
Wii CV - Wii Ware
Aventura de titanes
El equipo Over the Top Games debuta a lo grande con NyxQuest, un exquisito juego de plataformas que rebosa calidad artistica y jugable.

0
0
0
Cuando se dio a conocer el servicio de descargas WiiWare, Nintendo tendió la mano y dio la bienvenida a pequeños estudios de desarrollo que tenían grandes ideas pero no los suficientes recursos como para llevarlas a cabo. El máximo exponente de esta filosofía fue World of Goo, un aclamado y premiado videojuego que fue desarrollado por solo dos personas con un presupuesto de unos 10 000 dólares. Todo un hito, si tenemos en cuenta que fuera de estas plataformas de descarga generalmente no es posible plantearse el desarrollo de un videojuego sin un presupuesto de un millón de dólares, y eso tirando por lo bajo y sin tener muchas aspiraciones.
Ahora es el turno de Over the Top Games, un estudio afincado en Vallecas que con sólo cuatro personas pretende hacerse un hueco en el mercado de los videojuegos con NyxQuest: Kindred Spirits, un plataformas ambientado en la mitología griega que demuestra que los viejos conceptos aún siguen siendo válidos hoy día.
El juego relata la historia de Ícaro, un joven mortal que quiere volar y para ello se pega a la espalda un par de alas. Así es como consigue volar hasta el mismo Olimpo, donde conoce a Nyx, diosa de la noche, y entabla una fuerte amistad con ella. Pero un día, Ícaro sufre el azote del dios Helios y sus alas se queman, y Nyx no vuelve a saber de él. Por eso decide renunciar a su condición de diosa para poder descender hasta el mundo de los mortales y partir en buscar a su amigo perdido entre las ruinas de la antigua Grecia. Como veis, uno de los argumentos más clásicos de los videojuegos, aunque en esta ocasión es la chica quien parte en busca del chico, lo cual ya no es tan habitual.
El desarrollo del videojuego también recurre a lo más clásico, un plataformas en dos dimensiones (aunque con gráficos en 3D) en el que normalmente el avance es hacia la derecha, aunque los mapeados de NyxQuest disponen también de tramos con varios niveles o con avance hacia la izquierda. Todos ellos están ambientados en las ruinas de la antigua Grecia, lo que sin duda es uno de los aspectos más llamativos del juego.
Pero el verdadero atractivo del juego es la jugabilidad y la forma de avanzar. Manejamos a Nyx usando el Nunchuk, y podemos saltar hasta cinco veces seguidas usando el botón “A”. Con el botón “Z” del Nunchuk pulsado, conseguiremos que Nyx planee durante unos segundos gracias a sus alas. Inicialmente parece que las posibilidades de Nyx no son muy prometedoras y que el juego va a consistir en dar saltos de una plataforma a otra, pero en pocos minutos empezamos a descubrir la verdadera profundidad del juego.
El puntero del mando de Wii desempeña un papel fundamental en el desarrollo, pues nos servirá para activar una serie de poderes con los que interactuar con los mapeados, al estilo de Lost Winds. Los dioses ayudarán a Nyx en su aventura permitiéndole utilizar sus poderes por medio del puntero.
Ahora es el turno de Over the Top Games, un estudio afincado en Vallecas que con sólo cuatro personas pretende hacerse un hueco en el mercado de los videojuegos con NyxQuest: Kindred Spirits, un plataformas ambientado en la mitología griega que demuestra que los viejos conceptos aún siguen siendo válidos hoy día.
El juego relata la historia de Ícaro, un joven mortal que quiere volar y para ello se pega a la espalda un par de alas. Así es como consigue volar hasta el mismo Olimpo, donde conoce a Nyx, diosa de la noche, y entabla una fuerte amistad con ella. Pero un día, Ícaro sufre el azote del dios Helios y sus alas se queman, y Nyx no vuelve a saber de él. Por eso decide renunciar a su condición de diosa para poder descender hasta el mundo de los mortales y partir en buscar a su amigo perdido entre las ruinas de la antigua Grecia. Como veis, uno de los argumentos más clásicos de los videojuegos, aunque en esta ocasión es la chica quien parte en busca del chico, lo cual ya no es tan habitual.
El desarrollo del videojuego también recurre a lo más clásico, un plataformas en dos dimensiones (aunque con gráficos en 3D) en el que normalmente el avance es hacia la derecha, aunque los mapeados de NyxQuest disponen también de tramos con varios niveles o con avance hacia la izquierda. Todos ellos están ambientados en las ruinas de la antigua Grecia, lo que sin duda es uno de los aspectos más llamativos del juego.
Pero el verdadero atractivo del juego es la jugabilidad y la forma de avanzar. Manejamos a Nyx usando el Nunchuk, y podemos saltar hasta cinco veces seguidas usando el botón “A”. Con el botón “Z” del Nunchuk pulsado, conseguiremos que Nyx planee durante unos segundos gracias a sus alas. Inicialmente parece que las posibilidades de Nyx no son muy prometedoras y que el juego va a consistir en dar saltos de una plataforma a otra, pero en pocos minutos empezamos a descubrir la verdadera profundidad del juego.
El puntero del mando de Wii desempeña un papel fundamental en el desarrollo, pues nos servirá para activar una serie de poderes con los que interactuar con los mapeados, al estilo de Lost Winds. Los dioses ayudarán a Nyx en su aventura permitiéndole utilizar sus poderes por medio del puntero.