¡Colabora!
0
Análisis de Ninja or Die, un juego donde saltar es lo mismo que matar
PC

Análisis de Ninja or Die, un juego donde saltar es lo mismo que matar

Los ninjas se esconden y luego te matan, pero este es un ninja especial, domina la técnica de la liebre saltarina.

Por Andrés JC,
0 0 0

Ninja or Die: Shadow of the Sun es un juego conceptual, uno de estos ejercicios de simplificación que tratan de crear una jugabilidad adictiva con el mínimo número de botones posible, hasta el punto de que guarda ciertas semejanzas con los juegos para smartphone. Esta es una fórmula muy difícil de ejecutar, en concreto cuando el desarrollador procura crear un juego fresco y diferente de lo que ya se ha creado muchas veces. Ninja or Die tiene suficiente personalidad para entrar en esta categoría, y fue la principal razón por la que me animé a jugarlo. Tras haberlo hecho, las sensaciones han sido un poco agridulces, ¿por qué?

El inescrutable camino del ninja

Estamos en plena fiebre del roguelike, y aquí tenemos otro ejemplo que intenta experimentar con ello, aunque de forma algo tímida. Empezar el juego implica elegir a nuestro ninja (cada uno con habilidades distintas) y la fase. Cada fase está generada de forma procedural, y no duran más de un minuto, de modo que la jugabilidad es muy rápida. El trabajo del ninja protagonista es encontrar la puerta de salida de la fase, y por el camino derrotar (o ignorar) a los enemigos, a veces buscar una llave para desbloquear la puerta. Hay ciertas mecánicas únicas en algunas fases, como tener que escapar de un incendio que se come todo el nivel de izquierda a derecha, hacerlo a toda velocidad garantiza el éxito.



Controlar al ninja es el punto más interesante y también más conflictivo. Este guerrero de las sombras solo puede desplazarse saltando como una rana, y tiene la capacidad de deslizarse por las paredes para encadenar varios saltos. Durante el salto, si se cruza con un enemigo en el camino, automáticamente lo ataca una vez, pero también puede caer en trampas o peligros con la misma facilidad. Usando el joystick (o el ratón si estás en PC), se puede dirigir la trayectoria del salto. Mantén pulsado el botón de salto para propulsarte más lejos y así llegar a las zonas más alejadas del escenario. A menudo hay cofres y objetos que complementan las habilidades del ninja, como los clásicos kunais o pociones curativas.

«La diversión se tropieza pronto, ya que empiezan a aparecer algunos problemas de diseño que entorpecen el concepto del juego»


La idea de la jugabilidad es buena, y permite unos primeros instantes de fomentar nuestra curiosidad. Tener que pensar en todo momento cuál será el siguiente salto, y ejecutarlo de la forma más eficaz; estudiar el escenario para atacar a los enemigos de manera fulminante sin permitir el contraataque. La diversión se tropieza pronto, ya que empiezan a aparecer algunos problemas de diseño que entorpecen el concepto del juego. Los escenarios se repiten demasiado a menudo y no ofrecen apenas estímulos distintos, siempre son esquemáticamente iguales, mapas 2D que encajarían mejor en un juego de plataformas estándar. Tampoco cambian mucho los enemigos, que en general ofrecen poco desafío y se parecen mucho entre sí. Por la naturaleza roguelike, uno esperaría más variedad y diferentes características en cada partida, pero eso rara vez ocurre, pues parece que estemos jugando lo mismo todo el rato con mínimas diferencias. En ciertos momentos, la visibilidad incluso juega en contra, ya que no se distinguen bien los elementos del juego, aunque quizá sea intencionado.



Parar superar las fases más exigentes tendremos que echar mano de los objetos del ninja, un repertorio de armas, hechizos y objetos de apoyo limitado a 20 unidades que enriquecen la jugabilidad. El principal problema de este añadido es que la gestión de este inventario es muy torpe, lenta y mal integrada en los controles. El juego está diseñado para actuar con rapidez (de hecho, obtenemos ventajas de hacerlo así) pero es muy habitual perder mucho tiempo simplemente desechando objetos que no queremos, y que no hay forma de evitar. Es frecuente encontrar el mismo accesorio varias veces y tener que estar tirándolo del inventario continuamente, o encontrarse una poción en un momento crítico que no podemos recoger porque justo antes hemos recogido sin querer otros objetos inútiles.

Resulta sorprendente que la jugabilidad quede tan por debajo del aspecto visual, que realmente es efectivo. Con un estilo pixelado de baja resolución, usando una paleta de colores de tonos oscuros y neón, el estilo artístico es de verdad atractivo. Atravesar a los enemigos y ver cómo el ninja sacar su arma y los corta por la mitad, pese a todo, resulta gratificante. En este aspecto, pese a las limitaciones jugables que tiene, los gráficos son lo más elaborado del juego.

Conclusiones

Es un trago agridulce ver cómo Ninja or Die: Shadow of the Sun, que tiene tanto que ganar por su propuesta interesante, se quede a medias en su ejecución. Quizá hubiese sido más efectivo dejar de lado el aspecto roguelike, y centrarse en refinar la jugabilidad y añadir fases con diseños más especiales. Es posible que sus defectos se arreglen con actualizaciones futuras, pero el estado de lanzamiento de este juego es claramente mediocre.

Jugado en PC. Copia digital proporcionada por Decibel PR


Análisis de Ninja or Die: Shadow of the Sun para PC: Análisis de Ninja or Die, un juego donde saltar es lo mismo que matar
Análisis de Ninja or Die: Shadow of the Sun para PC: Análisis de Ninja or Die, un juego donde saltar es lo mismo que matar
Análisis de Ninja or Die: Shadow of the Sun para PC: Análisis de Ninja or Die, un juego donde saltar es lo mismo que matar
Análisis de Ninja or Die: Shadow of the Sun para PC: Análisis de Ninja or Die, un juego donde saltar es lo mismo que matar
Análisis de Ninja or Die: Shadow of the Sun para PC: Análisis de Ninja or Die, un juego donde saltar es lo mismo que matar
Análisis de Ninja or Die: Shadow of the Sun para PC: Análisis de Ninja or Die, un juego donde saltar es lo mismo que matar

Alternativas
Dead Cells, Mark of the Ninja
Estilo gráfico atractivo.
Controles cansinos y varios problemas de visibilidad. Los niveles son muy parecidos entre sí.
Un concepto interesante sobre el papel, que no cuaja a los mandos. Diversos problemas jugables ahogan la diversión.

Información del juego

Fecha de lanzamiento: 2 de agosto de 2023
Desarrollado por: Nao Games
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×