¡Colabora!
0
Los cien años de perdón
PlayStation 4

Los cien años de perdón

Nathan se estrena en PS4 con su aventura más grande e impactante... ¿también la mejor?

Por Juan Emilio Palomino González,
0 0 0

Versión analizada en PlayStation 4. Copia promocional facilitada por Sony.

Después de innumerables retrasos, de teasers, de videos y de una espera que casi nos ha consumido, Uncharted 4: El desenlace del ladrón ya está entre nosotros. En nuestras consolas. Es real. Por mucho que hayamos podido mitigar todo este tiempo de más con las versiones remasterizadas de las tres primeras entregas, ya tocaba un juego grande para la consola. Un juego grande de verdad, decimos, porque lo único que sentaba cátedra entre tanto título de PlayStation 3 maquillado era Bloodborne (en cuanto a exclusivos se entiende, que no se nos malinterprete). Desde ahora hay un nuevo precedente, el juego que todo el mundo debe jugar. El título del que todo el mundo hablará y con el que todos compararán. Aquí vamos.

Uncharted siempre ha sido un blockbuster veraniego, una película de Jerry Bruckheimer de esas en las que el tiempo se pasa volando. Indiana Jones, La búsqueda, La momia... todas aportan algo a Uncharted y Uncharted consigue diferenciarse de todas ellas e imponer su propio estilo. Todo gracias a Nathan Drake, protagonista indiscutible que ha sabido rodearse de excelentes secundarios (pocos, pero muy buenos). Quizás nos falte un Moriarty, un archivillano de los que nos pongan los pelos de punta, pero eso se compensa con las titánicas secuencias de acción. Del argumento no vamos a soltar prenda. ¿Para qué? Estamos ante un juego narrativo, una historia que tira de flashbacks para contar la infancia del protagonista y traernos personajes del pasado para explicarnos su presente. Si eres de esos que no han querido ver nada hasta el momento para vivir virgen la experiencia Uncharted 4, sigue leyendo sin miedo.

Uncharted 4 tiene una gran ventaja sobre los anteriores juegos. Y es que es una cuarta parte. Esto que puede sonar a perogrullo, es algo que se suele olvidar en este medio, más centrado en las novedades de cada nueva entrega que en el legado de cada una de las series que se comercializan. En ese sentido, Naughty Dog ha querido emocionarnos. Han buscado la forma de hacernos cómplices a todos los jugadores que hemos pasado por cada una de las anteriores entregas para que esta última (hasta el momento) sea más personal que ninguna. Esto que decimos se nota en las conversaciones, en las situaciones entre los personajes, en los guiños, en las referencias, en los pequeños detalles... en definitiva, aprovecha el sentimiento de "pertenencia", coge esa complicidad ganada desde el primer Uncharted y que se ha cimentado a los largo de los años, para explotarla como es debido. O como nos gustaría que fuese tratado, algo que es difícil de encontrar hoy en día. Uncharted 4 tiene el argumento más elaborado y adulto de todas las entregas aparecidas, algo que desprende melancolía y hasta un trasfondo de oscuridad. Durante todo el juego estaremos con la sensación de que algo va a pasar, o con los personajes o con la propia serie, como si todo ese despiporre tecnológico no se volviera a repetir en ninguna nueva entrega. El cuerpo cortado, que lo llaman.
Análisis de Uncharted 4: El desenlace del ladrón para PS4: Los cien años de perdón
Análisis de Uncharted 4: El desenlace del ladrón para PS4: Los cien años de perdón
Análisis de Uncharted 4: El desenlace del ladrón para PS4: Los cien años de perdón
Análisis de Uncharted 4: El desenlace del ladrón para PS4: Los cien años de perdón
Análisis de Uncharted 4: El desenlace del ladrón para PS4: Los cien años de perdón
Análisis de Uncharted 4: El desenlace del ladrón para PS4: Los cien años de perdón
Análisis de Uncharted 4: El desenlace del ladrón para PS4: Los cien años de perdón

Información del juego

Fecha de lanzamiento: 10 de mayo de 2016
Desarrollado por: Naughty Dog
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×