¡Colabora!
0
Tú la música, yo las vísceras
PC PlayStation 5 Xbox

Tú la música, yo las vísceras

Recorremos el infierno al ritmo de la música de Metal: Hellsinger, un juego endiabladamente divertido.

Por Juan B.,
0 0 0

Imagina poder jugar al revival de Doom con una guitarra de Guitar Hero. Probablemente ya exista un genio que lo haya intentado, pero Metal: Hellsinger, lo nuevo de The Outsiders, un equipo formado por veteranos de DICE y Guerrilla, han querido comprobar cómo se sentiría al estar atrapado en el infierno mientras acribillamos a hordas de demonios al ritmo de heavy metal. Este descenso por las distintas capas del infierno tiene todo lo bueno de la obra de id Software y lo que se podría esperar de un juego rítmico.

Metal: Hellsinger es un híbrido entre juego rítmico y juego de disparos en primera persona que gira en torno a la fórmula clásica del rogue, donde debemos limpiar una zona de enemigos para progresar a la siguiente. Cualquiera que ya haya jugado a los Doom más recientes sabrá lo que puede esperar de este título, tiene algunos paralelismos temáticos innegables. Es un juego muy violento y frenético que lleva la música por bandera, incluso las ejecuciones visceranes se recompensan con una porción extra de salud. Pero, como ya hemos dicho, hay un pequeño giro de tuerca: la música.



Repasemos la historia y contexto. Nos ponemos en el papel de La Desconocida, una misteriosa identidad que ha sido silenciada y aprisionada en lo más profundo del Infierno. Nuestro cometido no es otro que acabar con las huestes de los Ocho Infiernos y despachar sin compasión a cualquiera que se atreva a poner fin a nuestra saga vengativa. Entre fase y fase hay una pequeña cinemática que arroja un poco de contexto que, en líneas generales, sirve para presentar el escenario en el que desataremos nuestra furia. Por suerte para nosotros nos acompaña Paz, un ente demoníaco que ha acabado maldecido en una calavera y que nos brinda nuestra ayuda para acabar de una vez por todas con La Inquisidora para que ambos vuelvan a la tranquilidad. La trama, dicho sea, es un mero trámite y en ocasiones poco necesaria. Al Infierno hemos venido a matar demonios al ritmo de la música, no a que nos cuenten historias.

«la magia de este juego reside en que el ritmo de la música marca cómo se desarrolla la acción. El infierno será nuestra plataforma de baile, y es que cada acción que llevamos a cabo siempre debe ir en sintonía con el tempo que marca el tema que esté sonando »


En esencia, Metal: Hellsinger es un shooter en primera persona. Si lo juzgáramos por lo que se ve, no se distingue demasiado de lo que hemos visto en el reciente Doom Eternal. Craso error, pues la magia de este juego reside en que el ritmo de la música marca cómo se desarrolla la acción. El infierno será nuestra plataforma de baile, y es que cada acción que llevamos a cabo siempre debe ir en sintonía con el tempo que marca el tema que esté sonando. Ya sea para esquivar los proyectiles de los enemigos o para asestar un golpe letal al enemigo, siempre deberá seguir el ritmo para que podamos salir bien parados de la batalla. Para ello contamos con un arsenal de armas bien variado, empezando por nuestra espada para los ataques a corta distancia y utilizando a Paz, nuestra calavera, para las distancias más largas. La calavera en cuestión no hace mucho daño, pero su tempo es más lento que otras armas y nos ayuda a alcanzar rápidamente el valor de combo más alto, que se traduce en la cantidad de daño que inflingimos con cada golpe.



A medida que vayamos golpeando a los enemigos, nuestro multiplicador de golpes irá creciendo, multiplicando nuestro daño. El valor del multiplicador va desde el x2 hasta alcanzar el x16, y os aseguramos que se nota cuando jugamos sin seguir el ritmo. Siempre podemos disparar con los revólveres duales sin ninguna intención de seguir el ritmo, pero el daño que haremos será tan bajo que nos veremos forzados a seguir el ritmo de la banda sonora. Además, ocurre que Metal: Hellsinger premia que alcancemos el combo rápidamente, ya que de esta manera la música subirá su intensidad. De esta manera, a medida que vayamos aumentando el múltiplo, nuevos elementos se irán sumando a la pista de audio: las guitarras, las voces y los teclados se sumarán a la fiesta hasta que llegue la voz, que será el culmen. Esto, más allá de lo espectacular que queda jugar al ritmo de Serj Tankian de System of a Down, sirve como pista auditiva para que sepamos cuán poderosos somos en ese mismo instante sin necesidad de despegar la vista del centro de la pantalla.

« En esta pedazo de banda sonora han colaborado vocalistas como Randy Blythe (Lamb of God), Mikael Stanne (Dark Tranquillity), Alissa White-Gluz (Arch Enemy), Björn Strid (Soilwork), Serj Tankian (System of a Down), Matt Heafy (Trivium) y Tatiana Shmailyuk (Jinjer). »


Antes de entrar a cada infierno, el título nos permite equiparnos las armas y los sigilos que llevaremos en todo momento. En total, hay seis armas para elegir: la espada demoníaca, para golpes rápidos; la calavera, para mejorar rápidamente nuestro combo; Los canes, unos revólveres explosivos de disparo rápido; Perséfone, una escopeta recargada para derribar rápidamente a los enemigos; Vulcano, una balleta que inflinge daño en área; y por último Corvifernalis, dos hachas que no necesitan tiempo de recarga y que pueden atravesar a varios enemigos a la vez. Cada una de estas armas cuenta con una habilidad especial, cuyo tiempo de enfriamiento lo determina una barra que aumenta según los golpes rítmicos que hayamos efectuado a los enemigos. La habilidad especial ligada a los revólveres permite invocar una sombra calcada a nosotros que no solo servirá para distraer a los enemigos, sino que también les atacará y mantendrá arriba nuestro nivel de combo. Y en el caso de Perséfone, por citar una de nuestras habilidades favoritas, lanza una andanada de cartuchos que arrasa todo a su paso.



También hemos hablado de los sigilos, que se obtienen completando los Tormentos, unos desafíos que encontraremos en cada infierno y que nos lleva a escenarios en los que debemos cumplir una serie de desafíos con el objetivo de alcanzar la máxima puntuación. Ya sea acabar con un número fijo de enemigos en menos de un minuto o hacerlo con una serie de condiciones específicas, todos estos desafíos siempre nos premian con unos sigilos que, al engarzarlos a nuestro personaje, nos ofrece un beneficio único. Podemos llevar hasta dos equipados, y algunas de estas bonificaciones van desde alcanzar rápidamente el combo rítmico o evitar que el combo se pierda si nos esquivamos en un disparo.

Sin duda, la banda sonora es uno de los aspectos más importantes de Metal: Hellsinger. Se trata de un apartado sobresaliente, y nos sorprende enormemente la cantidad de figuras reconocidas de este género musical que se han sumado en exclusiva a colaborar con el título. En esta pedazo de banda sonora han colaborado vocalistas como Randy Blythe (Lamb of God), Mikael Stanne (Dark Tranquillity), Alissa White-Gluz (Arch Enemy), Björn Strid (Soilwork), Serj Tankian (System of a Down), Matt Heafy (Trivium) y Tatiana Shmailyuk (Jinjer). Por otro lado, Troy Baker y Jennifer Hale se encargan de poner voz a los dos personajes principales. Desafortunadamente, no tenemos voces en castellano, pero sí subtítulos.



CONCLUSIÓN

Metal: Hellsinger es un juego divertidísimo, sin embargo, tiene mucho potencial que alcanzar. Cuesta adaptarse a él, pero cuando dejamos que el ritmo corra por nuestras venas, conseguimos pasarlo genial. Es una propuesta aparentemente sencilla, pero hay mucho talento detrás de The Outriders, por lo que creemos que si os chifla el metal y el género musical, dadle una buena oportunidad (está disponible en Game Pass). Difícilmente no caeréis en sus garras.

Jugado en PlayStation 5. Copia digital proporcionada por Best Vision PR.


Su pedazo de banda sonora. Muy divertido y rejugable si os gusta picaros con los rankings.
Los jefes finales saben a poco, repetitivos y sin gracia.
Metal: Hellsinger es divertido como pocos. Solo podríamos evitar su recomendación para aquellos que detesten el metal.
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

Administradores de Análisis: ____GEX_____, Aceskies, elite, Keyser Soze, Mynra, tidusin, Wuyashen, Zurisadai.
×