
Wii
El detective limpiador
El incidente Malgrave nos da otra ración de aventuras de encontrar y usar objetos.

0
0
0
En el panorama actual la gran atención la suelen acaparar esos juegos con grandes nombres y superproducciones cuyo presupuesto se equipara al de una gran película de Hollywood, un motor gráfico que explota al máximo las posibilidades de la consola y un guión creado por escritores de renombre como Tom Clancy. Pero hay muchos jugadores que pueden optar por experiencias más sencillas y desenfadadas que les permitan relajarse y hasta desentenderse de un mundo lleno de juegos que quieren imitar a Halo o Gears of War. Éste es el caso de Mystery Case Files: El incidente Malgrave.
La historia que se nos presenta nos mete en la piel de un detective sin nombre al que un misterioso señor conocido como Malgrave le invita a una isla para resolver un complicado caso. La mujer de Malgrave, Sarah, está enferma y necesita unas partículas milagrosas que se encuentran por la isla repartidas en numerosos objetos cotidianos. Para recogerlas recibimos un dispositivo que también hace las veces de comunicador con Malgrave y de llave para acceder a más lugares una vez gayamos conseguido una cantidad determinada de partículas. El título consigue transmitir una correcta sensación de misterio y suspense, de saber qué va a pasar a continuación, que logra atrapar al jugador.
El desarrollo del juego se divide en dos apartados, uno de exploración por la isla y otro en el que buscamos en montañas de objetos apilados. La primera de ellas bebe claramente de aventuras gráficas como Grim Fandango. Tras los ojos del detective que encarnamos, exploramos los secretos de la isla de Malgrave para conseguir objetos que nos abran caminos hacia nuevas zonas o nos den pistas para resolver todo tipo de acertijos. La dificultad de estos puzles no resulta en casi ningún momento excesiva debido a las numerosas pistas que nos ofrece el escenario a poco que exploremos y en contadas ocasiones necesitaremos la ayuda de una guía para saber cuál es nuestro próximo objetivo.
La otra mitad del desarrollo general de la aventura en la isla de Malgrave se basa en encontrar objetos específicos en distintos escenarios. Concretamente, cada vez que necesitemos objetos para poder avanzar en la aventura o desbloquear pistas, además de recargar el colector de partículas, estará disponible una zona llena de objetos que identificar.
La base de juego en estos apartados bebe de los conocidos juegos en Flash de buscar objetos en un escenario desordenado con una lista de elementos que encontrar, un sistema sencillo y efectivo gracias a un sistema de ayudas que consigue evitar que el jugador se quede atascado fácilmente. Esto no hace que la búsqueda de objetos aleatorios sea fácil sino más llevadera, puesto que se combina con un sistema que evita que el jugador tenga la intención de apuntar por todas partes sin descanso con la esperanza de acertar algún elemento. En ese caso hace que tenga que esperar una cantidad de tiempo a modo de castigo por intentar hacer trampas.
La combinación de estos dos géneros resulta curiosa durante las primeras horas de juego, en las que engancha al jugador para suplir la ausencia casi total de una historia que debido a que el juego la desvela únicamente a través de pistas e indicios alrededor de la isla.
Por extraño que parezca, este título puede presumir de tener un modo multijugador para un máximo de cuatro jugadores. Estos modos parten de los escenarios de la marabunta de objetos desordenados ya vistos en el modo para el jugador solitario y no van mucho más allá de ser el que más rápido encuentra un elemento de la lista. Pese a que muchos modos multijugador consiguen multiplicar las horas de juego, estos no terminan de cautivar lo suficiente y se quedan relegados a la categoría de pequeño y curioso añadido más que la de ser un gran complemento al contenido principal.
La historia que se nos presenta nos mete en la piel de un detective sin nombre al que un misterioso señor conocido como Malgrave le invita a una isla para resolver un complicado caso. La mujer de Malgrave, Sarah, está enferma y necesita unas partículas milagrosas que se encuentran por la isla repartidas en numerosos objetos cotidianos. Para recogerlas recibimos un dispositivo que también hace las veces de comunicador con Malgrave y de llave para acceder a más lugares una vez gayamos conseguido una cantidad determinada de partículas. El título consigue transmitir una correcta sensación de misterio y suspense, de saber qué va a pasar a continuación, que logra atrapar al jugador.
El desarrollo del juego se divide en dos apartados, uno de exploración por la isla y otro en el que buscamos en montañas de objetos apilados. La primera de ellas bebe claramente de aventuras gráficas como Grim Fandango. Tras los ojos del detective que encarnamos, exploramos los secretos de la isla de Malgrave para conseguir objetos que nos abran caminos hacia nuevas zonas o nos den pistas para resolver todo tipo de acertijos. La dificultad de estos puzles no resulta en casi ningún momento excesiva debido a las numerosas pistas que nos ofrece el escenario a poco que exploremos y en contadas ocasiones necesitaremos la ayuda de una guía para saber cuál es nuestro próximo objetivo.
La otra mitad del desarrollo general de la aventura en la isla de Malgrave se basa en encontrar objetos específicos en distintos escenarios. Concretamente, cada vez que necesitemos objetos para poder avanzar en la aventura o desbloquear pistas, además de recargar el colector de partículas, estará disponible una zona llena de objetos que identificar.
La base de juego en estos apartados bebe de los conocidos juegos en Flash de buscar objetos en un escenario desordenado con una lista de elementos que encontrar, un sistema sencillo y efectivo gracias a un sistema de ayudas que consigue evitar que el jugador se quede atascado fácilmente. Esto no hace que la búsqueda de objetos aleatorios sea fácil sino más llevadera, puesto que se combina con un sistema que evita que el jugador tenga la intención de apuntar por todas partes sin descanso con la esperanza de acertar algún elemento. En ese caso hace que tenga que esperar una cantidad de tiempo a modo de castigo por intentar hacer trampas.
La combinación de estos dos géneros resulta curiosa durante las primeras horas de juego, en las que engancha al jugador para suplir la ausencia casi total de una historia que debido a que el juego la desvela únicamente a través de pistas e indicios alrededor de la isla.
Por extraño que parezca, este título puede presumir de tener un modo multijugador para un máximo de cuatro jugadores. Estos modos parten de los escenarios de la marabunta de objetos desordenados ya vistos en el modo para el jugador solitario y no van mucho más allá de ser el que más rápido encuentra un elemento de la lista. Pese a que muchos modos multijugador consiguen multiplicar las horas de juego, estos no terminan de cautivar lo suficiente y se quedan relegados a la categoría de pequeño y curioso añadido más que la de ser un gran complemento al contenido principal.
Información del juego
Fecha de lanzamiento: 5 de septiembre de 2011
Desarrollado por:
Big Fish Games