¡Colabora!
0
Camino de cabras
PC PlayStation 4 Xbox One

Camino de cabras

El juego oficial del campeonato de Rallys llega a su sexta entrega de la mano de Kylotonn Racing Games.

Por Juan Emilio Palomino González,
0 0 0

Versión analizada: Xbox One. Copia digital proporcionada por BadLand Games.

Los juegos de carreras siempre han tenido mucho peso en los videojuegos. Hemos disfrutado de la Fómula 1, de las carreras de turismos, de camiones, de karts, de motos... y por supuesto de coches de rallies. Grandes títulos y grandes nombres como Sega Rally, Colin McRae Rally o Dirt han hecho las delicias de los aficionados. Pero desde hace bastante tiempo tenemos juegos con la licencia oficial del campeonato, con sus vehículos y los corredores reales. La serie vivió sus mejores momentos con PlayStation 2 gracias a la desaparecida Evolution Games, paso en 2010 la marca a las manos de Milestone hasta que en 2015 recayó en la francesa Kylotonn, con la que se repite en esta última entrega. Cada cambio de equipo de desarrollo ha provocado ciertos enfoques y modificaciones, de manera que esta segunda entrega aprovecha la novata del año pasado para mejorar el contenido del año pasado y aportar cosas nuevas (recordamos que era un título desarrollado para ésta y la generación anterior). Nos ponemos el mono de piloto, nos ajustamos el casco y saludamos a nuestro copiloto con el compartiremos toda nuestra carrera profesional.

Desde la propia Kylotonn aseguran que han escuchado a la comunidad. Desde que se lanzó su primer juego no han parado de contactar con los jugadores para aportar al título lo que los usuarios demandan. De esta forma, encontramos que ahora los tramos son mucho más estrechos que en el año pasado, con más baches en su superficie para que notemos de verdad que estamos ante un terreno abrupto. Otro de los temas controvertidos era la duración de las etapas, algunas casi testimoniales. Ahora resultan más largas y más elaboradas para que la tensión no desaparezca y no nos relajemos para no perder lo conseguido en un despiste. Ahora notaremos más diferencias a la hora correr en las diferentes superficies disponibles, que son tierra, asfalto y nieve aunque es la primera de éstas la que más se repite en los catorce rallies oficiales que encontramos en el juego.

Tendremos tres categorías, que al igual que ocurre en el fútbol o en las motos, agrupan a los pilotos con vehículos de mejor categoría. Está la primera división, la WRC, a continuación la WRC 2 y por último la Junior WRC para asegurar la cantera de corredores. En cuanto a los modos de juego, deberíamos empezar por la "Escuela de rally" para conocer la forma de conducir en cada superficie y los trucos para conseguir las mejores marcas. Por separado, podremos optar por un etapa, por un rally o un campeonato concreto. Además de empezar el modo "Carrera" en el que se sumarán campeonatos para que nos subamos al cajón de campeón al final de temporada. La carreras se complementan con los "Desafíos", que no es otra cosa que una prueba que cambia cada semana (etapa, vehículo y condiciones meteorológicas) para que comparemos nuestras registros con los conseguidos con el resto de la comunidad. El multijugador ofrece la posibilidad de correr varios jugadores por turnos en un mismo tramo, correr a pantalla partida de manera simultánea y de forma online en diversas disciplinas.

Estamos ante un título exigente, sin llegar a ser tan simulador como otros títulos más recientes, Dirt Rally mismamente. El problema del manejo reside principalmente en que la forma de conducir no resulta ni tan satisfactoria ni tan divertida como debería ser en todos eso modos de juego que hemos enumerado. La conducción no se siente tan realista, ni nos invita a que volvamos una y otra vez para pulir esas centésimas de más de esas curvas. Por si fuera poco, el sistema de penalizaciones que aumenta los registros que marquemos en cada tramo están descompensados, por lo que un pequeño traspiés provocará que perdamos nuestras aspiraciones a subir al podio. Lo mejor del apartado técnico lo tenemos en los vehículos, con sus detalles y realismo. Los escenarios resultan correctos, pero apenas veremos nada que nos llame la atención, por mucho que aseguren dentro del estudio que han añadido más público a las cunetas. El apartado sonoro mejora con los sonidos registrados de los motores, pero las voces de los copilotos resultan muy pesadas y por momentos, pueden llegar a distraernos en lugar de ayudarnos.

WRC 6 mejora la entrega del año pasado, pero le faltan argumentos para convertirse en una alternativa seria dentro del género. La competencia es brutal, pero queda el consuelo de que Kylotonn se encuentra en el buen camino. Al menos encontramos un producto que aprovecha la licencia que dispone con etapas que recrean a las reales, un buen repertorio de modos de juego y todos los vehículos y pilotos del campeonato. Si te encanta la velocidad, el mundo del Rally y ya tienes tanto Dirt Rally como Forza Horizon 3 machacados hasta el infinito, este WRC 6 colmará de forma satisfactoria tus ansias de derrapar en nubes de polvo.
Análisis de WRC 6 para XONE: Camino de cabras
Análisis de WRC 6 para XONE: Camino de cabras
Análisis de WRC 6 para XONE: Camino de cabras
Análisis de WRC 6 para XONE: Camino de cabras
Mejora a las entregas de otros años. La cantidad de modos de juego.
Las voces podrían estar mejor. Las penalizaciones son un despropósito.
Puntuación
uVeJuegos
70
Consigue dar un paso adelante en muchos aspectos, pero todavía le queda mucho terreno para competir con los grandes del género.

Comentarios

Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×