
GameCube
The Legend of... Cell Shading
The Legend of Zelda: The Wind Waker es el nuevo título de la saga Zelda para NGC, del cual Shigeru Miyamoto hizo un gran título, arriesgándose a cambiarlo totalmente, incluyendo gráficos Cell Shading.

0
0
0
La saga Zelda, una de las sagas más famosas de la historia de los videojuegos, de la cual, gracias a títulos como The Legend of Zelda: Ocarina of Time, Nintendo ha hecho algunos de los mejores juegos de la historia. Después de todos estos éxitos, llegó en Abril de 2003 a Europa: The Legend of Zelda: The Wind Waker.
Shigeru Miyamoto se arriesgó mucho en cambiar varias cosas: el nuevo aspecto de Link, al igual que muchos personajes y lucir unos gráficos de dibujos animados, Cell Shading. Esto creó mucha polémica, aunque al final este riesgo hizo un título que no podíamos dejar escapar.
Nuestra aventura empieza en el cumpleaños de Link (así es como hemos llamado nosotros a nuestro personaje, como se ha llamado siempre, pero se puede poner el nombre que se quiera). Nuestro personaje está durmiendo en lo alto de un mirador que da vistas al mar. Su hermana pequeña, Abril, le busca hasta que le encuentra y le dice que se ha dormido, que la abuela le está esperando para darle su regalo de cumpleaños. Link se sorprende al oir esa palabra, se le había olvidado que era el día en que cumplía años. Cuando llega a casa de su abuela, esta la felicita y le da su regalo: unas vestimetas verdes bastante calurosas con la temperatura de esos momentos. La abuela le explica que al cumplir los años que tiene, los niños se visten del héroe que una vez salvó al mundo. Link no duda en ponérselas y volver al mirador donde se encontraba su hermanita. Abril le dice que su regalo de cumpleaños es uno de sus objetos más preciados, un catalejo. En ese momento ven un pájaro gigante con una chica de orejas puntiagudas entre las pezuñas de este ser. Por una serie de problemas, la hermana de Link es raptada por este pájaro. Este es nuestro objetivo en la aventura: salvar a Abril. Cuando estemos más avanzados en la aventura, este no será nuestro único objetivo.
En este juego nos encontramos a muchos personajes. Uno de los más importantes en esta aventura es Mascarón Rojo, un barco parlante que nos entregará la Batuta de los Vientos (The Wind Waker), además de ayudarnos muchísimo. También nos encontramos con muchos otros personajes a los que debemos de salvar de los esbirros de Ganondorf, el enemigo más temible de Link. Pero como todo tiene un precio, siempre recibiremos alguna recompensa. Uno de los ejemplos es Tingle, el famoso duendecillo verde de esta saga. Tenemos que sacarle de un apuro, y a cambio recibiremos un objeto para poder conectar nuestra GBA a NGC. Esto nos sirve para ver más detalladamente el mapa u otras opciones.
Encontramos muchos objetos, tanto nuevos como antiguos. Os comentaremos los primeros que podemos conseguir y los principales: catalejo, el primer objeto que obtenemos, nos lo da Abril; la vela, con ella podemos hacer que Mascarón Rojo se desplace con más rapidez; la Batuta de los Vientos, el objeto principal. Con él podemos controlar el viento a tu placer; la garra, con ella podemos despalazarnos hacia lugares que están lejos de nuestro alcance. Para ello debemos clavarlo en diversos lugares; Tinglevisor, nos lo da Tingle en un momento dado de la aventura para conectar nuestra GBA a GC; botella vacía, en ella podemos llenar diversas pociones para recuperar energía; bumerán, uno de los objetos más famosos de la saga. Podemos golpear varios blancos a la vez de un su lanzamiento; hoja Deku, con ella podemos planear para llegar a plataformas u otro lugar similar; bombas, otro de los objetos más famosos de Zelda. Con ellas podemos destruir obstáculos para poder continuar; también encontramos distintas bolsas donde guardar trofeos, cebos y cartas.
Shigeru Miyamoto se arriesgó mucho en cambiar varias cosas: el nuevo aspecto de Link, al igual que muchos personajes y lucir unos gráficos de dibujos animados, Cell Shading. Esto creó mucha polémica, aunque al final este riesgo hizo un título que no podíamos dejar escapar.
Nuestra aventura empieza en el cumpleaños de Link (así es como hemos llamado nosotros a nuestro personaje, como se ha llamado siempre, pero se puede poner el nombre que se quiera). Nuestro personaje está durmiendo en lo alto de un mirador que da vistas al mar. Su hermana pequeña, Abril, le busca hasta que le encuentra y le dice que se ha dormido, que la abuela le está esperando para darle su regalo de cumpleaños. Link se sorprende al oir esa palabra, se le había olvidado que era el día en que cumplía años. Cuando llega a casa de su abuela, esta la felicita y le da su regalo: unas vestimetas verdes bastante calurosas con la temperatura de esos momentos. La abuela le explica que al cumplir los años que tiene, los niños se visten del héroe que una vez salvó al mundo. Link no duda en ponérselas y volver al mirador donde se encontraba su hermanita. Abril le dice que su regalo de cumpleaños es uno de sus objetos más preciados, un catalejo. En ese momento ven un pájaro gigante con una chica de orejas puntiagudas entre las pezuñas de este ser. Por una serie de problemas, la hermana de Link es raptada por este pájaro. Este es nuestro objetivo en la aventura: salvar a Abril. Cuando estemos más avanzados en la aventura, este no será nuestro único objetivo.
En este juego nos encontramos a muchos personajes. Uno de los más importantes en esta aventura es Mascarón Rojo, un barco parlante que nos entregará la Batuta de los Vientos (The Wind Waker), además de ayudarnos muchísimo. También nos encontramos con muchos otros personajes a los que debemos de salvar de los esbirros de Ganondorf, el enemigo más temible de Link. Pero como todo tiene un precio, siempre recibiremos alguna recompensa. Uno de los ejemplos es Tingle, el famoso duendecillo verde de esta saga. Tenemos que sacarle de un apuro, y a cambio recibiremos un objeto para poder conectar nuestra GBA a NGC. Esto nos sirve para ver más detalladamente el mapa u otras opciones.
Encontramos muchos objetos, tanto nuevos como antiguos. Os comentaremos los primeros que podemos conseguir y los principales: catalejo, el primer objeto que obtenemos, nos lo da Abril; la vela, con ella podemos hacer que Mascarón Rojo se desplace con más rapidez; la Batuta de los Vientos, el objeto principal. Con él podemos controlar el viento a tu placer; la garra, con ella podemos despalazarnos hacia lugares que están lejos de nuestro alcance. Para ello debemos clavarlo en diversos lugares; Tinglevisor, nos lo da Tingle en un momento dado de la aventura para conectar nuestra GBA a GC; botella vacía, en ella podemos llenar diversas pociones para recuperar energía; bumerán, uno de los objetos más famosos de la saga. Podemos golpear varios blancos a la vez de un su lanzamiento; hoja Deku, con ella podemos planear para llegar a plataformas u otro lugar similar; bombas, otro de los objetos más famosos de Zelda. Con ellas podemos destruir obstáculos para poder continuar; también encontramos distintas bolsas donde guardar trofeos, cebos y cartas.