
Nintendo Switch
PC
PlayStation 5
Xbox One
Xbox Series
Análisis de Nikoderiko: The Magical World - Director's Cut, una oda a los plataformas clásicos
Nikoderiko estrena su Director's Cut, y con ella os contamos todas las novedades de este plataformas que tanto nos recuerda a los clásicos del género.
0
0
0
Clásicos como Donkey Kong, Banjo-Kazooie o Crash Bandicoot son solo algunas de las mascotas más famosas que nos ha deparado la historia de los títulos de plataformas, pero también grandes referentes del género que incluso a día de hoy siguen sentando catedra. Nikoderiko: The Magical World es el trabajo de VEA Games que viene a presentarnos a Niko y Luna, dos nuevos personajes que buscan su hueco entre los más grandes de las plataformas. El título, que ha estrenado su versión Director's Cut, cuenta con un fuerte carácter nostálgico, pero además nos ofrece un videojuego lleno de diversión con el que los fans del género van a rememorar grandes tiempos. Y si hay algo que también es muy importante en el título es la posibilidad de jugarlo en cooperativo.
El planteamiento principal de los niveles cuenta con un desarrollo lateral, al más puro estilo Donkey Kong Country, de hecho hay cantidad de mecánicas que recuerdan al mismo. Recolectar los diferentes elementos coleccionables de cada fase, descubrir los objetos ocultos que hay en cada uno de ellos, o las áreas opcionales son solo parte de nuestro cometido en cada uno de los niveles. Para poder lograr todo esto debemos sortear todos esos peligros del medio, así como los enemigos que rondan en cada pasaje. Además de todos esos niveles de desarrollo lateral, también contamos con algunas zonas o niveles concretos donde el desplazamiento nos ofrece mucha más libertad y nos podemos mover en entornos 3D, algo que por su parte nos recuerda a obras como Crash Bandicoot.
Como en todo título de plataformas el salto y el doble salto son los pilares del gameplay, pero tenemos otros movimientos que plantean una jugabilidad algo más alejada de lo visto en otros referentes. Nuestros personajes cuentan con la posibilidad de planear en el aire, escalar por cuerdas y lianas, rebotar en objetos que permiten tal cosa, así como otras interacciones que os resultarán familiares como saltar entre barriles, entre otros. En cuanto a las maneras de derrotar a los enemigos disponemos de varias formas de hacerlo, ya que cada uno de ellos requiere de unos movimientos u otros dependiendo de su fisionomía o características exclusivas de cada uno de ellos. Existe un golpe frontal que podemos realizar cuando nuestro personaje está en el suelo, así como un golpe en caída si pulsamos el mismo botón cuando estamos en el aire. Obviamente tampoco hay que olvidar lo más sencillo y clásico de todo, la posibilidad de pisar o rebotar a los enemigos simplemente saltando sobre ellos.

Un elemento que ha llamado bastante nuestra atención son las monturas. Existen diferentes tipos de criaturas sobre las que poder montar a lo largo del juego para poder superar todo tipo de niveles. Algunas de estas monturas no solo ofrecen mayores posibilidades a la hora de saltar o desplazarnos, también más acciones para acabar con los enemigos, como morder o incluso disparar. Como hemos anticipado, es un elemento que sorprende, pero lo cierto es que sus mecánicas no están tan bien depuradas como los movimientos de Niko y Luna, por lo que el uso de estas acaba siendo algo residual y en lo personal hemos buscado no abusar del uso de estas.
Mención a parte requieren los enfrentamientos a los jefes. Estas fases se desarrollan bajo patrones programados de los enemigos a los que nos enfrentamos, donde nuestro cometido es la típica misión de bajar determinados fragmentos de vida del enemigo en cuestión. Estos niveles no aportan nada nuevo al género, pero cumplen su función de diferenciar los diferentes mundos y temáticas de los niveles principales.
Por si el contenido original de Nikoderiko no era suficiente, con su actualización a la Director's Cut se han añadido entre otros muchos contenidos: nuevos niveles. Estos niveles conforman un mundo completamente nuevo para la ocasión, y con ellos su correspondiente fase de jefe. De esta manera se añaden más horas de diversión a la propuesta original. Además de este contenido también se han estrenado nuevos niveles de dificultad, tanto para los que necesitan una experiencia más sencilla, como para los que buscan un reto mayor. Cabe destacar que todo este contenido es completamente gratuito para quien ya tuviese la versión original de Nikoderiko: The Magical World, por lo que se trata de una ocasión genial para volver a disfrutar del juego en el caso de haberlo hecho previamente.

Otras de las inclusiones de la Director's Cut tienen que ver con el apartado artístico del título. Se han mejorado factores como la iluminación y otros aspectos gráficos para sacar aún más rendimiento y belleza a cada uno de los niveles y escenarios del título. De la misma manera se han añadido doblajes a diferentes idiomas para las narraciones de la historia, y entre las voces que se han incluido también contamos con las correspondientes en castellano. Pero sin lugar a dudas, un factor muy importante es que se han incluido nuevas pistas musicales que se suman a las que ya había y entre ellas encontramos el nombre del compositor David Wise, quien es un referente desde los tiempos de Donkey Kong Country.
Centrándonos un poco en el apartado artístico que forma parte del juego, es evidente que las referencias a Donkey Kong no solo están reflejadas en el gameplay, también en el diseño de personajes y escenarios, así como en los elementos de los niveles con los que tenemos que interactuar, o incluso el planteamiento de algunas fases que recuerdan muchísimo a niveles de los clásicos ya citados. El título cuenta con su propia identidad, y los personajes, que no los enemigos, son bastante carismáticos. En cualquier caso, lo cierto es que es imposible dejar de tener en nuestra cabeza todas esas referencias cuando estamos jugando, algo que puede no convencer a todo el mundo.
Conclusiones
Nikoderiko: The Magical World - Director's Cut está disponible en Playstation 5, Xbox Series, Nintendo Switch y PC, y es un muy buen juego de plataformas, que se puede disfrutar en cooperativo y que cuenta además con un planteamiento que rememora a los grandes clásicos. El contenido ofrecido en el juego está muy cuidado y cuenta con posibilidades para disfrutar durante bastantes horas si queremos sacar el 100% y enfrentarnos a las mayores dificultades. No viene a reinventar el género, pero su propuesta es muy interesante, y además cuenta con una edición Director's Cut que amplía y mejora su contenido original, de manera que es una nueva oportunidad para volver a disfrutar de él en caso de haberlo jugado antes.
El planteamiento principal de los niveles cuenta con un desarrollo lateral, al más puro estilo Donkey Kong Country, de hecho hay cantidad de mecánicas que recuerdan al mismo. Recolectar los diferentes elementos coleccionables de cada fase, descubrir los objetos ocultos que hay en cada uno de ellos, o las áreas opcionales son solo parte de nuestro cometido en cada uno de los niveles. Para poder lograr todo esto debemos sortear todos esos peligros del medio, así como los enemigos que rondan en cada pasaje. Además de todos esos niveles de desarrollo lateral, también contamos con algunas zonas o niveles concretos donde el desplazamiento nos ofrece mucha más libertad y nos podemos mover en entornos 3D, algo que por su parte nos recuerda a obras como Crash Bandicoot.
Como en todo título de plataformas el salto y el doble salto son los pilares del gameplay, pero tenemos otros movimientos que plantean una jugabilidad algo más alejada de lo visto en otros referentes. Nuestros personajes cuentan con la posibilidad de planear en el aire, escalar por cuerdas y lianas, rebotar en objetos que permiten tal cosa, así como otras interacciones que os resultarán familiares como saltar entre barriles, entre otros. En cuanto a las maneras de derrotar a los enemigos disponemos de varias formas de hacerlo, ya que cada uno de ellos requiere de unos movimientos u otros dependiendo de su fisionomía o características exclusivas de cada uno de ellos. Existe un golpe frontal que podemos realizar cuando nuestro personaje está en el suelo, así como un golpe en caída si pulsamos el mismo botón cuando estamos en el aire. Obviamente tampoco hay que olvidar lo más sencillo y clásico de todo, la posibilidad de pisar o rebotar a los enemigos simplemente saltando sobre ellos.

Un elemento que ha llamado bastante nuestra atención son las monturas. Existen diferentes tipos de criaturas sobre las que poder montar a lo largo del juego para poder superar todo tipo de niveles. Algunas de estas monturas no solo ofrecen mayores posibilidades a la hora de saltar o desplazarnos, también más acciones para acabar con los enemigos, como morder o incluso disparar. Como hemos anticipado, es un elemento que sorprende, pero lo cierto es que sus mecánicas no están tan bien depuradas como los movimientos de Niko y Luna, por lo que el uso de estas acaba siendo algo residual y en lo personal hemos buscado no abusar del uso de estas.
Mención a parte requieren los enfrentamientos a los jefes. Estas fases se desarrollan bajo patrones programados de los enemigos a los que nos enfrentamos, donde nuestro cometido es la típica misión de bajar determinados fragmentos de vida del enemigo en cuestión. Estos niveles no aportan nada nuevo al género, pero cumplen su función de diferenciar los diferentes mundos y temáticas de los niveles principales.
Por si el contenido original de Nikoderiko no era suficiente, con su actualización a la Director's Cut se han añadido entre otros muchos contenidos: nuevos niveles. Estos niveles conforman un mundo completamente nuevo para la ocasión, y con ellos su correspondiente fase de jefe. De esta manera se añaden más horas de diversión a la propuesta original. Además de este contenido también se han estrenado nuevos niveles de dificultad, tanto para los que necesitan una experiencia más sencilla, como para los que buscan un reto mayor. Cabe destacar que todo este contenido es completamente gratuito para quien ya tuviese la versión original de Nikoderiko: The Magical World, por lo que se trata de una ocasión genial para volver a disfrutar del juego en el caso de haberlo hecho previamente.

Otras de las inclusiones de la Director's Cut tienen que ver con el apartado artístico del título. Se han mejorado factores como la iluminación y otros aspectos gráficos para sacar aún más rendimiento y belleza a cada uno de los niveles y escenarios del título. De la misma manera se han añadido doblajes a diferentes idiomas para las narraciones de la historia, y entre las voces que se han incluido también contamos con las correspondientes en castellano. Pero sin lugar a dudas, un factor muy importante es que se han incluido nuevas pistas musicales que se suman a las que ya había y entre ellas encontramos el nombre del compositor David Wise, quien es un referente desde los tiempos de Donkey Kong Country.
Centrándonos un poco en el apartado artístico que forma parte del juego, es evidente que las referencias a Donkey Kong no solo están reflejadas en el gameplay, también en el diseño de personajes y escenarios, así como en los elementos de los niveles con los que tenemos que interactuar, o incluso el planteamiento de algunas fases que recuerdan muchísimo a niveles de los clásicos ya citados. El título cuenta con su propia identidad, y los personajes, que no los enemigos, son bastante carismáticos. En cualquier caso, lo cierto es que es imposible dejar de tener en nuestra cabeza todas esas referencias cuando estamos jugando, algo que puede no convencer a todo el mundo.
Conclusiones
Nikoderiko: The Magical World - Director's Cut está disponible en Playstation 5, Xbox Series, Nintendo Switch y PC, y es un muy buen juego de plataformas, que se puede disfrutar en cooperativo y que cuenta además con un planteamiento que rememora a los grandes clásicos. El contenido ofrecido en el juego está muy cuidado y cuenta con posibilidades para disfrutar durante bastantes horas si queremos sacar el 100% y enfrentarnos a las mayores dificultades. No viene a reinventar el género, pero su propuesta es muy interesante, y además cuenta con una edición Director's Cut que amplía y mejora su contenido original, de manera que es una nueva oportunidad para volver a disfrutar de él en caso de haberlo jugado antes.
Analizado en PlayStation 5. Copia digital proporcionada por JF Games.
Alternativas
Cualquier título de Donkey Kong o Crash Bandicoot
Muy divertido. La Director's Cut añade más niveles y otras novedades.
Tiene su propia identidad, pero las referencias son demasiado notables.
Nikoderiko es un divertido título de plataformas con claras referencias de los más clásicos. Además su Director's Cut nos trae más novedades.