¡Colabora!
0
El segundo de los siete mares
PC

El segundo de los siete mares

Pues otra vez lo mismo.

Por Quetzal,
0 0 0

Telltale hace el favor de rescatar de las sombras todas esas series de aventuras gráficas que hicieron las gracias entre los usuarios de PC en los años 90. Pero eso ya lo sabemos, y también sabemos que Monkey Island ha regresado con buena salud en una serie de episodios por descarga, saliendo del horrible pozo al que fue lanzado cuando se hizo la horrible cuarta parte de la saga.

Pues bien, esta segunda entrega de la serie lleva a nuestro querido Guybrush a un exótico archipiélago de islas en las que habitan una serie de criaturas marinas andróginas, una especie de sirenas bastante extrañas y con las cuales es imposible definir si son mujeres, hombres o hermafroditas. El argumento ésta vez toma como material de parodia las exploraciones arqueológicas dictadas según una absurda leyenda que promete llevar a Guybrush hasta La Esponja Grande, lugar en el que supuestamente puede curarse de su mano maldita. El segundo episodio de esta nueva entrega de Monkey Island regresa de nuevo a los orígenes de la saga, tomando en gran parte el sentido del humor de la segunda parte y resucitando todos los guiños y el encanto original, que no es decir poco. Sin embargo, la interfaz es ahora muchísimo más sencilla que la de entonces: sólo es necesario un clic izquierdo para observar objetos determinados o interactuar con ellos, de manera que hablamos de una jugabilidad más moderna, ágil y sencilla que la de aquellos retorcidos menús de antaño. Finalmente hay una ventana de inventario para usar y combinar objetos, pero hasta ahí va todo, es un juego tan sencillo como mover el ratón y hacer clic, pero usando la cabeza para resolver puzles que ni son exagerados ni absurdos, sino que fluyen perfectamente bien y poseen una lógica bastante clara. Es decir, si no sabemos resolverlos es culpa nuestra, no de desarrolladores que hayan maquinado puzzles absolutamente estúpidos.

Pues bien, este segundo episodio no tiene en realidad demasiadas diferencias con el primero, ni en calidad ni en desarrollo. Los viajes de Guybrush por el Caribe siguen en la misma onda: los diálogos son bastante divertidos, y los puzles, aun sin ser demasiado obvios, tampoco poseen una complejidad absurda de esas en las que es absolutamente imposible deducir por dónde ir. Sin embargo, y aquí si que hay un cierto defecto algo molesto, en esta segunda entrega solucionar un puzle implica normalmente dar demasiadas vueltas, e ir de punta a punta del mapeado para recoger ese estúpido objeto, lo cual es una forma algo artificiosa de hinchar la duración de este capítulo que, aun siendo más largo que el primero, es un poco menos disfrutable.

Por lo demás, en cuanto a apartado técnico todo sigue a la misma altura. Las cosas han mejorado un poco desde Sam & Max, aunque eso implica también que el juego es algo más exigente con sus requisitos de sistema. En un ordenador algo más potente la cosa luce especialmente bien, con efectos de luz y desenfoque, buenas texturas y unas animaciones de lujo, puesto que a pesar de que los modelos son bastante simples, al verlos en movimiento ganan mucha vida y resultan muy atractivos. El trabajo de animación y dirección artística compensa de sobras que el juego sea más bien sencillo en su modelado, si bien aún hay que lamentar algunos defectillos, como que casi todos los personajes secundarios parecen el mismo modelo con sutiles variaciones. Por ejemplo, tenemos a tres piratas orondos con un rostro muy similar, para los cuales se han cambiado un poco las formas de la mandíbula, la altura y... pues éste lleva sombrero y el otro barba, pero bien podrían ser hermanos. De todos modos, es un defectillo perdonable para un juego que luce lleno de color y simpatía. Respecto al sonido, la primera versión descargable para PC tenía problemas en cuanto a la ínfima calidad del audio- comprimido así para la versión Wii, que es una consola que se chupa el dedo- las descargas recientes han solventado el problema. Lo que no está tan solventado es la manía de reutilización de modelos para personajes secundarios, los piratas son aún demasiado parecidos entre ellos, y sólo unas ligeras modificaciones de un modelado a otro ayudan a distinguirlos.

Pero aun así, Monkey Island sigue mereciendo la pena. The Siege of Spinner Clay termina dejándonos con ganas de más, si siguen por el mismo camino habrán logrado resucitar una saga que se merece lo mejor.
Logo del juego
Logo del juego
Elaine está de vuelta con su acento británico
Elaine está de vuelta con su acento británico
Todo el mundo quiere cortarle el cuello a Guybrush
Todo el mundo quiere cortarle el cuello a Guybrush
Eh, mira...estos salían en el primer juego...ay, no, que son sólo modelos mal reciclados
Eh, mira...estos salían en el primer juego...ay, no, que son sólo modelos mal reciclados

Gráficos
Sencillez efectiva y buen diseño, aunque cabe lamentar la repetición de modelados.
80

Sonido
Excelentísimo doblaje y una música más que correcta.
90

Jugabilidad
Hacer clic y combinar objetos, lo clásico funciona.
85

Diversión
Este juego se arrastra un poco más que el primer episodio, pero sigue siendo divertido.
85

Alternativas
Sam & Max tiene un estilo diferente que a lo mejor algunos prefieren.
El sentido del humor.
Demasiado paseo por la selva para resolver los puzles.
Puntuación
uVeJuegos
85
Un poco más flojo que el primer episodio, pero aun así bastante divertido.

Información del juego

Fecha de lanzamiento: 20 de agosto de 2009
Desarrollado por: Telltale Games
Puntuación
uVeJuegos
85
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×