¡Colabora!
0
Espadas de cartón y magia Borrás.
PC PS3-PS Store Xbox 360 - XLB

Espadas de cartón y magia Borrás.

R.A.W se presenta como el mejor Hack 'n' Slash, pero no lo es en absoluto.

Por Sergi P,
0 0 0

Realms of Ancient War no viene a revolucionar el género que inició Gauntlet allá por la mitad de los años ochenta del siglo pasado. Al igual que sus descendientes, Realms of Ancient War (en adelante R.A.W), basa sus esperanzas de juego en la misma mecánica que Gauntlet, la trilogía Diablo y similares como Space Siege. Avanzar como un poseso por una mazmorra infestada de enemigos que nos quieren sacar las tripas y llegar hasta el final de la misma para poder avanzar por otra distinta.

Y los chicos de Wizarbox seguramente pensaron que si una fórmula tan simple como esa había funcionado tan bien durante tantos años, ¿porque no aplicarla punto por punto en este juego? La verdad es que si, la han adoptado y trasladado literalmente en este título, pero se han dejado muchas cosas por el camino mientras miraban como los grandes de este género se comen casi todo el pastel de jugadores.

La historia de R.A.W es la historia que muchos ya hemos visto u oído en otros muchos títulos, el jugador adopta el rol de un guerrero musculoso humano, un sabio mago o una polifacética pícara, y será el elegido para librar a los reinos de los elfos, humanos y enanos de la amenaza del caos que ya arrasó los cuatro reinos (norte, sur, este y oeste. Todo un ejemplo de originalidad) hace diez años. Casualmente mientras el jugador reposa tranquilamente tras perseguir a una manada de lobos, se verá envuelto en el cambalache que monta el caos y se verá forzado a ser el héroe elegido por una fuerza misteriosa destinado a salvar a los cuatro reinos.

Aunque sea un argumento tremendamente manido, se puede aguantar la falta de originalidad por encontrarnos por uno de los pocos juegos del género Hack n' Slash que pueblan las consolas de sobremesa, porque la fantasía heroica medieval siempre es bienvenida por los jugadores. Las tres clases de personajes funcionan como lo que son. El guerrero es un tanque imbatible en el cuero a cuerpo. El mago obviamente se especializará en los ataques a distancia y la pícara sirve tanto para un roto como para un descosido, un ataque a distancia con el arco y un combate cuerpo a cuerpo con sus dagas. El juego permite, según se sube de nivel, mejorar las características de los personales mediante un árbol de desarrollo de habilidades, pero resulta muy simple ya que sólo hay un camino posible y cada habilidad tiene tres niveles.

El problema viene cuando da igual que arma equipes o que armadura tenga el personaje, da igual que el guerrero lleve un hacha o una espada, o que el mago mejore una habilidad. Tan solo se van a incrementar las estadísticas de esa habilidad y nada más. Por lo que al final, la creación de un personaje individual queda completamente deslucida. Al final los enanos, orcos, humanos o las arañas, porque hay muchas arañas en este juego, van a acabar contigo.

En cuanto a los controles estos están bastante bien adaptados al formato consolero. Con los cuatro botones frontales del mando, tenemos los diferentes ataques a distancia y cuerpo a cuerpo y hechizos o habilidades que hayamos aprendido en el árbol de desarrollo del personaje. Aunque hay varias habilidades por cada personaje, al final el jugador optará por usar los ataques normales, ya que casi ninguna de las habilidades de desarrollo de cada una de las clases es un golpe ganador en el juego.
Diablo parece...
Diablo parece...
R.A.W es
R.A.W es
Quien no lo adivine
Quien no lo adivine
Bien tonto es
Bien tonto es
Si, solo se parece a Diablo en la ambientación
Si, solo se parece a Diablo en la ambientación

Comentarios

Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×