¡Colabora!
0
Análisis de Monster Energy Supercross 25, la última entrega del simulador de carreras de motocross de Milestone
PC PlayStation 5 Xbox Series

Análisis de Monster Energy Supercross 25, la última entrega del simulador de carreras de motocross de Milestone

La última entrada del simulador de motocross viene cargado de modos de juego y opciones multijugador, pero no todas las novedades gráficas y jugables son suficientes

Por Sergi Bosch [@GriffithDidNW],
0 0 0

Si te gustan las motos, el barro, la adrenalina y la lucha contra la entropía y la termodinámica, está claro que tienes apuntado Monster Energy Supercross 25 en el calendario, porque a fin de cuentas hablamos de la más reciente entrega de carreras motocross desarrollada por Milestone. Disponible para PlayStation 5, Xbox Series y PC, Supercross 25 viene con unas cuantas novedades bajo el brazo con un claro objetivo: ofrecer una experiencia más realista y dinámica. ¿Lo consigue? Te lo contamos.

Y era un domingo por la tarde, fui a las motos de choque…

Llegados a este punto resulta casi hasta redundante el matiz, pero ante todo, claridad: Monster Energy Supercross 25 es un juego de carreras con temática de motocross. Eso sí, es realista, a diferencia de los brutales MotorStorm de PlayStation, joyas del más absoluto desenfreno automovilístico que, desgraciadamente, parecen condenados al ostracismo del pasado. De hecho, Supercross 25 es bastante realista, cercano al simulador en muchos aspectos; ya de entrada, tanto si vienes de títulos previos de la franquicia como si no, la física de la conducción está bastante bien medida, ya sea en temas de tracción o de dirección. La inteligencia artificial también deja buenas sensaciones, con oponentes mejorados con respecto a pasadas entregas, ya que ahora son capaces de adaptar las trayectorias en función de las tuyas en mitad de la carrera, algo que agradezco porque da una sensación adicional de desafío y de verosimilitud a la experiencia. Sin embargo, a veces pecan de ser un tanto erráticos; no es necesariamente algo completamente negativo, porque puede dar pie a un poco más de emoción, pero cuando se pasan rompen un poco la inmersión.



La variedad de circuitos de Supercross 25 es otro punto destacable. Como es lógico, el título utiliza pistas oficiales del campeonato homónimo, cada una diseñada meticulosamente para reflejar sus contrapartes reales, a pesar de que de tanto en tanto se encuentra alguna muy “plana” en cuanto a trazado o a desnivel, en claro contraste con el circuito en el que se inspira. No es un apartado perfecto, ni mucho menos, porque es evidente que algunos cambios obedecen precisamente a no forzar demasiado el motor de físicas del juego, pero en general las impresiones son más que positivas; la mayoría de las pistas son divertidas y tienen su ciencia, en tanto en cuanto los obstáculos, los trazados o la propia configuración del circuito están lo suficientemente presentes como para que tengas que practicar un poco y dar con la jugada concreta que necesita tu vehículo. En este sentido, hay una extensa selección de motos de diversas marcas y modelos, cada una con sus opciones de personalización (también los cascos) y sus características intrínsecas.

En cuanto a los modos de juego, encontramos un poco el sota, caballo y rey de la fórmula: un modo carrera, que ahora tiene una progresión más inmersiva (desde novato a piloto profesional del máximo nivel) y más grados de interacción, aunque sigue algo lejos de lo que le pedimos a un modo de estas características; un Supercross Park, que propone áreas abiertas repletas de saltos, trazados y secretos; el Rhythm Attack, uno de los grandes alicientes de SuperCross 25, que nos lleva a batirnos en duelos uno contra uno en pistas donde priman la precisión y el ritmo de los saltos; y Supercross Academy, con la guía de Jeremy McGrath, “El Rey del Motocross”, que ofrece una serie de tutoriales que enseñan desde conceptos básicos hasta técnicas más avanzadas para los jugadores entusiastas.



Por supuesto, también hay opciones multijugador, tanto locales (pantalla dividida para dos jugadores) como en línea. Hay cross-play entre plataformas, además, y un sistema de clasificación en línea que, si te molan estas cosas, sirve para picarte y ponerte en serio para adelantar unos cuantos puestos. Tienes un buen número de horas por delante si te gusta lo que ofrece Supercross 25, ya que de igual modo el título ofrece un editor de circuitos que permite crear, compartir y descargar contenido generado por la comunidad.

El apartado audiovisual de Supercross 25

Los modelos de las motos y de los pilotos exhiben un nivel de detalle mejorado con respecto a entregas anteriores, pero un tanto moderado, algo que tiene sentido si vemos la evolución de este tipo de franquicias deportivas. Con todo, es verdad que echo en falta un poco más de trabajo en texturas y efectos, especialmente después de la transición a Unreal Engine 5. Se ve bien, pero no tanto como esperábamos.



Ya entrando en cuestiones sonoras, los efectos de sonido son bastante top: el rugido de los motores, la locura de las multitudes, los contactos con diferentes superficies y ángulos… Es muy difícil achacarle errores o imprecisiones de algún tipo a Supercross 25 en este aspecto; por otro lado, la banda sonora sí que es más normalita, con temas que resultan un tanto genéricos y que no enganchan.

CONCLUSIONES

Es muy complicado entrar a valorar la calidad de Supercross 25 de manera relativamente objetiva porque, en resumidas cuentas, apunta a un público muy específico. Si eres un fanático del motocross, es indiscutible que Supercross 25 es un título hecho única y exclusivamente para ti; si no, es un interesante videojuego de carreras de motos, con unas físicas notables, mucha personalización, una buena comunidad y múltiples opciones multijugador, tanto en local como en línea. La innovación no es tan marcada como nos habría gustado en materias importantes (principalmente, el modo carrera y al apartado audiovisual), pero Supercross 25 es un juego de nicho al que se le da muy bien lo que pretende: ponerte a los mandos de una moto de motocross y transmitirte sensaciones fidedignas y emocionantes en el proceso.

Copia digital proporcionada por PLAION

Análisis de Monster Energy Supercross 25 - The Official Video Game para PS5: Análisis de Monster Energy Supercross 25, la última entrega del simulador de carreras de motocross de Milestone
Análisis de Monster Energy Supercross 25 - The Official Video Game para PS5: Análisis de Monster Energy Supercross 25, la última entrega del simulador de carreras de motocross de Milestone
Análisis de Monster Energy Supercross 25 - The Official Video Game para PS5: Análisis de Monster Energy Supercross 25, la última entrega del simulador de carreras de motocross de Milestone
Análisis de Monster Energy Supercross 25 - The Official Video Game para PS5: Análisis de Monster Energy Supercross 25, la última entrega del simulador de carreras de motocross de Milestone
Análisis de Monster Energy Supercross 25 - The Official Video Game para PS5: Análisis de Monster Energy Supercross 25, la última entrega del simulador de carreras de motocross de Milestone
Análisis de Monster Energy Supercross 25 - The Official Video Game para PS5: Análisis de Monster Energy Supercross 25, la última entrega del simulador de carreras de motocross de Milestone
Análisis de Monster Energy Supercross 25 - The Official Video Game para PS5: Análisis de Monster Energy Supercross 25, la última entrega del simulador de carreras de motocross de Milestone
Análisis de Monster Energy Supercross 25 - The Official Video Game para PS5: Análisis de Monster Energy Supercross 25, la última entrega del simulador de carreras de motocross de Milestone
Muchos modos de juego. Contenido de la comunidad. La personalización. Las físicas. Multijugador.
Gráficamente no sorprende demasiado. Las mejoras en el modo carrera se quedan justas. Errores varios
Tiene sus cositas y no mejora tanto a la pasada entrega como nos habría gustado, pero como simulador de motocross cumple con nota, como siempre.
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×