
PlayStation 2
Ejército de moribundos
Continuación directa de la saga endemoniada de Koei. Vuelve el Señor del Mal con su ejército clónico.
0
0
0
Orochi, el Señor Demonio, ha vuelto. Sus ejércitos vuelven a poblar las planicies niponas, y nuestro deber es escoger a uno de los héroes para hacer fracasar sus planes de conquista. Koei se apoya de nuevo en Omega Force (¿dónde acaba una y comienza la otra?) para ofrecernos la continuación de una de sus múltiples sagas y refritos. Si en las entregas Dynasty eran chinos y en las Samurai eran japoneses, en Orochi son demonios de piel azulada los que debemos combatir. Los mezclamos todos, añadimos un dos al título y ya tenemos el nuevo videojuego que será un éxito en su mercado natal y despertará algún que otro bostezo entre los occidentales que no entiendan la falta de novedades.
Ni un año ha pasado desde el lanzamiento de la primera parte y la cadena de montaje que es esta productora nipona vuelve a la carga con otro juego de peleas multitudinarias. Pero, ese nombre suena de algo, Orochi es una deidad maligna del país del sol naciente, un ente maligno de la mitología nipona con apariencia de dragón en sus ocho cabezas y ocho colas. Este nombre ha sido muy recurrido en el mundo de los videojuegos como en la saga King of Fighters o en el genial Okami, el cual recreaba estas deidades desde el punto de vista, siempre genial, del extinto grupo de programación Clover.
En anteriores capítulos…
Después de la derrota de Orochi en el primer juego, la tierra que abarcaba la era de los Tres Reinos de China y el período feudal de Japón encontró la paz. Sin embargo, los oficiales que estaban al mando de las diezmadas tropas de Orochi reconstruyeron sus propios ejércitos. Mientras, la oposición al maligno comenzó a unir sus propias fuerzas también. Aquí el que no tiene un ejército no sale en la foto y, de esta manera, pasamos de los 79 personajes jugables de la primera entrega a los 92 que podemos desbloquear y tener en plantilla. Muchas facciones diferentes enfrentadas unas con otras, lo que se traduce en diferentes tramas argumentales y la posibilidad de terminarse el juego un centenar de veces.
Muchos de estos héroes que podemos controlar en el juego ya han aparecido en anteriores versiones, pero se han incluido algunos personajes históricos nuevos como Taigong Wang, Yoshitsune Minamoto, Himiko, Sun Wukong y Kiyomori Taira. Casi todos militares que aparecen en las novelas de los Tres Reinos o fueron relevantes en la historia nipona. El resto de nuevas caras pertenecen a las otras sagas de Omega Force, quienes han perdido los pocos escrúpulos que les quedaban para sumar efectivos (personajes y escenarios) de sus anteriores trabajos.
El motor gráfico eterno…
…porque nunca cambia. La imperecedera Playstation 2 ha aglutinado la franquicia Warriors desde sus comienzos a principios de siglo, y desde entonces se establecieron los pilares básicos de este género: protagonista empuñando un arma blanca, ejércitos clónicos con barra de vida encima de sus cabezas y unos escenarios vacíos llenos de una inquietante niebla.
Y claro, en esta entrega no iban a ser menos, y tenemos el mismo apartado técnico de siempre, que un día nos lo cambian y seguro que nos desorientamos. Cambian el color base de los enemigos, de algún personaje nuevo y tenemos una nueva entrega. Pero el colmo llega al darnos cuenta que el 95% del material incluido en el DVD ha sido reutilizado de la anterior entrega y de sus hermanas lúdicas. Escenarios que ya recorrimos en Samurai Warriors, personajes de Dynasty Warriors 5 y las pocas novedades acumulativas de cada anterior lanzamiento. Si tenemos nuestra consola conectada a una pantalla de alta definición, todos los defectos y taras gráficas serán mostrado en toda su esplendor con efectos de sierra en los bordes y texturas difusas.
Ni un año ha pasado desde el lanzamiento de la primera parte y la cadena de montaje que es esta productora nipona vuelve a la carga con otro juego de peleas multitudinarias. Pero, ese nombre suena de algo, Orochi es una deidad maligna del país del sol naciente, un ente maligno de la mitología nipona con apariencia de dragón en sus ocho cabezas y ocho colas. Este nombre ha sido muy recurrido en el mundo de los videojuegos como en la saga King of Fighters o en el genial Okami, el cual recreaba estas deidades desde el punto de vista, siempre genial, del extinto grupo de programación Clover.
En anteriores capítulos…
Después de la derrota de Orochi en el primer juego, la tierra que abarcaba la era de los Tres Reinos de China y el período feudal de Japón encontró la paz. Sin embargo, los oficiales que estaban al mando de las diezmadas tropas de Orochi reconstruyeron sus propios ejércitos. Mientras, la oposición al maligno comenzó a unir sus propias fuerzas también. Aquí el que no tiene un ejército no sale en la foto y, de esta manera, pasamos de los 79 personajes jugables de la primera entrega a los 92 que podemos desbloquear y tener en plantilla. Muchas facciones diferentes enfrentadas unas con otras, lo que se traduce en diferentes tramas argumentales y la posibilidad de terminarse el juego un centenar de veces.
Muchos de estos héroes que podemos controlar en el juego ya han aparecido en anteriores versiones, pero se han incluido algunos personajes históricos nuevos como Taigong Wang, Yoshitsune Minamoto, Himiko, Sun Wukong y Kiyomori Taira. Casi todos militares que aparecen en las novelas de los Tres Reinos o fueron relevantes en la historia nipona. El resto de nuevas caras pertenecen a las otras sagas de Omega Force, quienes han perdido los pocos escrúpulos que les quedaban para sumar efectivos (personajes y escenarios) de sus anteriores trabajos.
El motor gráfico eterno…
…porque nunca cambia. La imperecedera Playstation 2 ha aglutinado la franquicia Warriors desde sus comienzos a principios de siglo, y desde entonces se establecieron los pilares básicos de este género: protagonista empuñando un arma blanca, ejércitos clónicos con barra de vida encima de sus cabezas y unos escenarios vacíos llenos de una inquietante niebla.
Y claro, en esta entrega no iban a ser menos, y tenemos el mismo apartado técnico de siempre, que un día nos lo cambian y seguro que nos desorientamos. Cambian el color base de los enemigos, de algún personaje nuevo y tenemos una nueva entrega. Pero el colmo llega al darnos cuenta que el 95% del material incluido en el DVD ha sido reutilizado de la anterior entrega y de sus hermanas lúdicas. Escenarios que ya recorrimos en Samurai Warriors, personajes de Dynasty Warriors 5 y las pocas novedades acumulativas de cada anterior lanzamiento. Si tenemos nuestra consola conectada a una pantalla de alta definición, todos los defectos y taras gráficas serán mostrado en toda su esplendor con efectos de sierra en los bordes y texturas difusas.
Información del juego
Fecha de lanzamiento: 9 de octubre del 2008
Desarrollado por:
Omega Force