
PC
Análisis de Ratchet & Clank: Una dimensión aparte - Las lombáxticas aventuras llegan por fin a nuestros ordenadores
Tras 21 años de franquicia en PlayStation, ya podemos disfrutar del galáctico dúo de Imsomniac Games en su versión de PC.
0
0
0
En el transcurso de los años no era de extrañar que varios títulos exclusivos de PlayStation llegaran a nuestros ordenadores, como God of War 2018, Horizon: Zero Down o incluso Marvel´s Spider-man, pero nunca pensamos que nuestro lombax favorito llegaría a esta plataforma. El 25 de julio llegó por fin Ratchet & Clanck: una dimensión aparte con ran expectación. Este título de PlayStation 5 ya lo analizamos previamente en nuestra web, pero vamos a ir poniéndoos un poco en materia de lo que se cuece en esta nueva aventura.
Esta aventura nos sitúa en un día de celebración en el que Quark, nuestro bufón y héroe favorito de la galaxia, cuya fama le "precede" (¿o debería decir más bien a nosotros?, pero sólo por la manipulación de los medios), ha organizado una fiesta en honor a Ratchet y a Clank para conmemorar sus numerosas aventuras para salvar la galaxia. Héroes singulares, ya sea como protomascotas, piratas espaciales o señores muy ricos con ganas de combate clandestino poseedores de demasiado tiempo libre. Como colofón final de la celebración, Clank le regala un Dimensionador a Ratchet, un artilugio capaz de abrir brechas dimensionales para buscar y encontrar a más individuos de su especie. Como bien sabemos, Ratchet es el último lombax que queda en su galaxia... pero nadie habló de otras dimensiones paralelas.

Tras esta premisa argumental y de la cinemática inicial descubrimos un mundo alternativo desconocido donde vive una mujer que guarda cierto parecido a Ratchet. Esta supuesta lombax es la desencadenante de un destino que une a estos dos ejemplares vivientes, fuertemente ligados el uno con el otro, pero ya profundizaremos en ellos más adelante. Ahora volvamos a la dimensión que todos conocemos, donde el archiconocido, malhumorado y con fallos en el sistema (a no ser que su mayordomo le abofetee) doctor Nefarius urde un plan junto a unos peligrosos mercenarios. Su objetivo es arrebatar el Dimensionador a nuestros héroes, puesto que está cansado de perder y anhela hallar una dimensión en la que por una vez él salga ganando. ¡Y vaya que lo consigue!, resulta que en la dimensión a la que somos lanzados tras un forcejeo entre bandos no es el Doctor Nefarius, sino el Emperador Nefarius, lo cual ya nos dice que el villano de esta dimensión, al contrario de su homónimo, no es un patán.
Tras un complicado viaje interdimensional, nuestros héroes acaban separados: por un lado Ratchet abandonado en esta nueva dimensión, ,aunque no por mucho tiempo, y por otro a Clank junto a la lombax antes vista, Rivet, que forma parte de la resistencia contra el Emperador Nefarius. Como ya os podéis imaginar, Rivet es la variante dimensional de Ratchet, ya que se nos devela que ella también creía que era la última lombax. Por desgracia, parece ser que el destino de los lombax, sea la dimensión que sea, no es demasiado alentador. ¡Pero no os preocupéis!, también encontraremos a una variante de Clank en esta dimensión, y es de la más radiante en cuanto a su personalidad.

Ahora bien, para todos aquellos fans que quieran adentrarse en este juego debemos comentar algunos de sus aspectos su argumento. La historia mantiene su característica línea cómica pero también lo alterna con algunos momentos tensos o ligeramente profundos, algo que ya es normal en esta franquicia desde que se empezaron a tratar temas como la esclavitud, la manipulación de los medios o sobre todo el pasado de Ratchet y de sus padres. En lo que a su gameplay respecta, no vamos a encontrar nada tremendamente novedoso, contaremos la armas de esta entrega que irán “evolucionando” a medida que las usemos para aumentar su potencia y sus respectivas mejoras. Por otra parte tendremos la obtención de equipo dividido, en cabeza, torso y piernas que constará de encontrar por el mapa, resolver puzles o completar arenas en los diferentes planetas, aunque siempre tendremos la oportunidad de ver qué nos falta por recolectar en cada uno gracias a un cómodo menú.
No necesitan reinventar la fórmula, puesto que saben que es algo que funciona y que además al público le encanta porque al final es un machacabotones, mientras despliega bombas y rayos láser de nivel planetario contra los enemigos. Esto se ve tanto contra los jefes como los minijefes, los cuales a pesar de ser más bien "enemigos de élite comunes" presentan ciertos patrones de ataques muy interesantes. Junto al recientemente añadido "movimiento de desplazamiento", los jefes ofrecen un combate equilibrado que no consiste solo en saltar sino también en esquivar en el momento oportuno, lo cual agiliza la jugabilidad enormemente.

Hay que destacar que esta nueva entrega de la franquicia se siente bien, sin despegarse de lo clásico, es refrescante, pero con un aroma añejo en el que sabes que estás jugando algo cómodo que conoces, pero que incluye nuevas mecánicas que mejorar mucho el juego. Además para aquellos que busquen una mayor dificultad tendrán la opción de cambiar su grado en cualquier momento en los menús. Aparte, Ratchet & Clank: una dimensión es todo lo que un fan de la saga quiere: vivir una buena historia, visitar nuevos mundos, obtener nuevos trajes, machacar jefes y dominar el gran abanico de armas para apreciar su evolución mediante su uso a la par que se descubre las mejoras que son adquiridos.

Ha llegado el momento de hablar sobre un asunto bastante polémico y es el tema de la adaptación es decir, cuando un juego desarrollado para PlayStation 5, o cualquier otra consola, da el salto tecnológico y quiere llegar a ordenadores. Por experiencia sabemos que muchas veces estos juegos suelen tener unos días de lanzamiento bastante duros, como fue el caso de Horizon: Zero Down, en los cuáles sus primeros días fueron bastante duros, las pérdidas de fotogramas por segundo, los cierres inesperados del propio juego y las zonas con lag fueron problemas que tuvieron en el momento de su adaptación. Para sorpresa de todos, Ratchet & Clank: Una dimensión aparte no me ha presentado este tipo de problemas, a excepción de un parada en la cinemática inicial y de un bug un tanto molesto en el que al disparar comenzaba a saltar sin control hacia arriba. En lo que al resto respecta ha sido una experiencia muy sólida en esta aventura y una gran adaptación.
Pero no todo puede ser un camino de rosas, así que he aquí algunos de los fallos que ha presentado esta adaptación, la cual pese a ser buena no está cerca de ser perfecta. En primer lugar, algo muy común es la estabilidad en cuanto a los fotogramas, y en cuanto a eso bueno, digamos que he visto lancha de quince euros en alta mar más estables. Las bajadas de fotogramas, si bien no han sido perjudiciales para la experiencia dejaba esa sensación agridulce, sobre todo cuando las hordas de enemigos no paraban de llegar y llegar mientras caían láseres, juntas y perros robot por todos lados.

En segundo lugar, algo muy común que se suele ver en las adaptaciones es el rendimiento, pero no hablamos del rendimiento del juego sino cómo afecta a nuestro ordenador, y digamos que no es demasiado agradable con él. Esto se debe a que la temperatura interna llegaba a picos de 85º, aunque sería más alentador si esta temperatura no hubiese sido alcanzado incluso minimizando el juego a niveles mínimos de calidad, raytracing y demás elementos que supuestamente ayudarían a que esta quema de recursos no fuese tan elevada. No es normal que se maltrate tanto al ordenador incluso bajando calidades al mínimo, este hecho solía suceder anteriormente con otros juegos como Remnant From the Ashes, pero dando con la configuración idónea podía jugar a una gran calidad con una temperatura interna que no llegaba a los 60º. Parece que pese a ser una buena adaptación, aún estamos lejos de alcanzar esa perfección tan ansiada tanto por los jugadores como por la empresa.
Conclusiones
Ratchet & Clanck: Una dimensión aparte nos presenta una premisa sencilla sobre realidades paralelas y variantes de otras dimensiones, un poco como en el universo cinematográfico de Marvel. Un multiverso que propicia la inclusión de Rivet, la variante de Ratchet, y de Kit, la variante de Clank, al peculiar universo creado por Imsomniac Games hace ya veintiún años. Estos nuevos personajes aportan un soplo de aire fresco a lo que vendría ser la fórmula del lombax y el robot, dando a entender que en todo momento comparten sentimientos. Todo esto se suma al ideal moral sobre la existencia y la pertenencia, pues da igual de cual dimensión vengan todos ellos y cual fue su pasado. Todos ellos son diferentes unos de los otros y siguen sus propios caminos, pero en el fondo los cuatro están destinados a ser lo que son: héroes de su propia realidad.
Esta aventura nos sitúa en un día de celebración en el que Quark, nuestro bufón y héroe favorito de la galaxia, cuya fama le "precede" (¿o debería decir más bien a nosotros?, pero sólo por la manipulación de los medios), ha organizado una fiesta en honor a Ratchet y a Clank para conmemorar sus numerosas aventuras para salvar la galaxia. Héroes singulares, ya sea como protomascotas, piratas espaciales o señores muy ricos con ganas de combate clandestino poseedores de demasiado tiempo libre. Como colofón final de la celebración, Clank le regala un Dimensionador a Ratchet, un artilugio capaz de abrir brechas dimensionales para buscar y encontrar a más individuos de su especie. Como bien sabemos, Ratchet es el último lombax que queda en su galaxia... pero nadie habló de otras dimensiones paralelas.

Tras esta premisa argumental y de la cinemática inicial descubrimos un mundo alternativo desconocido donde vive una mujer que guarda cierto parecido a Ratchet. Esta supuesta lombax es la desencadenante de un destino que une a estos dos ejemplares vivientes, fuertemente ligados el uno con el otro, pero ya profundizaremos en ellos más adelante. Ahora volvamos a la dimensión que todos conocemos, donde el archiconocido, malhumorado y con fallos en el sistema (a no ser que su mayordomo le abofetee) doctor Nefarius urde un plan junto a unos peligrosos mercenarios. Su objetivo es arrebatar el Dimensionador a nuestros héroes, puesto que está cansado de perder y anhela hallar una dimensión en la que por una vez él salga ganando. ¡Y vaya que lo consigue!, resulta que en la dimensión a la que somos lanzados tras un forcejeo entre bandos no es el Doctor Nefarius, sino el Emperador Nefarius, lo cual ya nos dice que el villano de esta dimensión, al contrario de su homónimo, no es un patán.
«Para una vez que el Dr Nefarius no es un patán y no lo veremos hasta un punto bastante avanzando de la historia»
Tras un complicado viaje interdimensional, nuestros héroes acaban separados: por un lado Ratchet abandonado en esta nueva dimensión, ,aunque no por mucho tiempo, y por otro a Clank junto a la lombax antes vista, Rivet, que forma parte de la resistencia contra el Emperador Nefarius. Como ya os podéis imaginar, Rivet es la variante dimensional de Ratchet, ya que se nos devela que ella también creía que era la última lombax. Por desgracia, parece ser que el destino de los lombax, sea la dimensión que sea, no es demasiado alentador. ¡Pero no os preocupéis!, también encontraremos a una variante de Clank en esta dimensión, y es de la más radiante en cuanto a su personalidad.


Ahora bien, para todos aquellos fans que quieran adentrarse en este juego debemos comentar algunos de sus aspectos su argumento. La historia mantiene su característica línea cómica pero también lo alterna con algunos momentos tensos o ligeramente profundos, algo que ya es normal en esta franquicia desde que se empezaron a tratar temas como la esclavitud, la manipulación de los medios o sobre todo el pasado de Ratchet y de sus padres. En lo que a su gameplay respecta, no vamos a encontrar nada tremendamente novedoso, contaremos la armas de esta entrega que irán “evolucionando” a medida que las usemos para aumentar su potencia y sus respectivas mejoras. Por otra parte tendremos la obtención de equipo dividido, en cabeza, torso y piernas que constará de encontrar por el mapa, resolver puzles o completar arenas en los diferentes planetas, aunque siempre tendremos la oportunidad de ver qué nos falta por recolectar en cada uno gracias a un cómodo menú.
No necesitan reinventar la fórmula, puesto que saben que es algo que funciona y que además al público le encanta porque al final es un machacabotones, mientras despliega bombas y rayos láser de nivel planetario contra los enemigos. Esto se ve tanto contra los jefes como los minijefes, los cuales a pesar de ser más bien "enemigos de élite comunes" presentan ciertos patrones de ataques muy interesantes. Junto al recientemente añadido "movimiento de desplazamiento", los jefes ofrecen un combate equilibrado que no consiste solo en saltar sino también en esquivar en el momento oportuno, lo cual agiliza la jugabilidad enormemente.


«Da igual los años que pasen que esta franquicia te sigue enganchando con lo más sencillo, aniquilar enemigos con armas devastadoras»
Hay que destacar que esta nueva entrega de la franquicia se siente bien, sin despegarse de lo clásico, es refrescante, pero con un aroma añejo en el que sabes que estás jugando algo cómodo que conoces, pero que incluye nuevas mecánicas que mejorar mucho el juego. Además para aquellos que busquen una mayor dificultad tendrán la opción de cambiar su grado en cualquier momento en los menús. Aparte, Ratchet & Clank: una dimensión es todo lo que un fan de la saga quiere: vivir una buena historia, visitar nuevos mundos, obtener nuevos trajes, machacar jefes y dominar el gran abanico de armas para apreciar su evolución mediante su uso a la par que se descubre las mejoras que son adquiridos.


Ha llegado el momento de hablar sobre un asunto bastante polémico y es el tema de la adaptación es decir, cuando un juego desarrollado para PlayStation 5, o cualquier otra consola, da el salto tecnológico y quiere llegar a ordenadores. Por experiencia sabemos que muchas veces estos juegos suelen tener unos días de lanzamiento bastante duros, como fue el caso de Horizon: Zero Down, en los cuáles sus primeros días fueron bastante duros, las pérdidas de fotogramas por segundo, los cierres inesperados del propio juego y las zonas con lag fueron problemas que tuvieron en el momento de su adaptación. Para sorpresa de todos, Ratchet & Clank: Una dimensión aparte no me ha presentado este tipo de problemas, a excepción de un parada en la cinemática inicial y de un bug un tanto molesto en el que al disparar comenzaba a saltar sin control hacia arriba. En lo que al resto respecta ha sido una experiencia muy sólida en esta aventura y una gran adaptación.
«Hoy en día las portabilidades sientan como una piruleta para un recién nacido, hasta que te das cuenta de que es un sabor agridulce»
Pero no todo puede ser un camino de rosas, así que he aquí algunos de los fallos que ha presentado esta adaptación, la cual pese a ser buena no está cerca de ser perfecta. En primer lugar, algo muy común es la estabilidad en cuanto a los fotogramas, y en cuanto a eso bueno, digamos que he visto lancha de quince euros en alta mar más estables. Las bajadas de fotogramas, si bien no han sido perjudiciales para la experiencia dejaba esa sensación agridulce, sobre todo cuando las hordas de enemigos no paraban de llegar y llegar mientras caían láseres, juntas y perros robot por todos lados.


En segundo lugar, algo muy común que se suele ver en las adaptaciones es el rendimiento, pero no hablamos del rendimiento del juego sino cómo afecta a nuestro ordenador, y digamos que no es demasiado agradable con él. Esto se debe a que la temperatura interna llegaba a picos de 85º, aunque sería más alentador si esta temperatura no hubiese sido alcanzado incluso minimizando el juego a niveles mínimos de calidad, raytracing y demás elementos que supuestamente ayudarían a que esta quema de recursos no fuese tan elevada. No es normal que se maltrate tanto al ordenador incluso bajando calidades al mínimo, este hecho solía suceder anteriormente con otros juegos como Remnant From the Ashes, pero dando con la configuración idónea podía jugar a una gran calidad con una temperatura interna que no llegaba a los 60º. Parece que pese a ser una buena adaptación, aún estamos lejos de alcanzar esa perfección tan ansiada tanto por los jugadores como por la empresa.
Conclusiones
Ratchet & Clanck: Una dimensión aparte nos presenta una premisa sencilla sobre realidades paralelas y variantes de otras dimensiones, un poco como en el universo cinematográfico de Marvel. Un multiverso que propicia la inclusión de Rivet, la variante de Ratchet, y de Kit, la variante de Clank, al peculiar universo creado por Imsomniac Games hace ya veintiún años. Estos nuevos personajes aportan un soplo de aire fresco a lo que vendría ser la fórmula del lombax y el robot, dando a entender que en todo momento comparten sentimientos. Todo esto se suma al ideal moral sobre la existencia y la pertenencia, pues da igual de cual dimensión vengan todos ellos y cual fue su pasado. Todos ellos son diferentes unos de los otros y siguen sus propios caminos, pero en el fondo los cuatro están destinados a ser lo que son: héroes de su propia realidad.
Jugado en PC. Copia digital proporcionada por Precision.
Se respeta una fórmula que siempre gusta, acompañada además de una historia interesante.
No verás nada que no hayas visto antes en PlayStation y en las anteriores entregas.
Esta entrega cumple con lo esperado sin ofrecerte ni más ni menos, eso sí, a una mayor resolución y con un port más que decente.