¡Colabora!
0
Ofensiva a golpe de cartas
Xbox 360 - XLB

Ofensiva a golpe de cartas

La saga Panzer General recala en el Bazar con un juego de tablero y cartas de lo más adictivo.

Por Mysery,
0 0 0

Para los que no son entendidos en el mundo del wargame, la saga Panzer General es una de alto abolengo, con una familia compuesta por decenas de miembros que han recalado en varias de las plataformas más exitosas, desde MSX y ZX Spectrum pasando por los ordenadores compatibles hasta las consolas de Sony, la Dreamcast o la 3DO. Por tanto que esta vieja y asentada saga dé el salto a la plataforma de descargas de Microsoft, aunque solo sea con el nombre, ya es para congratularse.

Los chicos de Petroglyph, con la producción de Ubisoft, han conseguido un juego bastante solvente, ofreciendo una experiencia estratégica muy sencilla y simple pero con un componente de complejidad inherente a este tipo de títulos que nos pondrán las cosas más difíciles según vayamos pasando las fases.

Mecanismo de juego

Explicar el funcionamiento de Panzer General: Allied Assault es muy sencillo. Las partidas son duelos uno contra uno entre el bando aliado y el alemán en los que la protagonista principal será la baraja de cartas, y es que todas las acciones que realicemos en el juego se hará en base a cartas, que serán de dos tipos: de unidad, con veinte, y de habilidad, con cuarenta, conformando así un mazo con un total de sesenta. A su vez las de unidad se dividen en artillería, infantería y blindados; y las de habilidad en combate y acción. Las de habilidad (las de unidad no es necesario explicarlas) las podremos desplegar según la fase de juego y modificarán nuestra salud, nuestra defensa o ataque, podremos lanzar ataques aéreos, cancelar el apoyo artillero del enemigo y otras acciones. Es decir, serán cartas que modificarán la acción beneficiándonos a nosotros o perjudicando al enemigo.

Por otro lado tenemos el tablero de juego, compuesto de 30 casillas en las que podremos desplegar las unidades. Además estará el prestigio, que es la moneda que usaremos para jugar los naipes y que conseguiremos al final de cada turno según cuántas casillas controlemos y el valor de éstas.

Los turnos de juego se dividen en varias fases: la primera será la de sacar cuatro cartas aleatoriamente. Podremos tener hasta diez en la mano por lo que si lo deseamos podemos comprar más hasta que lleguemos a dicho número. Tras esta fase llega la principal, en la que desplegaremos nuevas unidades (solo en casillas controladas por nosotros), moveremos las que ya tuviésemos en el tablero, jugaremos las habilidades y entablaremos batalla, lo que nos lleva a la fase de combate.

Esta fase se divide en varias subfases: primero se calculan los valores de ataque y defensa del atacante y atacado, respectivamente. Dichos modificadores pueden verse alterados por el terreno, los apoyos artilleros o de unidades colindantes, el atrincheramiento y otros factores. Tras eso se procederá al uso de cartas de combate, que podrán modificar otra vez el desarrollo del encuentro. La siguiente subfase nos lleva al sacrificio de una carta de batalla para aumentar nuestro ataque o nuestra defensa, según el papel que desempeñemos en el combate. Todos los naipes del mazo pueden ser sacrificados y cada uno tiene un valor de batalla representando por un círculo rojo que nos sumará defensa o ataque según sea necesario. Después de estas tres subfases se producirán los disparos del atacante y en caso de que la unidad atacada sobreviva (es decir, que sus puntos de salud no bajen a cero) se procederá a la devolución de fuego del atacado al atacante, repitiéndose la secuencia de subfases anterior.

Tras el combate, si nosotros éramos los atacantes y hemos vencido, podremos ganar tantos puntos de prestigio como puntos de salud tuviese la unidad eliminada, o sustraerlos del enemigo. También podremos ocupar la casilla atacada, lo que además elimina la posibilidad de activar minas, dado que si movemos una unidad a una casilla ocupada por el enemigo en la que no haya una unidad suya podremos activar las minas, que nos quitarán hasta un punto de salud. Al finalizar el turno, como indicamos antes, se contarán los puntos de prestigio de las casillas que ocupemos y cederemos el control al rival.
Análisis de Panzer General: Allied Assault para X360-XLB: Ofensiva a golpe de cartas
Análisis de Panzer General: Allied Assault para X360-XLB: Ofensiva a golpe de cartas
Análisis de Panzer General: Allied Assault para X360-XLB: Ofensiva a golpe de cartas
Análisis de Panzer General: Allied Assault para X360-XLB: Ofensiva a golpe de cartas
Análisis de Panzer General: Allied Assault para X360-XLB: Ofensiva a golpe de cartas
Análisis de Panzer General: Allied Assault para X360-XLB: Ofensiva a golpe de cartas
Análisis de Panzer General: Allied Assault para X360-XLB: Ofensiva a golpe de cartas

Información del juego

Fecha de lanzamiento: 21 de octubre de 2009
Desarrollado por: Petroglyph Games
Puntuación
uVeJuegos
79
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×