
Nintendo Switch
PC
PlayStation 4
Xbox One
Android
iPhone / iPod Touch
Mac
Ella también lo ve claro
¡Ayudemos a la detective a tejer la historia que nosotros mismos hemos escogido!

0
0
0
Las películas interactivas están sonando cada vez con más fuerza en la industria de los videojuegos. La línea que separa una película de un videojuego parece ser cada vez más fina, no solamente por el realismo del diseño artístico de un videojuego sino también por el hecho de permitirnos ser los protagonistas y guionistas de los mismos. Son varios los títulos que han ido apareciendo durante estos últimos años, como los recientes The Complex, The Bunker o Late Shift, todos ellos de la editora Wales Interactive; o incluso otros como Erica o Black Mirror: Bandersnatch, siendo este último una película interactiva de la aclamada serie de Netflix: Black Mirror, la cual, cabe decir, no tuvo tanto éxito como la serie. Ahora nos llega She Sees Red, desarrollado por Rhinotales, para PlayStation, Xbox, Switch, PC, iOS y Android.
She Sees Red tiene lugar en una discoteca de un magnate y gánster ruso donde se ha cometido un asesinato horas antes. Nuestro papel se basa en tomar varias decisiones posteriores al acontecimiento principal, por lo que deberemos escoger que rumbo tomará el asesino por el interior del local, sin saber cuál es su verdadero cometido. La principal historia, eso sí, la irá tejiendo la detective, protagonizada por la actriz bielorrusa Veronika Plyashkevich, quien será la encargada de ir reuniendo las pistas que el asesino ha ido dejando por el camino.

El punto fuerte de la obra se encuentra en la poca información que puedes recopilar acerca del motivo del crimen y la historia de los personajes, dando lugar a necesitar un mínimo de tres partidas para poder entenderlo todo con mayor claridad. Cada pasada puede llevar entre 30 y 40 minutos, con un total de ocho decisiones todas ellas.
Además, el estudio ha sido benevolente y permite saltar escenas que ya hayamos visto anteriormente a partir de la tercera pasada. Es cierto que, al inicio, puede sorprender ver que hay un total de 64 escenas diferentes, pero en las siguientes partidas se puede apreciar que algunas de ellas suponen un cambio prácticamente insignificante, como puede ser el esconderse detrás de una puerta o de una estantería, o cambiar una palabra por otra en una diálogo.

Respecto a la filmación, está destinada a un público adulto, con escenas de drogas, desnudez y sangre. Las escenas más sangrientas son bastante explícitas, con unos más que correctos efectos especiales que hacen creer que el actor ha sufrido de verdad. En cuanto a las voces, solamente se puede escoger entre inglés o ruso. A la hora de aplicar los subtítulos existe algo más de variedad, aunque con evidentes errores gramaticales y ortográficos, al menos en castellano.
Como curiosidad, existe un apartado donde se pueden ver imágenes y vídeos sacados del rodaje. En ellos se puede apreciar la cantidad de profesionales que han trabajado en este proyecto, aportando mucho cariño y cuidado a la hora de cumplir con su trabajo.

Conclusión
She Sees Red es un título más dentro de este emergente subgénero que ha tomado relevancia durante los últimos años. Un juego que no destaca especialmente en nada y que no será recordado con el paso del tiempo. La historia no acaba de enganchar y, si bien es cierto que ofrece giros de guion y revelaciones importantes, está lejos de ser recomendable. El hecho de no tener dificultad alguna, pues escoger entre A o B está al alcance de cualquier mortal, hace que la obra pueda llegar a cualquier tipo de público, ya sea jugador habitual de videojuegos o no. Esta ausencia de desafíos jugables aburrirá a los amantes del riesgo, sin embargo los aficionados a este subgénero ya están acostumbrados.
She Sees Red tiene lugar en una discoteca de un magnate y gánster ruso donde se ha cometido un asesinato horas antes. Nuestro papel se basa en tomar varias decisiones posteriores al acontecimiento principal, por lo que deberemos escoger que rumbo tomará el asesino por el interior del local, sin saber cuál es su verdadero cometido. La principal historia, eso sí, la irá tejiendo la detective, protagonizada por la actriz bielorrusa Veronika Plyashkevich, quien será la encargada de ir reuniendo las pistas que el asesino ha ido dejando por el camino.


El punto fuerte de la obra se encuentra en la poca información que puedes recopilar acerca del motivo del crimen y la historia de los personajes, dando lugar a necesitar un mínimo de tres partidas para poder entenderlo todo con mayor claridad. Cada pasada puede llevar entre 30 y 40 minutos, con un total de ocho decisiones todas ellas.
Además, el estudio ha sido benevolente y permite saltar escenas que ya hayamos visto anteriormente a partir de la tercera pasada. Es cierto que, al inicio, puede sorprender ver que hay un total de 64 escenas diferentes, pero en las siguientes partidas se puede apreciar que algunas de ellas suponen un cambio prácticamente insignificante, como puede ser el esconderse detrás de una puerta o de una estantería, o cambiar una palabra por otra en una diálogo.


Respecto a la filmación, está destinada a un público adulto, con escenas de drogas, desnudez y sangre. Las escenas más sangrientas son bastante explícitas, con unos más que correctos efectos especiales que hacen creer que el actor ha sufrido de verdad. En cuanto a las voces, solamente se puede escoger entre inglés o ruso. A la hora de aplicar los subtítulos existe algo más de variedad, aunque con evidentes errores gramaticales y ortográficos, al menos en castellano.
Como curiosidad, existe un apartado donde se pueden ver imágenes y vídeos sacados del rodaje. En ellos se puede apreciar la cantidad de profesionales que han trabajado en este proyecto, aportando mucho cariño y cuidado a la hora de cumplir con su trabajo.


Conclusión
She Sees Red es un título más dentro de este emergente subgénero que ha tomado relevancia durante los últimos años. Un juego que no destaca especialmente en nada y que no será recordado con el paso del tiempo. La historia no acaba de enganchar y, si bien es cierto que ofrece giros de guion y revelaciones importantes, está lejos de ser recomendable. El hecho de no tener dificultad alguna, pues escoger entre A o B está al alcance de cualquier mortal, hace que la obra pueda llegar a cualquier tipo de público, ya sea jugador habitual de videojuegos o no. Esta ausencia de desafíos jugables aburrirá a los amantes del riesgo, sin embargo los aficionados a este subgénero ya están acostumbrados.
Alternativas
Son varios los juegos de películas interactivas que existen, como The Complex o Late Shift, ambos de Wales Interactive. También podríamos pensar en Black Mirror: Bandersnatch.
Buena ambientación y escenas de lucha. Los diferentes finales aportan bastante más información.
Poca variación en algunas escenas con diferentes decisiones. El argumento no acaba de enganchar.
Si bien está lejos de poder considerarse un juego tal y como lo conocemos, la nota se ciñe en relación a la película que vemos, con poca interacción.