¡Colabora!
0
Donde las plegarias no son escuchadas
PC

Donde las plegarias no son escuchadas

Red Martyr Entertainment elabora una aventura gráfica donde se conjugan las convicciones religiosas con el ocultismo de un pueblo maldito

Por Pasajero_oscuro,
0 0 0

Las aventuras gráficas no habían muerto, solo estaban cogiendo impulso para renovarse y ofrecer una experiencia tan enérgica como en su época dorada, allá por finales de los 80 y la década de los 90. Esta frase se hace más cierta cuando en estos últimos años nos hemos zambullido de lleno en historias tales como Thimbleweed Park, obra del enorme Ron Gilbert; La fuga de Deponia, segundo título dentro de la trilogía donde el jugador encarna al malhumorado Rufus; el insultantemente precioso Growbot; el futurista Mutrópolis, con sello madrileño; la reciente aventura de western Lone McLonegan o el inminente Syberia: The World Before. Estos son algunos ejemplos del número de obras del género que se han ido desarrollando en esta última década y, por ende, reflejo del creciente interés por parte de los jugadores en este tipo de historias. Entre las notables propuestas que se han publicado a lo largo de este complicado año 2021 nos hemos encontrado con una aventura gráfica singular y llamativa, Saint Kotar, el primer proyecto del estudio croata Red Martyr Entertainment. Este título nos invita a viajar a un pueblo remoto del país eslavo llamado Sveti Kotar, un lugar maldito donde la fe y la esperanza han quedado sucumbidas por las oscuras prácticas de una secta. En los siguientes párrafos descubriremos si Sveti Kotar podrá redimirse de sus pecados o no.



Saint Kotar cuenta la historia de Benedeth Dohnany, monje de un monasterio de Budapest, y Nikolay Kalyakin, un diácono que se separó del camino de Dios debido a su matrimonio con Viktoria, la hermana de Benedeth. Esta les llevará desde la capital de Hungría hasta el pequeño pueblo de Sveti Kotar, con motivo de una exposición que se va a realizar en el castillo de la localidad croata. No obstante, los planes cambiarán radicalmente cuando sucede un abominable asesinato que pondrá en jaque a la policía del pueblo, que inculpará a Viktoria como autora del crimen desde un principio. De esta forma, comienza una historia donde se entremezclan el género de las aventuras gráficas con el terror psicológico de la mano de Benedeth y Nikolay, quienes buscarán a Viktoria por todos los medios posibles. Estos dos protagonistas serán seleccionables según el hilo argumental del título lo requiera. Como veremos más adelante, la importancia del juego recae en una trama donde se juega en múltiples ocasiones con el choque entre el Dios cristiano —representante de la fe y la iluminación religiosa— y el oscurantismo bien arraigado en el pueblo. Cierto es que este conflicto se aprecia más en la figura de Benedeth, la cual, a través de sus soliloquios, no solo lleva la gran parte del peso narrativo de Saint Kotar, sino también el peso en la parte jugable.

"Sveti Kotar cuenta con una gran ambientación, tan cautivadora como tenebrosa, que nos invitará a descubrir todos sus recovecos."


Según se avance en esta historia, que cuenta con voces en inglés y subtítulos en varios idiomas, entre ellos el español, conoceremos a los diversos habitantes del pueblo. Estos se mostrarán esquivos ante los extranjeros pero nos desvelarán la intrincada historia de Sveti Kotar a través de ciertas acciones que llevaremos a cabo, como ayudarles en una tarea o mediante la toma de decisiones en momentos puntuales. Así, nuestro proceder repercutirá notablemente en la relación de los personajes para con nosotros, y nos permitirá conocer en detalle los secretos que guarda el pueblo. No obstante, el sistema de toma de elecciones no está del todo bien construido, dado que algunas de las opciones que tomemos nos llevarán irremediablemente al fin de la partida. Sea como fuere, el pueblo croata de Sveti Kotar cuenta con una gran ambientación, tan cautivadora como tenebrosa, que nos invitará a descubrir todos sus recovecos. Sin duda, esta atmósfera tan atrayente se debe al esfuerzo que ha realizado el equipo Red Martyr Entertainment por construir unos escenarios y personajes, tanto principales como secundarios, con un halo de misterio que resulta fascinante, además de algunas escenas que sobrecogen el corazón. Sin embargo, el punto negativo estriba en determinadas voces en inglés que, sea por parecer sobreactuadas, sea porque no se ajustan a la fisonomía del personaje, no encajan del todo dentro del ambiente general en el que se encuadra la aventura.



Si en algún aspecto peca Saint Kotar, es sin lugar a dudas en la falta de puzles intrincados a lo largo de la aventura. En la inmensa mayoría de ocasiones en las que aparece un obstáculo en nuestro camino que nos impide avanzar, el objeto que se precisa estará en la misma zona o habitación, lo que le resta cierta complejidad al título. Cierto es que la dificultad reside en gran parte en la toma de decisiones que os comentábamos en el párrafo anterior ya que de esta dependerán tanto la suerte que corran los personajes en un futuro como la posesión de un objeto determinado que a la larga nos pueda resultar útil. Por tanto, este aventura, que ronda en la primera partida una duración de 15-20 horas, no resulta difícil de superar, quizás porque los responsables de Red Martyr Games han querido otorgar a su videojuego de una mayor carga narrativa, en detrimento de otras características jugables propias de las aventuras gráficas.

CONCLUSIONES

El estudio croata Red Martyr Entertainment ha captado toda nuestra atención con su primer proyecto. Es obvio que le quedan unas cuantas ideas por pulir, pero el resultado es una de las mejores aventuras gráficas de este 2021. Su planteamiento, argumento, personajes y un pueblo que esconde miles de secretos son las armas que utiliza Saint Kotar para atrapar a los jugadores no solo durante la primera partida, sino también en los sucesivos recorridos, cuyo fin será despejar las incógnitas que se esconden bajo la niebla que cubre el pueblo croata. Unos misterios tan insondables como el alma humana y sus creencias religiosas. Sveti Kotar espera, queridos jugadores, a que la expiéis de sus pecados mientras la bruma va impregnando todos los rincones de este pueblo maldito.

Copia digital proporcionada por SOEDESCO


Análisis de Saint Kotar para PC: Donde las plegarias no son escuchadas
Análisis de Saint Kotar para PC: Donde las plegarias no son escuchadas
Análisis de Saint Kotar para PC: Donde las plegarias no son escuchadas
Análisis de Saint Kotar para PC: Donde las plegarias no son escuchadas

Alternativas
Como aventura gráfica, Lone McLonegan o Growbot; como aventura de terror psicológico, Song of Horror
Ambientación, personajes, argumento, el uso de dos protagonistas...
...Aunque el peso en el aspecto jugable no esté equilibrado, puzles fáciles
Sveti Kotar arrastrará sin remedio a todo jugador gracias a un argumento, personajes y ambientación sobresalientes

Información del juego

Fecha de lanzamiento: 28 de octubre de 2021
Desarrollado por: Red Martyr Entertainment
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×