
Xbox 360
Asentando conceptos
La entrega anual del baloncesto de EA llega con un buen número de novedades al hombro; todas ellas para superar el excelente nivel que ha establecido NBA 2k9, descubre si lo han conseguido.

0
0
0
Competencia
Por definición la palabra competencia es "la oposición entre dos sujetos o entes que aspiran a una misma cosa". Con ella nos podemos estar refiriendo a muchas cosas o campos de la sociedad, desde la competencia biológica hasta la competencia económica, que es la que a nosotros nos interesa. Como en la mayoría de los sectores que componen el mercado, en el ámbito de los videojuegos también es un concepto que está a lo orden del día y aunque a cualquier empresario le haría más gracia el término "monopolio", a nosotros, los usuarios, la competencia nos viene al pelo a la hora de elegir entre varios productos cuando estamos decididos a adquirir algo.
Dentro del mundo de los videojuegos las luchas por ver qué juego tiene mejores gráficos, cuál ofrece más diversión o, en definitiva, cuál es el mejor de un género es encarnizada; no hace falta ser expertos en el tema para ver que esta nueva generación de consolas se inclina mucho más hacia la mejora de géneros ya establecidos que a la búsqueda de nuevos conceptos jugables.
Podríamos afirmar que el género deportivo es en el que encontramos más competencia, que no variedad, con títulos ya bien establecidos. Lo mismo que ocurre año tras año con la oferta futbolística también pasa con el baloncesto. Tenemos a dos compañías ya asentadas en el tema, EA Sports y 2K Sports, que anualmente nos van presentando la evolución del básquet en las consolas. Aunque en un principio pareció que la entrada de la nueva generación le sentaba mejor a NBA Live, ahora nos encontramos con una auténtica supremacía de NBA 2K en el género.
Con la gran sorpresa que supuso la entrega ´09 de FIFA para la mayoría de los usuarios, los aficionados al baloncesto también esperaban un asentamiento de la filosofía que encauzó EA el año pasado en la nueva entrega de NBA Live. Nuevos modos de juego, un nuevo planteamiento y opciones encaminadas a la más pura simulación es lo que en esta entrega nos ofrece la saga Live, pero habiendo probado el título a fondo y teniendo también en nuestras manos la entrega 2K9 estamos seguros de afirmar que todo esto no es suficiente para superar la última y magnífica aportación de 2K al baloncesto; a continuación las razones.
24 horas al día, 365 días al año
La primera cosa que llama la atención de NBA Live 09 es la lograda carta de presentación que se ha marcado EA para la ocasión. Al igual que ocurre en FIFA, los menús han pasado a ser interactivos, en esta ocasión representados por un campo de entrenamiento en el que podemos controlar al jugador que deseemos del equipo que hayamos seleccionado como favorito. Así en vez de una imagen estática y un conglomerado de líneas tenemos dos canchas de entrenamiento por las que podemos movernos libremente con nuestro jugador para lanzar a canasta, practicar nuestra habilidad con los rebotes o llevar a cabo movimientos y tácticas que pondremos más tarde a prueba en los partidos.
Junto a nuestro jugador, un buen número de pelotas desperdigadas por el suelo y nuestros compañeros repartidos por la cancha, también están presentes los preparadores físicos del equipos. Concretamente son cuatro y con sólo acercarnos a ellos y pulsar un botón podemos entrar en unos pequeños tutoriales en los que practicar todas y cada una de las jugadas que por la noche nos servirán para ganar los partidos. Sin duda una forma excelente de presentar el menú, hacer más pasables los tiempos de carga entre partidos y también de enlazar esto con los didácticos tutoriales.
Por definición la palabra competencia es "la oposición entre dos sujetos o entes que aspiran a una misma cosa". Con ella nos podemos estar refiriendo a muchas cosas o campos de la sociedad, desde la competencia biológica hasta la competencia económica, que es la que a nosotros nos interesa. Como en la mayoría de los sectores que componen el mercado, en el ámbito de los videojuegos también es un concepto que está a lo orden del día y aunque a cualquier empresario le haría más gracia el término "monopolio", a nosotros, los usuarios, la competencia nos viene al pelo a la hora de elegir entre varios productos cuando estamos decididos a adquirir algo.
Dentro del mundo de los videojuegos las luchas por ver qué juego tiene mejores gráficos, cuál ofrece más diversión o, en definitiva, cuál es el mejor de un género es encarnizada; no hace falta ser expertos en el tema para ver que esta nueva generación de consolas se inclina mucho más hacia la mejora de géneros ya establecidos que a la búsqueda de nuevos conceptos jugables.
Podríamos afirmar que el género deportivo es en el que encontramos más competencia, que no variedad, con títulos ya bien establecidos. Lo mismo que ocurre año tras año con la oferta futbolística también pasa con el baloncesto. Tenemos a dos compañías ya asentadas en el tema, EA Sports y 2K Sports, que anualmente nos van presentando la evolución del básquet en las consolas. Aunque en un principio pareció que la entrada de la nueva generación le sentaba mejor a NBA Live, ahora nos encontramos con una auténtica supremacía de NBA 2K en el género.
Con la gran sorpresa que supuso la entrega ´09 de FIFA para la mayoría de los usuarios, los aficionados al baloncesto también esperaban un asentamiento de la filosofía que encauzó EA el año pasado en la nueva entrega de NBA Live. Nuevos modos de juego, un nuevo planteamiento y opciones encaminadas a la más pura simulación es lo que en esta entrega nos ofrece la saga Live, pero habiendo probado el título a fondo y teniendo también en nuestras manos la entrega 2K9 estamos seguros de afirmar que todo esto no es suficiente para superar la última y magnífica aportación de 2K al baloncesto; a continuación las razones.
24 horas al día, 365 días al año
La primera cosa que llama la atención de NBA Live 09 es la lograda carta de presentación que se ha marcado EA para la ocasión. Al igual que ocurre en FIFA, los menús han pasado a ser interactivos, en esta ocasión representados por un campo de entrenamiento en el que podemos controlar al jugador que deseemos del equipo que hayamos seleccionado como favorito. Así en vez de una imagen estática y un conglomerado de líneas tenemos dos canchas de entrenamiento por las que podemos movernos libremente con nuestro jugador para lanzar a canasta, practicar nuestra habilidad con los rebotes o llevar a cabo movimientos y tácticas que pondremos más tarde a prueba en los partidos.
Junto a nuestro jugador, un buen número de pelotas desperdigadas por el suelo y nuestros compañeros repartidos por la cancha, también están presentes los preparadores físicos del equipos. Concretamente son cuatro y con sólo acercarnos a ellos y pulsar un botón podemos entrar en unos pequeños tutoriales en los que practicar todas y cada una de las jugadas que por la noche nos servirán para ganar los partidos. Sin duda una forma excelente de presentar el menú, hacer más pasables los tiempos de carga entre partidos y también de enlazar esto con los didácticos tutoriales.
Información del juego
Fecha de lanzamiento: 10 de octubre del 2008
Desarrollado por:
Electronic Arts (EA)