¡Colabora!
0
Íntimo y personal con Samus
Wii

Íntimo y personal con Samus

Tras seis años de sequía, la serie principal de Metroid recibe una nueva entrega que profundiza más que nunca en la personalidad de Samus Aran.

Por Juan Palma,
0 0 0

Tecnología de última generación

Metroid: Other M no solo recupera una estética y jugabilidad de 8 bits, también es un videojuego totalmente diseñado a los tiempos que corren para que nadie pueda echar nada en falta. La Nave Botella se divide en cinco sectores que pueden recrear diferentes ecosistemas, por lo que aunque estemos en un complejo espacial, la variedad de escenarios es comparable a la de otros juegos de la serie. Gráficamente es un juego impecable aunque pueda parecer que una vista en tercera persona no es la más adecuada para lucirse. Lo más destacable lo encontramos en las animaciones de Samus, que además de ser muy rápidas y fluidas, son muy variadas. El sistema de puntería automática no se limita a mover el brazo de Samus hacia los enemigos, sino que mueve su cuerpo entero y lo coloca en diferentes posturas según hacia donde se apunte. Los movimientos cuerpo a cuerpo cambian según el tipo de enemigo, y podemos ver cosas tan espectaculares como a Samus disparando en la boca de un enemigo o arrancándole las alas. Los efectos visuales también alcanzan un gran nivel, de aquí destacamos los efectos ambientales, como luz, vapor, partículas o calor. Existen no obstante algunos elementos cuestionables, como el agua, que no termina de convencer.

Mención aparte habría que dedicar a los numerosos vídeos FMV que encontraremos a lo largo de todo el juego, buena parte de ellos se centran en el pasado de Samus Aran. Estos vídeos FMV alcanzan un nivel de calidad espectacular, tanto que tranquilamente podrían pasar por un juego en alta definición. Pero bueno, no olvidemos que no dejan de ser vídeos pregrabados, y no generados por la consola. En cualquier caso, estos vídeos, que en total alcanzan unas dos horas de duración y que dan buena cuenta del DVD de doble capa en el que se presenta el juego, nos hacen recordar una de las cosas por la que Team Ninja es famosa, que es en los modelados de cuerpos femeninos, y por supuesto Samus se lleva la mejor parte, aunque lograr eso tampoco era difícil. Sobre Samus, se da la curiosidad de que ahora tiene un lunar cerca de sus labios, un detalle que Yoshio Sakamoto ya mencionó hace quince años pero que hasta ahora no se había podido hacer debido a las limitaciones técnicas. Curiosidades aparte, estos vídeos no se quedan solo en la belleza, también poseen un fuerte carácter cinematográfico y dramático hasta el punto de que apetece acompañarlos de unas palomitas. Algo que, de hecho, bien podríamos hacer tras desbloquear la galería de cine al terminar el juego.

Un aspecto interesante de los vídeos es el empeño que se ha puesto en que se integren perfectamente con la parte jugable del videojuego con la mínima pausa. En ocasiones, mientras jugamos, nos damos cuenta de que hemos perdido el control de Samus o arranca alguna secuencia fuera de lo común. Lo que sucede realmente en estas situaciones es que acaba de comenzar un vídeo hecho con el mismo motor del juego sin que nos hayamos enterado. Esto significa que en otras ocasiones tendremos que estar atentos para retomar el control en cuanto un vídeo termine.

La banda sonora es otro aspecto en el que Metroid: Other M se desmarca de la serie y de otras producciones de Nintendo. Por primera vez en un Metroid podremos gozar de una fantástica banda sonora orquestada que en su inmensa mayoría se componen de temas nuevos creados para la ocasión. Solo la pantalla del título y algún momento más posee temas ya conocidos. Pero orquestada o no, la nueva banda sonora marca un estilo diferente al habitual. Se deja de lado el estilo de ciencia ficción para pasar hacia un estilo más ambiental y de mayor suspense, que cambia de intensidad según la situación y que resulta de lo más apropiado.

El apartado sonoro se completa con lo que es uno de los aspectos más llamativos del juego, las voces. No es la primera vez que escuchamos voces en un Metroid (el primero fue Metroid Prime 3: Corruption), pero si la primera vez en la que hay verdaderos diálogos en un guión de corte cinematográfico. Y lo más importante, Samus por fin habla, y lo hace con la voz de la actriz Jessica Martin, que ha logrado adaptarse a las exigencias de cada escena. En este aspecto hay que añadir el buen trabajo de los filtros de sonido, que alteran las voces y otros efectos según como se escuchen. Por ejemplo, la voz de Samus no suena igual en sus monólogos que cuando habla con otros personajes sin quitarse el casco.

Conclusiones

Metroid: Other M es el juego que siempre quiso Yoshio Sakamoto, tanto en desarrollo como en Samus Aran, que ahora es tal como él la concibió, lunar incluido. Un proyecto muy ambicioso y no carente de riesgos que marca un punto de inflexión ya no solo en Metroid, sino en las producciones de Nintendo. Es un juego con cierto sabor a 8 bits, pero también con sabor a superproducción, algo nunca visto entre el catálogo de la Gran N.

Pero como decíamos, no es un proyecto carente de riesgos. Metroid: Other M es un videojuego al servicio del argumento y no al revés como solía ser lo habitual. Se han tenido que sacrificar algunos elementos para poder añadir otros nuevos. Tener que seguir una narrativa implica que el desarrollo del juego sea lineal y que se le niegue al jugador la posibilidad de encontrar maneras alternativas de conseguir determinadas habilidades o de terminar el juego. Todo esto va unido a la presencia de una Samus Aran más profunda que nunca y cuya personalidad puede ser muy diferente a la que habíamos imaginado. A cambio obtenemos un Metroid muy diferente e innovador respecto a lo que habíamos visto hasta ahora.

Pero Metroid: Other M aprueba con nota en lo verdaderamente importante. Tras la aburrida primera hora, el juego mejora notablemente y va en un auténtico in crescendo, con giros, sorpresas y hasta la presencia de algunos jefes finales ya conocidos de otros juegos, entre otros elementos muy fan service. Es un juego, eso sí, mucho más enfocado a la acción que otros Metroid, pero en cualquier caso resulta muy satisfactorio y nos hace comprender por qué Yoshio Sakamoto se muestra tan orgulloso de él. Y estamos seguros de que, desde algún lugar, Gunpei Yokoi también lo está.
Análisis de Metroid: Other M para Wii: Íntimo y personal con Samus
Análisis de Metroid: Other M para Wii: Íntimo y personal con Samus
Análisis de Metroid: Other M para Wii: Íntimo y personal con Samus
Análisis de Metroid: Other M para Wii: Íntimo y personal con Samus
Análisis de Metroid: Other M para Wii: Íntimo y personal con Samus
Análisis de Metroid: Other M para Wii: Íntimo y personal con Samus
Análisis de Metroid: Other M para Wii: Íntimo y personal con Samus
Análisis de Metroid: Other M para Wii: Íntimo y personal con Samus
Análisis de Metroid: Other M para Wii: Íntimo y personal con Samus

Gráficos
Destaca enormemente por las animaciones, efectos visuales y sus magníficas dos horas de vídeo FMV.
90

Sonido
Banda sonora orquestada con toque de suspense y voces profesionales para Samus y el resto de personajes.
85

Jugabilidad
Pese a las limitaciones del control digital dentro de un entorno 3D, la jugabilidad está muy bien resuelta y rápidamente nos olvideramos de ella.
85

Diversión
La linealidad definitivamente acaba con parte de la esencia Metroid, pero el argumento y el atractivo desarrollo mantienen al jugador pegado al mando.
85

Alternativas
Super Metroid en la Consola Virtual.
Control simplificado que permite muchas habilidades y opciones. Excelentes vídeos y línea narrativa.
Demasiado lineal para lo que es habitual en un Metroid. Menos rejugable que otros Metroid.
Aun con sus fallos, Metroid Other M es un ambicioso juego con aires de superproducción de los que Nintendo no suele hacer.

Información del juego

Fecha de lanzamiento: 3 de septiembre de 2010
Desarrollado por: Nintendo , Tecmo , Team Ninja
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×