¡Colabora!
0
Análisis de Suika Game - El juego de la sandía
Nintendo Switch

Análisis de Suika Game - El juego de la sandía

Junta frutas iguales para ir creando frutas cada vez mayores hasta que consigas crear las gigantescas sandías.

Por Eric Codonyer,
0 0 0

En ocasiones ciertos videojuegos se convierten en un clásico instantáneo nada más ser lanzado, sobre todo si se le esperaba desde hace mucho tiempo. Otras veces en cambio, algunos juegos pueden permanecer meses e incluso años en las sombras hasta que un día, de la noche a la mañana, ganan un montón de popularidad y pasan a ser conocidos en todo el mundo. Un buen ejemplo de esto sería lo que ocurrió con el ahora ya famoso Among Us, un juego que no ganó popularidad hasta que streamers famosos empezaron a jugarlo en sus canales. Sin embrago no es de ese juego del que vamos a hablar ahora, sino de otro que fue lanzado hace más de dos años pero su popularidad mundial no llegó hasta hace apenas unos meses: Suika Game o, como lo llaman coloquialmente, Watermelon Game o “El juego de la sandía”.




El origen de la sandía

Desarrollado por Aladdin X, Suika Game comenzó como un entretenimiento interno de la compañía pero dada a su popularidad se decidió comercialiarla, primero en Nintendo Switch, después para ordenadores y finalmente para móviles. En un principio sólo estaba disponible en Japón, pero cuando se puso a la venta en el resto del mundo, a pesar de estar sin traducir al inglés, logró millones de descargas en menos de una semana, lo que hizo que los desarrolladores lanzaran un parche con los idiomas de inglés y coreano. Suika Game es un sencillo juego de puzles basado en los juegos matemáticos de 1024 o 2048, donde juntando dos números iguales has de hacer que estos se vayan sumando hasta conseguir las cifras arriba mencionadas. Variedades y clones de ese juego los hay a docenas, puede que incluso a centenares, ¿entonces qué es lo que ha hecho que este juego destaque tanto por encima de todos los demás? Se debe a que en esta ocasión en vez de simples números contamos con simpáticas y coloridas frutitas con caras muy alegres.

El objetivo del juego no podría ser mas sencillo: alcanzar la mayor puntuación posible antes de perder, y aquí la única manera de perder es que una de esas simpáticas frutitas se salga de la zona de juego. Para ponernos en contexto, contaremos con un gran canasto, caja o como lo queramos llamar, donde desde la parte superior iremos arrojando dentro de el todas las frutas que nos vayan saliendo. Al igual que en otros juegos de puzles, podremos ver tanto la fruta que vamos a arrojar en ese momento como la que nos vendrá después, con el añadido de que no tendremos tiempo límite para decidir donde vamos a dejar caer dicha fruta. Al soltar la fruta, ésta caerá en línea recta hacia abajo y una vez llegue al suelo, o a donde tengamos mas frutas acumuladas, rebotará y se moverá un poco en función de que tipo de fruta sea o de como sea la superficie donde haya aterrizado. Como es normal, una fruta con forma completamente redonda no se moverá igual que otra que tenga una forma algo mas irregular. Este pequeño detalle es el que diferencia a este juego de todos los que tienen que ver únicamente con tarjetas de números donde todas se comportan exactamente igual, aquí a veces el factor suerte puede ser decisivo para conseguir una buena o una mala jugada.




Control accesible para todas las frutas

El manejo y la interfaz del juego son tremendamente sencillas. Con tan sólo tres botones, las dos direccionales de izquierda y derecha para decidir el rumbo de la fruta y otro botón para dejarlas caer, ya es posible jugar y disfrutar de este juego. Existen varios botones más con funciones, orientadas a la obtención de las mejores puntuaciones y a alternar entre ellas, todas ellas explicadas en todo momento durante el gameplay. A la derecha, contaremos también en todo momento con una “rueda de evolución” que nos muestra todas las frutas disponibles en el juego y la manera de ir consiguiendo cada una de ellas. Esto puede sonar lioso pero no podría ser mas sencillo, pues simplemente es ir juntado dos frutas que sean iguales para conseguir una fruta superior, y juntando dos frutas superiores de esas obtendríamos otra aun mejor. Así pues, empezaremos con una simple cerecita para terminar con una gigantesca sandia.

Eso sí, como es normal, la dificultad radica en que al principio sólo tenemos disponibles los cinco primeros tipos de fruta en nuestro inventario. Existen once tipos en total y para conseguir los otros seis tipos superiores no vamos a tener mas remedio que ir juntando todas esas frutitas pequeñas y luego apañárnoslas para que las frutas mas grandes queden ubicadas de manera que al final terminen tocándose, así se sigue consiguiendo esas frutas cada vez mas grandes. Como es natural, las frutas mas grandes ocupan mas espacio, y eso es algo que nos va dificultando la partida conforme esta avanza y el canasto esté cada vez mas lleno. Y si en algún momento ya no nos caben más frutas o, por mala suerte, una rebota y termina saliéndose de la zona de juego (cosa que cuando pasa frustra muchísimo) será Game Over. En el improbable caso de que consigas no una sino dos sandias y estas lleguen a fusionarse, ambas desaparecerían y te dejarían un montón de espacio extra para seguir puntuando, sería casi el equivalente a haber ganado una partida gratis pero conservando la puntuación.




Diversión constante pero con pocos modos disponibles

Como ya os habréis imaginado, este juego es adicción pura y dura e incita mucho a intentar superar las puntuaciones obtenidas, clasificadas en tres categorías: diarias, mensuales y totales. Como es natural, también podremos consultar esos tres rankings en "Modo Mundial", ideado para reunir las gestas de los usuarios de todo el planeta. Además, meses después tras su estreno, la versión de Nintendo Switch recibió un modo de multijugador local, lo que aumentó la diversión, sobre todo entre amigos.

Desgraciadamente, si buscáis algo más no lo vais a encontrar. Este juego cuenta con un único modo de juego sin ningún tipo de variante. Es cierto que en el anterior Halloween estuvo disponible una skin especial con esa temática durante un mes, así como otra con temática navideña de las navidades pasadas, y quizá sea posible que en un futuro lleguen más contenidos específicos. No obstante lo que es el juego en sí cuenta con un único modo de juego al cual no se le puede modificar ningún tipo de parámetro de jugabilidad o de dificultad.

Asimismo, espero que os guste la melodía del juego, pues el juego sólo cuenta con esa pieza musical en todo momento, la cual sonará en bucle infinito desde que enciendes hasta que apagas el juego, sin descanso y sin opción de quitarla o de bajarle el volumen. Efectos de sonido no esperéis muchos mas, pues solo existen dos en todo el juego. La interfaz gráfica es muy simple, pero eso no quita que todas y cada una de las once frutitas tengan su personalidad y que queden super-monas ahí todas juntitas.

Conclusión

En conclusión, si eres una persona a la que le gustan este tipo de juegos de puzle, te podrás tirar horas y horas jugando a Suika Game. Aunque no seas de ese perfil, igualmente de vez en cuando te podría apetecer jugar algunas partidillas como al que de tanto en tanto le da por jugar una partida de Tetris o de Panel de Pon. Lo que está claro es que Aladdin X supo hallar una fórmula de éxito, no sólo en Japón sino para todo el planeta, y no sería raro que acabe siendo adaptado al resto de plataformas consoleras. De ser así, el vicio por la fruta llegará a nuevos niveles de adicción, algo que siempre está bien.

Análisis de Suika Game para Switch: Análisis de Suika Game - El juego de la sandía
Análisis de Suika Game para Switch: Análisis de Suika Game - El juego de la sandía
Análisis de Suika Game para Switch: Análisis de Suika Game - El juego de la sandía
Análisis de Suika Game para Switch: Análisis de Suika Game - El juego de la sandía
Análisis de Suika Game para Switch: Análisis de Suika Game - El juego de la sandía
Análisis de Suika Game para Switch: Análisis de Suika Game - El juego de la sandía

Alternativas
Cualquier juego de 1024 o 2048.
Muy fácil de manejar. Tremendamente adictivo.
Sólo dos modos de juego. La melodía puede hacerse repetitiva.
Puntuación
uVeJuegos
70
Un adictivo juego de puzles que te animará a superar tus mejores puntuaciones y las de los mejores jugadores del mundo.

Información del juego

Suika Game

Nintendo Switch

Fecha de lanzamiento: 20 de octubre de 2023
Desarrollado por: Aladdin X
Puntuación
uVeJuegos
70

Comentarios

Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×