¡Colabora!
0
Yo para ser feliz quiero una excavadora
PSOne

Yo para ser feliz quiero una excavadora

Conversión directa de una máquina recreativa, Power Diggerz nos intentaba proponer soluciones al precio de la vivienda.

Por Sergi P,
0 0 0

Vámonos a la obra.

Que los japoneses tienen la virtud de realizar un simulador de cada una de las tareas más mundanas del día a día no es nada nuevo. Desde simuladores de pesca, conducir trenes o ejercer de repartidor de pizzas virtuales, no hay casi ninguna actividad a la no hayan intentado introducir en el mundo de los videojuegos. Power Diggerz fue la conversión directa de una máquina recreativa, llamada Power Shovel, que gozó de un relativo éxito en los salones recreativos del país del sol naciente, por lo que no tardó en ser convertida para la primera consola de sobremesa de Sony.

Muchos desarrolladores han usado como principal reclamo a la hora de crear un juego la destrucción, pero ¿y la construcción? Power Diggerz combinaba ambas opciones a la hora de crear uno de los títulos más originales que se vio en PSOne. Power Diggerz nos ponía a los mandos de varias excavadoras Komatsu (que prestó su apoyo para la realización de este juego) con el fin de realizar las más curiosas tareas contrarreloj, mientras evitábamos colisionar con los objetos que hay por el solar donde controlábamos nuestra excavadora para terminar nuestra tarea en el menor tiempo posible.

En cuanto a gráficos, el juego se puede decir que cumple sin demasiados lujos, los gráficos cumplen su función, con un diseño de las excavadoras bastante realista y las animaciones las justas, ya que un simulador de excavadoras no parece que necesite captura de movimientos o las más avanzadas técnicas de animación. Hay texturas bastante bien realizadas, como por ejemplo la de la arena y transparencias en cada minijuego, aunque el principal problema es el clipping, que acaba incluso pasando factura a la jugabilidad, al igual que el sistema de detección de colisiones, por el que más de una vez maldeciremos a nuestro mando, ya que la pala se quedará enganchada en medio de la nada, con la consiguiente pérdida de tiempo y de nuestros nervios.

Tanto los efectos de sonido como la música, cumplen sus respectivas misiones sin ninguna pretensión. Durante el juego escucharemos una melodía a ritmo de guitarra eléctrica bastante marchosa, pero que al tercer o cuarto minijuego se tornará bastante repetitiva y machacona. Los efectos de sonido son bastante realistas, tan realistas como pueda sonar una excavadora. Si nos equivocamos o golpeamos algún cono de seguridad que delimita la zona de trabajo o si por descuido tiramos arena fuera de la zona donde deberíamos descargarla, el capataz nos pegará un grito recriminándonos nuestro error.

Poniéndonos ya el mono de trabajo, el juego presenta un control que aprovecha todos y cada uno de los botones del mando de PSX, moviendo el pad de control a izquierda y derecha, giraremos la excavadora, con arriba y abajo estiraremos o recogeremos el brazo de la máquina. Mientras que con los botones levantaremos o bajaremos el brazo y abriremos o cerraremos la pala de la excavadora. Con los botones R y L moveremos las orugas, para avanzar habrá que mantener pulsados los botones R1 y L1, mientras que para ir marcha atrás habrá que pulsar R2 y L2.

Este sistema de control que a priori, puede resultar interesante y muy completo, puede llegar a crear confusión durante las primeras partidas, ya que más de una vez estaremos pulsando los botones al azar para intentar levantar el brazo de la excavadora mientras hacemos marcha atrás.
Aquí es donde te vas a empezar a ganar el pan
Aquí es donde te vas a empezar a ganar el pan
Uno de los modelos de excavadoras Komatsu que podremos manejar durante el juego
Uno de los modelos de excavadoras Komatsu que podremos manejar durante el juego
Durante los primeros minijuegos aprenderemos a manejar la pala
Durante los primeros minijuegos aprenderemos a manejar la pala

Información del juego

Fecha de lanzamiento: 30 de septiembre de 2001
Desarrollado por: Taito Corporation
Puntuación
uVeJuegos
59
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×