¡Colabora!
0
Análisis de The Cosmic Wheel Sisterhood, brujería y tarot de chill
Nintendo Switch PC

Análisis de The Cosmic Wheel Sisterhood, brujería y tarot de chill

Construye tu propia baraja del tarot y decide el futuro del mundo

Por Enric Z.,
0 0 0

La magia de los videojuegos, muy por encima del cine, la televisión e incluso la literatura es la posibilidad de elección. No estamos descubriendo nada nuevo. Con el mando en la mano tomamos el control y, por lo tanto, somos los dueños y responsables de todas las decisiones que se tomen desde que empieza la aventura. Pueden ser decisiones simples como dar unos pasos o un pequeño salto, u otras más importantes como salvar la vida a una persona en peligro, o todo lo contrario: desatar el infierno y derrotar enemigos uno detrás de otro.

Hay juegos que permiten un nivel de libertad abrumador, pero con el tiempo nos volvemos más perspicaces y los jugadores nos hemos dado cuenta que es tan importante la libertad jugable como la argumental. Poder saltar en un RPG en el que no es necesario es un capricho, pero saber que cada respuesta que das puede generar una cantidad ingente de variables que provoquen unas u otras consecuencias ya es otro tema.


El castigo de Fortuna deja de ser aburrido con la llegada del behemoth


The Cosmic Wheel Sisterhood viene a cautivarnos por los dos lados: por el primero: una historia que atrapa y sobre la que tomamos decisiones reales y, por el otro, una manera increíble de explotar nuestra creatividad, permitiéndonos básicamente diseñar nuestra propia baraja del tarot, desafiando todo lo establecido anteriormente. Desarrollado por el estudio valenciano Deconstructeam (los creadores de otro celebrado clásico indie, The Red Strings Club), The Cosmic Wheel Sisterhood llega a Nintendo Switch y PC que, a grosso modo, nos lleva al espacio con una bruja exiliada que decide poner en marcha la maquinaria para inventar su propia baraja de cartas del tarot.

Dicho así, todo parece una locura, y realmente lo es, pero en el mejor de los sentidos. The Cosmic Wheel Sisterhood es una historia en la que en ningún momento vas a querer dejar de leer. Como cuando agarras un buen libro y no lo puedes soltar, pero a la vez no quieres que termine. La historia es muy sencilla: eres Fortuna, una bruja condenada por la líder de su aquelarre a 1000 años de soledad en el espacio exterior. ¿Su crimen? Haber vaticinado el final del aquelarre y haberlo compartido con todas sus compañeras. Fortuna, como su nombre bien indica, es una bruja vidente, y es ese poder el que la hace pasar por estos momentos tan complicados. Cuando lleva más de 200 años viviendo en su apartamentito pixel perfect en el Universo, la visita de un behemoth le cambiará la vida para siempre. Y aquí es donde nosotros tomamos el control.


Nuestro pisito flotante se convertirá también en nuestra sala de lecturas


A partir del momento en el que empieza la partida, vamos a tener un propósito en la vida más que agotar los 800 años de penitencia que nos quedan. Ya que nuestra baraja del tarot fue requisada, Fortuna decide construirse la suya propia. Y lo podremos hacer, literalmente. Dispondremos de las herramientas gráficas para poder estructurar nuestra baraja a nuestro gusto. Como si se tratara de una versión sencilla de Photoshop, podremos elegir los tres elementos imprescindibles de nuestra carta: el fondo, el protagonista y los accesorios. Podremos colocar cualquiera de ellos de la manera que queramos, girarlos, ampliarlos, duplicarlos… La idea es que con esos elementos diseñes la baraja más personal posible, con todas las combinaciones de elementos y posiciones.

«Es importante decidir bien lo que estamos proponiendo, desde buscar el amor a provocar la Tercera Guerra Mundial»


La creación de las cartas se rige por el gasto de energía de las 4 fuerzas: agua, aire, fuego y tierra. ¿Y cómo conseguimos esa energía? Pues obviamente, haciendo tiradas. Desde que nuestra baraja se ponga en marcha con 3 cartas, empezaremos a recibir visitas de gente conocida, amigos de amigos y extraños que han oído hablar de nuestra baraja. Nos consultarán sobre su vida, nos contarán sus inquietudes, miedos, necesidades… y nosotros haremos la tirada. En algunos casos podremos preguntar directamente sobre los temas que les preocupan, y una vez los temas se pongan - literalmente - sobre la mesa, haremos la tirada. Colocaremos la carta que aparezca sobre el tema que creamos que encaja mejor y tendremos una serie de respuestas de lo más variadas. Estas respuestas nos darán energía, y pese a que pueda parecer lógico coger la respuesta que nos de la energía que necesitamos, al final terminamos dando la respuesta que nosotros queremos para que avance la historia. Los personajes acatan toda la información que les demos, lo que nos aporta un poder enorme. Por eso es importante decidir bien lo que estamos proponiendo, que en algunos casos puede ir desde buscar el amor a provocar la Tercera Guerra Mundial.

Cuánta más energía tengamos, más cartas podremos elaborar y más posibilidades se abrirán en el juego. Tendremos que ir combinando las visitas de “clientes” con descansar en la cama, seguir construyendo la baraja o comentar la jugada con el behemoth, que siempre está atento a todo lo que sucede. En definitiva, un estilo de juego tranquilo pero para nada aburrido.


Nuestras brujas no tienen pelos en la lengua


A nivel visual The Cosmic Wheel Sisterhood apuesta por unos gráficos pixelados con mucho carisma. Nuestra habitación / celda tiene una perspectiva isométrica muy relajante mientras que las conversaciones con los personajes son en primera persona, para poder disfrutar de los diseños más locos de demonios y brujas para todos los gustos. Sin duda, la vertiente conversacional del juego es el gran peso del mismo, pero eso no quita que a nivel visual sea una delicia pasarse horas viendo a los mismos personajes y el mismo escenario.

Dentro de esa estética tan simpática y colorida se esconden cuestiones mucho más profundas que encontrar el amor o descubrir si un proyecto profesional tendrá éxito. Las inquietudes, cuestiones y preocupaciones de las brujas con las que hablamos, incluso las del propio behemoth, son temas reales con los que nos podemos identificar todos: el miedo al fracaso, a la decepción, el odio a uno mismo, la propia identidad, las relaciones con otras personas, ya sean amistades o jefes… Todos estos temas, pese a tratarse en un contexto de fantasía, con un mundo de brujas, demonios y un universo a nuestro alrededor, sirven para ayudarnos a conectar, ya que dota a todos los personajes de una historia real detrás. Nos encontramos empatizando con una bruja de 4 brazos porque su historia es mucho más humana que la de muchos personajes de otros juegos. Se agradece encontrarnos con personajes que no son totalmente puros (el héroe de toda la vida) ni totalmente villanos, porque todos sabemos que la realidad dista mucho de esos arquetipos que nos han ofrecido las películas y videojuegos. El personaje que salva el mundo también tiene sus momentos de flaqueza, y al final del día, todos queremos lo mejor para nosotros mismos. Esto lo aborda The Cosmic Wheel Sisterhood con naturalidad, con unos diálogos reales que podrían parecerse a los que tenemos con nuestros amigos, con bromas, sí, pero sin chascarrillos cinematográficos que nos hagan desconectar. El sonido acompaña a la perfección con unas melodías suaves y una producción musical muy chill, que encaja perfectamente con la ambientación y nos sumerge aún más en su historia.


La construcción de cartas es muy personalizable y te va a tener horas diseñando


Especialmente destacable es la manera de abordar temas íntimos como el amor o la propia sexualidad. De la forma más común y normal nos podemos encontrar hablando de relaciones personales, orgasmos y fetiches sin ningún tipo de pudor pero tampoco sin prejuicios ni sin darle más importancia de la que tiene. Las brujas y todos los personajes de The Cosmic Wheel Sisterhood tienen muy buena memoria, valorarán hasta el más mínimo detalle por lo que las decisiones serán importantes y generarán consecuencias.

Este universo se construye poco a poco, con las visitas constantes de estos “clientes” que repiten y nos cuentan cómo fue aquella decisión que tomaron por lo que le dijeron las cartas. La sensación de poder y de decisión es absoluta, y lo vemos cuando conocemos las consecuencias de nuestros actos. Al fin y al cabo, como vidente tenemos el poder de interpretar las cartas, y teniendo en cuenta que por cada pregunta que nos hacen hemos de elegir una interpretación que puede ser totalmente aleatoria o diferente al resto, sabemos que lo que le digamos a la persona seguramente vaya a misa. Y no es lo mismo decirle a alguien “déjate enamorar y vete a vivir con esa persona” a “provoca que un pueblo entero se rebele y lo queme todo”. Esa emocionante sensación de que desde tu reclusión manejas los hilos del mundo acerca a The Cosmic Wheel Sisterhood a uno de esos simuladores de Dios como el clásico Black & White.


No solo construiremos una baraja, también relaciones con el resto de personajes


Nos hubiera gustado algo más de variedad de escenarios e incluso de elementos de las cartas del tarot. La manera en la que se construye la baraja en el fake Photoshop seguro que se controla mucho mejor en PC que en Switch, y habría sido una oportunidad tremenda para aprovechar los casi olvidados controles táctiles de la de Nintendo.

Una de las claves del éxito de una aventura narrativa es que te involucre y te haga sentir parte real de la historia. Si eso no sucede es que algo está fallando, ya sean los personajes, la ambientación o la propia lógica de los acontecimientos. Deconstructeam lo ha conseguido y de lejos con The Cosmic Wheel Sisterhood, una aventura narrativa de brujas y demonios en la que podemos desarrollar nuestra creatividad creando una baraja de tarot completamente nueva a nuestro gusto, diseñando cada elemento de cada carta y sintiendo que no hay otro jugador que pueda tener la misma. Luego llega el momento de ponerla en uso con todos los personajes a los que haremos una buena lectura, decidiendo por ellos su futuro y el de la historia. Sin duda, los juegos independientes son los que más arriesgan con ideas diferentes que pueden funcionar o no, y The Cosmic Wheel Sisterhood lo hace de una manera natural, sutil, emocionante y con la sensación de que estamos participando activamente en una historia sobre la que tenemos total poder de decisión. Es el juego perfecto para coger la Switch, reposar en el sofá y dedicar horas a construir nuestra baraja y nuestra narrativa con una estética y un sonido envolventes y relajantes.

Analizado en Switch. Copia digital proporcionada por Cosmocover.


Análisis de The Cosmic Wheel Sisterhood para Switch: Análisis de The Cosmic Wheel Sisterhood, brujería y tarot de chill
Análisis de The Cosmic Wheel Sisterhood para Switch: Análisis de The Cosmic Wheel Sisterhood, brujería y tarot de chill
Análisis de The Cosmic Wheel Sisterhood para Switch: Análisis de The Cosmic Wheel Sisterhood, brujería y tarot de chill
Análisis de The Cosmic Wheel Sisterhood para Switch: Análisis de The Cosmic Wheel Sisterhood, brujería y tarot de chill
Análisis de The Cosmic Wheel Sisterhood para Switch: Análisis de The Cosmic Wheel Sisterhood, brujería y tarot de chill
Análisis de The Cosmic Wheel Sisterhood para Switch: Análisis de The Cosmic Wheel Sisterhood, brujería y tarot de chill
Análisis de The Cosmic Wheel Sisterhood para Switch: Análisis de The Cosmic Wheel Sisterhood, brujería y tarot de chill

Alternativas
The Red Strings Club
Su historia, personajes y la naturalidad con la que interactúas con ellos
Se agradecería haber visto más escenas en el exterior de la habitación
Una aventura narrativa con corazón, realidad y que te permite tomar decisiones trascendentales para la historia en cada momento
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×