¡Colabora!
0
Culito, culito veraniego
Nintendo Switch PC PlayStation 4

Culito, culito veraniego

Acompaña a Shinnosuke en este bucle temporal donde revivirás la misma semana entre dinosaurios, bichos y peces.

Por Daniel Martín Martínez,
0 0 0

Shinnosuke Nohara es sin duda uno de los personajes más famosos del mundo del manga y anime. En nuestro país la serie de animación que protagoniza es una de las más seguidas y con mayor cantidad de fans, lo cual de hecho es una de las razones por las cuales podemos estar realizando este análisis. Más conocida en España directamente como Shin chan, trata sobre las vidas de una familia japonesa normal, centrando sus historias en las aventuras del hijo mayor de la misma. Este niño de tan solo cinco años, como reza su famosa canción de cabecera, es un niño divertido, graciosín y extrovertido que a todos suele enfadar, el cual odia el pimiento porque sabe muy mal y no tiene ninguna vergüenza en mostrar sus partes al son del trompa, trompa. Durante los primeros años de los 2000 lo normal era desayunar viendo Cartoon Network (una conocida cadena de televisión de la época, famosa por retransmitir diariamente dibujos animados, algunos de renombre como Dragon Ball, Hora de aventuras o Doraemon) mientras disfrutabas de las trastadas del mayor de los Nohara.

Hace un año, en el Nintendo Direct de febrero, se anunció un juego que solo apareció en la versión japonesa del mismo. Éste no tardó en viralizarse, ya que se trataba de una nueva entrega para videoconsolas actuales y PC del citado Shin chan. Tal fue la locura generalizada, que una entrega que en principio no iba a salir de Japón, meses más tarde, y para alegría de muchos, se anunció para el resto del mundo, e incluso con traducciones localizadas. En el caso que nos ocupa ha sido una noticia formidable, ya que no estamos acostumbrados a recibir juegos de esta saga en este país, y mucho menos en español. El éxito que produjo esta presentación se debió en gran parte a lo que el juego proponía: ritmo pausado y relajante en el que hacer cosas sencillas como cazar bichos, pescar o simplemente hablar con los habitantes del pueblo, todo ello en un precioso colorido entorno. Esta jugabilidad no es casualidad, ya que el desarrollador de este Shin chan: Mi verano con el profesor - La semana infinita - es Millennium Kitchen, creadores de los Boku no Natsuyasumi, famosos en Japón, pero más desconocidos por occidente, y que podrían ser catalogados como una novela interactiva de mundo abierto. Esta nueva entrega de la familia Nohara parte de esa misma premisa, por lo que debido a su naturaleza tan relajada hay que entender que no es un juego para todo el mundo.


Shinnosuke y su familia vuelven a protagonizar una nueva aventura, esta vez con un ritmo más pausado y cuyo objetivo es pasar un rato de forma relajada.


La historia de Shin chan: Mi verano con el profesor - La semana infinita - nos pone al control de Shinnosuke Nohara en un viaje de una semana a la comunidad rural japonesa Asso, lugar de residencia de la amiga de la infancia de su madre. Cuando la familia llega a su destino, un profesor loco le da a Shin chan una extraña cámara que produce una ilustración cada vez que toma una foto. Dejando de lado este inusual encuentro, todo transcurre con normalidad durante las vacaciones hasta que el citado profesor empieza a traer dinosaurios mediante el uso de una tecnología de viajes en el tiempo que ha creado, con la intención de causar estragos en la villa. Pero este ataque de ira no es el único que tendrá el profesor, ya que en otro alarde de conocimientos temporales, sin querer atrapa a Shin chan y a sí mismo en un bucle temporal de siete días. En esta semana de la marmota (intentando homenajear la mítica película de Bill Murray), cada vez que Shinnosuke y su familia abandonan el pueblo, él se queda dormido a medio camino y despierta al comienzo de su viaje.

Por cuestiones de narrativa, este bucle temporal de una semana en realidad no te hace empezar de cero al finalizar la semana. Todo lo recolectado, las áreas visitadas, y los avances en la historia continúan en cada reinicio. A este extraño suceso se le da una explicación, pero no olvides que Shin chan es un niño de cinco años, por lo que no te sorprendas si ésta se asemeja en cantidad a "lo hizo un mago". Por suerte esta decisión nos permite no agobiarnos tanto con el paso del ciclo día-noche y directamente el paso de los días, ya que realmente tendremos varias semanas para realizar todas las tareas que tengamos pendientes. Eso sí, los días avanzan siguiendo un argumento, por lo que los bucles son finitos y en un momento determinado habrás finalizado el juego. En cualquier caso hay NG+ en el que se conserva todo lo obtenido, aunque empezando la historia esta vez sí totalmente de cero. Como ves, a pesar de existir un posible agobio ya que los días son realmente cortos, el juego te ofrece las herramientas para que la aventura se convierta en un paseo relajante.


Estás atrapado en un bucle temporal del cual tendrás que escapar hablando con todos los habitantes del pueblo y cuidando el poco tiempo diario que tienes disponible.


El objetivo del juego, mientras la historia va avanzando a tu alrededor, es bastante simple. Cuando hablo de simple me refiero a la misma definición de la palabra, porque realmente no hay un objetivo fijo. Shin chan: Mi verano con el profesor - La semana infinita - busca que nos adentremos en su mundo simplemente a relajarnos y descansar de las responsabilidades de la vida real. Así pues, a lo largo de las repetidas semanas podremos explorar todas las áreas de la villa, accediendo poco a poco cada vez a más nuevas zonas, hablar con la gente, recolectar plantas, cazar bichos o pescar. Estas tareas tan sencillas son entretenidas durante un tiempo, aunque en algún momento pueden llegar a ser algo repetitivas, en especial si eres un completista y quieres rellenar el libro de fotos del mayor de los Nohara.

Por otro lado, Shinnosuke es un niño al que le encantan las galletas de chocolate, por lo que podrá realizar encargos (también bastantes simples) para así ganar algunas monedas. Estos van desde recolectar diferentes verduras que necesitan en el restaurante del pueblo, a ser el encargado de escribir el periódico local. En el caso de la última, es sin duda la trama secundaria más divertida, ya que para crear contenido para el mismo has de cumplir pequeñas misiones (tal como atrapar X cantidad de bichos, pescar X peces, avanzar en la trama principal, etc), con el cual irás progresando de nivel en el periódico, hasta conseguir hacerlo de tirada "mundial" (no olvidemos que Shin Chan tiene cinco años, todo forma parte de un juego).

«Relájate y disfruta de un ritmo pausado en el que su mayor virtud es disfrutar de no hacer nada»


También se incluyen un par de minijuegos, uno en el cual podrás convertirte en un DJ mezclando las canciones del juego (muy simple, y en parte algo aburrido) y el más interesante una especie de batallas por turnos entre dinosaurios robots cuya mecánica se basa en el juego de piedra, papel o tijera. Aunque son batallas algo simples, y que se basan demasiado en la suerte, es agradable ver cómo es la presentación de la misma, como si las peleas fueran totalmente reales, dignas de la imaginación de unos niños. El objetivo aquí es enfrentarte al resto de niños de Asso, y mediante la elección de tu "mano" ir bajando gradualmente la vida del juguete de tu rival. También puedes conseguir cartas que usar en estos torneos, con los que mejorar algunos ataques, defensas, etc.

Aunque el juego te invita a realizar estas tareas de forma relajada, como comentamos anteriormente, los días avanzan rápido, y si no estás en casa a cierta hora aparecerá un personaje o el perro de la familia, Nevado, para llevarte a salvo. Al fin y al cabo controlamos a un niño de cinco años, y hay ciertas horas que un niño de esa edad no debería estar en la calle, ni cuando se acerca la noche ni cuando la madrugada está entrando en escena. Además, Shin chan tiene un medidor de resistencia que se agota conforme vas avanzando entre áreas, y que si se agota nuestro personaje se quedará dormido en el suelo, provocando que las horas avancen más de lo debido. Por suerte esto puede solucionarse comprando diferentes objetos comestibles en la tienda.


Captura bichos, pesca peces y gana a tus amigos en batallas de dinosaurios con batallas de turnos mediante el juego de piedra, papel o tijera.


Shin chan: Mi verano con el profesor - La semana infinita - nos invita a desconectar no solo desde su relajante jugabilidad, sino con su precioso diseño artístico. El arte de los fondos es simplemente exquisito, con paisajes dibujados a mano con un estilo que recuerda a acuarelas. No hay un rincón del juego que no esté lleno de detalles, repletos de vida y color. Al estar ante una cámara fija (estilo los primeros Resident Evil), se juega mucho con las perspectivas, mostrándote en primer plano los elementos más bonitos que se guardan esa área, siendo siempre la naturaleza la protagonista. No te sorprendas si la primera vez que accedes a una nueva sección te quedas quieto simplemente observando todo lo que rodea a Shin chan. Así mismo, los diferentes personajes que habitan la villa (con caras reconocidas de la serie, lo cual también tiene una explicación), se muestran en un correcto cel shading que queda que ni pintado (je) en esos fondos tan bonitos.

El juego entra de la misma forma por los oídos que por los ojos. Aunque no suele acompañar música en prácticamente ningún momento, excepto en contadas ocasiones, la tranquilidad se transmite de misma forma con simplemente el sonido de lo que tenemos alrededor. El viento meciendo las hojas de los árboles, el sonido del agua del río, los bichos haciendo de las suyas, los cánticos de los pájaros, etc. Es sorprendente cómo de nuevo unos sonidos tan simples consiguen que nos transportemos totalmente a Asso. Como ves, esta entrega de Shin chan consigue hacer de la simpleza su mayor virtud. En cuanto al doblaje, éste está en completo japonés con las mismas voces que en el anime, lo cual también es de agradecer para aquellos puros que ven este tipo de animación en su versión original.


Gracias al precioso apartado artístico y la relajante música pasear por este entorno rural es una experiencia muy agradable.


Por desgracia, no todo podía ser bueno. Como hemos comentado, el juego puede hacerse repetitivo a las pocas horas, sobre todo si buscas una experiencia menos tranquila. Al final no deja de ser un juego de nicho, el cual debemos agradecer que haya llegado a nuestro país, y encima traducido (aunque con algunos errores, eso sí), pero que no es para todo el mundo. También presenta algunos problemas a nivel de perspectiva, y es que a veces es difícil saber si Shin chan está delante o detrás de algunos objetos o bichos, o incluso es difícil saber si el río tiene peces. Además, al moverse entre áreas con cámara fija, ésta cambia constantemente, por lo que puedes estar avanzando hacia la derecha al salir de una sección, pero entrar en la siguiente por arriba, generando un poco de frustración si intentas moverte rápido. Finalmente, aunque a nivel artístico tiene un nivel muy alto, las animaciones bajan en cierta parte el listón, siendo un tanto robóticas.

«Asso es una comunidad rural japonesa preciosa. Quedarás prendado de sus vistas llenas de color y vida»


Conclusión

Shin chan: Mi verano con el profesor - La semana infinita - es una experiencia que nos ofrece un ritmo pausado, libre de preocupaciones, en la que volvernos a sentir como un niño. En esta aventura narrativa pasarás todo el tiempo capturando bichos, pescando peces, hablando con los diferentes personajes, cultivando verduras y jugando al piedra, papel o tijera. Su jugabilidad no pasará a la historia y su propuesta no será a gusto de todos, pero si lo que necesitas es evadirte un poco de las responsabilidades y simplemente pasar un rato agradable sin pretensiones, disfrutarás esta entrega del niño más famoso de la animación japonesa. No se puede escapar del mundo real para siempre, pero todos merecemos una semana libre de vez en cuando en la que no hacer nada.

Analizado en PlayStation 5. Copia digital proporcionada por NEOS Corp.


Análisis de Shin chan: Mi verano con el profesor - La semana infinita - para PS4: Culito, culito veraniego
Análisis de Shin chan: Mi verano con el profesor - La semana infinita - para PS4: Culito, culito veraniego
Análisis de Shin chan: Mi verano con el profesor - La semana infinita - para PS4: Culito, culito veraniego
Análisis de Shin chan: Mi verano con el profesor - La semana infinita - para PS4: Culito, culito veraniego
Análisis de Shin chan: Mi verano con el profesor - La semana infinita - para PS4: Culito, culito veraniego
Análisis de Shin chan: Mi verano con el profesor - La semana infinita - para PS4: Culito, culito veraniego
Análisis de Shin chan: Mi verano con el profesor - La semana infinita - para PS4: Culito, culito veraniego
Análisis de Shin chan: Mi verano con el profesor - La semana infinita - para PS4: Culito, culito veraniego

Alternativas
Pocos juegos ofrecen esta experiencia. Salvando las distancias por mucho, Animal Crossing, en el cual hay mucho más que hacer.
El precioso diseño artístico, la tranquilidad que transmite y el humor característico de la serie.
Jugabilidad algo simple y en ocasiones peca de que haya poco para hacer.
Agradable aventura conversacional con un ritmo pausado que invita a pasear y realizar tareas sencillas mientras disfrutas de sus preciosos paisajes.
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

Administradores de Análisis: ____GEX_____, Aceskies, elite, Keyser Soze, Mynra, tidusin, Wuyashen, Zurisadai.
×