¡Colabora!
0
A través del tiempo
PlayStation 4 PlayStation 3 PlayStation Vita

A través del tiempo

Zero continúa directamente la historia de Steins;Gate de una forma más oscura que antes.

Por Rodrigo Aliende,
0 0 0

Versión analizada: PS4. Copia digital proporcionada por Badland Games.

Las visual novels continúan llegando a Occidente paulatinamente y las consolas de Sony se están convirtiendo en el mejor hogar para ellas. Steins;Gate 0 es una continuación directa de Steins;Gate y es algo que hay que tener muy presente antes de decidirse a comprar el título sin haber jugado a su predecesor. Para los que no lo sepan, la historia de Steins;Gate se basa en los saltos en el tiempo y la continua creación de líneas temporales alternativas. Esto es un gran aliciente para un juego de este tipo en el que se nos presentan varios finales posibles.

Steins;Gate 0 da por hecho que el jugador conoce los hechos anteriores, con algunos personajes que no se molesta en presentar y acontecimientos que debe saber de antemano. No sólo ocurre en el principio, la historia continuamente hace referencia a cosas que no han ocurrido en este juego. La nomenclatura que se utiliza también es otro punto por el que es muy recomendable tener una base dentro de este universo ficticio, aunque el propio juego incluye un glosario de muchos términos por si necesitamos refrescar la memoria.

El final verdadero de Steins;Gate (ojo, spoiler importante) nos dejaba en el universo Beta, con Rintaro Okabe incapaz de evitar la muerte de Kurisu Mikase. Rintaro no sale de su depresión hasta que conoce a un científico experto en neurociencia que ha creado una inteligencia artificial basada en los recuerdos de Kurisu. Rintaro accede a formar parte del programa de prueba a pesar de sus reticencias y es esta interacción la que comienza a desencadenar nuevos cambios en las líneas temporales.

Steins; Gate 0 tiene una vertiente aún más oscura que su predecesor, su punto de partida y la renovada visión del mundo de su protagonista ya nos lo dejan claro. Aun así, se guarda algunos momentos sin tanto dramatismo y que suelen ser situaciones algo surrealistas con personajes demasiado inocentes.

La interacción, como se presupone de una visual novel, tiende a cero. En algunas ocasiones se le permite al jugador una libertad de decisión mayor, pero éste no es el caso. Hay apenas cuatro puntos en la historia en los que hay que decidir y eso será lo que influya en qué final obtendremos. No son demasiado evidentes y eso hace que para conseguirlos todos sea recomendable una guía. En ciertas partes del juego podremos desarrollar conversaciones opcionales, que no tendrán repercusión alguna, a través de la aplicación de mensajería Rine. Como decimos, no influyen en nada, y es quizás el momento en el que el jugador tenga mayor libertad.

Steins;Gate 0 es una continuación muy notable, que depende totalmente de su antecesor para poder disfrutarlo plenamente. La trama, más oscura que antes, aunque tarda un poco en enganchar, una vez hecho no nos suelta hasta el final, uno de tantos.
Análisis de Steins;Gate 0 para PS4: A través del tiempo
Análisis de Steins;Gate 0 para PS4: A través del tiempo
Análisis de Steins;Gate 0 para PS4: A través del tiempo
Análisis de Steins;Gate 0 para PS4: A través del tiempo
Análisis de Steins;Gate 0 para PS4: A través del tiempo
Análisis de Steins;Gate 0 para PS4: A través del tiempo
Análisis de Steins;Gate 0 para PS4: A través del tiempo
Análisis de Steins;Gate 0 para PS4: A través del tiempo

Alternativas
Psycho-Pass: Mandatory Happinness.
Una trama oscura y compleja.
Pocas decisiones, no engancha desde el principio.
Puntuación
uVeJuegos
75
Steins;Gate 0 no ofrece decenas de finales, pero cuenta una historia madura y en buenas condiciones.
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×