
Wii U
F-Mario Zero Kart
Mario se monta de nuevo en su kart transformable para la octava entrega.
0
0
0

No cabe duda de que Mario Kart es el juego más importante protagonizado por el fontanero italiano después de los que implican saltar y rescatar a la princesa. Su aceptación es máxima, algo que ha derivado en un efecto colateral imparable desde que apareciese la primera entrega en Super Nintendo: todas las mascotas quieren su juego de carreras. Eso ha provocado que aunque solamente veamos una entrega por plataforma de Nintendo (portátil o sobremesa), tengamos la sensación de que en este género siempre hay un título de corte similar cada poco tiempo. Pero al César lo que es del César, ningún otro ha sabido acercarse a la propuesta del maestro salvo dos casos excepcionales, que son el primer Crash Team Racing y la serie Sonic & All-Stars Racing. Si Mario Kart 7 marcó la pauta de la recuperación de las ventas de Nintendo 3DS, esta octava parte llega con la misma imperiosa necesidad, algo que se está convirtiendo en recurrente. Después de muchos meses de espera desde que fuese anunciado, Mario Kart 8 se encuentra en la parrilla de salida listo para encandilar a todos los usuarios de Wii U con su ritmo vertiginoso y sus alocadas carreras por circuitos imposibles.
Si hay algo que caracteriza a esta serie es su ordenada estructura. Desde hace varias entregas cada uno de los nuevos títulos que aparecen tienen una base perfectamente reconocible por el jugador. Nos referimos a la ordenación de los niveles de dificultad por las tres cilindradas (50 cc, 100 cc y 150 cc) y a la composición de los campeonatos (o "Grand Prix") por copas, en las que cuatro de ellos están formados por cuatro circuitos nuevos cada uno y los otros cuatro eventos están formados por recorridos basados en entregas anteriores convenientemente aderezados para la ocasión. En eso es inamovible.También observamos que las novedades más destacables de las dos entregas precedentes (la de Nintendo 3DS y la de Wii) se han mantenido para la ocasión. Nos referimos a las que afectan a los vehículos, como es el caso de la inclusión de las motocicletas en el caso de la última versión aparecida en una consola de sobremesa y la posibilidad de adaptar nuestro vehículo a las inclemencias de la carrera mediante un ala delta (que nos servirá para planear) o una hélice que nos lleve por debajo del agua. El sistema de partes intercambiables para crear el vehículo que mejor se adapte a nuestra forma de conducir se mantiene, repertorio de piezas que podremos ampliar si recolectamos las monedas de oro que encontraremos por los circuitos durante las carreras.
El número de contendientes que compiten de forma simultánea vuelve a ser doce (recordemos que en la última entrega portátil descendió a ocho) y se mantiene el modo en línea para que podamos disputar eventos contra cualquier jugador del planeta. Del modo multijugador en línea tenemos que añadir que se han puesto las pilas y han ampliado las variantes de manera que ahora tendremos torneos y posibilidades para todos los gustos, desde crearlos según nuestros criterios hasta buscar uno que se ajuste a nuestras necesidades. Se nota la mejoría en este aspecto respecto a juegos precedentes. No podía faltar la opción de competir con amigos a pantalla partida, que se mantiene como es lógico, de igual forma que la aplicación que vimos en Wii que permitía ver y compartir vídeos e imágenes de nuestras proezas al volante mediante la "Mario Kart TV" (que permite subir vídeos a Youtube y todo). También tiene cabida Miiverse, la red social de Nintendo que permite compartir mensajes y los sellos que ganemos durante nuestras carreras.
Información del juego
Fecha de lanzamiento: 30 de mayo de 2014
Desarrollado por:
Nintendo EAD