
Game Boy Advance
Recordando aquella misión...
Samus Aran regresa, pero esta vez para recordar aquella primera misión que ya pudimos disfrutar en NES. En Viciojuegos ya tenemos la versión americana, y aquí te lo contamos todo.

0
0
0
No cabe duda de que rescatar la saga Metroid es una de las mejores decisiones que Nintendo ha tomado en la presente generación, tras nueve años de ausencia. Y los jugadores han respondido positivamente, por lo que no es de extrañar que la gran N quiera seguir explotando esta franquicia de éxito incuestionable.
Esta saga tiene sus orígenes en la mítica NES de 8 bits, con Metroid, un título de aventuras protagonizado por la cazarrecompensas espacial Samus Aran, que, enfundada en su Power Suit, se adentraba en las profundidades del planeta Zebes para acabar con Mother Brain. Para aquella época, se trataba de un título bastante extraño, ya que rompía con las fórmulas habituales y presentaba un juego con un único mundo que hay que recorrer con el fin de encontrar ítems que nos permitan avanzar más lejos. Este desarrollo se repitió de forma algo más desafortunada en Metroid II: Return of Samus, esta vez para Gameboy. Pero el verdadero acierto fue Metroid 3 (conocido como Super Metroid) para Super Nintendo, considerado por muchos fans como el mejor de la saga. Este título aparentaba ser un remake del original de NES, ya que se repetían algunas zonas, aunque era un juego totalmente distinto y muy, muy mejorado en todos sus aspectos. No sólo fue un referente de los títulos de aventuras en su día, si no que actualmente es también considerado uno de los mejores juegos de la historia.
Y hasta ahí, todo parecía indicar que esta saga llegaba a su fin, ya que no se supo nada de ella durante la generación de los 32/64 bits, salvo vagos rumores que nunca llegaron a ser algo más. Ya en nuestra generación, Nintendo es cuando decide retomar la saga, pero a lo grande. Y así es como finalmente aparece Metroid 4, el cual conocemos como Metroid Fusion, para Gameboy Advance. Esta nueva entrega repite la fórmula de siempre, aunque algo remodelada para adaptarse a los tiempos modernos. Gamecube también ha tenido su ración, con Metroid Prime, desarrollado por Retro Studios, el primero en 3D y que parece inaugurar una nueva saga paralela (un spin-off, por así decirlo), ya que su argumento transcurre de forma independiente al resto, además de ofrecer un punto de vista inédito. Ambos títulos han resultado ser bombazos en sus respectivas consolas, y Nintendo no parece querer desaprovechar el tirón.
Y así es como llegamos hasta Metroid Zero Mission para Gameboy Advance, videojuego que se puso recientemente a la venta en Estados Unidos, y que en Viciojuegos ya hemos podido jugar a fondo para poder ofrecerte el completo análisis que estás leyendo ahora mismo.
Esta saga tiene sus orígenes en la mítica NES de 8 bits, con Metroid, un título de aventuras protagonizado por la cazarrecompensas espacial Samus Aran, que, enfundada en su Power Suit, se adentraba en las profundidades del planeta Zebes para acabar con Mother Brain. Para aquella época, se trataba de un título bastante extraño, ya que rompía con las fórmulas habituales y presentaba un juego con un único mundo que hay que recorrer con el fin de encontrar ítems que nos permitan avanzar más lejos. Este desarrollo se repitió de forma algo más desafortunada en Metroid II: Return of Samus, esta vez para Gameboy. Pero el verdadero acierto fue Metroid 3 (conocido como Super Metroid) para Super Nintendo, considerado por muchos fans como el mejor de la saga. Este título aparentaba ser un remake del original de NES, ya que se repetían algunas zonas, aunque era un juego totalmente distinto y muy, muy mejorado en todos sus aspectos. No sólo fue un referente de los títulos de aventuras en su día, si no que actualmente es también considerado uno de los mejores juegos de la historia.
Y hasta ahí, todo parecía indicar que esta saga llegaba a su fin, ya que no se supo nada de ella durante la generación de los 32/64 bits, salvo vagos rumores que nunca llegaron a ser algo más. Ya en nuestra generación, Nintendo es cuando decide retomar la saga, pero a lo grande. Y así es como finalmente aparece Metroid 4, el cual conocemos como Metroid Fusion, para Gameboy Advance. Esta nueva entrega repite la fórmula de siempre, aunque algo remodelada para adaptarse a los tiempos modernos. Gamecube también ha tenido su ración, con Metroid Prime, desarrollado por Retro Studios, el primero en 3D y que parece inaugurar una nueva saga paralela (un spin-off, por así decirlo), ya que su argumento transcurre de forma independiente al resto, además de ofrecer un punto de vista inédito. Ambos títulos han resultado ser bombazos en sus respectivas consolas, y Nintendo no parece querer desaprovechar el tirón.
Y así es como llegamos hasta Metroid Zero Mission para Gameboy Advance, videojuego que se puso recientemente a la venta en Estados Unidos, y que en Viciojuegos ya hemos podido jugar a fondo para poder ofrecerte el completo análisis que estás leyendo ahora mismo.
Información del juego
Fecha de lanzamiento: 6 de abril de 2004
Desarrollado por:
Intelligent Systems