¡Colabora!
0
Regreso al pasado
Nintendo Switch PC PlayStation 4 PlayStation 5 Xbox Xbox One

Regreso al pasado

Adéntrate en esta historia de ciencia ficción con extraterrestres, mafiosos, rubias explosivas y niños salvando el mundo. Los ochenta nunca se habían sentido tan cercanos.

Por Daniel Martín Martínez,
0 0 0

La década de los 80 es considerada por muchos, entre los que me incluyo, como una de las mejores épocas de la historia. Y no es para menos, porque hablamos de la cuna de la cultura pop, del nacimiento de esa moda estrafalaria repleta de color, los peinados voluminosos y exagerados o los videojuegos y cómics, con sus tiendas con recreativas y revistas por doquier. Incluso aquellos que no hemos vivido la década sabemos valorar lo que significó para la sociedad, y ver todo lo positivo que representa. No es de extrañar pues que una década tan influyente no se haya podido dejar atrás, y es que hoy día parece seguir muy viva, en un constante estado de resurgimiento. No son pocas las películas o series de televisión que intentan evocar esta época, siendo una de las más famosas Stranger Things, cuyo éxito es innegable. En ella se presenta una época pasada que fue mejor, donde unos niños han de salvar el mundo de un enemigo desconocido mientras sus personajes extravagantes se enfrentan a situaciones de lo más paranormal. Sí, podría estar hablando de cualquier película de la época, como Los Goonies o La Historia Interminable. Los videojuegos no se quedan atrás, y es que por aquellos años surgió el éxito de un género que sigue teniendo muchos adeptos: la aventura gráfica. Míticos como Maniac Mansion, Leisure Suit Larry o Indiana Jones y la última cruzada se lanzaron a lo largo de esa época bajo el sistema del point and click, el cual nunca parece pasar de moda. Unusual Findings es el nuevo desarrollo de Epic LLama, y que sabe mezclar a la perfección todo lo que hemos hablado en una aventura gráfica que recuerda inevitablemente a aquellos años 80.

Siento si la introducción ha sido demasiado larga, pero como habrás podido comprobar, soy un gran amante de la época. A pesar de no haberla vivido realmente (tan solo mis dos primeros años, los cuales no puedo recordar), sí me considero un enamorado de todo lo que recuerda a ello. Unusual Findings lo hace a la perfección, y es una carta de amor para aquellos que sienten esta misma predilección. El juego nos pone al control de tres niños de un barrio suburbano típico de la década: Vinny, Nick y Tony, cada uno con una personalidad única, pero que juntos forman un tándem especial gracias a la gran química que hay entre ellos. Vinny, el personaje al que controlamos durante toda la aventura (aunque los otros dos siguen nuestros pasos todo el rato), luce un traje que recuerda inevitablemente a Marty McFly de Regreso al futuro, y es un amante de los videojuegos y películas de ciencia ficción y terror de la época de los 50 en adelante. Nick, vestido con un gran parecido a Karate Kid, es un amante de las chicas. Finalmente, Tony es el cerebrito del grupo, apasionado de la tecnología, y que viste como Doctor Who. Ya en la propia descripción de los personajes se nota la cantidad de detalles que vas a encontrar, ya que tan solo en la ropa de los protagonistas podemos visualizar varias referencias con las que soltar una lagrimilla.


Ponte a los mandos de Vinny, Nick y Tony para recorrer un mundo repleto de referencias a los 80.


La historia comienza con nuestros tres personajes juntándose a escondidas para probar el nuevo decodificador de señal de cable de televisión que han conseguido, y así decodificar canales... que unos niños no deberían ver. Cosas de niños de los 80. Al mismo tiempo, desde las estrellas aterriza una nave de origen desconocido, a la cual nadie parece prestar atención, excepto nuestros intrépidos protagonistas. Sin quererlo lo que consiguen sintonizar es un mensaje del piloto de la misma, un ser extraño y difícil de describir. Sin dudarlo, y temiéndose lo peor, el grupo parte al bosque en busca de esta nave para descubrir qué ha ocurrido. Como puedes imaginar, lo que ha aterrizado no es nada más y nada menos que un extraterrestre, de más de dos metros de alto y con unas canicas por ojos, que dispara láseres y que no duda en matar a un guardabosques que eligió un mal momento para vigilar la zona. Viendo que nadie cree en ellos (normal, por otro lado), el primer objetivo es pues buscar la forma más enrevesada para atraparle y así averiguar más de a qué ha venido a nuestra Tierra, y qué intenciones tiene. Esto es solo el comienzo de la aventura, la cual está dividida en varios actos, a cada cual más emocionante que el anterior. Desde alianzas inesperadas, enemigos que se vuelven amigos, corporaciones que siguen nuestros pasos a la visita de un laboratorio secreto regentado por gente todavía más secreta. La trama se las arregla para derivar en múltiples situaciones, a la vez que ofrece decenas de guiños y referencias a todo lo destacable de la época.

La aventura también invita a la rejugabilidad. Nuestros héroes se enfrentarán a diferentes situaciones desafiantes, en las cuales tendrás que tomar una decisión que puede cambiar el rumbo de la historia. Según si decides actuar de forma valiente, o más cobarde, o decides contestar borde o amigable a tus compañeros, puede que estos estén más dispuestos a ayudarte más adelante o te obliguen a buscar una solución alternativa. Sea cual sea esto conlleva a que existan múltiples caminos, y con ellos varios finales. Recomiendo intentar probar todos, ya que cada uno aporta un enfoque bastante distinto a la historia, y el conjunto de todos deja cerrados todos los posibles agujeros de guion que pueda haber si finalizas solo uno. Además, todos son igual de divertidos, y conllevan situaciones de lo más rocambolescas.

«Unusual Findings ofrece múltiples caminos que dependen de las decisiones que tomes en situaciones en concreto»


La jugabilidad es tal cual la que uno espera de un juego de esta índole. Estamos en los ochenta en todos los aspectos, y es que Unusual Findings es un point and click de los de toda la vida. De hecho se asemeja en muchos aspectos al que incluían en su día los juegos de Sierra o LucasArts. Esto es que tienes un cursor que desplazar por la pantalla y que puedes usar para mover al personaje o para seleccionar objetos específicos que tienen alguna acción determinada. Por suerte existe un botón para mostrar todos los elementos interactivos para poder así visualizarlos de un vistazo, lo cual se agradece porque este es un tema del que pecan muchas otras aventuras gráficas, que se pierden estos objetos por precisamente no pasar el cursor justo por encima. Al seleccionar uno de estos objetos tienes tres acciones básicas para elegir: "Mirar", "Coger" o "Hablar", que pueden cambiar un poco dependiendo de la situación. Por ejemplo, una acción puede cambiar a "Abrir" si se trata de una puerta, o a "Comer" en lugar de "Hablar" si es comida. Pero siempre manteniendo el concepto inicial de tres opciones, y elegir una de ellas para interactuar con el elemento que deseas.

Desplazarse por el escenario es tan sencillo como mover el citado cursor hacia la zona donde quieres que los tres personajes avancen, y pulsar ahí. Puede sonar un poco arcaico, y seguramente quizás lo sea, pero la gracia de Unusual Findings está en sentir precisamente que estás ante un juego de la vieja escuela. El único problema que sí ocasiona este método de desplazamiento es precisamente la cantidad de objetos que suele haber en la pantalla. En ocasiones es difícil encontrar un hueco libre donde pulsar con el cursor para así mover a los personajes, y acabas pulsando sin querer sobre objetos interactivos, abriendo así el menú de sus acciones. Al final acabarás moviéndote por el cielo, e intentando esquivar todo lo que hay por el escenario, evitando que el cursor se ponga rojo. Se puede hacer algo pesado, aunque te acostumbras enseguida.


Unusual Findings es un point and click tradicional con desplazamiento e interacción con los objetos mediante el movimiento de un cursor por la pantalla.


Como toda buena aventura gráfica que se precie ésta no tendría sentido sin los rompecabezas y los diálogos con los diferentes personajes que puedes encontrar a lo largo de la historia. Me refiero a decenas de personas diferentes con las que hablar, cada una con múltiples opciones de diálogo, algunas obligatorias para poder avanzar, otras que aportan más información y finalmente las que simplemente están para hacernos reír. Porque todo el juego está rodeado de un aura cómica que le sienta genial. Todas las personas con las que puedes hablar tienen personalidad y son extremadamente divertidas, y las conversaciones que mantengas con ellas te sacarán más de una carcajada. Hay algunos diálogos que solo aparecen tras hacer un descubrimiento, recoger algún objeto o simplemente tras realizar otro diálogo con otro personaje, por lo que es importante el backtracking en ese aspecto, es decir, volver a hablar con según quien tras recoger algo que pueda estar relacionado con él.

Los acertijos, pilar del género, son todo lo que puedes esperar de un juego que evoca tanto a la década de los 80. Es decir, la dificultad es endiablada, como solían ser las aventuras gráficas de la época. En su mayor parte hay un equilibrio adecuado entre la lógica y el pensamiento crítico, pero entiendo que puede que desanime que no haya un sistema de pistas o que el juego no te lleve algo más de la mano. Es muy posible (probable incluso) que tengas que tirar de guías, aunque siempre recomendaré no hacerlo, más en este caso, ya que precisamente la idea tras Unusual Findings es que revivas esos años en todos los aspectos. En mi caso probé el juego sin guías, y aunque en algún punto me quedé atascado, no llegó a ser frustrante, aunque entiendo que estoy bastante curtido en el género (al fin y al cabo es de mis favoritos) y puede que eso me "facilite" en algunos aspectos. En general el objetivo es ir recopilando una gran cantidad de objetos, que mezclar o usar en sitios en concreto que te permitan avanzar. Aunque esto parezca muy simple, la dificultad radica en descubrir qué objetos usar dónde, con quién hablar o simplemente saber qué paso dar a continuación. Incluso algunos acertijos se resuelven simplemente mirando algún elemento interactivo, que no es posible coger, pero que su descripción te da la clave para seguir.


Prepárate para centenares de diálogos con los múltiples personajes que encontrarás y para recoger objetos de lo más estrambótico.


Pero si hay algo donde más brilla Unusual Findings es en su diseño artístico. Su estilo pixel art recuerda en gran medida a los juegos de la época de SNES, pero adaptados a una época más moderna. Es decir, simula un aspecto de hace cuarenta años, pero con una mayor paleta de colores y unos efectos de iluminación que solo podrían conseguirse hoy día. A mí personalmente me enamoró a los ojos desde el primer vídeo que vi, y el probarlo no ha hecho más que fortalecer ese sentimiento. Sea como sea, cualquiera que esté familiarizado con la cultura pop de los 80 sabrá disfrutar con lo que le muestran en pantalla. Decenas de carteles esparcidos por la ciudad con referencias a películas o juegos de la década, la vestimenta de los personajes, incluso los objetos que recoges, etc. Todo recuerda a los 80, y ese es el por qué este juego es tan disfrutable.

A nivel sonoro Unusual Findings no se queda atrás, y mantiene ese toque ochentero que tan bien consigue representar. Su excelente banda sonora ofrece una amplia variedad de melodías sintéticas y electrónicas que tanto se llevaba por aquella época, con el género synthwave como predominante. Te aseguro que acabarás silbando alguna de ellas. Si sirve de algo, ese enamoramiento que sentí entró tanto por los ojos como por los oídos. Además, por si esto no fuera suficiente, todos los personajes están doblados con una voz diferente, algo que no suele ser habitual en proyectos como este. Las actuaciones, al menos en inglés, son bastante correctas, y te permiten integrarte totalmente en la tan conseguida ambientación, lo cual tampoco suele ser lo común. Se notan profesionales y consiguen infundir a cada personaje su propia personalidad.

«Todo recuerda a los 80 gracias a su precioso diseño artístico pixel art y a la banda sonora repleta de melodías sintéticas»


La duración de Unusual Findings está dentro de lo esperado para una aventura de este estilo. Todo depende de cuánto te atasques en la resolución de los puzles. Aunque siempre puedes tirar de guías (una práctica que nunca recomendaré), la idea tras él es no tirar de ellas, y darle al coco como se hacía antaño. Para alargar aun más su duración, como comenté anteriormente, se incluyen caminos alternativos que varían según las decisiones que tomes, y que llevan a un final diferente según. Recomiendo recorrerlos todos, ya que cada uno de ellos es bastante diferente al anterior, con sus propios rompecabezas y diálogos. Además, para qué negarlo, es un placer volver a ponerse a los mandos del carismático trío protagonista.

Conclusión

Unusual Findings es una gran aventura gráfica que evoca una época pasada que algunos todavía llevamos en la mente, incluso si no la hemos vivido. Es un juego hecho a medida para los amantes de los 80, y gracias a su gran cantidad de referencias se convierte en un precioso homenaje a esos maravillosos años. Desde la alocada historia repleta de momentos inesperados, los personajes extravagantes, los pixelados gráficos, la banda sonora, a, evidentemente, los divertidos rompecabezas, basando su jugabilidad en el point and click de toda la vida. Además, incluye múltiples finales, que dependen de las decisiones que tomes a lo largo del camino, por lo que la rejugabilidad está asegurada. Si no te gusta la citada época, quizás este no sea tu juego, pero pongámonos serios, ¿a quién no le gustan los 80?

Analizado en PlayStation 5. Copia digital proporcionada por StridePR.


Análisis de Unusual Findings para PS4: Regreso al pasado
Análisis de Unusual Findings para PS4: Regreso al pasado
Análisis de Unusual Findings para PS4: Regreso al pasado
Análisis de Unusual Findings para PS4: Regreso al pasado
Análisis de Unusual Findings para PS4: Regreso al pasado
Análisis de Unusual Findings para PS4: Regreso al pasado
Análisis de Unusual Findings para PS4: Regreso al pasado
Análisis de Unusual Findings para PS4: Regreso al pasado

Alternativas
Thimbleweed Park es lo más parecido en cuanto a homenaje de la época. Como aventura gráfica más moderna está Return to Monkey Island.
Nostalgia pura de los 80, gráficos pixelados preciosos, la banda sonora, la historia y sus giros.
Si no te gusta la época no lo disfrutarás igual, a veces es difícil moverse por los escenarios.
Precioso tributo a la cultura pop de los 80 con una divertida y creativa historia que cobra vida gracias a sus gráficos, sonido y jugabilidad.
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

Administradores de Análisis: ____GEX_____, Aceskies, elite, Keyser Soze, Mynra, tidusin, Wuyashen, Zurisadai.
×