
PC
La guerra sobre el tablero
Una edición muy valiosa si te gusta esta serie de estrategia por turnos y todavía no has probado esta sexta entrega.
0
0
0
Might and Magic: Heroes VI ha sido un título con una trayectoria más que irregular. Hemos insistido en todos los textos que hemos hablado sobre él que la cantidad de bugs y fallos técnicos imperdonables que ha sufrido se ha debido a las desavenencias de Black Hole con Ubisoft, o al menos en su mayoría. Esto no sólo logró que el estudio original entrase en bancarrota, sino que los planes de parcheo se retrasasen enormemente, lo que unido a un código fuente complicado, hizo que las desarrolladoras que cogieron el testigo tuvieran serias dificultades para corregir el juego.
Cuando se anunció la expansión Shades of Darkness todo el mundo esperaba que la zurrapa de errores disminuyese, pero lo cierto es que millones de jugadores siguen sufriendo bugs críticos y crashes aleatorios que entorpecen la experiencia de juego. Junto a la expansión se estrenó esta Complete Edition, que contiene la versión original, los dos contenidos descargables, la expansión que hemos nombrado más arriba y un CD con la banda sonora del juego. En este artículo nos centraremos especialmente en Shades of Darkness puesto que pinchando aquí tenéis acceso a un análisis más exhaustivo del Heroes VI básico. También os puede interesar este análisis para echar un vistazo a lo que dijimos en su día de la Gold Edition y de las dos aventuras descargables.
Una patria dividida y otra a punto de extinguirse
De entrada, lo mejor de la expansión Shades of Darkness es que es independiente, es decir, no necesitas el juego original para poder jugar. Para los jugadores avezados supondrá toda una alegría el regreso de la facción Mazmorra y sus unidades míticas como los minotauros o los dragones negros, los cuales protagonizarán una de las dos campañas que incluye el juego. Además de esto hay nuevos edificios, logros, artefactos y alguna criatura adicional como la pantera sombra.
La historia tiene lugar 100 años después de los acontecimientos de la versión original y nos cuenta cómo Raelag, cansado de la situación en la que se encuentra su raza, pone un plan en marcha para unificar los elfos oscuros como nación. En su camino deberá demostrar su valía para alzarse como campeón y ganarse el favor de los poderosos dragones negros. La otra campaña nos cuenta cómo una enfermedad está atacando a los nigromantes y a las criaturas de Necrópolis. El famoso Segador de Almas de Ashán, Vein, no se ve afectado por el virus y deberá encontrar la cura para que el Culto de la Reina Araña no desaparezca. El despiadado nigromante Sandro, que ya hizo su aparición en esta sexta entrega en el DLC Danse Macabre, es el responsable de este maquiavélico plan.
Cuando se anunció la expansión Shades of Darkness todo el mundo esperaba que la zurrapa de errores disminuyese, pero lo cierto es que millones de jugadores siguen sufriendo bugs críticos y crashes aleatorios que entorpecen la experiencia de juego. Junto a la expansión se estrenó esta Complete Edition, que contiene la versión original, los dos contenidos descargables, la expansión que hemos nombrado más arriba y un CD con la banda sonora del juego. En este artículo nos centraremos especialmente en Shades of Darkness puesto que pinchando aquí tenéis acceso a un análisis más exhaustivo del Heroes VI básico. También os puede interesar este análisis para echar un vistazo a lo que dijimos en su día de la Gold Edition y de las dos aventuras descargables.
Una patria dividida y otra a punto de extinguirse
De entrada, lo mejor de la expansión Shades of Darkness es que es independiente, es decir, no necesitas el juego original para poder jugar. Para los jugadores avezados supondrá toda una alegría el regreso de la facción Mazmorra y sus unidades míticas como los minotauros o los dragones negros, los cuales protagonizarán una de las dos campañas que incluye el juego. Además de esto hay nuevos edificios, logros, artefactos y alguna criatura adicional como la pantera sombra.
La historia tiene lugar 100 años después de los acontecimientos de la versión original y nos cuenta cómo Raelag, cansado de la situación en la que se encuentra su raza, pone un plan en marcha para unificar los elfos oscuros como nación. En su camino deberá demostrar su valía para alzarse como campeón y ganarse el favor de los poderosos dragones negros. La otra campaña nos cuenta cómo una enfermedad está atacando a los nigromantes y a las criaturas de Necrópolis. El famoso Segador de Almas de Ashán, Vein, no se ve afectado por el virus y deberá encontrar la cura para que el Culto de la Reina Araña no desaparezca. El despiadado nigromante Sandro, que ya hizo su aparición en esta sexta entrega en el DLC Danse Macabre, es el responsable de este maquiavélico plan.
Información del juego
Fecha de lanzamiento: 2 de mayo de 2013