
Nintendo 3DS
La mutua de los fontaneros
Nintendo repite su magistral jugada con una versión portátil de Mario Maker.
0
0
0
Analizado en New Nintendo 3DS. Copia digital proporcionada por Nintendo.
Mario se está preparando para la puesta de largo de Switch, la nueva plataforma de Nintendo, pero todavía le queda tiempo para pasarse por Nintendo 3DS con la versión de Super Mario Maker que ya vimos en Wii U no hace mucho. De hecho, el juego llega a la portátil con un nombre cuanto menos curioso, Super Mario Maker for Nintendo 3DS. Más explícito imposible. Se trata de un enorme editor que nos permite crear niveles de los juegos en dos dimensiones de Mario. Ni más ni menos. Ya hemos visto Minecraft o Terraria, juegos en los que el crafting y el editor forman parte de la esencia jugable. Super Mario Maker es más que eso, es una herramienta para crear niveles, y eso resulta más divertido que jugarlos. Una de esas cosas raras que pasan en la vida.
En esta ocasión la paloma Yamamura y su ayudante Mashiko serán quienes nos acompañen en los tutoriales, pero el valor añadido de este asesoramiento llegará con los consejos que no instruyen y nos enseñan cómo hace los niveles la propia Nintendo. Tendremos dos opciones, la de crear y la jugar. La primera de ella es la estrella absoluta, un compendio de iconos que pondremos por ese pentagrama en blanco para que poco a poco se formen los escenarios y los enemigos. Bloques, koopas, plantas carnívoras, nubes, trampolines e todos los elementos que conocemos bien de sus aventuras. También tendremos que desbloquear contenido conforme experimentamos, pero de inicio tendremos más variantes de inicio que lo que vimos en la versión de Wii U y que tuvieron que corregir con una actualización. En definitiva, el editor es mucho más simple que el de Wii U, quizás por eso no podamos compartir nuestras creaciones con la plataforma de sobremesa. Ni rastro del material que ha aparecido posteriormente mediante descargas.
Y es que es una lástima que no podamos subir nuestras creaciones a los servidores de Nintendo, pero podremos intercambiar nuestras creaciones mediante el sistema Streetpass con los amigos que nos crucemos. Se trata de la principal pega respecto al original, una verdadera lástima porque la comunidad crecería de forma increíble. Al menos sí que podremos descargarnos niveles creados en la versión de Wii U en la opción "Niveles mundiales" y aprender de ellos. Algo es algo. A la hora de jugar, tenemos una estupenda noticia. Nintendo ha tirado la casa por la ventana y ha creado un modo de juego llamado "Desafío de Super Mario" en el que deberemos superar 18 mundos para rescatar a la princesa Peach, que con lo que esta mujer es raptada, debería optar por cambiar a los Toads por guardaespaldas de más enjundia. Una pasada que nos proporcionará muchas horas de juego gracias a la cantidad de niveles y de las dos medallas que podremos conseguir en cada uno, retos para que los rejuguemos hasta tenerlas todas. Así, conforme aparezcan nuevos elementos los veremos añadidos en el editor. Otro añadido es el modo "Desafío de los 100 Marios" en el que deberemos superar más de 100 niveles aleatorios con ese número de vidas. Para que quede claro, nos gusta mucho más el contenido para un solo jugador de esta entrega de Nintendo 3DS que el que vimos en la versión de Wii U.
El apartado técnico es casi igual que el que vimos en Wii U, pero adaptado a la resolución de la pantalla portátil. El trabajo realizado es excelente, y visto la calidad de lo mostrado, da mucha pena que las restricciones de la consola no haya permitido una entrega más fidedigna. Resulta curioso que este juego no disponga de modo 3D, uno de los atractivos de la consola. Hemos visto título tan impresionantes como Monster Hunter 4 o Resident Evil Revelations hacer uso de este efecto, por lo que suponemos que no esté disponible se debe al propio editor, que no se ha podido adaptar para las creaciones propias. Los gráficos y la música son las mismas que hemos visto en Super Mario Bros., Super Mario Bros. 3, Super Mario World y New Super Mario Bros. Wii, pero valoramos enormemente la interfaz del editor y su accesibilidad. Un gran trabajo en este sentido.
Super Mario Maker es un gran añadido para el catálogo de Nintendo 3DS. El modo para un jugador es enorme, con niveles divertidos que casi nos harán olvidar que podemos descargar niveles de la versión Wii U. El editor está muy bien adaptado, casi más funcional que el que vimos en el Gamepad de Wii U, por lo que tampoco tenemos queja en ese sentido. Las pegas, no poder subir nuestras creaciones y con un editor más limitado, terminan por pesar demasiado, pero casi han conseguido recrear un juego mejor al original, porque los niveles añadidos son realmente buenos. Como ya dijimos en su día, esperemos que Nintendo se piense hacer un Metroid Maker o un Zelda Maker, porque sería un sueño hecho realidad. Esperemos que en Switch sea otro cantar, porque esta vertiente Maker es oro puro.
Mario se está preparando para la puesta de largo de Switch, la nueva plataforma de Nintendo, pero todavía le queda tiempo para pasarse por Nintendo 3DS con la versión de Super Mario Maker que ya vimos en Wii U no hace mucho. De hecho, el juego llega a la portátil con un nombre cuanto menos curioso, Super Mario Maker for Nintendo 3DS. Más explícito imposible. Se trata de un enorme editor que nos permite crear niveles de los juegos en dos dimensiones de Mario. Ni más ni menos. Ya hemos visto Minecraft o Terraria, juegos en los que el crafting y el editor forman parte de la esencia jugable. Super Mario Maker es más que eso, es una herramienta para crear niveles, y eso resulta más divertido que jugarlos. Una de esas cosas raras que pasan en la vida.
En esta ocasión la paloma Yamamura y su ayudante Mashiko serán quienes nos acompañen en los tutoriales, pero el valor añadido de este asesoramiento llegará con los consejos que no instruyen y nos enseñan cómo hace los niveles la propia Nintendo. Tendremos dos opciones, la de crear y la jugar. La primera de ella es la estrella absoluta, un compendio de iconos que pondremos por ese pentagrama en blanco para que poco a poco se formen los escenarios y los enemigos. Bloques, koopas, plantas carnívoras, nubes, trampolines e todos los elementos que conocemos bien de sus aventuras. También tendremos que desbloquear contenido conforme experimentamos, pero de inicio tendremos más variantes de inicio que lo que vimos en la versión de Wii U y que tuvieron que corregir con una actualización. En definitiva, el editor es mucho más simple que el de Wii U, quizás por eso no podamos compartir nuestras creaciones con la plataforma de sobremesa. Ni rastro del material que ha aparecido posteriormente mediante descargas.
Y es que es una lástima que no podamos subir nuestras creaciones a los servidores de Nintendo, pero podremos intercambiar nuestras creaciones mediante el sistema Streetpass con los amigos que nos crucemos. Se trata de la principal pega respecto al original, una verdadera lástima porque la comunidad crecería de forma increíble. Al menos sí que podremos descargarnos niveles creados en la versión de Wii U en la opción "Niveles mundiales" y aprender de ellos. Algo es algo. A la hora de jugar, tenemos una estupenda noticia. Nintendo ha tirado la casa por la ventana y ha creado un modo de juego llamado "Desafío de Super Mario" en el que deberemos superar 18 mundos para rescatar a la princesa Peach, que con lo que esta mujer es raptada, debería optar por cambiar a los Toads por guardaespaldas de más enjundia. Una pasada que nos proporcionará muchas horas de juego gracias a la cantidad de niveles y de las dos medallas que podremos conseguir en cada uno, retos para que los rejuguemos hasta tenerlas todas. Así, conforme aparezcan nuevos elementos los veremos añadidos en el editor. Otro añadido es el modo "Desafío de los 100 Marios" en el que deberemos superar más de 100 niveles aleatorios con ese número de vidas. Para que quede claro, nos gusta mucho más el contenido para un solo jugador de esta entrega de Nintendo 3DS que el que vimos en la versión de Wii U.
El apartado técnico es casi igual que el que vimos en Wii U, pero adaptado a la resolución de la pantalla portátil. El trabajo realizado es excelente, y visto la calidad de lo mostrado, da mucha pena que las restricciones de la consola no haya permitido una entrega más fidedigna. Resulta curioso que este juego no disponga de modo 3D, uno de los atractivos de la consola. Hemos visto título tan impresionantes como Monster Hunter 4 o Resident Evil Revelations hacer uso de este efecto, por lo que suponemos que no esté disponible se debe al propio editor, que no se ha podido adaptar para las creaciones propias. Los gráficos y la música son las mismas que hemos visto en Super Mario Bros., Super Mario Bros. 3, Super Mario World y New Super Mario Bros. Wii, pero valoramos enormemente la interfaz del editor y su accesibilidad. Un gran trabajo en este sentido.
Super Mario Maker es un gran añadido para el catálogo de Nintendo 3DS. El modo para un jugador es enorme, con niveles divertidos que casi nos harán olvidar que podemos descargar niveles de la versión Wii U. El editor está muy bien adaptado, casi más funcional que el que vimos en el Gamepad de Wii U, por lo que tampoco tenemos queja en ese sentido. Las pegas, no poder subir nuestras creaciones y con un editor más limitado, terminan por pesar demasiado, pero casi han conseguido recrear un juego mejor al original, porque los niveles añadidos son realmente buenos. Como ya dijimos en su día, esperemos que Nintendo se piense hacer un Metroid Maker o un Zelda Maker, porque sería un sueño hecho realidad. Esperemos que en Switch sea otro cantar, porque esta vertiente Maker es oro puro.
Información del juego
Fecha de lanzamiento: 2 de diciembre de 2016
Desarrollado por:
Nintendo