
PlayStation 2
Dos espías para una gran misión
Hideo Kojima vuelve a la carga trayendo a PS2 uno de los mejores juegos de la era de los 128 bits. La 2ª parte de las aventuras de Solid Snake suponen una revolución gráfica y una evolución jugable.

0
0
0
La era de los 32/64 bits dejó tras de sí una colección de joyas muy grande. La PlayStation dejó por su parte títulos como los capítulos VII, VIII y IX de la saga "Final Fantasy", las sagas de Survival Horror "Resident Evil" y "Sillent Hill", las dos primeras entregas de "Gran Turismo" y como no, el inigualable "Metal Gear Solid" de Hideo Kojima. Cuando se presentó la PlayStation 2 por primera vez al público en 1999 muchos esperaban ver continuación de dichas grandes obras en la nueva consola de Sony. "Final Fantasy" y "Gran Turismo" fueron los primeros en asomar el morro, aunque de un modo ciertamente escueto, sobre todo en el caso del primero.
Poco a poco se fueron anuncio más y más juegos para la consola, pero casi todos ellos contaban con el inconveniente de que no diferían demasiado de lo que la DreamCast de Sega ya había mostrado en materia gráfica. Los más escépticos decían que el poder gráfico de la PS2 no era tan grande como lo pintaban, pero pronto se encontraron con un juego que cerró sus bocas definitivamente. Dicho juego fue presentado en el E3 de 2000, dejando boquiabierto a todo el mundo. Su nombre: "Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty". La secuela del mítico juego de PSX.
Lo que se vio en el video de presentación dejó estufacto tanto a prensa como a público mostrando un apartado gráfico de una calidad muy superior a todo lo mostrado hasta la fecha. Desde el modelado de los personajes y escenarios hasta las impresionantes animaciones pasando por unos efectos visuales de calidad casi exagerada. El escueto video mostrado en la feria fue más que suficiente para que el juego fuera nombrado el mejor de la feria. Dicha pieza audiovisual mostraba a un Solid Snake con mejor pinta que nunca abordando un barco en el río Hudson, en la ciudad de Nueva York. Allí se le veía infiltrándose en la nave de marras, en busca de un nuevo Metal Gear. Allí se daban cita personajes conocidos como Revolver Ocelot u Otacón, además de algunos nuevos como Olga Gurlukovich (la escena de Snake esquivando un disparo suyo con un efecto "bullet time" 100% "Matrix" fue una de las que más éxito tuvieron)
En los meses siguientes el asunto adquirió tintes de auténtica locura. Las ansias por saber más sobre el juego estaban casi desbocadas y Hideo Kojima, el genio detrás de la criatura, se negaba a mostrar más que algunos datos sobre la jugabilidad y lotes de imágenes dosificadas con cuentagotas en varias ferias importantes. Pero Kojima-san fue generoso y pronto ofreció a sus fans la posibilidad, no solo de ver nuevas imágenes de MGS2, sino también de jugar con él. De ese modo Konami ofreció una demo jugable de la nueva aventura de Snake acompañando al juego "Zone of the Enders", juego de acción de mechas producido por el propio Kojima. La demo dejó extasiados a todos los fans, los cuales encontraban en el disco una manera perfecta de soportar la espera de manera más llevadera, al mismo tiempo que subía de nuevo las expectativas al demostrar que el control y la jugabilidad prometían estar a la par con su grandilocuente apartado gráfico.
Un año después de su presentación, en el E3 de 2001, MGS2 volvió a aparecer con nuevas imágenes y un nuevo trailer de más de 5 minutos de duración que volvió a dejar boquiabierto a todo el mundo. En aquella ocasión el video mostraba por primera vez a personajes como Vamp, Fortune o Sergei Gurlukovich. También aparecieron elementos nuevos como los soldados Hi-Tech Tengu o el caza Harrier, además de mostrar al nuevo Metal Gear, Metal Gear RAY, en todo su esplendor y hundiendo el barco donde iba a desarrollarse parte del juego. En aquella feria contó con una competencia muchísimo más dura que en el año anterior, como los primeros juegos de NGC y XBOX, destacando "Star Wars: Rogue Leader" y "Halo" respectivamente, y juegos de la propia PS2 como "Final Fantasy X" y "Devil May Cry". A pesar de todo, MGS2 no tuvo problemas para ser nombrado mejor juego de la feria una vez más.
Al estar ambientado en Nueva York, MGS2 tuvo que enfrentarse al problema de los trágicos acontecimientos del 11 de Septiembre de 2001. Debido a ello Kojima se vio obligado a censurar algunas escenas del juego que podían herir la sensibilidad de los jugadores occidentales en general y los americanos en particular. No obstante dichas escenas se mostrarían íntegras en la versión japonesa. A pesar de todo el juego no sufrió retrasos y fue lanzado en USA en noviembre de aquel mismo año y en Japón un mes más tarde, convirtiéndose en el juego estrella de aquellas navidades. Las nuevas aventuras de Snake consiguieron un éxito arrollador de crítica y ventas, pero no obstante, los jugadores de aquellos países se encontraron con una sorpresa que definitivamente no se esperaban.
Una vez superado el capítulo del barco, el cual representaba como una cuarta parte del juego, los jugadores se encontraban con que ya no manejaban a Solid Snake sino a un hombre joven de aspecto extremadamente afeminado, carente casi por completo del carisma de la Serpiente Sólida, con el cual jugábamos el resto del juego. Su nombre, Jack; su nombre en código, Raiden. El cambio decepcionó de sobremanera a un elevado número de fans de la saga.
Pero a pesar de dicha "decepción" el juego fue considerado una Obra Maestra y el mejor juego de PS2 hasta la fecha. Unos cuantos meses después el juego llegó a Europa el 30 de Marzo de 2002. Por fin los jugones europeos tuvieron oportunidad de jugar con la pieza maestra de Kojima.
Poco a poco se fueron anuncio más y más juegos para la consola, pero casi todos ellos contaban con el inconveniente de que no diferían demasiado de lo que la DreamCast de Sega ya había mostrado en materia gráfica. Los más escépticos decían que el poder gráfico de la PS2 no era tan grande como lo pintaban, pero pronto se encontraron con un juego que cerró sus bocas definitivamente. Dicho juego fue presentado en el E3 de 2000, dejando boquiabierto a todo el mundo. Su nombre: "Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty". La secuela del mítico juego de PSX.
Lo que se vio en el video de presentación dejó estufacto tanto a prensa como a público mostrando un apartado gráfico de una calidad muy superior a todo lo mostrado hasta la fecha. Desde el modelado de los personajes y escenarios hasta las impresionantes animaciones pasando por unos efectos visuales de calidad casi exagerada. El escueto video mostrado en la feria fue más que suficiente para que el juego fuera nombrado el mejor de la feria. Dicha pieza audiovisual mostraba a un Solid Snake con mejor pinta que nunca abordando un barco en el río Hudson, en la ciudad de Nueva York. Allí se le veía infiltrándose en la nave de marras, en busca de un nuevo Metal Gear. Allí se daban cita personajes conocidos como Revolver Ocelot u Otacón, además de algunos nuevos como Olga Gurlukovich (la escena de Snake esquivando un disparo suyo con un efecto "bullet time" 100% "Matrix" fue una de las que más éxito tuvieron)
En los meses siguientes el asunto adquirió tintes de auténtica locura. Las ansias por saber más sobre el juego estaban casi desbocadas y Hideo Kojima, el genio detrás de la criatura, se negaba a mostrar más que algunos datos sobre la jugabilidad y lotes de imágenes dosificadas con cuentagotas en varias ferias importantes. Pero Kojima-san fue generoso y pronto ofreció a sus fans la posibilidad, no solo de ver nuevas imágenes de MGS2, sino también de jugar con él. De ese modo Konami ofreció una demo jugable de la nueva aventura de Snake acompañando al juego "Zone of the Enders", juego de acción de mechas producido por el propio Kojima. La demo dejó extasiados a todos los fans, los cuales encontraban en el disco una manera perfecta de soportar la espera de manera más llevadera, al mismo tiempo que subía de nuevo las expectativas al demostrar que el control y la jugabilidad prometían estar a la par con su grandilocuente apartado gráfico.
Un año después de su presentación, en el E3 de 2001, MGS2 volvió a aparecer con nuevas imágenes y un nuevo trailer de más de 5 minutos de duración que volvió a dejar boquiabierto a todo el mundo. En aquella ocasión el video mostraba por primera vez a personajes como Vamp, Fortune o Sergei Gurlukovich. También aparecieron elementos nuevos como los soldados Hi-Tech Tengu o el caza Harrier, además de mostrar al nuevo Metal Gear, Metal Gear RAY, en todo su esplendor y hundiendo el barco donde iba a desarrollarse parte del juego. En aquella feria contó con una competencia muchísimo más dura que en el año anterior, como los primeros juegos de NGC y XBOX, destacando "Star Wars: Rogue Leader" y "Halo" respectivamente, y juegos de la propia PS2 como "Final Fantasy X" y "Devil May Cry". A pesar de todo, MGS2 no tuvo problemas para ser nombrado mejor juego de la feria una vez más.
Al estar ambientado en Nueva York, MGS2 tuvo que enfrentarse al problema de los trágicos acontecimientos del 11 de Septiembre de 2001. Debido a ello Kojima se vio obligado a censurar algunas escenas del juego que podían herir la sensibilidad de los jugadores occidentales en general y los americanos en particular. No obstante dichas escenas se mostrarían íntegras en la versión japonesa. A pesar de todo el juego no sufrió retrasos y fue lanzado en USA en noviembre de aquel mismo año y en Japón un mes más tarde, convirtiéndose en el juego estrella de aquellas navidades. Las nuevas aventuras de Snake consiguieron un éxito arrollador de crítica y ventas, pero no obstante, los jugadores de aquellos países se encontraron con una sorpresa que definitivamente no se esperaban.
Una vez superado el capítulo del barco, el cual representaba como una cuarta parte del juego, los jugadores se encontraban con que ya no manejaban a Solid Snake sino a un hombre joven de aspecto extremadamente afeminado, carente casi por completo del carisma de la Serpiente Sólida, con el cual jugábamos el resto del juego. Su nombre, Jack; su nombre en código, Raiden. El cambio decepcionó de sobremanera a un elevado número de fans de la saga.
Pero a pesar de dicha "decepción" el juego fue considerado una Obra Maestra y el mejor juego de PS2 hasta la fecha. Unos cuantos meses después el juego llegó a Europa el 30 de Marzo de 2002. Por fin los jugones europeos tuvieron oportunidad de jugar con la pieza maestra de Kojima.
Información del juego
Fecha de lanzamiento: 8 de marzo de 2002
Desarrollado por:
Konami Computer Entertainment Tokyo (KCET)