¡Colabora!
0
El rival más fuerte
Nintendo Switch PC PlayStation 4

El rival más fuerte

Una alternativa a Pokémon con propuestas y mecánicas que sorprenderán al fan de las criaturas de bolsillo

Por Rafael Martín Morales,
0 0 0

Versión analizada PlayStation 4. Copia digital proporcionada por Meridiem Games.


Desde su lanzamiento en 1996, Pokémon, Game Freak y Nintendo no han parado de sacar rendimiento a la franquicia de los monstruos de Nintendo. No hay consola portátil de Nintendo que no haya tenido sus ediciones de Pokémon, cada una sumando nuevas criaturas a la Pokedex (enciclopedia que recopila información sobre las criaturas) así como títulos sucedáneos cómo Mundo Misterioso, Snap, Colosseum o Pokken, por no decir los juegos de cartas y los infinitos tipos de merchandaising que existen. La fiebre de las criaturas que crecen y evolucionan para hacerse más fuertes y espectaculares fomentó la aparición de Digimon, la principal rival de Pokémon, la Pepsi de la Coca-cola, y con el tiempo han ido apareciendo versiones de “marca blanca” cómo es el caso de este Nexomon: Extinction, una entrega que creemos supera a la experiencia que ofrece Pokémon Espada y Escudo, las últimas entregas de la Gran N.

Nexomon: Extinction es una secuela del videojuego para dispositivos móviles y PC, que ya sorprendió a los jugadores que se atrevieron a probar la experiencia ofrecida por el estudio Vewo Interactive. Aunque sea una secuela, cabe decir que es un título completamente disfrutable por los jugadores que no han jugado a la entrega anterior, como sucede con las distintas entregas de Pokémon, franquicia con la que continuamente vamos a comparar este título.

Podemos cambiar la apariencia del personaje en cualquier momento: un niño con gorro,una chica con coleta, ¿un cráneo? .


El planteamiento de Nexomon: Extinction es muy similar, pues es un mundo lleno de criaturas llamadas Nexomon, de todos los tipos y tamaños, que conviven con los humanos y les ayudan a luchar contra los peligros del planeta. Incluso controlamos a un niño (cuyo diseño podemos cambiar en cualquier momento) que al llegar a cierta edad debe abandonar su hogar para recorrer mundo y completar misiones, porque si, en este juego al contrario de Pokémon hay misiones que completar, principales o secundarias que nos aportan dinero y ciertos objetos que nos facilitan el avance, como pociones, elixires o un tipo de gemas que da cualidades especiales a los nexomon atrapados utilizando las nexotrampas ¿os suena? Pues claro, porque son las “pokeballs” aunque hay multitud de tipos de estas, una para cada tipo de nexomon, además de las doradas que capturan sin fallo ¿Cómo las Master Balls? Pero ojo, que no basta con tirar la trampa, pues hay que pulsar una secuencia de botones creada al azar de equis, cuadrado, triangulo y circulo para tener un mayor porcentaje de éxito, aunque también podemos ganarnos el favor del pokémon, perdón por equivocarnos, nexomon, dándole de comer algún que otro alimento.

La historia que sirve como hilo de la aventura para atrapar a todos los nexomon la hemos encontrado más entretenida y disfrutable que las que ofrecen las ultimas aventuras de Pokémon. Nos ha recordado en ocasiones a Golden Sun, por la evolución de los personajes con los que nos cruzamos y declive del mundo, así como sorprendido con el sentido del humor que tiene el juego, pues no duda en romper la pared para reírse con el jugador de los tópicos de los juegos RPG, cómo entrar a cualquier casa sin llamar o mandar a un niño solo a dar una vuelta por el mundo plagado de peligrosas criaturas.

El combate nos recuerda a otros juegos, pero ofrece novedades como la barra de estamina.


El sistema de combate mantiene la esencia de Pokémon, con opciones para cambiar de nexomon, usar objeto, huir o atacar, pudiendo elegir entre cuatro ataques que haya aprendido la criatura al subir de niveles o evolucionar. Es curioso como en la saga de Pokémon las criaturas olvidan lo aprendido cuando aprender una nueva técnica y normalizado que lo tenemos dentro de las mecánicas de la franquicia tutelada por Games Freak y Nintendo, pues el aprender a sumar y leer no hace que olvides restar y colorear. Aquí en Nexomon: Extinction siempre puedes seleccionar que habilidades quieres que utilicen tus nexomones, pero que previamente las hayan aprendido. Volviendo al sistema de combate, las criaturas aparte de la barra de vida tienen una de estamina, que se reduce con cada ataque lanzado o recibido y hará que el “pokémon” falle el ataque o no llegue ni a realizarlo por cansancio acumulado, obligando al jugador a sustituir por otro y que no termine siendo un saco de boxeo.

Esto nos ha encantado pues aunque el juego no cuenta con un sistema de tipos duales, como que un nexomon pueda ser tipo fuego y lucha, normal y volador… permite ofrecer una experiencia de combates distinta. Y, aunque se ha ido solucionando con los distintos parches y actualizaciones que ha recibido el juego durante los últimos días, sigue siendo un título más difícil que las entregas principales de Pokémon, el dinero no se gana de forma tan fácil y visitar el centro de salud es más habitual que en la entrega pokemaniaca. Una de las cosas que más nos gusta de esta dificultad que tiene el juego es esto, el dinero, la importancia de ahorrar recursos y objetos para poder superar ya no solo combates, sino misiones. Los precios de las tiendas y vendedores ambulantes varían con el paso del tiempo, por lo que podemos encontrar las pociones baratas cuando no las necesitamos y más caras cuando estamos lejos de un centro de salud. Hay un sistema de crafteo de minerales, que bien puede ser usado para ser vendido o puede usarse para crear nexotrampas o como objetos a buscar en las numerosas misiones secundarias que tenemos que hacer al ser un cazador del Gremio.

Quizás la mayor carencia que encontramos en Nexomon: Extinction es que no cuenta con ningún tipo de contenido multijugador, lo que hace que pierda ese punto competitivo que si ofrece Nintendo con su IP, aunque gracias a eso no tenemos dos ediciones de Nexomon y podemos capturar a las más de 350 criaturas en solitario, cuyos diseños mantienen la esencia “Pokémon”, pues muchas criaturas tienen su parecido con otras que tienen distinto copyright.

El diseño de los personajes y las escenas importantes tienen un arte espectacular.


Respecto al apartado artístico, Nexomon: Extinction es un juego muy colorido, que recuerda a las primeras entregas de Pokémon pues todos los personajes están representados en forma “chibi”, miniaturas cabezonas. Al interactuar con los personajes estos se muestran en pantalla con un estilo anime, similar al de una Virtual Novel, donde el diseño original acompaña al texto del dialogo que mantienen con nosotros, completamente en español por cierto. Cuenta con variedad de escenarios muy diferenciados, aunque hemos echado en falta un mapa más parecido al de Pokémon, con las distintas rutas y ciudades destacadas, ya que es más difícil orientarse en este juego a la hora de encontrar criaturas o buscarlas, sobre todo en el postgame, tras más de 30 horas que dura la historia principal, para poder hacernos con todas las criaturas especiales así como completar misiones y enfrentar a todos los entrenadores que buscan revancha. En cuanto al sonido, el juego sigue la estela de la saga Pokemon, con distintas melodías para los distintos lugares y ciudades que ambienta de forma muy acertada la zona en la que nos encontramos, aunque muchas veces pueda ser repetitiva.

Conclusiones

Nexomon:Extinction es un videojuego “pokemaniano” que llega pisando fuerte a PlayStation 4, Nintendo Switch y PC. Su mayor dificultad, su historia y humor nos han encantado, al igual que su sistema de crafteo y tiendas. Tiene muchas cosas que los fans de Pokémon buscábamos en una entrega de la saga, pero también tiene carencias, cómo el no tener un modo multijugador o que las criaturas únicamente sean de un tipo y no puedan ser de dos. Si quedaste insatisfecho con Espada y Escudo o buscas una experiencia de “monstruos de bolsillo” dale una oportunidad al juego de Vewo Interactive, pues estamos casi seguros de que te gustará.
Análisis de Nexomon: Extinction para PS4: El rival más fuerte
Análisis de Nexomon: Extinction para PS4: El rival más fuerte
Análisis de Nexomon: Extinction para PS4: El rival más fuerte
Análisis de Nexomon: Extinction para PS4: El rival más fuerte
Análisis de Nexomon: Extinction para PS4: El rival más fuerte
Análisis de Nexomon: Extinction para PS4: El rival más fuerte
Análisis de Nexomon: Extinction para PS4: El rival más fuerte
Análisis de Nexomon: Extinction para PS4: El rival más fuerte

Alternativas
Pokémon, Digimon, Yokai Watch
Las más de 350 criaturas, historia,misiones secundarias, sistema de venta y crafteo.
Se puede hacer difícil en ocasiones, mapa poco orientativo, sin modo multijugador
Puntuación
uVeJuegos
80
Un juego divertido que hace de la copia algo original. Su historia y humor nos ha encantado, aunque no tanto el no tener multijugador

Comentarios

Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×