¡Colabora!
0
Matriarcado mágico
PC

Matriarcado mágico

Un niño indígena se enfrenta a los dioses y a la chamana de su tribu

Por David Vigón Rodríguez,
0 0 0



Versión analizada en PC. Copia digital proporcionada por HyperBerry Games.

HyperBerry Games es un estudio debutante afincado en Barcelona con mucho entusiasmo y vitalidad. Además tiene una peculiaridad... sus seis integrantes son venezolanos, todos ellos. Por eso sus raíces y sensibilidad se palpan en su primer juego publicado: Otem's Defiance. De antemano lo que más llama la atención es su estética ultra-colorida y su temática totémica, pero no se debe menospreciar sus mecánicas jugables en detrimento.

La historia, narrada mediante una interesante y larga escena introductoria, nos presenta a una tribu indígena que adora a los dioses de la naturaleza pero que a la vez está subyugada por los chamanes. Considerados los portavoces dignos de esas deidades. Acorde a una centenaria tradición, los habitantes de la tribu deben ofrecer un sacrificio humano a los dioses a cambio de la perpetuidad de su protección y bendición frente a los peligros del mundo. Elegir a un niño para que lo destrocen unos ídolos debería ser un duro trance, pero la chamana lo tiene claro: Otem. No obstante hay algo con que no contaba, Otem no es un niño normal, pues es el único capaz de enfrentarse a su destino y a las fuerzas espirituales. ¿Logrará sobrevivir y descubrir la verdad sobre su pueblo?

El anillo infinito

Este juego cumple una máxima: si las mecánicas funcionan mejor no tocarlas. Dicho de otro modo, haremos lo mismo una y otra vez a lo largo del juego, aunque poco a poco se volverá más difícil, pues nuestro personaje y los enemigos irán evolucionando. Básicamente daremos vueltas por un escenario circular cerrado mientras disparamos bolas de magia a los Ringods (los dioses con forma de ídolos tiki) para destruirlos. Tras ocho fases nos enfrentaremos a un jefe final, la chamana, y al vencerla ganamos una nueva habilidad y pasamos al siguiente mundo. Sin lugar a dudas es una mecánica divertida y desafiante, pero no quita que resulta un poco repetitivo tras varias fases jugadas seguidas. Por no mencionar que su dificultad llega a ser tan elevada que superar cada fase supone un gran esfuerzo personal, lo cual es bueno.

La idea de jugar en escenarios circulares no es nueva en los videojuegos, pero sí poco aprovechada. La curva de dificultad está bien equilibrada (también tiene sus errores) y poco a poco somos testigos del aumento de dificultad, a veces demencial. Los Ringods tienen un único punto débil: una diana colocada en su espalda. Se destruyen con un solo golpe certero, a menos que tengan dos o tres dianas juntas, lo que eleva su resistencia y velocidad. Cada Ringod es único. Cierto que ante la gran galería de enemigos nos podemos liar, pero si somos capaces de aprendernos sus patrones seremos imparables.

Sus ataques son variados: bolas de fuego, rayos láser, misiles en cadena, ondas expansivas, vórtices o minas. Hay otros que no hacen daño pero que afectan a nuestros movimientos, nos ralentizan, desbarajusta los controles o teletransporta mediante portales. Incluso los hay que son capaces de proteger a sus compañeros con un escudo o de invocar esbirros. Por no olvidar que no paran de moverse, de cambiar de dirección, de girarse sobre sí mismo en el último momento... como si pudieran adivinar nuestras intenciones y defenderse.
Análisis de Otem's Defiance para PC: Matriarcado mágico
Análisis de Otem's Defiance para PC: Matriarcado mágico
Análisis de Otem's Defiance para PC: Matriarcado mágico
Análisis de Otem's Defiance para PC: Matriarcado mágico
Análisis de Otem's Defiance para PC: Matriarcado mágico
Análisis de Otem's Defiance para PC: Matriarcado mágico

Información del juego

Fecha de lanzamiento: 25 de abril de 2016
Desarrollado por: HyperBerry Games
Puntuación
uVeJuegos
80
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×