos localizados al castellano para que no perdamos detalle de los interesantes. Suerte que tenemos.

Zombieland: Double Tap - Road Trip no es la repanocha, es un título muy justito con el que pasaremos el rato. Un rato muy normalito, por otra parte. Si por aquellas cosas del destino eres un fanático enfermizo de la película (lo dudamos) o de Emma Stone (más probable) puede que encuentres argumentos como para justificar su adquisición frente a tus amigos y familiares. Así, a bote pronto, entendemos que si no llevase el nombre del film y la cara de los actores, este juego saldría a un precio más reducido y con menos pretensiones. Porque títulos independientes más interesantes salen cada semana a la mitad del precio que tiene de salida este Zombieland: Double Tap - Road Trip. En definitiva, estamos ante un producto medio que intenta ir a rebufo de la campaña publicitaria que impulsa a la película, ni más ni menos. Y eso juega mucho en su contra, un caso más de juego basado en película que no cumple ni por asomo. En los tiempos de Xbox Live Arcade de la pasada generación, podía tener su sitio. Ahora, está totalmente desubicado.

Redactado por Juan Emilio Palomino (Spiderfriki)
Análisis de Zombieland: Double Tap - Road Trip para Switch: Muertos de hastío
Análisis de Zombieland: Double Tap - Road Trip para Switch: Muertos de hastío
Análisis de Zombieland: Double Tap - Road Trip para Switch: Muertos de hastío
Análisis de Zombieland: Double Tap - Road Trip para Switch: Muertos de hastío
El modo de rondas de supervivencia, con diferencia. Tiene cooperativo para cuatro.
El acabado gráfico. El precio. Las charlas que se pegan los personajes y que no podemos saltar.
Puntuación
uVeJuegos
55
La mezcla de zombis y disparos se hace indigesta por un desarrollo anodino, unos gráficos simples y un precio tan elevado que no se explica.
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×