¡Colabora!
0
Todo un regalo de aniversario
PC PlayStation 4 PlayStation 5 Xbox Xbox One

Todo un regalo de aniversario

Bandai Namco celebra el 25º aniversario de la saga “Tales of” con la entrega más ambiciosa de la franquicia en toda su historia.

Por Rafael Martín Morales,
0 0 0

Jugado en Xbox Series X. Copia digital proporcionada por Bandai Namco.


Dentro del mundillo de los videojuegos los nombres clave que a todo el mundo le suenan en cuanto se menciona el género JRPG son los de Final Fantasy y Dragon Quest, exitosas franquicias ligadas a Square Enix que agitan a la comunidad de jugadores con cada entrega desde que se presenta hasta que la disfrutan la comunidad de jugadores. En esta pelea por el trono nipón del rol también entra en disputa Bandai Namco con la franquicia Tales of, una saga con esencia propia, unos elementos clave que se repiten en cada uno de sus capítulos y sirven como garantía de diversión para el aficionado al género. Estos elementos son un sistema de combate en tiempo real que se va depurando en cada entrega, una historia de estilo anime que enfrenta a dos mundos o reinos y un elenco de personajes con una evolución y “viaje del héroe” que lo hacen muy cercano al jugador que controla sus movimientos.

En 2019 supimos de Tales of Arise, el juego que ha estado cocinando Bandai Namco desde Tales of Berseria para celebrar por todo lo alto el vigesimoquinto aniversario de la serie. Han creado un clásico instantáneo para el mundo de los videojuegos con el título más ambicioso de la saga tanto en apartado técnico como en el propio guion del juego. Si eres seguidor de la saga Tales of, te animará saber que Tales of Arise desde este momento entra a formar parte como uno de los mejores Tales of, rivalizando con las entregas Symphonia, Abbys y Vesperia.



La historia de Arise nos traslada al mundo de Dahna, un planeta que lleva 300 años esclavizado por los habitantes de Rena, el planeta vecino y más avanzado tecnológicamente. Como personaje principal tenemos a Alphen, un habitante de Dahna amnésico que no recuerda nada de su pasado y no siente dolor alguno cuando es herido y Shionne, una habitante de Rena que aparentemente ha traicionado a los suyos y que hiere a cualquier persona al mínimo contacto por una extraña maldición. El cruce de estos dos personajes es el desencadenante de la historia, de derrocar a los cinco señores de Rena que esclavizan el planeta Dahna por un concurso para convertirse en soberano. La historia no sorprende hasta muy avanzado el juego, está lleno de clichés para el aficionado a la cultura japonesa con unos giros de guion bien llevados y una evolución de los personajes espectacular, cada personaje que se une al grupo protagonista tiene su propia historia y motivaciones, con un crecimiento a lo largo del juego que hace que como jugador les cojas cariño y dependiendo del momento rías o te enfades con sus actos y conversaciones.

Una de las cosas que más nos ha gustado de la historia como tal de Tales of Arise es el cómo se cuenta. Hay escenas de animación, escenas de vídeo que utilizan el propio motor gráfico del juego (Unreal Engine 4), las “skits” que asemejan a las viñetas de un manga o comic pero con animación e interacción de los personajes en momentos puntuales del juego (hay más de 300) y las conversaciones banales que van teniendo los personajes mientras recorremos las ciudades, los bosques, las mazmorras e incluso durante las peleas, interaccionando como grupo y reaccionando a lo desconocido de su mundo igual que lo hace el jugador.



Como decíamos, Tales of Arise es un juego JRPG muy tradicional en sus mecánicas, como recorrer su mundo no abierto pero con grandes escenarios y mazmorras muy variadas, encontrar enemigos por el escenario y no de forma aleatoria con los que luchar a tiempo real y subir el nivel de los personajes, conseguir materiales para forjar mejor equipo para así poder superar los desafíos que van encontrando a cada paso que da el grupo protagonista. Una de las cosas que nos ha decepcionado un poco es que no se trata de un mundo abierto, sino de un mundo o mundos divididos en grandes zonas que visitar, con sus desvíos y enemigos repartidos por el mapa, cristales y minerales para recoger e incluso alimentos que recolectar para preparar platos en las hogueras que sirven como punto de viaje rápido, para mejorar la relación de amistad de los personajes y para poder cocinar platos con las recetas que vamos consiguiendo para así poder mejorar durante un pequeño periodo de tiempo cualidades como el ataque, la defensa o conseguir más experiencia.

Los puntos de viaje rápido y hogueras hacen que con las nuevas consolas Xbox Series X|S y PlayStation 5 te olvides casi de los tiempos de carga, pues son de muy pocos segundo y te permiten teletransportarte casi de inmediato a cualquier rincón visitado del juego para así por ejemplo poder o bien entrenar a los personajes o cumplir alguna de las 70 misiones secundarias que tiene el juego repartidas por todas las zonas. No podemos olvidar mencionar que aparte del sistema de cocina, también hay un minijuego de pesca y de administrar una granja para así poder obtener alimentos para nuestras recetas.

Superar todo lo que comprende a la aventura principal te llevará unas 45 horas dependiendo de la dificultad que elijas para disfrutar de este juego, la cual puedes cambiar en cualquier momento. Si le sumas completar todo, las misiones secundarias y desafíos extra el juego llega a las 70 horas de duración, una cifra que se nos hace corta por lo bien que te lo pasas sumergiéndote en la aventura de Alphen y compañía, el tiempo pasa volando en cada sesión de juego que haces.



Uno de los principales puntos a la hora de recomendar Tales of Arise a todos aquel aficionado a los videojuegos es su sistema de combate en tiempo real. Es simple y accesible permitiéndote moverte por un escenario limitado, únicamente tienes tres botones para ataques y habilidades, que reciben el nombre de Artes en la franquicia Tales of, con un botón de ataque principal (R1/RB) y otro de esquiva. Intercalar el uso del ataque normal con las artes es esencial para derribar a los enemigos, pudiendo llenar una barra de desgaste en el enemigo que permite ejecutar poderosos ataques combinados junto a un aliado de nuestra elección mediante el uso de la cruceta. En combate únicamente pueden participar 4 personajes, pero estos pueden ser sustituidos en plena acción e incluso convocados a la batalla únicamente para que realicen su ataque cargado especial, un ataque que dependiendo del tipo de enemigo será más eficaz o no. Por ejemplo Alphonse derribará a los enemigos con su poderosa espada de fuego, Shionne disparará a enemigos voladores,Law rompe las defensas de los enemigos, Rinwell les bloquea los ataques mágicos,Kisara nos hace de escudo y Dohalim ralentiza a los enemigos más esquivos.

Altenar entre los héroes y sus distintas habilidades es esencial para superar cada combate, pues no siempre podemos curarnos y usar objetos, ya que estos comandos gastan puntos PC, Puntos de Curación, una especie de Maná colectiva entre todos los personajes y que debemos tener en cuenta siempre de no tener gastados, pues si la cantidad de PC es baja no podemos curarnos o revivir, aunque hay objetos que restauran estos puntos pero no son nada baratos con la moneda del juego y hacen que casi siempre lleves una mala economía al tener que ir mejorando el equipo de los personajes, los accesorios, alimentos y los objetos consumibles.



Según se va avanzando en la historia y completando ciertas misiones, los personajes van consiguiendo títulos, mini arboles de habilidades que completar con puntos PH que se consiguen en cada batalla y que mejoran los parámetros de dichos personajes, como puede ser una nueva arte o habilidad, mejora de ataque, defensa, poder realizar más acciones en combate o llenar la barra del ataque especial más rápido.

Uno de los puntos que no nos ha gustado del juego y que tiene que ver con el combate es la variedad de enemigos. Siendo sinceros en cuanto a enemigos comunes tenemos como 20 tipos, los cuales van variando su apariencia levemente y tipo elemental dependiendo de la zona del juego. Eso sí, los enemigos “gigantes” y los jefes de zona principales tienen un diseño espectacular, con una puesta en pantalla que quita el hipo. Cada batalla contra estos enemigos está recreada de forma única, de lo mejor del juego.

En cuanto al apartado gráfico, Tales of Arise se encuentra a años luz de Tales of Berseria, su predecesor, casi parecen juegos de distinta generación, ya que Arise también está disponible en PlayStation 4. Tiene unos modelados y animaciones espectaculares, con un mundo que se siente vivo. La dirección artística es de sobresaliente, consiguiendo unos personajes interesantes y un mundo que puede gustar tanto al aficionado más otaku, como al jugador más ajeno a la cultura japonesa, siempre que le gusten los juegos JRPG y las buenas historias.

En las nuevas consolas Xbox Series X|S y PlayStation 5, Tales of Arise permite elegir como queremos disfrutar del juego, si queremos tener 60 fps estables en el juego o centrarnos en la calidad gráfica, aunque creernos cuando decimos que no se nota un modo u otro. Como videojuego intergeneracional no aprovecha mucho el hardware de Series X y PS5, teniendo tiempos de carga que bien son cortos pero deberían ser inexistentes, incluso con un popping o aparición repentina de elementos en el escenario muy escandaloso en zonas abiertas, pero que gracias a su fantástico diseño artístico llegas a pasar por alto a los pocos minutos de juego.



Llega el turno de hablar del apartado sonoro, un apartado que está a la misma altura que el resto de elementos del título y que rebosa calidad por los cuatro costados. La banda sonora está compuesta por un veterano Motoi Sakuraba, con melodías que se te van a quedar grabadas en tu cabeza, pues destilan epicidad a cada momento, contando incluso con interpretaciones de coros y orquesta que te trasladan a otro de los grandes trabajos en los que a participado Motoi Sakuraba, Dark Souls. Respecto a las voces del juego, el juego cuenta con un espectacular reparto de voces en japonés e inglés, cuyas voces no tardarás en reconocer si eres aficionado a la cultura nipona ¿este no es Sephiroth de Final Fantasy VII? ¿Inosuke de Kimetsu no Yaiba? Por otro lado el juego nos llega con todos los textos traducidos al español, algo que agradecemos con gusto a Bandai Namco España pues cada juego traducido al idioma que uno habla es un tesoro, y si encima está bien traducido más valor hay que darle.

Conclusiones
Tales of Arise se postula como uno de las mejores entregas de la franquicia y un claro candidato a juego del año en su género. Si alguna vez has estado atraído por la saga “Tales of” dale una oportunidad a Arise, es el mejor momento y la mejor opción para adentrarte en estos cuentos de fantasía nipona.

El mundo que ha creado Bandai Namco ya tiene un hueco en nuestros corazones y la culpa de ello son sus personajes y evolución, el cómo interactúan y como se desenvuelven sus combates. Quizás le falten elementos que si tenían otros Tales of, como puzles en las mazmorras,variedad de enemigos comunes o bien tenga algunos problemillas técnicos como el popping heredado de ser un título intergeneracional o una IA aliada poco inteligente, pero que en conjunto con el resto de apartados no empañan la experiencia, haciendo que cuando completas Arise te preguntes ¿y ahora a que juego después de tremendo título?

Análisis de Tales of Arise para Xbox: Todo un regalo de aniversario
Análisis de Tales of Arise para Xbox: Todo un regalo de aniversario
Análisis de Tales of Arise para Xbox: Todo un regalo de aniversario
Análisis de Tales of Arise para Xbox: Todo un regalo de aniversario
Análisis de Tales of Arise para Xbox: Todo un regalo de aniversario
Análisis de Tales of Arise para Xbox: Todo un regalo de aniversario
Análisis de Tales of Arise para Xbox: Todo un regalo de aniversario
Análisis de Tales of Arise para Xbox: Todo un regalo de aniversario
Análisis de Tales of Arise para Xbox: Todo un regalo de aniversario
Análisis de Tales of Arise para Xbox: Todo un regalo de aniversario
Análisis de Tales of Arise para Xbox: Todo un regalo de aniversario
Análisis de Tales of Arise para Xbox: Todo un regalo de aniversario

Alternativas
Tales of Berseria, Vesperia, Symphonia, Abyss
El mundo de Dahna, sus personajes,sistema de combate muy completo e historia
Hay bastante popping por los escenarios grandes. El diseño de la mazmorra final empaña el viaje
Uno de los mejores "Tales of" de la franquicia, quizás el mejor. Depende de la persona a la que le preguntes.
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×