¡Colabora!
0
Regresa el mejor rally por la puerta grande
PC PlayStation 4 Xbox One

Regresa el mejor rally por la puerta grande

KT Racing y Nacon ofrecen al jugador una magnífica visión de la WRC en su novena edición

Por Pasajero_oscuro,
0 0 0

Versión analizada PlayStation 4. Copia digital proporcionada por Bigben.


Una de las competiciones más aclamadas del panorama automovilístico vuelve a partir del próximo 3 de septiembre en formato videojuego de la mano de la desarrolladora KT Racing junto a la distribuidora gala Nacon. WRC 9 retrata el campeonato de rally en su edición 2020, y lo hace con un sobresaliente trabajo en varios de sus aspectos, pero que peca de continuista en cuanto a las modalidades que posee en la vertiente offline. No obstante, en este análisis haremos un repaso de todos los detalles que guarda este nuevo título y lo compararemos con su predecesor (análisis de WRC 8 aquí) con el fin de mostrar qué novedades trae WRC 9 y por qué es un juego a tener en cuenta para todos los amantes del género de carreras arcade.

Vive la competición de rally en estado puro.

La franquicia de videojuegos oficiales de la WRC siempre ha tendido a ofrecer una propuesta arcade del campeonato de rally. Con una jugabilidad directa para todo todo tipo de públicos, desde los que se inician en este género hasta los que buscan un reto dentro de esta disciplina deportiva, en las últimas ediciones ha incluido pequeñas pinceladas más propias de la simulación, como las opciones en el cambio de reglaje del vehículo o la gestión de equipo, aunque sin perder en ningún momento sus raíces. En esta ocasión, WRC 9 da la bienvenida a los jugadores con todas las pistas y pilotos del calendario de 2020. Así, junto a los campeonatos de Montecarlo, Suecia, Argentina, México, Turquía, Portugal, Gales, Alemania e Italia, se suman en esta novena edición los de Nueva Zelanda, Kenia y Japón, en detrimento de los certámenes de España, Chile, Australia y Francia de la entrega anterior. A lo largo de la competición de rally el jugador tendrá la oportunidad de recorrer los diversos campeonatos con los bólidos de las series WRC, WRC 2, WRC 3 y WRC Junior, a los que se suman los coches clásicos y las bonificaciones.

Una de las primeras sensaciones al ponernos al volante de estas máquinas es la mejora en las físicas del vehículo. Si ya en WRC 8 el estudio KT Racing había desarrollado un motor llamado KT Engine con el que buscaba mejorar sobremanera este apartado, en esta novena entrega los resultados son más que satisfactorios. El coche se comporta de una forma más realista que en títulos precedentes y con una mejor reacción a las órdenes del piloto, lo que conlleva a una respuesta más ágil y compleja a la hora de encarar los diferentes obstáculos de la pista, así como ofrecer una mayor inmersión a la hora de conducir unos vehículos que exceden la tonelada de peso. En este sentido, para los seguidores de esta franquicia será muy gratificante ver los esfuerzos de la compañía gala en ofrecer al jugador una experiencia más cercana al campeonato real.



El aspecto sonoro vuelve a ser uno de los grandes apartados sobre el que se sustenta la franquicia y en WRC 9 el estudio vuelve a ofrecer un gran trabajo en todos los detalles. A los sonidos propios de la carrera como son el ruido del motor, el golpeteo contínuo de las piedras contra la carrocería del coche, el peso del coche a su paso por la nieve o los charcos o la ovación del público, se les une la voz del copiloto, una voz más clara en contraste con la edición anterior. Si ya el apartado sonoro de WRC 8 era magnífico y poco se podía perfeccionar, KT Racing ofrece una mejora notable en el apartado gráfico, presentando un acabado tanto en los propios vehículos como en los entornos sinceramente maravilloso. Es cierto que, comparado con sus más inmediatos competidores, como puede ser DiRT Rally 2.0 (análisis aquí), todavía le queda un margen de mejora a la franquicia desarrollada por KT Racing, pero este WRC 9 muestra a las claras un paso adelante, y aún más, con los nuevos campeonatos que se han sumado este año. Recorrer las etapas de Kenya con lluvia, Nueva Zelanda con cielo despejado o pasar por las veloces curvas de Japón con el cielo nublado son experiencias muy gratificantes. No queremos dejar pasar la oportunidad sin señalar las opciones para hacer más asequible este WRC 9 para aquellas personas con algún tipo de discapacidad física o visual, como son la libertad a la hora de disponer los botones según el jugador así lo requiera o una opción para daltónicos, entre otras.

No obstante, WRC 9 no será recordado por ser una evolución con respecto a su anterior entrega, sino más bien como una continuación de ésta. Al igual que en la octava entrega, los modos Temporada y Carrera protagonizan la vertiente offline del nuevo título. Mientras que en la modalidad Temporada el piloto sólo recorrerá los campeonatos marcados en el calendario, el modo Carrera ofrecerá al jugador la posibilidad de gestionar un equipo de personas que le ayudarán en su camino a la gloria de la WRC, a través de mejoras en sus respectivos campos profesionales o de mejoras en el contrato con las escuderías, entre otros aspectos. No obstante, este último modo no ofrece ninguna novedad con respecto a WRC 8, con lo que resulta un tanto decepcionante si pensamos en las enormes posibilidades que tenía. Por otra parte, además de los modos Partida rápida, Entrenamiento, Zona de pruebas y Desafíos, llama la atención la novedad de la modalidad Clubes, donde el piloto creará un campeonato a su medida y lo compartirá con el resto de jugadores vía online. Para concluir con su vertiente offline, tenemos la modalidad a pantalla partida para disfrutar con nuestros amigos o familiares de la emoción del mundo de los rally.



Para concluir, la vertiente online es una de las piedras angulares de la franquicia desde hace varias entregas. Su importancia es tal que el torneo de eSports de WRC cumple este año su quinta edición, a la espera de que se detallen las fechas en las que tendrá lugar las grandes finales, donde se dirimirá al campeón. Una vez más, el jugador contará con las mismas modalidades que la edición anterior y podrá batirse con jugadores de todo el mundo ya sea en el Multijugador online, los Desafíos —tanto diarios como semanales— o formar parte de los WRC eSports para la temporada que viene. Aunque las vertientes offline como online no ofrezcan ningún modo nuevo, salvo por la modalidad Clubes, WRC 9 ofrece una cantidad de modalidades suficientes como para pasar una ingente cantidad de horas compitiendo por alcanzar el número uno.

Conclusiones

En este análisis hemos pretendido poner en una balanza los pros y los contras de este WRC 9. Por una parte, las mejoras en las físicas del vehículo, así como en los apartados gráfico y sonoro, son notables y ayudan a redondear una franquicia que edición tras edición mejora de forma visible sus prestaciones. Por otra parte, encontramos que es un título continuista con respecto a su anterior entrega en las modalidades de juego. No obstante, antes de validar este análisis, he leído las conclusiones de compañeros de otras revistas y todos coincidimos en el mismo punto: WRC 9 es irresistiblemente divertido y se convierte en una propuesta recomendable para todo aquella persona que busque sentir la emoción frenética de ponerse a los mandos de los veloces coches de rally y competir a través de todos y cada uno de los campeonatos que posee esta nueva edición. Ya sea en los peligrosos salientes de Montecarlo o Gales, ya sea en los terrenos vertiginosos de México, Nueva Zelanda o Argentina, WRC 9 se presenta como un gran título de rally que os atrapará sin remedio gracias a una jugabilidad tan directa como precisa que hará las delicias de todo aquel que decida probar esta edición.
Análisis de WRC 9 para PS4: Regresa el mejor rally por la puerta grande
Análisis de WRC 9 para PS4: Regresa el mejor rally por la puerta grande
Análisis de WRC 9 para PS4: Regresa el mejor rally por la puerta grande
Análisis de WRC 9 para PS4: Regresa el mejor rally por la puerta grande

Alternativas
WRC 8, DiRT Rally 2.0
Un notable apartado gráfico, gran trabajo en el aspecto técnico de los vehículos
Continuista en su vertiente offline
WRC 9 da un paso adelante como referente en el género de la conducción arcade, pero peca de conservador con respecto a su anterior edición
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×