
Nintendo 3DS
Colorear en fila india
Una nueva propuesta llega a la eShop, muy parecida a Picross.
0
0
0
Según la propia desarrolladora Game Boy tenía Tetris, Nintendo DS tenía Picross y ahora Nintendo 3DS tiene ¡Tappingo!. Sí, suena un poco excesivo, pero lo cierto es que algo de razón tiene Goodbye Galaxy Games, un estudio formado por tres individuos (Hugo Smits se ha encargado del diseño, Péteri Szilárd de la programación y Wiklund de la música) que ha desarrollado este título descargable para la eShop de la portátil de las dos pantallas. Ver para creer. Estamos ante el enésimo título de puzles que llega a Nintendo 3DS por medio de su plataforma digital, consola idónea para este tipo de títulos en los que el stylus es imprescindible. Tappingo está disponible desde el pasado 6 de marzo y ocupará menos de 200 bloques de nuestras tarjetas SD.
Cuadrículas desbordadas
Esta nueva propuesta bebe directamente de las fuentes de Picross hasta el punto de que nos hará creer que es una continuación. De hecho su planteamiento no puede ser más parecido. El jugador tendrá a su disposición una centena de puzles de dificultad creciente, en los que el objetivo final es mostrar un dibujo que inicialmente está oculto. Esa figura escondida está realizada a base de cuadrículas (en realidad son cubos como veremos al terminar, ya que la forma empezará a girar sobre si misma). La pantalla de arriba muestra el progreso de la figura, mientras que la de abajo (la táctil) será con la que interactuaremos. Al inicio veremos la opción de volver a empezar el puzle desde el principio, salir y pausar el cronómetro que marca el tiempo que hemos necesitado.
Pero... ¿qué hay que hacer? Bien, eso es lo complicado de explicar. El juego incluye un primer puzle explicativo, pero está todo en inglés y tampoco resulta muy claro, lo que puede provocar que alguno no se entere de nada durante esta explicación. Realmente la mejor opción es empezar a jugar. Tendremos una serie de casillas predeterminadas en las que aparecerá un número. Cada número indica el número de casillas adyacentes que deben colorearse en una sola dirección. Si vemos una casilla verde con un tres, significará que en una de las direcciones que tenga libre tendremos que pintar tres casillas de color verde. El problema es que no pintamos, volcamos.
Sí, volcar. Significa que al arrastrar el stylues desde la casilla hacia la dirección que queramos, la "tinta" de ese color seguirá en línea recta hasta que encuentre un tope que la haga detenerse, por lo que puede ser un problema si son más de 3 casillas o menos (seguimos con el caso anterior). El procedimiento siempre es el mismo, primero deberemos hacer las casillas más obvias y en función de ellas, hacer las otras que se complementan ya que las más complicadas se suelen apoyar en las iniciales. Echar un vistazo al dibujo de arriba ayuda, pero no tanto como cabría esperar. La concordancia de los números con las casillas es lo único que necesitaremos para completar los imaginativos puzles.
Conclusiones
Tappingo es un título independiente, hecho entre amigos. Y eso es algo que salta a la vista desde el momento que empezamos a jugar. Solamente tendremos los 100 puzles de serie, nada de modos de juego adicionales, por lo que podemos olvidarnos de un modo multijugador o marcadores en línea de esos en los que comparamos nuestras marcas con las de otros amigos. Además se nota que sus orígenes son modestos, con un diseño del menú sencillo y falto de opciones. Eso no quita para que logre su cometido, sobre todo por el precio al que podemos encontrarlo en la eShop, apenas 3€. Es una alternativa para aquellos que ya tengan completados todas las entregas de Picross que han aparecido en esta misma plataforma, pero puede quedarse muy corto para aquellos que buscan un título de puzles rotundo como puede ser el ya mencionado Picross (de las entregas de El profesor Layton ni hablemos). Cierto es que no juegan en la misma liga, pero la excesiva simpleza y su limitado contenido no le llega para más.
Cuadrículas desbordadas
Esta nueva propuesta bebe directamente de las fuentes de Picross hasta el punto de que nos hará creer que es una continuación. De hecho su planteamiento no puede ser más parecido. El jugador tendrá a su disposición una centena de puzles de dificultad creciente, en los que el objetivo final es mostrar un dibujo que inicialmente está oculto. Esa figura escondida está realizada a base de cuadrículas (en realidad son cubos como veremos al terminar, ya que la forma empezará a girar sobre si misma). La pantalla de arriba muestra el progreso de la figura, mientras que la de abajo (la táctil) será con la que interactuaremos. Al inicio veremos la opción de volver a empezar el puzle desde el principio, salir y pausar el cronómetro que marca el tiempo que hemos necesitado.
Pero... ¿qué hay que hacer? Bien, eso es lo complicado de explicar. El juego incluye un primer puzle explicativo, pero está todo en inglés y tampoco resulta muy claro, lo que puede provocar que alguno no se entere de nada durante esta explicación. Realmente la mejor opción es empezar a jugar. Tendremos una serie de casillas predeterminadas en las que aparecerá un número. Cada número indica el número de casillas adyacentes que deben colorearse en una sola dirección. Si vemos una casilla verde con un tres, significará que en una de las direcciones que tenga libre tendremos que pintar tres casillas de color verde. El problema es que no pintamos, volcamos.
Sí, volcar. Significa que al arrastrar el stylues desde la casilla hacia la dirección que queramos, la "tinta" de ese color seguirá en línea recta hasta que encuentre un tope que la haga detenerse, por lo que puede ser un problema si son más de 3 casillas o menos (seguimos con el caso anterior). El procedimiento siempre es el mismo, primero deberemos hacer las casillas más obvias y en función de ellas, hacer las otras que se complementan ya que las más complicadas se suelen apoyar en las iniciales. Echar un vistazo al dibujo de arriba ayuda, pero no tanto como cabría esperar. La concordancia de los números con las casillas es lo único que necesitaremos para completar los imaginativos puzles.
Conclusiones
Tappingo es un título independiente, hecho entre amigos. Y eso es algo que salta a la vista desde el momento que empezamos a jugar. Solamente tendremos los 100 puzles de serie, nada de modos de juego adicionales, por lo que podemos olvidarnos de un modo multijugador o marcadores en línea de esos en los que comparamos nuestras marcas con las de otros amigos. Además se nota que sus orígenes son modestos, con un diseño del menú sencillo y falto de opciones. Eso no quita para que logre su cometido, sobre todo por el precio al que podemos encontrarlo en la eShop, apenas 3€. Es una alternativa para aquellos que ya tengan completados todas las entregas de Picross que han aparecido en esta misma plataforma, pero puede quedarse muy corto para aquellos que buscan un título de puzles rotundo como puede ser el ya mencionado Picross (de las entregas de El profesor Layton ni hablemos). Cierto es que no juegan en la misma liga, pero la excesiva simpleza y su limitado contenido no le llega para más.