
PSOne
En busca de la verdad
Al menos en Europa, el género perteneciente al "Action RPG" no se dejó ver mucho en PSOne, exceptuando las dos partes de Alundra y este The Granstream Saga.
0
0
0
Si bien en la época de los 16 bits el género de los Action RPG obtuvo un gran éxito, las cosas no fueron exactamente igual en los 32 bits. Al menos en Europa, la consola PSOne disfrutaba del juegazo Final Fantasy VII, un título atemporal que aún hoy perdura en la mente (y en el corazón) de todo el mundo. Pero claro, el título de la por aquel entonces Squaresoft no era un RPG de acción, sino por turnos. Y también es verdad que, probablemente, si ese juego no hubiera salido en Europa, tampoco lo habría hecho The Adventures of Alundra, el Action RPG por excelencia de PSOne.
Aunque en Japón se lanzaron varios juegos de corte similar a Alundra o más concretamente a Zelda (considerado el padre del género), en Europa llegaron unos pocos juegos contados. El mencionado Alundra, su patética segunda parte Alundra 2 (cosas que pasan al dejar las cosas en manos de grupos de programación externos) y el juego que en estas páginas vamos a analizar, The Granstream Saga, lanzado en Europa por la propia Sony en febrero de 1999. La alegría de los jugones fue tremenda, pues por aquellos años todos estábamos entusiasmados de vivir nuevas y fantásticas aventuras (la huella que nos dejó por aquellos tiempos el Final Fantasy VII provocó una fiebre por los juegos de rol y/o aventuras similar a la que hay en la actualidad con los shooters en primera o tercera persona). Además, por mucho que la séptima fantasía final tuviese mucho éxito, no eran pocos los jugadores que se mostraban reticentes ante el sistema de combates por turnos, por lo que el lanzamiento de este The Granstream Saga cuyos combates iban a ser en tiempo real, se convertía en el juego de sus sueños junto con el magnífico Alundra 2. La crítica en los E.E.U.U. fue bastante buena, aunque no rompedora, pero no hizo mella en los jugones que esperaban el título.
El problema llegó cuando el jueguecito finalmente pisó tierras europeas. The Granstream Saga fue distribuido por la propia Sony. Por si alguien no lo recuerda, a partir de Final Fantasy VII, Sony Europa adoptó una fuerte política que decía que todos los juegos que ellos mismos se encargarían de distribuir, estarían como mínimo traducidos en castellano. Bien, pues parece ser que tuvieron un momento bastante fuerte de amnesia o algo parecido, porque The Granstream Saga nos llegó íntegramente en inglés, voces y textos. La verdad es que nos pareció, y nos sigue pareciendo, muy extraño viniendo de Sony. Puede ser que sepamos el motivo por el cual no tradujeron el juego (insistimos, sólo son especulaciones) como comentaremos unas páginas más adelante, pero da igual. El caso es que, "para variar", nos llegó un juego de rol y aventuras en inglés totalmente.
Argumento
Las malas lenguas dicen que The Granstream Saga forma parte de una supuesta tetralogía formada por Soul Blazer, Illusion of Time, Terranigma y The Granstream Saga, ya que todos poseen elementos característicos comunes. Y decimos "supuesta tetralogía" porque, como bien hemos dicho antes, lo dicen las malas lenguas, ya que nunca hubo un anuncio oficial que confirmara la relación entre The Granstream Saga con los otros tres juegos (aparecidos en Super Nintendo, por cierto), excepto en la mayoría de miembros del grupo de programación, guionistas, y algún detalle que otro, como que en todos los juegos mencionados, incluído este The Granstream Saga, aparece siempre un perro llamado Turbo y hablan sobre la energía Gaia.
La historia del juego nos mete en el rol de Eon Lanzard, un joven que debe descubrir la verdad de muchos aspectos de su vida, que le llevarán a lugares del mundo desconocidos para él, y conocerá a nuevas personas que marcarán su vida para siempre. Eon fue separado de sus padres cuando apenas era un bebe, por lo que no recuerda absolutamente nada de ellos. Vive en la cabaña de Valos Lanzard, un viejo sabio que cuidó de él al encontrarlo abandonado, y precisamente será Valos el que de el pistoletazo de salida a la aventura de Eon al hacer un descubrimiento muy importante al principio del juego.
A lo largo de la aventura, Eon conocerá a dos guapas jóvenes, cada una con una personalidad totalmente diferente: Arcia Eldeen y Laramee Restalia (ésta última acompañada por un loro parlanchín llamado Korky). Ambas féminas marcarán el destino de nuestro héroe, ya que irán con él durante todo el juego.
Aunque en Japón se lanzaron varios juegos de corte similar a Alundra o más concretamente a Zelda (considerado el padre del género), en Europa llegaron unos pocos juegos contados. El mencionado Alundra, su patética segunda parte Alundra 2 (cosas que pasan al dejar las cosas en manos de grupos de programación externos) y el juego que en estas páginas vamos a analizar, The Granstream Saga, lanzado en Europa por la propia Sony en febrero de 1999. La alegría de los jugones fue tremenda, pues por aquellos años todos estábamos entusiasmados de vivir nuevas y fantásticas aventuras (la huella que nos dejó por aquellos tiempos el Final Fantasy VII provocó una fiebre por los juegos de rol y/o aventuras similar a la que hay en la actualidad con los shooters en primera o tercera persona). Además, por mucho que la séptima fantasía final tuviese mucho éxito, no eran pocos los jugadores que se mostraban reticentes ante el sistema de combates por turnos, por lo que el lanzamiento de este The Granstream Saga cuyos combates iban a ser en tiempo real, se convertía en el juego de sus sueños junto con el magnífico Alundra 2. La crítica en los E.E.U.U. fue bastante buena, aunque no rompedora, pero no hizo mella en los jugones que esperaban el título.
El problema llegó cuando el jueguecito finalmente pisó tierras europeas. The Granstream Saga fue distribuido por la propia Sony. Por si alguien no lo recuerda, a partir de Final Fantasy VII, Sony Europa adoptó una fuerte política que decía que todos los juegos que ellos mismos se encargarían de distribuir, estarían como mínimo traducidos en castellano. Bien, pues parece ser que tuvieron un momento bastante fuerte de amnesia o algo parecido, porque The Granstream Saga nos llegó íntegramente en inglés, voces y textos. La verdad es que nos pareció, y nos sigue pareciendo, muy extraño viniendo de Sony. Puede ser que sepamos el motivo por el cual no tradujeron el juego (insistimos, sólo son especulaciones) como comentaremos unas páginas más adelante, pero da igual. El caso es que, "para variar", nos llegó un juego de rol y aventuras en inglés totalmente.
Argumento
Las malas lenguas dicen que The Granstream Saga forma parte de una supuesta tetralogía formada por Soul Blazer, Illusion of Time, Terranigma y The Granstream Saga, ya que todos poseen elementos característicos comunes. Y decimos "supuesta tetralogía" porque, como bien hemos dicho antes, lo dicen las malas lenguas, ya que nunca hubo un anuncio oficial que confirmara la relación entre The Granstream Saga con los otros tres juegos (aparecidos en Super Nintendo, por cierto), excepto en la mayoría de miembros del grupo de programación, guionistas, y algún detalle que otro, como que en todos los juegos mencionados, incluído este The Granstream Saga, aparece siempre un perro llamado Turbo y hablan sobre la energía Gaia.
La historia del juego nos mete en el rol de Eon Lanzard, un joven que debe descubrir la verdad de muchos aspectos de su vida, que le llevarán a lugares del mundo desconocidos para él, y conocerá a nuevas personas que marcarán su vida para siempre. Eon fue separado de sus padres cuando apenas era un bebe, por lo que no recuerda absolutamente nada de ellos. Vive en la cabaña de Valos Lanzard, un viejo sabio que cuidó de él al encontrarlo abandonado, y precisamente será Valos el que de el pistoletazo de salida a la aventura de Eon al hacer un descubrimiento muy importante al principio del juego.
A lo largo de la aventura, Eon conocerá a dos guapas jóvenes, cada una con una personalidad totalmente diferente: Arcia Eldeen y Laramee Restalia (ésta última acompañada por un loro parlanchín llamado Korky). Ambas féminas marcarán el destino de nuestro héroe, ya que irán con él durante todo el juego.
Información del juego
Fecha de lanzamiento: 26 de febrero de 1999
Desarrollado por:
Shade