
PC
PlayStation 5
Análisis de Red Matter 2, un viaje espacial imprescindible en VR
Red Matter 2 es una película de ciencia ficción en la que tú eres el protagonista. Bienvenido al espacio.
0
0
0
Llevo un buen rato dándole vueltas y no se me ocurre la forma de empezar este análisis. Cosa de la inactividad, seguramente, que llevo sin redactar uno desde hace dos años y me noto bastante (muy) oxidado. Además, a esto hay que sumar que es el primer juego de realidad virtual que analizo. Pero bueno, no paaasa nada, voy a ir activándome poco a poco, que Red Matter 2 bien lo merece. Fíjate, es un juego que no conocía de nada. Vi en PS Store que salió para PS VR2, miré un par de opiniones así por encima (muy positivas ambas) y propuse de pedirlo. Y lo que es la vida, de ser un juego totalmente desconocido hace unos días ha pasado a ser la mejor experiencia que he vivido nunca en realidad virtual. Una experiencia que podría haber sido aún mejor de haber jugado a la primera entrega, ya que Red Matter 2 empieza justo en el punto que terminó aquella. De todas formas, los desarrolladores del juego (Vertical Robot) han pensado en todo, y a los que nos iniciamos directamente con el segundo nos ponen rápidamente en situación durante los primeros minutos. Pero me estoy adelantando, empiezo por el principio.
Nunca me había adentrado en el universo de Red Matter y, pese a ello, la voz que nos despierta al inicio del juego me resulta familiar. ¿Cómo es posible? Bueno, fuera bromas: es la de la actriz Joel Mülachs, que quizá conozcas más por ser la de Scarlett Johansson. Claro que, realmente, quien nos habla es Beta, uno de los personajes protagonistas de esta segunda entrega (es ella, de hecho, quien nos pone al día de lo acontecido en el primer juego). ¿Y a quien manejamos, no habla? Por supuesto, y es otra voz archiconocida: la de Daniel García, al que habrás oído en infinidad de películas como Brad Pitt. Con unas voces así, ya te puedes hacer a la idea de la alta calidad del doblaje.
Lo del anterior párrafo es la primera sensación que se tiene al empezar la aventura (oye, ¿esto de empezar un análisis por las voces es normal?). En cuanto Brad Pitt Sasha (así nos llamamos en el juego) abre los ojos y miramos a nuestro alrededor, la primera impresión del apartado gráfico es muy positiva, una impresión que va mejorando a medida que nos movemos por los primeros escenarios y vemos sus distintas estancias, hasta que uno llega a la siguiente conclusión: Red Matter 2 es el juego que mejor se ve de todo el catálogo actual de PS VR2, el más nítido y sin nada de ghosting (gracias a los 120 Hz nativos). Ya no es sólo es que se vea bien, es lo suave que se mueve todo, da gusto desplazarse por este juego. Si a esto le sumamos que tiene algunos efectos gráficos que parecen reales, como las sombras y los reflejos, pues la inmersión es total.
Siguiendo con la inmersión, eso es algo que Red Matter 2 hace a las mil maravillas, y no sólo por lo gráfico y lo sonoro (la BSO es brillante, por cierto, es para comprarla aparte). ¿El efecto "gafas de buzo" de las PS VR2? El protagonista lleva un casco, así que da el pego que lo veamos así. ¿Y los mandos? Esa es otra: Sasha, dentro del juego, porta un mando en cada mano, muy parecidos a los VR2 Sense, con los que realizar todo tipo de acciones. De esta forma, el juego consigue que nos metamos en su mundo como pocos lo logran.
Voces de calidad, los mejores gráficos, inmersión total... No va mal el juego, no. ¿Pero de qué trata? Red Matter 2 es una aventura narrativa de ciencia ficción con un fuerte componente de misterio, una de esas historias que nos atrapan desde el principio y de la que queremos saber más y más. Para ello, no nos queda otra que avanzar, algo que sólo podemos lograr de una forma: superando puzles de todo tipo. No exagero si digo que cada estancia a la que llegamos es como si fuera una Escape Room. Hay puzles de ingenio, de habilidad... algunos muy bien hechos y muy originales. Eso sí, si buscas un gran desafío aquí no lo vas a encontrar, no son puzles muy complicados, pese a que alguno sí puede llevarnos un tiempo dar con la solución.
Algo de lo que no he hablado aún es de las habilidades de Sasha. Como comenté anteriormente, el protagonista lleva un mando en cada mano, con los que realizar todo tipo de acciones: coger objetos, utilizar un escáner (muy útil para leer todos los documentos que hay, que nos meterán más en la historia), alumbrar con la linterna, hackear terminales (mediante un minijuego tan original como sencillo)... y el arma, una pistola de plasma. Efectivamente, en Red Matter 2 no todo iba a ser investigar y resolver puzles, también hay acción, y las torretas de defensa y los drones de vigilancia intentarán impedir que continuemos con nuestra misión, consiguiendo unos momentos de tiroteos que dan más variedad a la aventura. Por cierto, aparte de esos dos mandos multiusos, Sasha está equipado con algo más: un jetpack, con el que volar y planear durante un breve periodo de tiempo, lo que le da al juego más verticalidad y varias zonas de plataformeo.
Conclusión
La sensación que me ha quedado al pasarme Red Matter 2, tras unas siete horas de aventura, es de alegría por haber vivido algo así pero también de tristeza por ya haberlo vivido. No se hace repetitivo en ningún momento, al contrario, cada nueva zona es un descubrimiento. No han sido pocas las veces que he pensado "qué bien hecho está todo" mientras lo jugaba, qué bien construido, qué bien integrado... Y es que cuando a un juego le ponen ganas y cariño se nota, y este es el resultado; brilla en prácticamente todos sus apartados y es una experiencia obligatoria. Es, por juegos así, que la realidad virtual tiene sentido.
Nunca me había adentrado en el universo de Red Matter y, pese a ello, la voz que nos despierta al inicio del juego me resulta familiar. ¿Cómo es posible? Bueno, fuera bromas: es la de la actriz Joel Mülachs, que quizá conozcas más por ser la de Scarlett Johansson. Claro que, realmente, quien nos habla es Beta, uno de los personajes protagonistas de esta segunda entrega (es ella, de hecho, quien nos pone al día de lo acontecido en el primer juego). ¿Y a quien manejamos, no habla? Por supuesto, y es otra voz archiconocida: la de Daniel García, al que habrás oído en infinidad de películas como Brad Pitt. Con unas voces así, ya te puedes hacer a la idea de la alta calidad del doblaje.
Lo del anterior párrafo es la primera sensación que se tiene al empezar la aventura (oye, ¿esto de empezar un análisis por las voces es normal?). En cuanto Brad Pitt Sasha (así nos llamamos en el juego) abre los ojos y miramos a nuestro alrededor, la primera impresión del apartado gráfico es muy positiva, una impresión que va mejorando a medida que nos movemos por los primeros escenarios y vemos sus distintas estancias, hasta que uno llega a la siguiente conclusión: Red Matter 2 es el juego que mejor se ve de todo el catálogo actual de PS VR2, el más nítido y sin nada de ghosting (gracias a los 120 Hz nativos). Ya no es sólo es que se vea bien, es lo suave que se mueve todo, da gusto desplazarse por este juego. Si a esto le sumamos que tiene algunos efectos gráficos que parecen reales, como las sombras y los reflejos, pues la inmersión es total.
"Nunca me había adentrado en el universo de Red Matter y, pese a ello, la voz que nos despierta al inicio del juego me resulta familiar. ¿Cómo es posible?"
Siguiendo con la inmersión, eso es algo que Red Matter 2 hace a las mil maravillas, y no sólo por lo gráfico y lo sonoro (la BSO es brillante, por cierto, es para comprarla aparte). ¿El efecto "gafas de buzo" de las PS VR2? El protagonista lleva un casco, así que da el pego que lo veamos así. ¿Y los mandos? Esa es otra: Sasha, dentro del juego, porta un mando en cada mano, muy parecidos a los VR2 Sense, con los que realizar todo tipo de acciones. De esta forma, el juego consigue que nos metamos en su mundo como pocos lo logran.
Voces de calidad, los mejores gráficos, inmersión total... No va mal el juego, no. ¿Pero de qué trata? Red Matter 2 es una aventura narrativa de ciencia ficción con un fuerte componente de misterio, una de esas historias que nos atrapan desde el principio y de la que queremos saber más y más. Para ello, no nos queda otra que avanzar, algo que sólo podemos lograr de una forma: superando puzles de todo tipo. No exagero si digo que cada estancia a la que llegamos es como si fuera una Escape Room. Hay puzles de ingenio, de habilidad... algunos muy bien hechos y muy originales. Eso sí, si buscas un gran desafío aquí no lo vas a encontrar, no son puzles muy complicados, pese a que alguno sí puede llevarnos un tiempo dar con la solución.
Algo de lo que no he hablado aún es de las habilidades de Sasha. Como comenté anteriormente, el protagonista lleva un mando en cada mano, con los que realizar todo tipo de acciones: coger objetos, utilizar un escáner (muy útil para leer todos los documentos que hay, que nos meterán más en la historia), alumbrar con la linterna, hackear terminales (mediante un minijuego tan original como sencillo)... y el arma, una pistola de plasma. Efectivamente, en Red Matter 2 no todo iba a ser investigar y resolver puzles, también hay acción, y las torretas de defensa y los drones de vigilancia intentarán impedir que continuemos con nuestra misión, consiguiendo unos momentos de tiroteos que dan más variedad a la aventura. Por cierto, aparte de esos dos mandos multiusos, Sasha está equipado con algo más: un jetpack, con el que volar y planear durante un breve periodo de tiempo, lo que le da al juego más verticalidad y varias zonas de plataformeo.
Conclusión
La sensación que me ha quedado al pasarme Red Matter 2, tras unas siete horas de aventura, es de alegría por haber vivido algo así pero también de tristeza por ya haberlo vivido. No se hace repetitivo en ningún momento, al contrario, cada nueva zona es un descubrimiento. No han sido pocas las veces que he pensado "qué bien hecho está todo" mientras lo jugaba, qué bien construido, qué bien integrado... Y es que cuando a un juego le ponen ganas y cariño se nota, y este es el resultado; brilla en prácticamente todos sus apartados y es una experiencia obligatoria. Es, por juegos así, que la realidad virtual tiene sentido.
Jugado en PS5 con PS VR2. Copia digital proporcionada por Vertical Robot.
Alternativas
Por temática, Star Wars: Tales from the Galaxy's Edge.
Una maravilla audiovisual. Mecánicas jugables muy bien hechas. La historia engancha.
Lineal y guiado, sin nada secundario. Los puzles no suponen un gran reto.
Red Matter 2 es un imprescindible. Si tienes VR, debes jugarlo.