¡Colabora!
0
Survival horror con sabor añejo
Nintendo Switch PC PlayStation 4 PlayStation 5 Xbox One

Survival horror con sabor añejo

Una vuelta a los orígenes del género hecha con mucho mimo.

Por Keyser Soze,
0 0 0

Versión analizada para PlayStation 5, cortesía de Meridiem Games


Hablar hoy día de survival horror es algo muy diferente a hacerlo 10 años atrás. Un género que comenzó con un (gran olvidado) Alone in the Dark allá por la época de las 32 bits (con permiso de los Clock Tower de Super Nintendo) ha ido sufriendo numerosas variaciones tanto en sus mecánicas como en su estilo. Si hay una saga por ley con la que relacionar al survival horror esa es Resident Evil, un juego que allá por 1996 de la mano de Shinji Mikami y Capcom apostaron por una aventura donde la tensión, el uso de cámaras fijas, la gestión de la escasez de los recursos a nuestra disposición y el inteligente uso de puzzles al más puro aventura gráfica. Tras ese primer juego vino una saga que hoy todos conocemos con una cantidad inmensa de spin offs, juegos canon, remakes y un larguísimo etc. Y es importante hacer este resumen porque el juego que venimos a analizar y tenemos hoy entre manos es un juego que está hecho con mucho gusto, mucho, y sobre todo con las ganas de homenajear un género que tantas alegrías (y sustos) nos ha dado.

No es fácil ponerse a analizar un juego de este calibre, que se olvida de la pretensión gráfica y deja de la lado querer embaucar desde ahí, desde la pura potencia. Y no lo es porque estamos acostumbrados que cuando algo no es top en ese aspecto, ya no es buen juego, y no es así, este no es el caso. Tormented Souls plantea una propuesta de juego seria, bien pensada y en la que se nota que hay mucho trabajo detrás, en este caso del equipo de desarrollo de Dual Effect y Abstract Digital. Nos ponemos en la piel de Caroline Walker que un día recibe una foto con dos chicas exactamente iguales. Bajo esa premisa y la de descubrir qué ocurre ahí acabas en un hospital con mucho aroma de mansión para empezar a resolver todo lo que hay detrás.

Tormented Souls es un juego de puzzles. De survival horror, sí, pero sobre todo de puzzles. Y son puzzles de todo pelaje. A lo largo de toda la aventura tendremos que ir recopilando diferentes tipos de objetos con los que interactuaremos. Todos recordamos, también de los últimos remakes, la ya clásica mecánica de examinar los objetos para abrirlos, moverlos o poder despiezarlos y combinarlos con otros. Esta mecánica se vitamina en Tormented Souls pues tendremos no solo un botón contextual general con el que darle a aceptar y realizar la acción sino que deberemos mover el cursor para accionar o examinar en el lugar concreto del objeto en sí. Esto no solo ocurre con los objetos del inventario sino también con el propio escenario. Si unimos todo ello pronto descubriremos que estamos ante un diseño de puzzles robusto y enrevesado, a veces demasiado. El título nos brinda en este apartado uno de los más complejos que hemos visto en survival horrors recientes. Un sistema de puzzles amplio y muy complejo al punto de que a veces se puede hacer algo desesperante pues hay determinadas cosas que no entrarían dentro de la categoría de lo obvio. Resolverlos es una dinámica retante y profundamente satisfactoria cuando logramos avanzar de la misma manera que su reverso tenebroso hace que podamos incluso enfadarnos en algún momento con el juego por esta dificultad. Los jugadores y jugadoras más hardcore lo agradecerán pues es en esa curva de dificultad donde se encuentra la satisfacción no siendo así para personas que prefieren un juego más casual, donde los puzzles son algo más accesorio y solo quieren disfrutar de una aventura. En cualquier caso, el ejercicio de diseño de estos acertijos es para resaltar. No os dejarán indiferentes.

Oscuridad y un mechero, qué puede salir mal.


Ya en el apartado gráfico de lo primero que hay que hablar es de la cámara. Con planos semifijos en una simulación muy conseguida de seguimientos de personaje en un entorno prerrenderizado es donde ocurrirá todo. En general la cámara se comporta bien y esos seguimientos son bastante intuitivos en el control no habiendo demasiados cambios de cámara que nos dejen una sensación de habernos saltado el eje, por hablar en puros términos cinematográficos. Eso sí, los hay. EL diseño de los niveles es cuidadísimo y está repleto de detalles así como el mapeado es grande y convincente pero hay momentos en que tanto giro de cámara nos puede desorientar. Eso sí, es un problema muy menor. El otro aspecto a destacar sería la luz. Aquí Tormented Souls bebe mucho del otro gran ejemplo del género: Silent Hill. El uso de un mechero o fuente de luz con nuestro personaje se convierte en central para avanzar y los reflejos así como las sombras se entrelazan perfectamente con los ya mencionados escenarios prerrenderizados. Esa combinación bastante virtuosa de lo mejor de Resident Evil y lo mejor de Silent Hill es lo que hace que el conjunto brille y sume enteros en la nota final no siendo ningún apartado apabullante. Tormented Souls es un juego que recibimos hoy pero que obviamente podría ser de generaciones pasadas. No pretende ser más que lo que es, así que nada que achacarle por aquí. Ese tono añejo en el aspecto gráfico es deliberado y por eso no solo no resta, sino que suma.

En lo que tiene que ver con la parte de la acción el juego cojea, la verdad. Los enemigos son muy simples y poco variados y el diseño de los combates no aporta nada nuevo dejándonos aquí una sensación de que quizás este era el lugar donde haber innovado algo más. Las animaciones son toscas, quizás demasiado. Una cosa es hacerle una oda a un género imitando sus orígenes y otra distinta es no haber pulido o mejorado donde esos orígenes cojeaban. En cualquier caso, como digo, esto no es ningún problema ya que todo sucede de manera bastante plástica y encaja a la perfección. Quizás se le pediría algo más a esas escenas CGI que intentan hacer de eslabón entre diferentes momentos de la aventura pues ni su calidad ni su resolución (en una tele de más de 40 pulgadas se le ven, y mucho, las costuras) están a la altura.

Ahora bien y dicho todo esto, Tormented Souls es un juego que enamora, que tiene un toque que echábamos de menos y que te embauca para quedarte en él hasta terminarlo. Un título que sorprende por saber hacer tanto con tan poco donde su ambientación y sus puzzles lo son todo. Donde la música y sus notas de piano acompañan y te envuelven en una aventura de terror donde hay sustos y sorpresas y donde todo tiene un sentido muy pensado. En definitiva un juego que recomendar a cualquiera que quiera pasar por el género y le dé pereza quitarle el polvo a su Playstation 1. Una maravilla de otra época que ha venido para dejar un recuerdo imborrable para muchos. Un juego más de atmósfera que de acción. Más de pensar que de sufrir sustos aunque tiene todo eso. Merece la pena lo mires por donde lo mires.
Análisis de Tormented Souls para PS5: Survival horror con sabor añejo
Análisis de Tormented Souls para PS5: Survival horror con sabor añejo
Análisis de Tormented Souls para PS5: Survival horror con sabor añejo

Alternativas
Cualquier Resident Evil, obviamente.
Para el jugador más hardcore, su dificultad. Su ambientación. Ese sabor antiguo.
Para el jugador más casual, sí, también su dificultad.
Una aventura de terror a la antigua usanza con grandes acertijos que te exprimirán al máximo.
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×