¡Colabora!
0
Malditos vecinos
PC Xbox One

Malditos vecinos

Los creadores de Hello Neighbor conmemoran Halloween con Secret Neighbor, un multijugador con toques survival horror que bebe muchísimo de Dead by Daylight... pero con vecinos siniestros.

Por Sergi Bosch [@GriffithDidNW],
0 0 0

Que Dead by Daylight ha tenido un gran éxito es una verdad ya sencillamente incontestable; a su prácticamente incansable comunidad se une el haber conseguido popularizar una nueva experiencia que se nutre directamente de los clásicos del survival horror, algo difícil si tenemos en cuenta las lindes tan delimitadas que posee un género de estas características. No obstante, acaso era cuestión no de maña sino de tiempo que el terror de supervivencia protagonizara cierta clase de inteligentes trasvases al multijugador, con propuestas que invitan a la cooperación entre jugadores, a la desconfianza, y a llevar a la acción y al término toda clase de jugarretas e iniquidades perpetradas por un usuario que hace las veces de traicionero y sádico asesino, o cualquier clase de criatura despreciable, en realidad. Más o menos ahí se viene a situar Secret Neighbor, un nuevo proyecto encabezado por Dynamic Pixels y Tiny Builds, famosos por el relativamente reciente Hello Neighbor, que viene a conmemorar una celebración tan pagana y tan retorcida como la Noche de Brujas con una persecución de niños y de vecinos siniestros.

En busca de la llave perdida

Eso sí, vayamos por partes: el núcleo de la fórmula de Secret Neighbor es algo que en cierto modo ya hemos visto en otras obras de la industria, pero conviene situarnos en la base misma antes de desglosar sus particularidades. El planteamiento se reduce, en esencia, a partidas rápidas de seis jugadores en las que uno de ellos será aleatoriamente elegido para hacer las veces de antagonista, esto es, de vecino; el resto, como es lógico, ostentará el papel de unos infantes que basarán sus tácticas en la cooperación y en la búsqueda para poder tener alguna posibilidad de sobrevivir. Y es que, evidentemente, los distintos roles llevan aparejados diversos senderos hacia la victoria: para los muchachos, el objetivo principal consistirá en inabarcables ejercicios de abrir cajones, cómodas, aparadores, en definitiva, de deambular por una mansión extrañamente tétrica para encontrar una serie de llaves que abren la puerta del sótano, donde se sospecha que se encuentra un amigo anteriormente desaparecido -ya que el título se sitúa entre los actos 1 y 2 de Hello Neighbor-. Para el vecino, no obstante, el rollo es bien distinto y mucho más creativo, pues tendrá que secuestrar a todos los niños, o bien conseguir que estos sean eliminados mediante puro convencimiento dialéctico o por rencillas internas, o simplemente dificultar su avance para que no puedan abrir el desván de los horrores a tiempo.

El sótano es uno de los pilares del planteamiento; después de todo, es un nexo que relaciona las distintas mecánicas. Para abrirlo tendremos que encontrar llaves del mismo color que las distintas cerraduras.

Sin embargo, un planteamiento sencillo comienza a cobrar vida y forma mediante las diversas mecánicas introducidas, entre las que se contemplan habilidades especiales para distintos tipos de niños y de vecinos; en el caso de los primeros van desde recibir fotografías con crípticas pistas de la localización de las llaves a utilizar un tirachinas para proteger a los compañeros o a nosotros mismos; en el caso del segundo la cosa gana enteros, ya que es sin duda el rol más divertido de toda la fórmula, y hallamos la posibilidad de instalar trampas, de disfrazarnos como otros niños, o incluso dirigirse a ellos con crueles asechanzas para sembrar el pánico y la duda… siempre con la peor de las intenciones. También es relevante la posibilidad de tirar objetos contra cualquier jugador, lo que muchas veces da lugar a auténticas bacanales, a un maremágnum ridículo de calabazas, sillas y peluches volando hacia la cabeza de nuestros compañeros, a veces movidos por la sospecha de que puede ser el vecino, y otras simplemente por pura y profana diversión. Todo ello envuelto en una perspectiva subjetiva y con un mapeado de controles directo y conciso.

Jugar como el vecino implica que podremos utilizar el mapa y la mansión en nuestro favor, en parte gracias a la construcción de extraños artilugios para dificultar el avance de los niños.

Desgraciadamente, el título pierde impacto después de un par de partidas y se vuelca hacia lo reiterativo, esto es, hacia la repetición de patrones, a involucrarnos en la misma expedición en busca de esquivas llaves escondidas en incontables cajones desperdigados por la mansión. La parte más desaprovechada, en cualquier caso, es el cooperativo con amigos, ya que a día de hoy es imposible unirse a una partida rápida en grupos y no queda otra que crear una sala personalizada; esto no sería un drama si este modo no fuera un auténtico hervidero de tácticas y traiciones lamentables por parte de la comunidad, ya que no serán pocas las veces en las que veremos a un grupo de niños cooperar con un vecino que casualmente está en su lista de amigos. Este tipo de sucesos rompen por completo una experiencia de juego que, aún siendo apta para partidas rápidas y desenfadadas debido a su sencillez, no termina de encontrar un poco de equilibrio.

En cuanto al apartado audiovisual, Secret Neighbor es un título más bien discreto, tanto por su escasa carga poligonal como por su estética, que se debate a veces entre lo simple, lo macilento y lo repetitivo. Al diseño artístico le pasa un poco como a las mecánicas en sí mismas: pierden atracción conforme vamos arañando horas al contador, hecho que se agrava por unas cuestionables labores de optimización. El sonido es, probablemente, un producto de mayor factura, y, aunque no destaca especialmente más allá de ciertos efectos determinados que acompañan a los sustos y contribuyen a cimentar la extraña tensión característica del género, cumple en lo que se propone.

Secret Neighbor no brilla en cuanto a su apariencia, pero el resultado final es suavizado por una estética animada y casual que no está carente de cierto encanto.


Conclusiones

Secret Neighbor es un título correcto al que le pesan las ideas reiterativas y determinadas decisiones de diseño. Tiene una base más que apetecible para ser una obra llamativa y adictiva, más que nada por su apartado multijugador y porque nos insta a practicar importantes ejercicios de argumentación y cooperación en nuestra defensa del honor personal, al menos en aquellos momentos en los que somos acusados de ser el vecino -sea una inculpación correcta o no-, pero algunas imprecisiones, como la presencia de fuego amigo sin ningún tipo de limitación o la escasez de mecánicas para impedir colaboraciones inoportunas e improcedentes, terminan por ensombrecer sus cualidades. En definitiva, tiene su punto, alberga un gran potencial que está a la espera de futuras actualizaciones y parches, y es cierto que puede ser disfrutable en ciertos contextos, pero al final es más adecuado para partidas rápidas y desenfadadas que para largas veladas en compañía de nuestros mejores amigos... y enemigos, según se vea.

Análisis de Secret Neighbor para PC: Malditos vecinos
Análisis de Secret Neighbor para PC: Malditos vecinos
Análisis de Secret Neighbor para PC: Malditos vecinos
Análisis de Secret Neighbor para PC: Malditos vecinos
Análisis de Secret Neighbor para PC: Malditos vecinos
Análisis de Secret Neighbor para PC: Malditos vecinos
Análisis de Secret Neighbor para PC: Malditos vecinos
Análisis de Secret Neighbor para PC: Malditos vecinos

Alternativas
Dead by Daylight es lo más parecido en el género.
Invita a la cooperación con otros jugadores. Deja grandes momentos por su tensión. Se juega fácil.
Problemas técnicos. Repetitivo. El cooperativo a veces rompe la experiencia.
Secret Neighbor posee un planteamiento divertido, pero se ve lastrado por errores técnicos, la reiteración de mecánicas y decisiones de desarrollo.
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

Administradores de Análisis: ____GEX_____, Aceskies, elite, Keyser Soze, Mynra, tidusin, Wuyashen, Zurisadai.
×