¡Colabora!
0
El origen de las serpientes
PlayStation 2

El origen de las serpientes

La espera ha sido muy larga, pero ha merecido la pena. Nos llega un nuevo capítulo de la saga Metal Gear Solid, donde sobrevivir y camuflarse en la frondosa jungla sin ser vistos serán nuestras bazas.

Por José L. Ortega López,
0 0 0

Hablar de la saga Metal Gear a estas alturas es más bien una tontería. Quién no conoce o ha jugado a alguna de éstas épicas aventuras, casi nadie, ¿verdad?. Fue en el año 1987 cuando apareció en nuestro país la primera entrega para los ordenadores MSX, donde Solid Snake debería infiltrarse en las instalaciones enemigas para rescatar a Grey Fox y destruir un nuevo arma nuclear con una capacidad muy destructiva. Tras eliminar dicha arma, Snake tendría que enfrentarse con el que en realidad es su padre, Big Boss. El hombre que le había estado dando instrucciones durante toda la misión.

Años más tarde apareció la segunda entrega, titulada Metal Gear 2: Solid Snake, el que es quizás uno de los mejores títulos de la saga debido a su variedad de escenarios y situaciones. Solid Snake debería regresar a Outer Heaven, donde se sospechaba que estaba en desarrollo otra arma nuclear Metal Gear. Snake de nuevo tuvo que destruirla y enfrentarse en un combate a muerte con su primogénito de nuevo. Big Boss murió y Snake se convirtió en un soldado legendario desde entonces. Además tuvo que enfrentarse en combate con Grey Fox, en una batalla sin armas en medio de un campo minado. En realidad eran buenos amigos, pero en la guerra se encontraban en bandos opuestos, y el deber de cada uno era vencer al otro. Cabe destacar que apareció otro capítulo de la saga en NES, llamado Snake's Revenge, producido por Konami pero no dirigido por el afamado creador de la saga Hideo Kojima. Un juego de nula calidad del que el propio Hideo reniega.

A las puertas del siglo XXI, en el año 1999, apareció en nuestro país para la PlayStation de Sony, Metal Gear Solid. Un juego que marcó época para muchos y que fue donde la saga dio el salto a la fama consagrándose además como uno de los mejores videojuegos de la historia. Un almacén de residuos nucleares en Shadow Moses situado en una isla del archipiélago Fox en Alaska ha sido atacado por las fuerzas especiales de nueva generación, cuyos miembros son componentes de la unidad FOX-HOUND. Han conseguido bajo tener en su poder cientos de armas nucleares y exigen al ejército que se les devuelvan los restos de Big Boss si no lo hacen en menos de 24 horas lanzarán un ataque nuclear. El principal objetivo de Snake es rescatar a dos rehenes que están en la base terrorista, el jefe da la coorporación Darpa-Donald Anderson y el presidente de ArmsTech Inc, Kenneth Baker. Cuando haga esto tendrá que acabar con la amenaza terrorista y sus componentes para desactivar y eliminar a Metal Gear, el arma nuclear. En la parte final del juego se enfrenta al líder de los terroristas, Liquid Snake. Éste le cuenta a Solid que ambos han nacido siendo clonados a raíz los genes de Big Boss. Liquid quiere eliminar a Solid por haber matado a su padre y, además porque se siente mal al tener los genes recesivos del soldado legendario, luego al final resultó no ser así.

Cuando Liquid le habla a su hermano de cómo habían sido creados le contó que había ocho proyectos, pero sólo nacieron ellos dos. En realidad lo hicieron tres. Otra vez tuvimos que esperar tres años para una nueva entrega. El 7 de marzo de 2002 estaba en todas las tiendas de nuestro país Metal Gear 2: Sons of Liberty. Lo que más sorprendió de éste título fue que el gran Solid Snake no sería el protagonista íntegro del juego, ya que se dividiría en dos capítulos. Uno en un buque en el año 2007 donde sí que manejamos a Snake, que ahora actúa junto a Otacon en una unidad creada por ellos llamada Philantropy, que tienen por objetivo fotografiar el nuevo prototipo de Metal Gear que se encuentra en dicho barco. Dos años más tarde, en 2009 se crea una planta petrolífera que en realidad es usada para la producción en masa de estos Metal Gear bípedos. Allí un personaje con aspecto muy afeminado (demasiado diría yo, aunque con una novia...), miembro de FOX-HOUND debe rescatar al presidente americano y averiguar qué sucede. Descubre la trama de los Patriots, doce miembros que son en realidad los que dirigen al país e influyen de manera importante en la gente. Pero en realidad llevan 100 años muertos...El juego termina con Revolver Ocelot, conocido por todos, huyendo con un Metal Gear poseído por el brazo de Liquid Snake que se implantó cuando éste murió. Solid Snake, quien realmente no murió en el petrolero, consiguió poner un localizador en Metal Gear para saber dónde lo llevaba éste comandante ruso. Es sin duda el juego de la saga con el argumento más elaborado y a su vez complicado, que es en parte lo que ha hecho grande a éste juego. Ya que jugablemente no dio todo lo que se esperaba de él.

Otra vez tendríamos que esperar tres largos años para saber cómo continuaría la historia épica que Kojima narra como él sólo sabe. Para averiguar qué tal ha salido el resultado de Metal Gear Solid 3: Snake Eater, simplemente deberéis leer las siguientes páginas.
Naked Snake es el nombre en clave del protagonista
Naked Snake es el nombre en clave del protagonista
éste es el Shagohod, el arma que causa miedo.
éste es el Shagohod, el arma que causa miedo.
The Boss, mentora y como una madre para Snake
The Boss, mentora y como una madre para Snake
Volgin, el típico pirado que quiere cargarse al mundo para unirlo en amor.
Volgin, el típico pirado que quiere cargarse al mundo para unirlo en amor.
Ocelot de joven, el tío más odioso de la saga.
Ocelot de joven, el tío más odioso de la saga.

Información del juego

Fecha de lanzamiento: 3 de marzo de 2005
Desarrollado por: Konami
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×