¡Colabora!
0
Cuentos de Vesperia
Xbox 360

Cuentos de Vesperia

La saga Tales of vuelve con los europeos después de una larga ausencia con una de las mejores entregas de la saga. Algo que hace que duela aún más que haya llegado sin traducir...

Por David García Abril,
0 0 0

Los relatos de Namco

El género del rol japonés ha perdido mucho fuelle en esta generación. Además de que el número de producciones para las consolas de sobremesa ha descendido, la popularidad de este tipo de juegos fuera de su tierra de origen ha decaído de manera alarmante. Muchos lo acusan de ser un tipo de juegos caduco que ha perdido todo su encanto en favor de los RPG occidentales, ahora por fin asentados en las consolas. Los más críticos acusan al género de ser siempre lo mismo, aunque uno cabe preguntarse si esa gente realmente ha probado títulos fuera de las tres sagas más conocidas. Otros piensan que se debe a la supuesta madurez a la que han llegado sus antiguos seguidores, que les ha hecho cansarse de las tramas de corte adolescente que suelen tener estos juegos. Además, los antiguos detractores de este estilo de jugabilidad han visto la oportunidad de poder humillar a ese género que siempre odiaron y que no soportaban ver con el estatus de juegos de culto.

En esta vorágine nos llega un título cuya llegada hubiera sido todo un acontecimiento en otros tiempos, pero que hoy en día su relevancia sólo se ha dejado sentir en los últimos reductos de los aficionados del género. Peor todavía, el juego ha llegado marcado por un incidente de distribución que seguramente se convertirá a la postre en un triste referente.

La saga Tales of, como sabrán los entendidos, es una de las sagas roleras más famosas en tierras niponas, sólo superada por las sempiternas Final Fantasy y Dragon Quest. No obstante, en nuestras tierras es prácticamente una desconocida, ya que tan solo nos han llegado cuatro de sus títulos en los últimos cinco años. Si tenemos en cuenta que se trata de una serie con más de una decena de entregas a lo largo de casi catorce años, la proporción es para echarse a temblar. Y es que está bien claro que Namco es muy reacia a ofrecer estos títulos a los occidentales.

La andadura de esta saga en el viejo continente comenzó a finales de 2004 con Tales of Symphonia para GameCube, título cuya exclusividad (temporal en Japón) consiguió Nintendo como una de sus apuestas más fuertes para atraer a los aficionados al JRPG a su consola. Tanto que ellos mismos se ocuparon de que cruzara de una vez las fronteras europeas. Los resultados fueron satisfactorios, ya que se convirtió en uno de los títulos roleros que mejor recuerdo dejó en la pasada generación y obtuvo unas ventas considerables. Sin ir más lejos, fue el juego de NGC que más vendió en España durante las navidades de aquel año.

Por desgracia el movimiento apenas sí tuvo continuidad alguna. Tales of Phantasia, la primera entrega de la serie, se reeditó en GBA con resultados cuestionables. Lo mismo con la reedición de Tales of Eternia y el spin-off Tales of the World: Radiant Mythology, ambos para PSP y ambos sin localizar. El mítico Tales of Destiny sigue siendo desconocido para los europeos y entregas que aparecieron después como Tales of Legendia, Tales of Rebirth o Tales of Innocence tampoco han cruzado el Atlántico (de hecho, estos dos últimos ni siquiera el Pacífico). El caso que más se lamenta es el de Tales of the Abyss, uno de los mejores JRPG aparecidos en la generación anterior y que, una vez más, los europeos se quedaron sin poder conocer.

Así pues, todos los aficionados del género esperaban como agua de mayo Tales of Vesperia, la entrega que haría que la saga diera el salto a la era HD. Su desarrollo no se ha visto exento de peculiaridades, algunas para bien, otras para mal. Para empezar, Namco sorprendió a propios y a extraños anunciando el título, no para PlayStation 3 como cabría esperar (la saga se ha labrado un nombre principalmente en las plataformas de Sony), sino para XBox 360. Sin duda, un movimiento por parte de Microsoft para intentar hacerse un hueco en el mercado nipón. Intento que no salió mal del todo, ya que el juego se convirtió en el primer título para la consola en superar las 100 000 unidades el día de su lanzamiento en el país del sol naciente y en conseguir que la consola se agotara. No obstante, hace pocos meses el juego se ha anunciado también para la consola de Sony incluyendo jugosos extras, al estilo Eternal Sonata.

Sin embargo, donde más se ha visto maltratado el título a sido en el tema de distribución en nuestro continente. El juego apareció en Japón y Estados Unidos en agosto de 2008, es decir, hace un año. Pero no contentos con un retraso tan exagerado nos encontramos con la desagradable sorpresa de que nos ha llegado sin traducir ni al castellano ni al italiano, a pesar de las promesas constantes de Atari durante el tiempo de espera.

Sin lugar a dudas algo tristísimo, no sólo por el hecho en sí, sino porque para muchos resultará toda una barrera para poder disfrutar de uno de los mejores juegos que ha dado el género en mucho tiempo.
En una generación precaria para los JRPG, regresa uno de los mayores estandartes del género
En una generación precaria para los JRPG, regresa uno de los mayores estandartes del género
En otros tiempos, Tales of Vesperia habría levantado mucha más expectación
En otros tiempos, Tales of Vesperia habría levantado mucha más expectación
Tales of es una de las sagas roleras más conocidas en Japón, pero aquí es una desconocida
Tales of es una de las sagas roleras más conocidas en Japón, pero aquí es una desconocida
Los europeos conocimos la serie en 2004 gracias a Tales of Symphonia, que dejó un gran recuerdo
Los europeos conocimos la serie en 2004 gracias a Tales of Symphonia, que dejó un gran recuerdo
No obstante, las entregas posteriores apenas han pisado el suelo del viejo continente
No obstante, las entregas posteriores apenas han pisado el suelo del viejo continente
Tales of Vesperia nos llega con un año de retraso y con una pésima distribución
Tales of Vesperia nos llega con un año de retraso y con una pésima distribución

Información del juego

Fecha de lanzamiento: 26 de junio de 2009
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×