¡Colabora!
0
Análisis de Minabo: caminando por la vida
Nintendo Switch PC PlayStation 4 Xbox One

Análisis de Minabo: caminando por la vida

Hay vida más allá del meme, y este juego demuestra una gran capacidad de análisis de las relaciones personales

Por Enric Z.,
0 0 0

Ponerle título a un juego debe ser algo parecido a ponerle nombre a un hijo. Va a ser algo que le acompañe toda la vida y que le puede marcar para siempre. Eso sí, con el videojuego lo que quieres es que se juegue, venda bien y la gente hable de él. El equipo de Devilish Games ha sabido montar una campaña de promoción a coste cero solo con el pequeño detalle de bautizar a su último juego con el título 'Minabo', del que seguro que has oído hablar. Conseguir que un pequeño juego indie sea trending topic en todos los países hispanohablantes (y algunos que no) es un mérito que ha conseguido que muchísima gente ponga el ojo en… 'Minabo'.

Y aunque las bromas están al orden del día, la realidad es que Minabo es un juego mucho más profundo de lo que su título puede dar a entender, y pone la diana en nuestro corazoncito para atacar nuestros puntos débiles.


Visualmente, 'Minabo' es impecable


Para simplificar las cosas, se puede decir que Minabo es un simulador de vida protagonizado por unos nabos con más características humanas que de hortalizas (¿cuántos nabos conoces con sombrero?) y cuyo recorrido vital es el gran jugo de su aventura.

El funcionamiento de Minabo es muy sencillo: empiezas bajo tierra, a punto de nacer. Emerges, bajo la atenta mirada de tus progenitores, que te ayudan en tus primeros pasos vitales y te acompañarán lo que la vida les permita. Algo hay que tener muy claro: en ‘Minabo’ el tiempo no se detiene. Desde el primer inicio de cada misión (o modo de juego), tu nabo empieza a gatear y a caminar y a construir relaciones, que son el eje del juego. No tiene mucho secreto: te cruzarás con otros nabos, de tu edad, más mayores, más pequeños… y podrás interactuar con ellos con tres botones: uno fomenta la amistad, otro el amor y otro la sensación de pertenencia. Antes de pulsar cada botón podrás comprobar la posibilidad de éxito de esa interacción y, si aciertas, subirá el medidor tanto de la persona como el tuyo. Si fallas, bajará y la relación con esa persona empeorará.

«Podremos decidir si arrancar un romance con otro nabo cogiéndole de la mano en nuestro camino por la vida»


Además de amigos, podremos encontrar el amor entre este bonito campo de nabos. Podremos decidir si arrancar un romance con otro nabo cogiéndole de la mano en nuestro camino por la vida. Y, si todo sale bien, seremos recompensados con retoños, a los que tendremos que criar y acompañar por la vida igual que hicieron nuestros padres al inicio de nuestra vida. De una manera más frívola también tenemos recompensas divertidas en forma de sombrero, que podremos conseguir si ganamos una partida de piedra, papel o tijera a los nabos que lleven esos coloridos complementos que, además, nos ofrecen mejoras en las relaciones con otros nabos. Podremos avanzar más o menos rápido pulsando X (en Playstation) siempre en la dirección derecha, la que hace que avance el tiempo.

El juego principal se divide en misiones, que básicamente son vidas del nabo, de una duración de unos 15 minutos aproximadamente. Para superar cada misión tienes que cumplir unos requisitos, tales como encontrar el amor, tener X hijos o mascotas, ya que en ‘Minabo’ también podemos cuidar de nuestra mascota con sus correspondientes necesidades emocionales. Cada vez que vivamos un hito memorable en el juego, se convertirá en una polaroid con los nombres de los nabos involucrados para que quede en el recuerdo. Incluso cuando nuestro nabo muera, veremos todas esas instantáneas en un bonito momento “In memoriam”.


El inicio y final de cada misión lo marcan el nacimiento y la muerte del nabo


Minabo’ no es precisamente un juego ágil ni sencillo. Aunque su mecánica no tiene ningún secreto y se entiende desde el primer momento, cuando tengas que cuidar de un hijo, una pareja, unos padres, una mascota y un amigo como mínimo, te verás abrumado por tener que elegir e ir mejorando las estadísticas de cada persona, y con ellas las tuyas. A la vez, irónicamente, es un juego lento, y nos encontramos con que al seleccionar una acción nuestro nabo tarda mucho tiempo en realizarla, y en un juego que te exige estar constantemente reaccionando y actuando, frustra mucho tener que dedicar un tercio del tiempo a esperar a que el nabo se mueva en la dirección que le has pedido. Como curiosidad, el juego se encuentra en diversos idiomas, obviamente el castellano entre ellos, pero también en catalán, una opción que no es nada frecuente y que vale la pena celebrar ya que siempre suma. Si en algún momento Devilish Games se anima a incluir el gallego, vasco o asturiano marcarán un gran precedente.

Minabo’ es un simulador de vida extremadamente fiel a la realidad por muchas razones: primero, por lo que ya hemos comentado: el tiempo no se detiene y pronto asumirás que no puede salir todo a la perfección. En tus primeros pasos tendrás uno o dos amigos a los que cuidarás al máximo, tus padres, con los que estableces una buena relación. Pero cuando crezcas y tengas que compaginar amistades, amor y los esperados retoños, comprobarás que tener a toda tu red de amistades y familia a tope de stats es literalmente imposible. Es cruel pero es real, y esa es la mejor parte de ‘Minabo’, la que nos hace olvidarnos de los preciosos dibujos, de los sombreritos, de pulsar X para correr hacia adelante, y nos hace ver los paralelismos con la vida. Cómo cada vez que avanzamos en la vida tenemos que dejar atrás todo tipo de relaciones, que no podemos asumir contentar a todo el mundo, que los amigos de siempre no siempre estarán ahí, que las relaciones con los padres son complejas, que las parejas añaden un extra de complejidad, las pérdidas que se quedan por el camino… pero también podemos ver el lado positivo, las recompensas que dan todas esas nuevas experiencias, el sentirnos acompañados, traer vida al mundo e incluso abandonarlo con la sensación de que hemos dejado huella.


Visualmente, 'Minabo' es impecable


Más allá de las bromas, los memes y la notoriedad que ha conseguido ‘Minabo’, al fin y al cabo estamos hablando de un juego que hay que valorar como tal, por su aspecto, su jugabilidad y, lo más importante de todo, su diversión. Si bien su funcionamiento nos gusta y la manera en la que encajan la jugabilidad con la metáfora de la vida es impecable, hay que decir que el resultado final se nos queda un poco corto. La lentitud del gameplay, combinada con la cantidad de tareas que hay que hacer genera una ansiedad que casi nos obligaría a pedir un nabo psicólogo en el juego que nos recuerde que no pasa nada si no podemos con todo. Sea como sea, ‘Minabo’ es una propuesta fresca, diferente, poco comparable a nada más que haya en el mercado, y eso es algo que siempre hay que celebrar.

Análisis de Minabo: A Walk Through Life para PS4: Análisis de Minabo: caminando por la vida
Análisis de Minabo: A Walk Through Life para PS4: Análisis de Minabo: caminando por la vida
Análisis de Minabo: A Walk Through Life para PS4: Análisis de Minabo: caminando por la vida
Análisis de Minabo: A Walk Through Life para PS4: Análisis de Minabo: caminando por la vida
Análisis de Minabo: A Walk Through Life para PS4: Análisis de Minabo: caminando por la vida
Análisis de Minabo: A Walk Through Life para PS4: Análisis de Minabo: caminando por la vida
Análisis de Minabo: A Walk Through Life para PS4: Análisis de Minabo: caminando por la vida
Análisis de Minabo: A Walk Through Life para PS4: Análisis de Minabo: caminando por la vida
La estética y lo mucho que nos hace pensar en la vida
Su lentitud… y lo mucho que nos hace pensar en la vida
Una idea original, con un aspecto gráfico impecable pero que se queda algo corta en su propuesta final
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×