Xbox Classic
Motociclismo internauta.
Climax vuelve a sorprender con un apartado técnico genial en la aproximación más realista al mundo del motociclismo para consola.

0
0
0
La simulación realista del motociclismo no es un género muy extendido en los videojuegos. A parte de la saga Superbike de EA Sports o el sublime GP 500 de PC no hay muchos juegos que simulen, o al menos lo intenten, lo que es estar encima de una moto a 200 Km/h. Namco sacó Moto GP, una conversión de la popular recreativa para Playstation 2 que tiempo después fue adaptada por Climax a XBOX y PC mejorándola espectacularmente. Moto GP: Ultimate Racing Technology vino a suplir esta falta de juegos para los amantes de estas bestias de dos ruedas. Un apartado técnico y un control realistas unido a la falta de este tipo de títulos en el mercado motivaron sus buenas ventas. Ahora nos llega la segunda parte con un aspecto ampliamente renovado.
Apartado técnico
Un placer para la vista. Los gráficos de Moto GP 2 se podrían describir con esa frase. El modelado de la moto y los pilotos es impresionante, se diferencian perfectamente desde bastante distancia. Se encuentran todos los patrocinadores de los equipos y pistas menos los de tabaco debido a motivos legales asociados a la publicidad de dicho producto. Este es el primer juego en el que los circuitos parecen algo más allá de un simple cuadro por el cual conducir.
Todo ese conjunto de polígonos y texturas se mueve de maravilla, da la impresión de estar en una carrera del campeonato del mundo luchando contra los grandes pilotos del mundial. No hay ralentizaciones de ningún tipo cuando se acumulan muchos corredores en una curva cerrada. Los efectos climáticos acaban de meterte en el juego con una iluminación excelente, destacando la luz que se cuela entre las nubes. Lo único que se le puede achacar, y es bastante importante, es el excesivo efecto motion blur. Llega a desesperar en algunos momentos por la escasa falta de visibilidad y en lluvia aún se acentúa más el problema. Las animaciones también son excelentes, destacando algunas de las caídas, con el piloto volando por los aires después de que la moto sufra un derrape en la rueda trasera.
El juego está doblado al castellano, aunque voces hay muy pocas en el juego, sólo en los vídeos. La música de los menús es el típico ritmo electrónico pegadizo de muchos juegos deportivos mientras que las melodías dentro de la carrera son decentes aunque algo molestas. En un carrera escuchar el sonido de la moto, los aplausos del público y la banda sonora(todo a la vez) suena horriblemente mal, siendo lo más recomendable bajar el volumen de esta última. El sonido del motor(depende del régimen de vueltas de éste y de la marcha) y el de los frenos es genial. Lo mejor es el soporte Dolby 5.1 que da una nueva dimensión a los efectos FX y genera la sensación de estar dentro de la moto, impresionante.
Apartado técnico
Un placer para la vista. Los gráficos de Moto GP 2 se podrían describir con esa frase. El modelado de la moto y los pilotos es impresionante, se diferencian perfectamente desde bastante distancia. Se encuentran todos los patrocinadores de los equipos y pistas menos los de tabaco debido a motivos legales asociados a la publicidad de dicho producto. Este es el primer juego en el que los circuitos parecen algo más allá de un simple cuadro por el cual conducir.
Todo ese conjunto de polígonos y texturas se mueve de maravilla, da la impresión de estar en una carrera del campeonato del mundo luchando contra los grandes pilotos del mundial. No hay ralentizaciones de ningún tipo cuando se acumulan muchos corredores en una curva cerrada. Los efectos climáticos acaban de meterte en el juego con una iluminación excelente, destacando la luz que se cuela entre las nubes. Lo único que se le puede achacar, y es bastante importante, es el excesivo efecto motion blur. Llega a desesperar en algunos momentos por la escasa falta de visibilidad y en lluvia aún se acentúa más el problema. Las animaciones también son excelentes, destacando algunas de las caídas, con el piloto volando por los aires después de que la moto sufra un derrape en la rueda trasera.
El juego está doblado al castellano, aunque voces hay muy pocas en el juego, sólo en los vídeos. La música de los menús es el típico ritmo electrónico pegadizo de muchos juegos deportivos mientras que las melodías dentro de la carrera son decentes aunque algo molestas. En un carrera escuchar el sonido de la moto, los aplausos del público y la banda sonora(todo a la vez) suena horriblemente mal, siendo lo más recomendable bajar el volumen de esta última. El sonido del motor(depende del régimen de vueltas de éste y de la marcha) y el de los frenos es genial. Lo mejor es el soporte Dolby 5.1 que da una nueva dimensión a los efectos FX y genera la sensación de estar dentro de la moto, impresionante.